logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

España financia la terapia dirigida para pacientes con leucemia mieloide aguda y colangiocarcinoma

VADEMECUM - 05/05/2025  TERAPIAS

Tibsovo® es una terapia dirigida aprobada para la mutación IDH1 (mIDH1) en Europa.

Servier, grupo farmacéutico internacional, ha anunciado la financiación en España de Tibsovo® (comprimidos de ivosidenib) como una terapia dirigida para dos indicaciones claves: por una parte, en combinación con azacitidina, para pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide aguda (LMA) con mutación IDH1; y, por otra, en monoterapia, para pacientes con colangiocarcinoma (CCA) localmente avanzado o metastásico con mutación IDH1 que ya han recibido tratamiento previo.

Este tratamiento, tiene la designación de medicamento huérfano por el beneficio significativo que aporta en comparación con las terapias actuales, tanto en LMA como en CCA. La autorización de comercialización abarca los 27 países de la Unión Europea[1], así como Islandia, Liechtenstein y Noruega.

“La financiación de este medicamento supone un hito en el acceso a tratamientos dirigidos y personalizados para pacientes con mutación IDH1 en LMA y CCA. Nos sentimos orgullosos de facilitar opciones que potencian la esperanza y la calidad de vida de los pacientes”, ha expresado el Dr. Arnaud Lallouette, representante de Asuntos Médicos y de Pacientes de Servier.

Dos cánceres difíciles de tratar.

La leucemia mieloide aguda (LMA) es la más frecuente en adultos pues representa hasta el 80% de los casos de leucemia[2]. Su diagnóstico suele ocurrir en edades avanzadas, con una media de 68 años, y afecta principalmente a personas mayores, con una tasa de incidencia de 4,2 por cada 100.000 habitantes[3]. En aquellos pacientes con LMA y mutación IDH1, este tratamiento ofrece una alternativa de tratamiento innovador en combinación con azacitidina, permitiendo una mejora en la supervivencia y en la calidad de vida, y reduciendo así las limitaciones impuestas por la quimioterapia intensiva tradicional.

El Dr. Pau Montesinos, hematólogo del Hospital Universitario y Politécnico de la Fe de Valencia y coordinador del Grupo Español de LMA (PETHEMA), ha afirmado que, “esta opción va a suponer una revolución en el manejo de los pacientes ancianos con leucemia mieloide aguda con mutación IDH1, que suponen un 10% de los casos de leucemia. Primero porque van a disponer de una opción de tratamiento oral que, combinado con quimioterapia de baja intensidad, puede triplicar la mediana de supervivencia en esta difícil enfermedad (pasando de 7 a 24 meses)”. En segundo lugar, va a suponer un cambio en el enfoque diagnóstico de la LMA, puesto que “de ahora en adelante será necesario disponer de forma rápida de los resultados de las pruebas genéticas de los pacientes para detectar las mutaciones de IDH1. Solo si los pacientes tienen estas mutaciones -concluye el doctor Montesinos- podrán beneficiarse de esta terapia dirigida. Es el paradigma de la medicina de precisión aplicada al cáncer”.

Por su parte, el colangiocarcinoma (CCA) es un tipo de cáncer raro del tracto biliar que representa el 3% de los cánceres gastrointestinales[4]. El CCAes altamente agresivo y se asocia con una elevada morbimortalidad, especialmente en pacientes diagnosticados en etapas avanzadas, y su incidencia está en aumento en los países occidentales[5]. La mutación IDH1 es una alteración molecular presente en un 13% de los casos, principalmente en el colangiocarcinoma intrahepático[6]. El medicamento en monoterapia aporta una alternativa crucial para aquellos pacientes que ya han recibido al menos una línea de tratamiento sistémico, cubriendo una necesidad médica insatisfecha.

Sobre este aspecto, la Dra. Ángela Lamarca, FEA en Oncología Médica y líder del equipo HPB (hepato-bilio-pancreática) y NET (tumores neuroendocrinos), ha destacado que, “de todos los colangiocarcinomas intrahepáticos, se estima que en torno a un 15-20% puedan tener una mutación de IDH1. No hay ninguna otra terapia dirigida contra esta alteración en concreto que haya demostrado ser eficaz, por lo cual es importante el poder tener acceso al tratamiento. En el momento actual, el medicamento se recomienda tras la quimioterapia estándar de primera línea en pacientes en los que el estudio molecular del tumor haya identificado una mutación de IDH1”.

El Dr. Philippe Gonnard, de Estrategia Global de Productos de Servier, ha resaltado que, “el desarrollo y financiación de terapias innovadoras como esta molécula es fundamental en la lucha contra el cáncer. En enfermedades graves como la LMA y el CCA, estas terapias dirigidas ayudan a cambiar el curso de la enfermedad y responden a una necesidad urgente en oncología”.

Referencias

[1] Tibsovo | European Medicines Agency (europa.eu)

[2] Thol F, Ganser A. Treatment of Relapsed Acute Myeloid Leukemia. Curr Treat Options Oncol. 2020 Jun 29;21(8):66. doi: 10.1007/s11864-020-00765-5.

[3] Epidemiology and End Results (SEER) Program of the National Cancer Institute. Disponible en: seer.cancer.gov.

[4] Khan SA, Davidson BR, Goldin RD, et al. Guidelines for the diagnosis and treatment of cholangiocarcinoma: an update. Gut. 2012;61(12):1657-1669.

