Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
La menopausia precoz aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
VADEMECUM - 18/03/2025 PUBLICACIONESLos cambios hormonales durante la menopausia afectan el metabolismo y la regulación de la glucosa. Un estudio de más de un millón de mujeres posmenopáusicas examina la asociación entre la menopausia precoz y el riesgo de diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades metabólicas más comunes a nivel mundial y representa un gran desafío para la atención médica. Además de factores de riesgo conocidos como la predisposición genética, la obesidad y la falta de ejercicio, la regulación hormonal cobra cada vez mayor importancia. La menopausia marca un profundo cambio hormonal en el cuerpo femenino. La disminución en la producción de estrógeno puede afectar el metabolismo de la glucosa, la sensibilidad a la insulina y el peso corporal. Si bien ya se sabe que las mujeres después de la menopausia tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas, no estaba claro en qué medida la edad de la menopausia en sí influye en el riesgo de diabetes. Análisis de cohorte con más de un millón de mujeres Para investigar esta conexión, un equipo de investigadores de la Universidad de Corea analizó datos de la base de datos de seguros de salud de Corea. El estudio de cohorte prospectivo incluyó 1.125.378 mujeres posmenopáusicas que no tenían diabetes al inicio del estudio. Los participantes se dividieron en tres grupos según el inicio de la menopausia:
La incidencia de diabetes tipo 2 se registró durante un período de observación medio de 8,4 años. El análisis se realizó utilizando modelos de regresión de Cox multivariable para tener en cuenta posibles factores influyentes como el índice de masa corporal (IMC), parámetros de estilo de vida, comorbilidades cardiovasculares y factores psicológicos. Mayor riesgo de diabetes en la menopausia temprana Los resultados del estudio, publicado en 'JAMA Network Open', muestran una asociación significativa entre la menopausia precoz y un mayor riesgo de diabetes tipo 2:
El análisis reveló una clara tendencia lineal: cuanto antes comenzaba la menopausia, mayor era el riesgo de diabetes (p < 0,001 para la tendencia). Curiosamente, el IMC, los trastornos depresivos y el estado de prediabetes influyeron en la asociación:
Posibles explicaciones para la conexión El mecanismo exacto detrás del mayor riesgo de diabetes en la menopausia temprana aún no se entiende completamente. Sin embargo, los resultados del estudio apoyan la hipótesis de que el descenso hormonal durante la menopausia podría afectar negativamente al metabolismo de la glucosa. El estrógeno tiene numerosas funciones metabólicas:
La pérdida prematura de estos efectos protectores podría conducir al desarrollo temprano de resistencia a la insulina y trastornos metabólicos. Prevención y estrategias terapéuticas Los resultados del estudio subrayan la necesidad de estrategias de prevención específicas para las mujeres con menopausia temprana o prematura. Posibles medidas para reducir el riesgo:
Si la terapia de reemplazo hormonal puede influir en el riesgo es una cuestión abierta para futuros proyectos de investigación. Se necesitan estudios a largo plazo para descifrar mejor los mecanismos biológicos y desarrollar recomendaciones basadas en evidencia para la práctica clínica. La autora del estudio, la profesora Ga Eun Nam, resume: «Tener en cuenta la edad de la menopausia podría convertirse en un componente importante de la prevención de la diabetes en mujeres posmenopáusicas».
Fuente: Ko, B.-J. y otros. (2025): Edad de la menopausia y desarrollo de diabetes tipo 2 en Corea. Red JAMA abierta, DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2024.55388. |