Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
One Minute in Medicine: Carga global, regional y nacional de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes de 1990 a 2021, con pronósticos hasta 2030
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSUn análisis sistemático del estudio de carga global de la enfermedad 2021.

RESUMEN
Antecedentes:
La diabetes en adolescentes es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Este estudio tiene como objetivo estimar la carga de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adolescentes desde 1990 hasta 2021, y predecir la prevalencia de la diabetes hasta 2030.
Métodos:
Se extrajo información epidemiológica del Estudio de Carga Global de la Enfermedad (GBD) sobre la DM1 y DM2 en adolescentes de 10 a 24 años en 204 países y territorios de todo el mundo. Este estudio calculó la tasa de prevalencia estandarizada por edad (ASPR) y la tasa de años de vida ajustados por discapacidad (ASDR) en adolescentes según la población estándar mundial para comparaciones entre países. Se calcularon los cambios porcentuales anuales promedio (AAPC) en la tasa estandarizada por edad mediante regresión por puntos de enlace. Se realizaron análisis de correlación para identificar la relación entre la tasa estandarizada por edad y el índice sociodemográfico (SDI). El modelo bayesiano de edad-período-cohorte (BAPC) se utilizó para predecir los cambios en la prevalencia de la diabetes entre los adolescentes de 2022 a 2030.
Resultados:
En 2021, 3.4 millones de adolescentes vivían con DM1, con una ASPR de 180.96 (IC 95%: 180.77-181.15), y 14.6 millones vivían con DM2, con una ASPR de 1190.73 (1190.13-1191.34). A medida que aumentan los niveles de SDI nacionales y territoriales, la tasa de prevalencia de la DM1 aumenta (r = 0.44, p < 0.01), mientras que la tasa de prevalencia de la DM2 disminuye (r = -0.18, p < 0.01). Comparado con los varones, las mujeres tuvieron una mayor prevalencia estandarizada por edad de DM1 (185.49 [185.21-185.76] vs. 176.66 [176.39-176.92]), mientras que los varones tuvieron una mayor ASPR de DM2 que las mujeres (1241.45 [1240.58-1242.31] vs. 1138.24 [1137.40-1139.09]). Este estudio encontró una correlación negativa entre el SDI y el ASDR tanto para la DM1 (r = -0.51, p < 0.01) como para la DM2 (r = -0.62, p < 0.01) en adolescentes. Para los pacientes con DM2, el 32.84% de los DALY fueron atribuibles a un índice de masa corporal alto, el cual aumentó un 40.78% durante el período del estudio. Para 2030, se proyecta que 3.7 millones de personas tendrán DM1 y 14.6 millones tendrán DM2.
Conclusiones:
Entre los adolescentes, la carga de la DM1 y DM2 está aumentando y varía según la región, el sexo y el SDI. Por lo tanto, se necesitan intervenciones específicas basadas en características regionales para prevenir y controlar la diabetes en adolescentes. Además, se requieren más esfuerzos para controlar el cambio climático y la obesidad para reducir la carga de la diabetes en adolescentes.
Referencias
Xing Chen, Luying Zhang, Wen Chen.
DOI: 10.1186/s12916-025-03890-w
Fuente
Biopress
Enlaces de Interés | ||||
|
|
One Minute in Medicine: Carga global, regional y nacional de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes de 1990 a 2021, con pronósticos hasta 2030
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSUn análisis sistemático del estudio de carga global de la enfermedad 2021.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
One Minute in Medicine: Carga global, regional y nacional de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes de 1990 a 2021, con pronósticos hasta 2030
VADEMECUM - 03/02/2025 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSUn análisis sistemático del estudio de carga global de la enfermedad 2021.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.