Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
BIAL anuncia el primer paciente que ha completado el ensayo clínico de Fase 2 de BIA 28-6156, una nueva terapia para la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutación en el gen de la GBA1
BIA 28-6156 es un activador alostérico de la beta-glucocerebrosidasa (GCase) en desarrollo para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que tienen una mutación en el gen de la glucocerebrosidasa 1 (GBA1) (EP-GBA).
BIAL, una compañía biofarmacéutica centenaria impulsada por la innovación y centrada en neurociencias y enfermedades raras, anunció hoy que el primer paciente ha completado el régimen de dosis completo en el estudio ACTIVATE de Fase 2.
BIA 28-6156 es un activador alostérico de la beta-glucocerebrosidasa (GCase), primera molécula pequeña de su clase, de administración oral una vez al día, en desarrollo para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que tienen una mutación en el gen de la glucocerebrosidasa 1 (GBA1) (EP-GBA). Al aumentar la actividad de la GCase, BIA28-6156 puede ser el primer fármaco que trate directamente la causa subyacente de la enfermedad, al restablecer el reciclaje de los esfingolípidos.
Joerg Holenz, director científico de BIAL, comentó: "El primer paciente en completar el estudio ACTIVATE marca un hito fundamental en el desarrollo clínico de BIA 28-6156, así como en nuestra ambición de crear valor para transformar la vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas. Confiamos en que nuestro medicamento experimental tenga el potencial de convertirse en un tratamiento innovador y revolucionario para pacientes con un diagnóstico confirmado de EP-GBA. BIA 28-6156 ofrece un mecanismo de acción específico, potencialmente modificador de la enfermedad, y con el potencial de retrasar la progresión clínica motora".
El estudio ACTIVATE (clinicaltrials.gov: NCT05819359) es un estudio de Fase 2, multicéntrico, aleatorio, doble ciego y controlado con placebo que evalúa la eficacia, seguridad, tolerabilidad, farmacodinámica y farmacocinética de dos niveles de dosis fija (10 mg/día y 60 mg/día) de BIA 28-6156. Se espera que los principales datos de este estudio de Fase 2 se publiquen a mediados de 2026.
Joaquim Ferreira, Profesor de Neurología y Farmacología Clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, investigador del estudio ACTIVATE y miembro del Comité Directivo del estudio ACTIVATE, comenta: “La finalización del estudio ACTIVATE por el primer paciente es un hito significativo en este viaje. Refleja otro paso adelante en el esfuerzo excepcional para avanzar en las opciones de tratamiento para la enfermedad de Parkinson, en particular para los pacientes con mutaciones en GBA1. Este paso sigue al notable éxito de la fase de reclutamiento, que incluyó a más de 230 pacientes genéticamente confirmados con EP-GBA en 85 centros de Europa y Norteamérica. Hay un enorme entusiasmo en torno al potencial del BIA 28- 6156, no sólo para la comunidad de pacientes con EP-GBA, sino también para la comunidad de Parkinson en general”.
La EP es el segundo trastorno neurodegenerativo más común que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo(3). Entre el 5 y el 15 % de los pacientes con EP tienen mutaciones en el gen GBA, lo que lo convierte en el factor de riesgo genético más importante para la EP.(4)
Los pacientes con EP-GBA tienden a desarrollar, de promedio, un inicio más temprano de los síntomas en comparación con aquellos con EP idiopática(5), y presentan síntomas clínicos más graves que progresan significativamente más rápido, lo que lleva a un peor pronóstico general(4), lo que enfatiza la importancia de desarrollar nuevos tratamientos para estas afecciones.
Acerca de las mutaciones en EP y GBA
La EP es el segundo trastorno neurodegenerativo más común. Las mutaciones en el gen GBA1, el gen que codifica la enzima lisosomal glucocerebrosidasa, son uno de los factores de riesgo genéticos más conocidos para el desarrollo de la EP y las sinucleinopatías relacionadas. Las mutaciones en el gen GBA1 pueden provocar la degradación de la proteína, alteraciones en la orientación lisosomal y una disminución del rendimiento de la enzima en el lisosoma.(4)
Acerca de BIA 28-6156
BIA 28-6156 (anteriormente llamado LTI-291 o LTI-00291) es un nuevo activador alostérico de la GCasa que aumenta la actividad de la GCasa, restableciendo el reciclaje de los esfingolípidos. Está siendo desarrollado por BIAL R&D para la indicación propuesta de tratamiento de la EP en pacientes con una variante de mutación patogénica en el gen de la glucocerebrosidasa 1 (GBA1) (EP-GBA).
BIA 28-6156 es una molécula pequeña, para administración oral, una vez al día, con un perfil de baja toxicidad y con capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, características que fueron validadas in vitro e in vivo y estudios toxicológicos exhaustivos.(1,2)
Fuente: Bial
Referencias:
1. den Heijer JM et al. Br J Clin Pharmacol. 2021 Sep;87(9):3561-3573;
2. Guedes L. et al. Integrated safety analysis of BIA-28-6156 phase 1 clinical trials (a novel allosteric activator of beta-glucocerebrosidase). Presented at the International Congress of Parkinson's Disease and Movement Disorders (MDS), Copenhagen, Denmark. August 27–31, 2023
3. APDA, www.apdaparkinson.org/what-is-parkinsons, accessed October 30 2024
4. Smith L, Schapira AHV. Cells. 2022 Apr 8;11(8):1261
5. Gan-Or, Ziv et al. “Differential effects of severe vs mild GBA mutations on Parkinson disease.” Neurology vol. 84,9 (2015): 880-7. doi:10.1212/WNL.0000000000001315
Enlaces de Interés | |||
|
|
BIAL anuncia el primer paciente que ha completado el ensayo clínico de Fase 2 de BIA 28-6156, una nueva terapia para la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutación en el gen de la GBA1
BIA 28-6156 es un activador alostérico de la beta-glucocerebrosidasa (GCase) en desarrollo para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que tienen una mutación en el gen de la glucocerebrosidasa 1 (GBA1) (EP-GBA).
Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
BIAL anuncia el primer paciente que ha completado el ensayo clínico de Fase 2 de BIA 28-6156, una nueva terapia para la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutación en el gen de la GBA1
BIA 28-6156 es un activador alostérico de la beta-glucocerebrosidasa (GCase) en desarrollo para el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que tienen una mutación en el gen de la glucocerebrosidasa 1 (GBA1) (EP-GBA).
Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.