SHEMOL SOLUCIÓN OFTÁLMICA 5 mg/ml

Nombre local: SHEMOL SOLUCIÓN OFTÁLMICA 5 mg/ml
País: México
Laboratorio: LABORATORIOS GRIN, S.A. DE C.V.
Vía: oftálmica
Forma: solución oftálmica
ATC: Timolol oftálmico (S01ED01)

Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Oftalmología / Timolol maleato (010.000.2858.00)



  • ATC: Timolol oftálmico

    Evaluar riesgo/beneficio Embarazo: Evaluar riesgo/beneficio
    lactancia: precaución lactancia: precaución

    Órganos de los sentidos  >  Oftalmológicos  >  Antiglaucomatosos y mióticos  >  Betabloqueantes


    Mecanismo de acción
    Timolol oftálmico

    Timolol es un ß-bloqueante no selectivo sin actividad estimulante o depresora cardiaca directa significativa ni actividad anestésica local.

    Indicaciones terapéuticas
    Timolol oftálmico

    Reducir presión intraocular elevada en:
    - hipertensión ocular,
    - glaucoma de ángulo abierto crónico (incluidos pacientes afáquicos),
    - glaucoma secundario.

    Posología
    Timolol oftálmico

    Modo de administración
    Timolol oftálmico

    Vía oftálmica. La absorción sistémica se reduce si se efectúa la oclusión nasolacrimal, o, si se cierran las párpados durante 5 minutos. Evitar el contacto con lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación del medicamento y esperar al menos 15 minutos antes de reinserción.

    Contraindicaciones
    Timolol oftálmico

    Hipersensibilidad al principio activo o a otros ß-bloqueantes; enfermedad reactiva de las vías respiratorias incluyendo asma bronquial o antecedentes de asma bronquial, enf. pulmonar obstructiva crónica grave; bradicardia sinusal; síndrome del nodo sinusal enfermo, bloqueo sinoauricular, bloqueo auriculoventricular de 2º y 3<exp>er<\exp> grado no controlado con marcapasos; insuf. cardíaca manifiesta; shock cardiogénico; distrofia corneal; rinitis alérgica grave e hiperreactividad bronquial.

    Advertencias y precauciones
    Timolol oftálmico

    Valorar en pacientes con enfermedades cardiovasculares y terapia hipotensora con betabloqueantes; precaución en: bloqueo cardiaco de 1<exp>er<\exp> grado, enfermedades corneales, alteración/trastornos circulatorios periféricos graves, EPOC leve/moderada, hipoglucemia espontánea , diabetes, enf. del seno, angina Prinzmetal, feocromocitoma no tratado, acidosis metabólica, trastornos circulatorios periféricos graves (enfermedad de Raynaud), hipotensión; riesgo de: broncoespasmo en pacientes con asma, reacciones anafilácticas o desprendimiento coroidal; puede enmascarar síntomas de hipertiroidismo; no se recomienda el uso de 2 agentes ß-bloqueantes tópicos; control regular de PIO y estado de la córnea; utilizar junto con miótico en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado; evitar administración junto a IMAO; no recomendado en niños prematuros o neonatos.

    Interacciones
    Timolol oftálmico

    Véase Prec., además:
    Riesgo de hipotensión, bradicardia y/o alteraciones en el automatismo y conducción cardiaca con: bloqueantes de los canales de Ca, agentes bloqueantes beta-adrenérgicos, antiarrítmicos, amiodarona, glucósidos digitálicos, parasimpaticomiméticos, guanetidina, anestésicos.
    Potencia acción de: ß-bloqueantes (oral).
    Uso concomitante con otros colirios que contengan adrenalina: riesgo de midriasis.
    Potencia efecto hipoglucemiante y bloqueo beta adrenérgico con: insulina y antidiabéticos orales.
    Concentración plasmática aumentada con: cimetidina, hidralazina, alcohol.
    Aumento del riesgo de arritmia ventricular, en particular torsades de pointes con: amisulpirida.

    Embarazo
    Timolol oftálmico

    No hay suficientes datos relativos al uso de timolol en mujeres embarazadas. El timolol no debe ser usado durante el embarazo a menos de que sea realmente necesario. Los estudios epidemiológicos no han revelado efectos de malformación pero muestran un riesgo de retraso en el crecimiento intrauterino cuando se administran betabloqueantes por vía oral. Además, cuando los betabloqueantes han sido administrados hasta el parto se han observado en los neonatos los signos y síntomas de los betabloqueantes (bradicardia, hipotensión, dificultad respiratoria e hipoglucemia). Si se administra timolol hasta el parto, el neonato debe ser cuidadosamente monitorizado durante los primeros días de vida.

    Lactancia
    Timolol oftálmico

    Los betabloqueantes se excretan en la leche materna. Sin embargo, a las dosis terapéuticas de maleato de timolol en colirio en solución no es probable que estuvieran presentes, en suficiente cantidad en la leche materna, como para producir síntomas clínicos de betabloqueo en lactantes.

    Efectos sobre la capacidad de conducir
    Timolol oftálmico

    No se han realizado estudios de los efectos de timolol sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, cuando se conducen vehículos o se utilizan maquinarias se debe tener en cuenta que posibles efectos secundarios como alteraciones visuales pueden afectar a la capacidad de algunos pacientes para conducir y/o utilizar máquinas.

    Reacciones adversas
    Timolol oftálmico

    Cefalea; blefaritis, queratitis, disminución de la sensibilidad corneal, ojos secos.

    Monografías Principio Activo: 02/02/2023

    Ver listado de abreviaturas