Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
Ya está disponible en España Takhzyro® 150mg (lanadelumab) para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años
VADEMECUM - 10/03/2025 TERAPIASTakzhyro® (lanadelumab) es el primer y único tratamiento de profilaxis moderna a largo plazo aprobado en España para pacientes pediátricos de 2 a menos de 12 años con angioedema hereditario1.

Takhzyro® 150mg (lanadelumab) ya está disponible en España para indicación pediátrica. Se trata del primer tratamiento moderno aprobado como profilaxis a largo plazo para prevenir los ataques de angioedema hereditario (AEH) a partir de los 2 años, un avance que supone un hito en el abordaje de esta enfermedad rara y potencialmente mortal. El angioedema hereditario es una enfermedad genética poco frecuente caracterizada por episodios recurrentes de hinchazón en diferentes partes del cuerpo, incluyendo las vías respiratorias, lo que puede poner en riesgo la vida de los pacientes.2 Hasta la fecha, las opciones de tratamiento para la población pediátrica con AEH en España eran muy limitadas, por lo que con esta nueva indicación Takhzyro se posiciona como la primera y única opción profiláctica aprobada para este grupo de edad. 2 La eficacia y seguridad de lanadelumab en niños y adolescentes se ha evaluado en dos ensayos clínicos clave:1 el estudio HELP y su extensión, que incluyó un subgrupo de 23 pacientes de entre 12 y 18 años, demostrando un perfil de seguridad y eficacia similar al de la población adulta;3 y el estudio SPRING, en el que participaron 21 niños de 2 a menos de 12 años, donde lanadelumab redujo la tasa media de ataques de AEH en un 94,8%, pasando de 1,84 ataques al mes a solo 0,08 ataques en el periodo de tratamiento de 52 semanas. Además, el 76,2% de los pacientes tratados no presentó ningún ataque durante el estudio.4 Estos datos confirman que Takhzyro no solo reduce significativamente la frecuencia de los ataques, sino que también presenta un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable, consistente con los resultados observados en pacientes de mayor edad.4 Un avance significativo para los niños con AEH Tal y como ha explicado Carmen Montoto, Medical and Regulatory Head de Takeda Iberia, “contar con una terapia profiláctica eficaz desde edades tempranas permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga de la enfermedad para las familias. La aprobación de lanadelumab para niños a partir de los 2 años supone un avance trascendental en el manejo del angioedema hereditario, proporcionando una opción terapéutica innovadora y basada en una robusta evidencia clínica. Esta nueva indicación marca un antes y un después en la prevención a largo plazo de la enfermedad, permitiendo mejorar el pronóstico de los pacientes desde la infancia y optimizando su bienestar futuro". Takhzyro está diseñado para ser administrado mediante inyección subcutánea cada cuatro semanas en niños de 2 a <6 años, y cada dos semanas en niños de 6 a <12 años. En esta franja de edad, la administración debe realizarse por un profesional sanitario o un cuidador entrenado.1 Sobre TAKHZYRO (lanadelumab) Es un anticuerpo monoclonal completamente humano que se une específicamente a la calicreína plasmática y reduce su actividad. Está indicado para la prevención rutinaria de los ataques recurrentes de angioedema hereditario (AEH). Se ha estudiado en uno de los ensayos clínicos más amplios sobre prevención del AEH, con la mayor duración de tratamiento activo hasta la fecha, demostrando de manera constante una reducción de los ataques de AEH.5 Fue aprobado inicialmente en España en 2018 para pacientes mayores de 12 años, y ahora amplía su indicación a niños desde los 2 años de edad.1 Actualmente, está disponible en más de 60 países y forma parte de uno de los programas de desarrollo clínico más amplios en AEH.3 Sobre el Angioedema Hereditario (AEH) El angioedema hereditario (AEH) es un trastorno genético raro caracterizado por ataques recurrentes de edema (hinchazón) en diversas partes del cuerpo, incluyendo el abdomen, la cara, los pies, los genitales, las manos y la laringe. Esta hinchazón puede ser debilitante y dolorosa.6-8 Los ataques que afectan las vías respiratorias pueden causar asfixia y poner en riesgo la vida del paciente.8 Se estima que el AEH afecta aproximadamente a 1 de cada 50.000 personas en todo el mundo, aunque sigue siendo una enfermedad subdiagnosticada y con tratamiento insuficiente.9 Referencias 1. Agencia Española del Medicamento (AEMPS). Ficha técnica TAKHZYRO solución inyectable [Internet]. Consultado en febrero de 2025. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1181340001/FT_1181340001.html 2. Farkas H, Martinez-Saguer I, Bork K, et al. International consensus on the diagnosis and management of pediatric patients with hereditary angioedema with C1 inhibitor deficiency. Allergy. 2017;72(2):300-313. 3. Banerji A, Bernstein JA, Johnston DT, et al. Long-term prevention of hereditary angioedema attacks with lanadelumab: the HELP OLE Study. Allergy. 2022;77(3):979-990. 4. Maurer M, et al. Lanadelumab in patients 2 to less than 12 years old with hereditary angioedema: Results from the Phase 3 SPRING study. J Allergy Clin Immunol Pract. 2024;12:201-211.e6; 5.Ficha de Técnica de Takhzyro disponible en este link 6. Busse PJ, Christiansen SC, Riedl MA, et al. US HAEA Medical Advisory Board 2020 guidelines for the management of hereditary angioedema. J Allergy Clin Immunol Pract. 2021;9(1):132-150.e3. 7. Bork K, Hardt J, Schicketanz KH, Ressel N. Clinical studies of sudden upper airway obstruction in patients with hereditary angioedema due to C1 esterase inhibitor deficiency. Arch Intern Med. 2003;163(10):1229-35. 8. Banerji A. Hereditary angioedema: Classification, pathogenesis, and diagnosis. Allergy Asthma Proc. 2011;32(6):403-407. 9. Longhurst HJ, Bork K. Hereditary angioedema: an update on causes, manifestations, and treatment. Br J Hosp Med. 2019;80(7):391-398. Fuente: Alabra |
Enlaces de Interés | ||||||||||
|
|
Ya está disponible en España Takhzyro® 150mg (lanadelumab) para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años
VADEMECUM - 10/03/2025 TERAPIASTakzhyro® (lanadelumab) es el primer y único tratamiento de profilaxis moderna a largo plazo aprobado en España para pacientes pediátricos de 2 a menos de 12 años con angioedema hereditario1.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
Ya está disponible en España Takhzyro® 150mg (lanadelumab) para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años
VADEMECUM - 10/03/2025 TERAPIASTakzhyro® (lanadelumab) es el primer y único tratamiento de profilaxis moderna a largo plazo aprobado en España para pacientes pediátricos de 2 a menos de 12 años con angioedema hereditario1.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.