DANTROLENO SÓDICO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE CON SOLVENTE 20 mg

Nombre local: DANTROLENO SÓDICO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE CON SOLVENTE 20 mg
País: Chile
Laboratorio: BPH S.A.
Vía: intravenosa
Forma: liofilizado y disolvente para solución inyectable
ATC: Dantroleno (M03CA01)


ATC: Dantroleno (M03CA01)

Embarazo: Evaluar riesgo/beneficio
lactancia: evitar


Mecanismo de acción
Dantroleno

En determinadas situaciones, el dantroleno pude disminuir la concentración de calcio intrasarcoplasmático en estado de reposo. Esto puede ser más importante en un músculo patológico (por ejemplo, en la hipertermia maligna descrita en humanos y en el síndrome del estrés porcino) que en en el músculo con funcionamiento normal.

Indicaciones terapéuticas
Dantroleno

Tto. de la hipertermia maligna.

Posología
Dantroleno

En cuanto se detecte el síndrome de hipertermia maligna interrumpir la administración de cualquier anestésico. IV: administrar rápidamente una dosis inicial de 1mg/kg. En caso de que las anomalías metabólicas y fisiológicas persistan o reaparezcan, se administrará la dosis inicial hasta alcanzar la dosis máxima total de 10 mg/kg. La experiencia clínica ha demostrado que la dosis media necesaria para revertir las manifestaciones de la hipertermia maligna es de 2,5mg/kg. Si se produce una recaída, se administrará la dosis última eficaz que resultó efectiva. No recomendado en niños.

Advertencias y precauciones
Dantroleno

Niños, no esta recomendado; disfunción hepática, hepatitis, insuf hepatica (basado en la experiencia con el tto. oral); riesgo de necrosis en el tejido circundante por extravasación, el uso de dantroleno no sustituye a las medidas de apoyo estándar. Se discontinuara la administración de agentes desencadenantes sospechosos, se monitorizará la necesidad de oxigeno y se corregira la acidosis. cuando sea necesario, se enfriará al paciente, se inducira la diuresis y se correjira el desquilibrio electrolitico.

Insuficiencia hepática
Dantroleno

Precaución I.H.

Interacciones
Dantroleno

No se recomienda la administración con bloqueadores de los canales del calcio.
La administración de dantroleno puede potenciar el bloqueo neuromuscular inducido por vecuronio.

Embarazo
Dantroleno

No se ha establecido la seguridad de dantroleno en mujeres embarazadas; únicamente se deberá administrar después de haber considerado los beneficios frente a los posibles riesgos para la madre y el feto.

Lactancia
Dantroleno

Se desconoce si se excreta con la leche materna.

Efectos sobre la capacidad de conducir
Dantroleno

Durante el posoperatorio se puede experimentar la disminución de la fuerza de agarre y debilidad de los músculos de las piernas, especialmente al bajar las escaleras. Además, se pueden producir síntomas como mareos. Dado que estos síntomas probablemente continúen durante 48 horas, se recomienda que el paciente no conduzca o realice actividades peligrosas durante este tiempo.

Reacciones adversas
Dantroleno

Somnolencia, mareo, fatiga, disminución de la fuerza de agarre y debilidad de los músculos de las piernas, reacciones en el lugar de administración como eritema, sarpullido, hinchazón, dolor y tromboflebitis localizada.

Monografías Principio Activo: 01/01/2015