Última Información



La salud digital está revolucionando la forma en que se brinda la atención sanitaria, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios de salud

VADEMECUM - 21/03/2025  ASOCIACIONES MÉDICAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en un Plan de Salud Digital, que va a impulsar la innovación del ecosistema digital del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la Salud Pública y los recursos sociosanitarios de la Comunidad.

La salud digital está revolucionando la forma en que se brinda la atención sanitaria, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios de salud.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz en la inauguración de las II Jornadas de Salud Virtual y Digitalización que se están celebrando en el Hospitalito del Rey en la jornada de hoy y mañana, organizadas por ABBOTT.

El responsable de las políticas sanitarias de la Comunidad ha explicado que en los últimos 5 años hemos tenido el Plan de Salud 2020-2025, que finaliza este año y ya estamos trabajando en el siguiente, que vamos a denominar Salud H 3.0. En este nuevo Plan de Salud, la innovación juega un papel fundamental y dentro de esta innovación, obviamente está la Inteligencia Artificial y la salud digital.

Así, Fernández Sanz ha resaltado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en un Plan de Salud Digital, que va a impulsar la innovación del ecosistema digital del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la Salud Pública y los recursos sociosanitarios de la Comunidad.

En ese sentido, l os objetivos estratégicos del Plan, tendrán en cuenta fundamentalmente mejorar y evolucionar los servicios digitales de salud, facilitar la toma de decisiones aprovechando el valor del dato y conocimiento disponibles y fortalecer las capacidades digitales de la organización, favoreciendo a la modernización de la salud.

Como ejemplo de Salud Digital, en distintas Gerencias del SESCAM se están desarrollando programas piloto o pruebas de concepto de herramientas y soluciones de diversa índole donde destacan el seguimiento de pacientes portadores de dispositivos cardiacos electrónicos, la tele-monitorización de pacientes con diabetes, un sistema de predicción mediante Inteligencia Artificial de desarrollo de sepsis en pacientes ingresados o la gestión del absentismo de citas mediante Inteligencia Artificial.

Fernández Sanz ha destacado que recientemente Castilla-La Mancha ha sido reconocida a nivel nacional con un premio a la mejor app de salud por la aplicación “Mi salud digital”.

El principal objetivo de esta App es, “convertirse en la puerta de acceso del ciudadano a todos los recursos y servicios de salud que se ponen a su disposición desde la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, facilitando la comunicación de una forma sencilla y ágil para la realización y gestión de sus trámites sanitarios”.

“Hace unos años hablar de digitalización y salud virtual era hablar de futuro, pero ahora ya es presente. Aprovechémoslo para mejorar la atención a los ciudadanos”, concluyó el consejero de Sanidad.

En el encuentro también se han abordado los retos futuros que enfrentarán las administraciones. Entre ellos, destaca la equidad en el acceso a las nuevas tecnologías. Por ejemplo, en lo que respecta a los sistemas de monitorización continua o flash de glucosa, ya disponibles dentro de la cartera de productos básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para todas las personas con diabetes tipo 2 que necesitan múltiples dosis de insulina.

Sin embargo, se calcula que el 11 por ciento de las personas con diabetes Tipo 2 requieren insulina basal, por lo que se espera que el próximo paso en la incorporación de estos dispositivos vaya dirigido a esta población. Y es que este grupo también podría beneficiarse significativamente ante la reducción estimada de más de 1.400 hipoglucemias graves al año y el ahorro de más de 920 euros por paciente al año para el Sistema Nacional de Salud.



Fuente: Atrevia

Enlaces de Interés
  • volver al listado