logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz

VADEMECUM - 13/05/2025  TERAPIAS

Los resultados se comunicarán a las autoridades reguladoras competentes de cara a posteriores aprobaciones.

Los resultados preliminares positivos del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast11 muestran que trastuzumab deruxtecán seguido del régimen paclitaxel, trastuzumab y pertuzumab (THP) muestran una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la respuesta patológica completa (RPC) frente al tratamiento estándar (doxorrubicina y ciclofosfamida seguida de THP [ddAC-THP]) cuando se utiliza en el contexto neoadyuvante (antes de la cirugía) en pacientes con cáncer de mama HER 2 positivo localmente avanzado en estadio precoz de alto riesgo1. La respuesta patológica completa se define como la ausencia de células cancerosas invasoras en el tejido mamario y los ganglios linfáticos extirpados tras el tratamiento. El fármaco es un anticuerpo conjugado (ADC) específicamente dirigido a HER2 descubierto por Daiichi Sankyo que está siendo desarrollado y comercializado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca.

Por otro lado, el objetivo de supervivencia libre de eventos (SLE) se encuentra aún en estudio, sin embargo, los datos de SLE muestran una tendencia positiva a favor de este anticuerpo conjugado (ADC) seguido de THP en comparación con el tratamiento estándar1. El ensayo continuará para completar el estudio de la SLE.

Aproximadamente uno de cada tres pacientes con cáncer de mama en estadio inicial se considera de alto riesgo, ya que tiene más probabilidades de sufrir una recidiva de la enfermedad y un mal pronóstico2,3. Lograr una RPC en cáncer de mama HER2 positivo se asocia a mejores resultados a largo plazo4,5. En muchas partes del mundo, el tratamiento en el contexto neoadyuvante consiste en regímenes de quimioterapia combinada que suelen incluir antraciclinas, que en algunos casos pueden provocar reacciones adversas en los pacientes e incluso a largo plazo. Además, casi la mitad de las pacientes que reciben tratamiento neoadyuvante no alcanzan la RPC, lo que refuerza la necesidad de nuevas opciones terapéuticas3,6.

“Todavía hay muchas pacientes con cáncer de mama en estadio inicial que no alcanzan una respuesta patológica completa con el tratamiento neoadyuvante, lo que aumenta el riesgo de recurrencia de la enfermedad” , afirma el Dr. Ken Takeshita, director gobal de I+D de Daiichi Sankyo. “Estos resultados iniciales de DESTINY-Breast11 muestran que nuestro ADC seguido de THP podría ofrecer a los pacientes con cáncer de mama HER2 positivo un nuevo enfoque terapéutico antes de la cirugía, que guiaría a más pacientes en el camino hacia una posible curación”.

“Los datos preliminares de la mejora de la respuesta patológica completa y los datos de seguridad observados en DESTINY-Breast11 muestran el posible potencial de este ADC frente al tratamiento actual de tratamiento en el cáncer de mama HER2 positivo en estadios tempranos” , afirmó Susan Galbraith, MBBChir, PhD, Vicepresidenta Ejecutiva, Oncología Hematología I+D, AstraZeneca. “Este fármaco ya es una opción terapéutica en el contexto metastásico, y estos datos tienen el potencial de permitir que este medicamento llegue a estadios tempranos de la enfermedad en los que la curación podría ser posible”.

Este ADC seguido de THP mostró un perfil de seguridad mejorado en comparación con ddAC-THP. Los perfiles de seguridad de este ADC y THP fueron coherentes con los reportados previamente para sendos tratamientos, sin que se identificaran nuevos problemas de seguridad. Las tasas de enfermedad pulmonar intersticial fueron similares en el tratamiento con este ADC seguido de THP y ddAC-THP, según determinó un comité ciego de revisión independiente1.