[5] Saha SK, Zhu AX, Fuchs CS, Brooks GA. Forty-year trends in cholangiocarcinoma incidence in the U.S.: intrahepatic disease on the rise. Oncologist. 2016;21(5):594-599.

[6] Jusakul A, Cutcutache I, Yong CH, et al. Whole-genome and epigenomic landscapes of etiologically distinct subtypes of cholangiocarcinoma. Cancer Discov. 2017;7(10):1116-1135.

Fuente: Cícero Comunicación

Enlaces de Interés
Laboratorios:
LABORATORIOS SERVIER, S.L.
 
Principios activos:
Azacitidina
Ivosidenib
 
Indicaciones:
Leucemia mieloide aguda
Medicamentos:
TIBSOVO 250 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

España financia la terapia dirigida para pacientes con leucemia mieloide aguda y colangiocarcinoma

VADEMECUM - 05/05/2025  TERAPIAS

Tibsovo® es una terapia dirigida aprobada para la mutación IDH1 (mIDH1) en Europa.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

España financia la terapia dirigida para pacientes con leucemia mieloide aguda y colangiocarcinoma

VADEMECUM - 05/05/2025  TERAPIAS

Tibsovo® es una terapia dirigida aprobada para la mutación IDH1 (mIDH1) en Europa.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Otsuka lanza la campaña #NosQuedamosEnCasa para visibilizar la importancia de reducir el tiempo en el hospital de los pacientes con leucemia mieloide aguda
  • La supervivencia a cinco años de la leucemia mieloide aguda no supera el 15%: urge un abordaje integral y humanizado en España
  • One Minute in Medicine: Asciminib más dasatinib y prednisona para la leucemia aguda positiva para el cromosoma Filadelfia
  • Llega a España INAQOVI®, primer tratamiento oral en monoterapia para pacientes adultos con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico que no son candidatos a la quimioterapia de inducción estándar
  • AbbVie presenta en EHA sus novedades en diferentes enfermedades hematooncológicas
  • One Minute in Medicine: Gilteritinib como mantenimiento post-trasplante para la leucemia mieloide aguda con mutación de duplicación tándem interna de FLT3.
  • Otsuka y Astex anuncian que la Comisión Europea ha aprobado INAQOVI® (decitabina y cedazuridina por vía oral) para el tratamiento de adultos con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico
  • Gilteritinib como terapia de mantenimiento demostró beneficios en subgrupos de pacientes con leucemia mieloide aguda FLT3-ITD
  • Servier recibe la aprobación de la Comisión Europea para Tibsovo®, indicado para leucemia mieloide aguda y colangiocarcinoma con mutación IDH1
  • El Hospital Ramón y Cajal, reconocido por su práctica asistencial en tumores digestivos
  • Campaña de concienciación en adherencia en el área Cardiovascular organizada por Grupo OAT y patrocinada por Laboratorios Servier
  • Servier consigue el primer gran avance en 20 años en el tratamiento del glioma de bajo grado con mutación IDH
  • Aprobada en España la financiación de Inrebic® (fedratinib) y Onureg® (azacitidina oral) en pacientes con mielofibrosis y leucemia mieloide aguda (LMA), respectivamente
  • Servier anuncia su colaboración con QIAGEN para desarrollar una prueba diagnóstica para la detección de la mutación IDH1
  • Aumentar la supervivencia global, un objetivo en el abordaje de la leucemia mieloide aguda
  • Los resultados de Servier en el ejercicio fiscal 2021/22 confirman la trayectoria de transformación del Grupo
  • Servier recibe una opinión positiva del CHMP para Tibsovo®, indicado en pacientes con mutación IDH1 en leucemia mieloide aguda (LMA) y en colangiocarcinoma (CCA)
  • Servier y Taiho presentarán en ASCO los datos de supervivencia del uso de trifluridina/tipiracilo en combinación con bevacizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario
  • Un campus virtual de innovación desarrollará fármacos a través de procesos de Inteligencia Artificial
  • Onivyde® pegylated liposomal, nuevamente disponible para el tratamiento del cáncer de páncreas metastásico
  • Servier presenta en la ASH 2022 nuevos datos sobre la leucemia linfoblástica aguda y la leucemia mieloide aguda
  • Bristol Myers Squibb presentará en el Congreso de la ASH nuevos datos sobre plataformas terapéuticas innovadoras en diversas enfermedades hematológicas
  • Información de la reunión del GC de la REvalMed SNS, celebrada el 22 de septiembre de 2022
  • LA AEMPS aprueba Daflon para el tratamiento de las hemorroides
  • La combinación de fármacos ha cumplido el criterio de valoración de supervivencia en el ensayo en fase III con pacientes de cáncer colorrectal metastásico refractario
  • Solo el 50% de los casos de depresión se diagnostican desde Atención Primaria
  • Medio centenar de gestores sanitarios intercambian experiencias para impulsar la innovación en la sanidad española
  • El 2% del presupuesto sanitario europeo se destina a tratar la enfermedad venosa crónica
  • Aqemia y Servier colaborarán para el descubrimiento de fármacos en el campo de la inmuno-oncología utilizando inteligencia artificial y física teórica
  • Los datos de fase III muestran que TIBSOVO® (comprimidos de ivosidenib) en combinación con azacitidina mejora significativamente la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en pacientes con leucemia mieloide aguda con mutación de IDH1 sin tratamiento previo

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group