Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado aleatorizado investigó la eficacia de la semaglutida en el manejo de la insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y con fracción de eyección preservada (HFpEF) en individuos con diabetes tipo 2.

Después de un año, el grupo tratado con semaglutida mostró una notable reducción en los síntomas de insuficiencia cardíaca y las limitaciones físicas, además de una mayor pérdida de peso en comparación con el grupo placebo. Asimismo, los eventos adversos graves fueron menos frecuentes en el grupo de semaglutida que en el grupo placebo. Estos hallazgos sugieren que, en personas con HFpEF relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2, la semaglutida no solo favorece la pérdida de peso, sino que también proporciona beneficios cardiovasculares.
RESUMEN
ANTECEDENTES:
La obesidad y la diabetes tipo 2 son prevalentes en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y se caracterizan por una alta carga de síntomas. No existen terapias aprobadas específicamente dirigidas a la insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad en personas con diabetes tipo 2.
MÉTODOS:
Asignamos aleatoriamente a pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más y diabetes tipo 2, para recibir semaglutida (2.4 mg) una vez por semana o placebo durante 52 semanas. Los criterios principales de valoración fueron el cambio desde el inicio en la puntuación clínica del cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ-CSS; las puntuaciones varían de 0 a 100, siendo las más altas indicativas de menos síntomas y limitaciones físicas) y el cambio en el peso corporal. Los criterios secundarios confirmatorios incluyeron la distancia recorrida en 6 minutos, un criterio compuesto jerárquico que incluyó muerte, eventos de insuficiencia cardíaca y diferencias en el KCCQ-CSS y la distancia recorrida en 6 minutos, además del cambio en el nivel de proteína C reactiva (PCR).
RESULTADOS:
Se incluyó a 616 participantes. El cambio promedio en el KCCQ-CSS fue de 13.7 puntos con semaglutida y 6.4 puntos con placebo (diferencia estimada: 7.3 puntos; intervalo de confianza [IC] del 95%, 4.1 a 10.4; P<0.001). El cambio porcentual promedio en el peso corporal fue de −9.8% con semaglutida y −3.4% con placebo (diferencia estimada: −6.4 puntos porcentuales; IC del 95%, −7.6 a −5.2; P<0.001). Los resultados de los criterios secundarios confirmatorios favorecieron a la semaglutida frente al placebo (diferencia estimada en la distancia recorrida en 6 minutos: 14.3 m [IC del 95%, 3.7 a 24.9; P=0.008]; razón de victoria para el criterio compuesto jerárquico: 1.58 [IC del 95%, 1.29 a 1.94; P<0.001]; y relación de tratamiento estimada para el cambio en el nivel de PCR: 0.67 [IC del 95%, 0.55 a 0.80; P<0.001]). Se notificaron eventos adversos graves en 55 participantes (17.7%) en el grupo de semaglutida y en 88 (28.8%) en el grupo placebo.
CONCLUSIONES:
Entre pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2, la semaglutida condujo a mayores reducciones en los síntomas relacionados con la insuficiencia cardíaca, las limitaciones físicas y una mayor pérdida de peso que el placebo después de un año.
Referencias
Mikhail N. Kosiborod, Mark C. Petrie, Barry A. Borlaug, Javed Butler, Melanie J. Davies, G.
Kees Hovingh, Dalane W. Kitzman
DOI: 10.1056/NEJMoa2313917
Link: https://nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2313917
Fuente
Biopress
Enlaces de Interés | ||||||||
|
|
One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado aleatorizado investigó la eficacia de la semaglutida en el manejo de la insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y con fracción de eyección preservada (HFpEF) en individuos con diabetes tipo 2.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado aleatorizado investigó la eficacia de la semaglutida en el manejo de la insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y con fracción de eyección preservada (HFpEF) en individuos con diabetes tipo 2.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.