Siguiendo una recomendación del comité independiente de supervisión de datos, se cerró el reclutamiento de pacientes en un tercer brazo del estudio que evaluaba este ADC en monoterapia, basándose en una evaluación provisional previa de la eficacia de los brazos del estudio. Los datos de DESTINY-Breast11 se presentarán en una próxima reunión médica y se comunicarán a las autoridades reguladoras competentes.

De forma global, este ADC ha demostrado una mejora de los resultados en seis ensayos de fase 3 sobre cáncer de mama en diferentes subtipos y estadios de la enfermedad1,7,8,9,10,11, incluido el ensayo DESTINY-Breast097, anunciado recientemente, en el contexto metastásico HER2 positivo de primera línea. También se está estudiando en varios ensayos en curso sobre cáncer de mama, entre ellos el fase 3 DESTINY-Breast058, que evalúa este ADC en cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en el contexto adyuvante precoz.

Acerca de DESTINY-Breast111

DESTINY-Breast11 es un ensayo global de fase 3 abierto, multicéntrico y aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad de la monoterapia neoadyuvante con este ADC (5,4 mg/kg) o este ADC seguido de THP (paclitaxel, trastuzumab y pertuzumab) frente al régimen de tratamiento estándar en pacientes con alto riesgo (ganglios linfáticos positivos [N1-3] o estadio tumoral primario T3-4), localmente avanzado o inflamatorio HER2 positivo en estadio inicial.

Los pacientes fueron aleatorizados 1:1:1 para recibir ocho ciclos de este ADC en monoterapia; cuatro ciclos de este ADC seguidos de cuatro ciclos de THP; o cuatro ciclos de ddAC (doxorrubicina y ciclofosfamida en dosis densas) seguidos de cuatro ciclos de THP.

El objetivo principal de DESTINY-Breast11 es la tasa de RPC (ausencia de enfermedad invasiva en la mama y los ganglios linfáticos). Los objetivos secundarios son la SLE, la supervivencia libre de enfermedad invasiva, la supervivencia global y la seguridad.

DESTINY-Breast11 reclutó a 927 pacientes en múltiples centros de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. Para más información sobre el ensayo, visite ClinicalTrials.gov.

Acerca del cáncer de mama precoz HER2 positivo

El cáncer de mama es el segundo cáncer más frecuente y una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer en todo el mundo12. En 2022 se diagnosticaron más de dos millones de casos de cáncer de mama, con más de 665.000 muertes en todo el mundo13.

HER2 es una proteína promotora del crecimiento del receptor tirosina quinasa que se expresa en la superficie de muchos tipos de tumores, incluidos los de mama, gástricos, de pulmón y colorrectales14. La sobreexpresión de la proteína HER2 puede producirse como resultado de la amplificación del gen HER2 y suele asociarse con una enfermedad agresiva y un mal pronóstico en el cáncer de mama15. Aproximadamente uno de cada cinco casos de cáncer de mama se considera HER2 positivo16.

Alrededor de uno de cada tres pacientes con cáncer de mama en estadio inicial se considera de alto riesgo, ya que tiene más probabilidades de sufrir una recidiva de la enfermedad y de tener un mal pronóstico2,3. Lograr la RPC en el cáncer de mama HER2 positivo se asocia a mejores resultados a largo plazo4,5. En muchos países del mundo, el tratamiento en este contexto neoadyuvante consiste en regímenes de quimioterapia combinada que suelen incluir antraciclinas, que en algunos casos pueden provocar reacciones adversas en los pacientes e incluso a largo plazo. Además, casi la mitad de los pacientes que reciben tratamiento neoadyuvante no alcanzan la RPC, lo que refuerza la necesidad de nuevas opciones terapéuticas3,6.

Sobre este ADC17

Este ADC está dirigido a HER2. Diseñado con la tecnología patentada DXd ADC de Daiichi Sankyo, este medicamento es el ADC principal en la cartera oncológica de Daiichi Sankyo y el programa más avanzado dentro de la plataforma científica de ADC de AstraZeneca. Consiste en un anticuerpo monoclonal dirigido a HER2 unido a varios agentes citotóxicos inhibidores de la topoisomerasa I (un derivado de exatecán, DXd) a través de enlaces escindibles basados en tetrapéptidos.

