Aceite de ricino
Evitar
Evitar. No se sabe si se excreta.
ATC: Aceite de ricino |
PA: Aceite de ricino |
Datos generales de ACEITE DE RICINO ORRAVANComposición de ACEITE DE RICINO ORRAVAN Principio Activo: Aceite de ricino 1000 mg/1 gClasif. Terapéutica de ACEITE DE RICINO ORRAVAN Evacuante intestinal previo a radiografías y endoscopias digestivasFecha alta: 01/11/1960 |
Estimulante, compuesto por triglicéridos del ác. ricinoleico. Según la dosis propiedades laxantes o purgantes. El responsable de la acción, ác. ricinoleico, se libera a nivel intestinal estimulando la liberación de agua e impidiendo la reabsorción. Además estimula la producción de PGE<sub>2<\sub>.
Vaciado gastrointestinal en prerradiografía o preoperatorio. Intoxicación por alimentos.
Hipersensibilidad, obstrucción y oclusión intestinal, íleo paralítico, impactación fecal, estenosis tracto digestivo, íleo espástico, dolor abdominal de origen desconocido, apendicitis, colitis ulcerosa, enf. de Crohn, síndrome del intestino irritable.
Niños < 5 años. Ancianos, diabéticos, con vómitos intensos o deshidratación: controlar niveles de electrolitos.
Potencia aparición de arritmias con: quinidina.
Potencia efectos y toxicidad de: digitálicos.
Pérdida de potasio potenciada por: diuréticos tiazídicos, corticoides, rizoma de regaliz.
Disminuye niveles séricos de: estrógenos.
Eficacia disminuida por: indometacina.
Sólo se acepta en ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Evitar. No se sabe si se excreta.
Diarrea, espasmo abdominal, dolor abdominal, dependencia física, desequilibrio electrolítico.
Antídoto papaína.
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.