ACULAR 5 mg/ml COLIRIO EN SOLUCION
ATC: Ketorolaco oftálmico |
PA: Ketorolaco trometamol |
EXC: Benzalconio cloruro y otros. |
Envases
Ketorolaco oftálmico
Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Agentes antiinflamatorios > Antiinflamatorios no esteroideos
Mecanismo de acciónKetorolaco oftálmico
Antiinflamatorio no esteroídico con actividad analgésica y antiinflamatoria. Se piensa que inhibe la enzima ciclooxigenasa esencial para la biosíntesis de prostaglandinas. Se ha demostrado que reduce los niveles de prostaglandinas en el humor acuoso tras su administración por vía oftálmica.
Indicaciones terapéuticasKetorolaco oftálmico
Profilaxis y reducción de la inflamación tras la cirugía de cataratas.
ContraindicacionesKetorolaco oftálmico
Hipersensibilidad, sensibilidad cruzada con AAS y con otros AINE, niños.
Advertencias y precaucionesKetorolaco oftálmico
Historia de hemorragias o sometidos a otros ttos. que prolonguen el tiempo de hemorragia, operaciones oculares complicadas, enervación corneal, defectos epiteliales corneales, diabetes mellitus, enf. de la superficie ocular (síndrome del ojo seco), artritis reumatoide. Puede enmascarar signos de infección; provocar queratitis. Uso continuado de AINE puede provocar rotura epitelial, adelgazamiento de la córnea, y erosión, ulceración o perforación corneal. Precaución uso concomitante con corticosteroides tópicos en pacientes susceptibles de ruptura del epitelio corneal. Evitar lentes de contacto.
InteraccionesKetorolaco oftálmico
Uso concomitante de corticosteroides tópicos puede incrementar el potencial problema de la cicatrización.
EmbarazoKetorolaco oftálmico
No existen datos suficientes en mujeres embarazadas.
LactanciaKetorolaco oftálmico
Evitar. No se recomienda en periodo de lactancia. Ketorolaco trometamol administrado por vía sistémica se excreta por la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducirKetorolaco oftálmico
Después de la instilación, puede aparecer visión borrosa transitoria, que puede afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si aparecen estos efectos, el paciente debe esperar hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar máquinas.
Reacciones adversasKetorolaco oftálmico
Picor ocular, escozor; queratitis superficial (punctata), dolor ocular, reacción alérgica localizada, edema ocular y/o palpebral, irritación ocular, picor ocular, hiperemia conjuntival.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015