El ADC (5,4 mg/kg) está aprobado en más de 75 países para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama HER2 positivo irresecable o metastásico (inmunohistoquímica [IHQ] 3+ o hibridación in situ [ISH]+), que hayan recibido un tratamiento previo basado en anti-HER2, ya sea en el contexto metastásico o en el entorno neoadyuvante o adyuvante, y hayan presentado recurrencia de la enfermedad durante o dentro de los seis meses posteriores a la finalización de la terapia, según los resultados del ensayo DESTINY-Breast039.

El medicamento (5,4 mg/kg) también está aprobado en más de 75 países para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama HER2-low irresecable o metastásico (IHQ 1+ o IHQ 2+/ISH-), que hayan recibido una terapia sistémica previa en el contexto metastásico o hayan presentado recurrencia durante o dentro de los seis meses posteriores a la quimioterapia adyuvante, según los resultados del ensayo DESTINY-Breast0410.

El ADC (5,4 mg/kg) está aprobado en más de 30 países para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama positivo para receptores hormonales (RH), HER2-low(IHQ 1+ o IHQ 2+/ISH-) o HER2 ultra-low (IHQ 0 con tinción de membrana), determinado mediante una prueba aprobada local o regionalmente, que haya progresado tras una o más terapias endocrinas en el contexto metastásico, según los resultados del ensayo DESTINY-Breast0611.

El medicamento (5,4 mg/kg) está aprobado en más de 50 países para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) irresecable o metastásico cuyos tumores presentan mutaciones activadoras de HER2 (ERBB2), detectadas mediante una prueba aprobada local o regionalmente, y que hayan recibido una terapia sistémica previa, según los resultados de los ensayos DESTINY-Lung0218 y/o DESTINY-Lung0519. La aprobación continuada en China y EE. UU. para esta indicación podría estar sujeta a la verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo confirmatorio.

El ADC (6,4 mg/kg) está aprobado en más de 65 países para el tratamiento de pacientes adultos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) HER2 positivo localmente avanzado o metastásico (IHQ 3+ o IHQ 2+/ISH+), que hayan recibido previamente un tratamiento basado en trastuzumab, según los resultados de los ensayos DESTINY-Gastric0120, DESTINY-Gastric0221 y/o DESTINY-Gastric0622. La aprobación continuada en China para esta indicación podría estar sujeta a verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo confirmatorio.

El medicamento (5,4 mg/kg) está aprobado en Brasil, Israel, Rusia, Arabia Saudita, Taiwán, Reino Unido y EE. UU. para el tratamiento de pacientes adultos con tumores sólidos HER2 positivos (IHQ 3+) irresecables o metastásicos, que hayan recibido tratamiento sistémico previo y no cuenten con opciones terapéuticas satisfactorias, según los resultados de eficacia de los ensayos DESTINY-PanTumor0223, DESTINY-Lung0124 y DESTINY-CRC0225. La aprobación continuada para esta indicación podría estar sujeta a verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo confirmatorio.

Sobre el programa de desarrollo clínico de este ADC  

Se está llevando a cabo un amplio programa mundial de desarrollo clínico para evaluar la eficacia y la seguridad del fármaco en monoterapia en múltiples tipos de cáncer HER2. También se están realizando ensayos en combinación con otros tratamientos contra el cáncer, como la inmunoterapia.  

