Fluoxetina
Precaución
Fluoxetina se excreta en la leche materna, por lo que se deberá tener precaución, cuando se administre clorhidrato de fluoxetina a mujeres durante la lactancia.
Fluoxetina se excreta en la leche materna, por lo que se deberá tener precaución, cuando se administre clorhidrato de fluoxetina a mujeres durante la lactancia.
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Algunos estudios epidemiológicos sugieren un aumento del riesgo de defectos cardiovasculares asociados al uso de fluoxetina durante el primer trimestre de embarazo. El mecanismo por el que se producen es desconocido. Datos epidemiológicos sugieren que el uso de los ISRS en el embarazo, especialmente en la etapa final del mismo, puede aumentar el riesgo de hipertensión pulmonar persistente en el neonato (HPPN). Además, aunque fluoxetina se puede usar durante el embarazo, se debe tener precaución, especialmente durante la última etapa del embarazo o justo antes del parto ya que se han notificado algunos efectos en neonatos: irritabilidad, temblor, hipotonía, llanto persistente, dificultad para mamar o para dormir.
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar (aun estando nublado) o a lámparas de rayos UVA.
Fluoxetina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.
ATC: Fluoxetina |
PA: Fluoxetina hidrocloruro |
EXC: Sorbitol y otros. |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Mayor riesgo de arritmias ventriculares, especialmente de torsades de pointes.
Descripción: Aumento posiblemente importante de la exposición de metabolitos activos de tetrabenazina.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico: diarrea, sudores, temblores, confusión e incluso coma.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de atomoxetina con riesgo de aumento de sus efectos no deseados.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos adversos de la mequitazina por inhibición de su metabolismo por acción del inhibidor enzimático.
Descripción: Riesgo de aparición de trastornos del ritmo ventricular, especialmente de torsades de pointes.
Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del tamoxifeno, por inhibición de la formación de su metabolito activo por la fluoxetina.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico: diarrea, sudores, temblores, confusión e incluso coma.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de fenitoína con signos de sobredosificación por inhibición del metabolismo de la fenitoína.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos adversos del metoprolol, especialmente bradicardia excesiva, por inhibición de su metabolismo por la acción de la fluoxetina.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos no deseados del nebivolol, especialmente con bradicardia excesiva, por inhibición de su metabolismo por la acción del antidepresivo.
Descripción: Aumento de la fracción activa de la risperidona por disminución de su metabolismo hepático por la fluoxetina, con riesgo de aumento de los efectos adversos.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del antidepresivo imipramínico con riesgo de convulsiones y aumento de los efectos no deseables.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución de la absorción de estas sustancias.
Descripción: Aumento del riesgo de hiponatremia.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico,
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico.
Descripción: Aumento del riesgo hemorrágico,
Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del antidepresivo.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico.
Descripción: Riesgo de fracaso terapéutico en caso de tratamiento concomitante con orlistat.
Descripción: Riesgo de aparición de convulsiones y/o de síndrome serotoninérgico.
Descripción: Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
Descripción: Riesgo de aparición o de aumento de un síndrome serotoninérgico en caso de asociación de estos medicamentos.
Descripción: Riesgo mayor de convulsiones.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies