Mecanismo de acciónEfanesoctocog alfa
Efanesoctocog alfa es un tratamiento de sustitución del factor VIII para la hemofilia A, un trastorno hereditario de la coagulación sanguínea ligado al cromosoma X. La hemofilia A provoca sangrados espontáneos o por traumatismos debido a la deficiencia de factor VIII. Efanesoctocog alfa actúa como un factor VIII de coagulación recombinante unido a varios componentes que mejoran su eficacia y estabilidad. Este tratamiento se distingue por evitar la interacción con el factor de Von Willebrand, lo que prolonga la vida útil del factor VIII en el organismo. Además, el medicamento incluye polipéptidos XTEN que optimizan su farmacocinética, asegurando que el tratamiento sea más efectivo y de mayor duración. La proteína fusionada también está diseñada para ser reciclada por el cuerpo, prolongando así su acción en la sangre. El tratamiento mejora la hemostasia y ayuda a controlar los episodios hemorrágicos en pacientes con hemofilia A. La tasa de hemorragia anualizada (ABR) puede variar entre diferentes tratamientos, por lo que no es comparable entre concentrados del factor VIII.
Indicaciones terapéuticasEfanesoctocog alfa
Tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia A (deficiencia congénita de factor VIII).
PosologíaEfanesoctocog alfa
Modo de administraciónEfanesoctocog alfa
Vía IV. La dosis completa se debe inyectar entre 1 y 10 minutos en función del grado de comodidad del paciente.
ContraindicacionesEfanesoctocog alfa
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesEfanesoctocog alfa
Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados; riesgo de reacciones de hipersensibilidad de tipo alérgico (si aparecen, suspender el tratamiento); control del desarrollo de Ac neutralizantes mediante observación clínica y pruebas de laboratorio; posible aumento del riesgo cardiovascular; riesgo de complicaciones asociadas al catéter (infecciones localizadas, bacteriemia y trombosis).
InteraccionesEfanesoctocog alfa
No se han notificado interacciones de medicamentos de factor VIII de coagulación humano (ADNr) con otros medicamentos.
Lab: Si se utiliza la prueba cromogénica o la prueba de coagulación en una fase con el reactivo Actin-FS, el resultado se debe dividir por 2,5 para calcular el nivel de actividad del factor VIII del paciente.
EmbarazoEfanesoctocog alfa
No se han realizado estudios de reproducción en animales con el factor VIII. Dado que la hemofilia A aparece de forma rara en las mujeres, no se dispone de experiencia sobre el uso del factor VIII durante el embarazo. Por lo tanto, solo se debe usar el factor VIII durante el embarazo si está claramente indicado.
LactanciaEfanesoctocog alfa
No se han realizado estudios de reproducción en animales con el factor VIII. Dado que la hemofilia A aparece de forma rara en las mujeres, no se dispone de experiencia sobre el uso del factor VIII durante la lactancia. Por lo tanto, solo se debe usar el factor VIII durante la lactancia si está claramente indicado.
Efectos sobre la capacidad de conducirEfanesoctocog alfa
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversasEfanesoctocog alfa
Cefalea; vómitos; eccema, exantema, urticaria; artralgia, dolor en las articulaciones, dolor de espalda pirexia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 17/03/2025