Referencias:

1. AstraZeneca. (n.d.). A Phase 3 Open-label Trial of Neoadjuvant Trastuzumab Deruxtecan (T-DXd) Monotherapy or T-DXd Followed by THP Compared to ddAC-THP in Participants With High-risk HER2-positive Early-stage Breast Cancer (DESTINY-Breast11). ClinicalTrials.gov. https://clinicaltrials.gov/study/NCT05113251

2. National Cancer Institute. SEER Cancer Stat Facts: Female Breast Cancer Subtypes. Accessed April 2025.

3. Ban M, et al. Breast Care 2020; 15:560–569.

4. Yao L, et al. Curr Onc 2022;29(7):4902–4913.

5. Kerr A, et al. Cancer Treat Rev. 2022;105:102375.

6. Swain SM, et al. Ann Oncol. 2018;29(3):646-653.

7. Trastuzumab Deruxtecan (T-DXd) With or Without Pertuzumab Versus Taxane, Trastuzumab and Pertuzumab in HER2-positive Metastatic Breast Cancer (DESTINY-Breast09). Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04784715. Acceso: abril de 2025.

8. ClinicalTrials.gov. (2020). A Study to Evaluate the Efficacy and Safety of BNT162b2 Against COVID-19 in Participants 12 Years Old and Older (Identificador NCT04622319). U.S. National Library of Medicine. https://clinicaltrials.gov/study/NCT04622319

9. DESTINY-Breast03: https://clinicaltrials.gov/study/NCT03529110

10. DESTINY-Breast04: https://clinicaltrials.gov/study/NCT03734029

11. DESTINY-Breast06: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04494425

12. OMS, IARC. (2025). Hoja informativa sobre el cáncer de mama. Consultado en abril de 2025.

13. Bray F, et al. Global cancer statistics 2022: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin. 2024;10.3322/caac.21834.

14. Iqbal N, et al. Human Epidermal Growth Factor Receptor 2 (HER2) in Cancers: Overexpression and Therapeutic Implications. Mol Biol Int. 2014;852748. 

15. Pillai R, et al. Cancer. 2017;1;123(21): 4099-4105.

16. Product information, Enhertu INN-trastuzumab deruxtecan. European Medicines Agency. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/es/documents/product-information/enhertu-epar-product-information_es.pdf. Acceso: abril de 2025. FDA: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2022/761139s022lbl.pdf

17. Ahn S, et al. J Pathol Transl Med. 2019; 54(1): 34–44.

18. DESTINY-Lung02: https://www.clinicaltrials.gov/study/NCT04644237?term=DESTINY-Lung02&rank=1 ;

19. DESTINY-Lung05: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05246514

20. DESTINY-Gastric01: https://clinicaltrials.gov/study/NCT03329690

21. DESTINY-Gastric02: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04014075

22. DESTINY-Gastric06: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04989816

23. A Phase 2 Study of T-DXd in Patients With Selected HER2 Expressing Tumors (DPT02): https://clinicaltrials.gov/study/NCT04482309

24. DESTINY-Lung01: https://clinicaltrials.gov/study/NCT03505710

25. DESTINY-CRC02: https://clinicaltrials.gov/study/NCT04744831

Fuente: Atrevia

Enlaces de Interés
Laboratorios:
ASTRAZENECA AB
ASTRAZENECA FARMACÉUTICA SPAIN, S.A.
 
Principios activos:
Paclitaxel
Pertuzumab
Trastuzumab
Trastuzumab deruxtecan
 
Indicaciones:
Cáncer de mama
Cáncer de mama en estadio temprano HER2 positivo
  • volver al listado

Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz

VADEMECUM - 13/05/2025  TERAPIAS

Los resultados se comunicarán a las autoridades reguladoras competentes de cara a posteriores aprobaciones.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz

VADEMECUM - 13/05/2025  TERAPIAS

Los resultados se comunicarán a las autoridades reguladoras competentes de cara a posteriores aprobaciones.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Según expertos la Ginecomastia es una condición poco visibilizada en hombres con importantes implicaciones psicológicas y de salud
  • Kisqali® (ribociclib) de Novartis reduce el riesgo de recaída en pacientes jóvenes con cáncer de mama localizado, según un análisis de subgrupos del estudio NATALEE
  • Acalabrutinib1 más quimioinmunoterapia aprobado en la UE como inhibidor de BTK para el linfoma de células del manto en 1ª línea
  • El diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
  • Expertos en gripe se reúnen en INForum para debatir sobre las estrategias de prevención de la gripe infantil
  • SOLTI, GEICAM, SEEO, FECMA, AFC y Novartis lanzan una encuesta a pacientes con cáncer de mama localizado para identificar las barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de la enfermedad
  • AstraZeneca reúne a 13 Sociedades Científicas con el objetivo de impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades CaReMe (Cardiovasculares, Renales y Metabólicas)
  • El CHMP recomienda la aprobación en la UE de trastuzumab deruxtecán para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low o HER2-ultralow tras terapia endocrina
  • Los resultados positivos del ensayo clínico de fase III WAYPOINT destacan el efecto sostenido de Tezspire (tezepelumab) en el tratamiento de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • El régimen perioperatorio con durvalumab¹ mejoró la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo independientemente del estado de respuesta patológica completa en el análisis exploratorio post-hoc del ensayo fase III NIAGARA
  • Trastuzumab deruxtecán, aprobado en Estados Unidos como terapia dirigida a HER2 para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low o HER2-ultralow con progresión de la enfermedad tras una o más terapias endocrinas
  • Sanidad 2050: expertos reclaman una estrategia a largo plazo que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económico
  • La SEFH y el COFB celebran una jornada conjunta para abordar de manera transversal la atención farmacéutica a pacientes con asma y asma grave
  • One Minute in Medicine: Un ensayo de fase III de ribociclib adyuvante más terapia endocrina frente a terapia endocrina sola
  • ¿Cómo pueden apoyar las nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen al manejo de cánceres complejos?
  • Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica
  • AstraZeneca y Kunsen lanzan el "EOS Phenotyping Challenge", un reto para avanzar en el manejo del asma grave eosinofílica
  • Lilly adquiere el programa de inhibidores selectivos PI3Kα de Scorpion Therapeutics
  • One Minute in Medicine: Supervivencia libre de enfermedad invasiva y tasas de metástasis cerebral en pacientes tratados con quimioterapia neoadyuvante con trastuzumab y pertuzumab
  • Olaparib demostró un beneficio clínicamente significativo en la supervivencia a largo plazo en cáncer de mama en estadio temprano en el ensayo de fase III OlympiA
  • Tezspire (tezepelumab) cumplió los dos objetivos coprimarios en el ensayo clínico de fase III WAYPOINT en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • AbbVie recibe la aprobación de la Comisión Europea para ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) para el tratamiento del cáncer de ovario resistente a platino
  • RECOG gana el 'Reto en Hematología' de AstraZeneca y Kunsen con su software innovador para optimizar el diagnóstico y manejo clínico en pacientes hematológicos
  • One Minute in Medicine: Palbociclib junto con inhibidores de la aromatasa en pacientes con cáncer de mama metastásico y enfermedades cardiovasculares: efectividad en la práctica clínica habitual
  • AstraZeneca crea el modelo holográfico de un "pulmón que late" para visibilizar la estrecha relación entre el corazón y los pulmones
  • Trastuzumab deruxtecán ya está disponible en España para la prescripción facultativa a pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low
  • Se alcanza el objetivo primario de evaluación en el ensayo clínico comparativo de fase 3 del candidato a biosimilar de Perjeta® (pertuzumab) HLX11
  • One Minute in Medicine: Elacestrant en cáncer de mama metastásico ER+, HER2- con tumores mutados en ESR1: análisis de subgrupos del ensayo fase III EMERALD según la duración previa de la terapia endocrina más inhibidor de CDK4/6 y en subgrupos clínicos.
  • El CHMP ha recomendado la aprobación de benralizumab en la UE para el tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis
  • El tratamiento personalizado, el gran avance en la lucha contra el cáncer de mama

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group