ATEROMIXOL coated tablet 20 mg

Nombre local: ATEROMIXOL Comprimé enrobé 20 mg
País: Argelia
Laboratorio: Laboratoire Algérien de Développement Pharmaceutique (LAD Pharma)
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido recubierto
ATC: Policosanol (C10AX08)


ATC: Policosanol (C10AX08)

Embarazo: Contraindicado
lactancia: evitar


Mecanismo de acción
Policosanol

Hipolipemiante.

Indicaciones terapéuticas
Policosanol

Terapia hipocolesteromiante en pacientes con hiperlipoproteinemia tipo II (elevación de los valores de colesterol y LDL-C) o tipo IIa (elevación del colesterol LDL-C y triglicéridos séricos).
De igual modo, podrá prescribirse a aquellos pacientes hipercolesterolémicos con diabetes mellitus no insulino dependiente (DMNID), cuya hipercolesterolemia cumpla con las características mencionadas. El tto. debe prescribirse cuando la dieta sola sea insuficiente para controlar los niveles séricos de colesterol total y LDL-C. Por ello antes de ser indicado el uso de este producto, deberán descartarse otras causas de hipercolesterolemia, tales como una diabetes mal controlada o un síndrome nefrótico.

Posología
Policosanol

La dosis inicial recomendada es una tableta (5 mg) en el horario de la comida.
- Si la respuesta no es adecuada, puede indicarse dosis de 10 mg/día (una tableta con la comida y otra con el almuerzo). Casos refractarios pueden requerir dosis de 20 mg/día (dos tabletas en la comida y la otra con el almuerzo), la cual representa la dosis máxima recomendada. Durante la terapia, los niveles de colesterol sérico debe verificarse periódicamente cada 3 meses.
- Como antiagregante plaquetario se recomienda utilizar dosis diarias de 10 ó 20 mg/día, preferiblemente en el horario de la mañana.

Contraindicaciones
Policosanol

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia.

Insuficiencia renal
Policosanol

La excreción renal es despreciable, por lo cual no se requieren modificaciones sustanciales de la dosificación en pacientes con hiperlipoproteinemia tipo II que presentan concomitantemente trastornos renales.

Interacciones
Policosanol

AAS (aspirina).

Embarazo
Policosanol

Aunque los estudios clínicos han demostrado que el policosanol no induce efectos teratogénicos ni sobre la fertilidad ni la reproducción, este producto no debe administrarse en mujeres embarazadas. La razón para la restricción es que el colesterol y los productos metabólicos asociados son necesarios para un adecuado desarrollo fetal. Ya que la hipercolesterolemia y la aterosclerosis son enf. crónicas, la suspensión de la terapia hipolipemiante durante 9 meses generalmente no constituye un factor adicional de riesgo coronario.

Lactancia
Policosanol

Se desconoce si el producto o algún metabolito se excreta a través de la leche materna, razón por la cual se recomienda no administrarse durante el periodo de lactancia.

Reacciones adversas
Policosanol

Rash cutáneo, manifestaciones alérgicas.

Monografías Principio Activo: 01/01/2015