Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
Nuevo lanzamiento de ELAHERE en el cáncer de ovario resistente al platino
VADEMECUM - 30/12/2024 PATOLOGÍASEl cáncer de ovario seroso de alto grado resistente al platino representa un gran desafío terapéutico. ELAHERE ofrece una nueva opción prometedora para las pacientes afectadas gracias a su innovador mecanismo de acción.

Cientos de miles de mujeres en todo el mundo son diagnosticadas anualmente con cáncer de ovario epitelial, siendo el pronóstico especialmente limitado en casos resistentes al platino. Esta forma de la enfermedad ya no responde adecuadamente a la quimioterapia basada en platino, lo que aumenta la necesidad de terapias innovadoras. Con la aprobación de ELAHERE el 15 de noviembre de 2024, el tratamiento de estas pacientes podría mejorar significativamente. Indicaciones ELAHERE (Mirvetuximab Soravtansin) de la compañía AbbVie está indicado como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de ovario, trompa de Falopio o peritoneo primario seroso de alto grado, resistentes al platino y con receptor de folato-a positivo (FRa). Se requiere que las pacientes hayan recibido previamente de una a tres líneas de tratamiento sistémico. Aplicación y dosificación La dosis recomendada de ELAHERE es de 6 mg/kg de peso corporal ideal ajustado (AIBW, adjusted ideal body weight) y se administra cada tres semanas como infusión intravenosa. Antes de cada infusión, se requiere premedicación para prevenir náuseas, vómitos y reacciones relacionadas con la infusión. La dosificación se basa en una fórmula especial que tiene en cuenta el peso corporal ideal de la paciente. Mecanismo de acción ELAHERE es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) que consiste en un anticuerpo monoclonal anti-FRa que se une específicamente a las células tumorales positivas para el receptor de folato-a. Después de la unión, el medicamento se internaliza y libera el tóxico maytansinoide DM4, que destruye los microtúbulos de las células tumorales, lo que lleva al arresto del ciclo celular y a la apoptosis. Contraindicaciones No se debe utilizar ELAHERE en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los demás componentes. Se debe tener especial precaución en pacientes con enfermedades oculares graves o antecedentes de enfermedades pulmonares intersticiales (EPI). Efectos secundarios Los efectos secundarios más comunes incluyen:
Interacciones DM4, el componente citotóxico de ELAHERE, es un sustrato de CYP3A4. La administración concomitante de inhibidores o inductores fuertes de CYP3A4 puede afectar la concentración de DM4 y debe ser monitoreada de cerca. Evidencia de estudios La eficacia y seguridad de ELAHERE (Mirvetuximab-Soravtansin) se evaluaron en el estudio de fase III IMGN853-0416 (MIRASOL). Este estudio multicéntrico, abierto, controlado con fármaco y aleatorizado incluyó a 453 pacientes con carcinoma ovárico, tubárico o peritoneal primario avanzado de alto grado resistente al platino. Se requirió que las pacientes tuvieran un estado tumoral positivo para FRa (al menos el 75% de las células tumorales con tinción de membrana moderada o fuerte). Las pacientes fueron aleatorizadas (1:1) y recibieron ELAHERE (6 mg/kg de peso corporal ideal, cada 3 semanas) o quimioterapia según la elección del investigador (paclitaxel, doxorrubicina liposomal pegilada o topotecán). El punto final primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP), y los puntos finales secundarios adicionales incluyeron la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la supervivencia global (SG). Resultados:
El tratamiento fue bien tolerado en general, con una estrecha vigilancia de los efectos secundarios como enfermedades oculares y neuropatías periféricas. Embarazo y lactancia Embarazo Debido al mecanismo de acción, Mirvetuximab-Soravtansin puede dañar al embrión o feto si se administra a pacientes embarazadas. Dado que la inmunoglobulina G humana (IgG) puede cruzar la barrera placentaria, existe el riesgo de transmisión al feto en desarrollo. No hay datos humanos disponibles para evaluar los riesgos de manera concluyente. Las mujeres en edad fértil deben realizarse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento y utilizar un método anticonceptivo confiable durante el tratamiento y hasta 7 meses después de la última dosis. Las pacientes que quedan embarazadas durante el tratamiento deben ser monitoreadas de cerca. Lactancia No se sabe si Mirvetuximab-Soravtansin o sus metabolitos pasan a la leche materna. Debido a los posibles riesgos para los niños lactantes, se recomienda no amamantar durante el tratamiento y durante un mes después de la última dosis. 10. Resumen y perspectivas ELAHERE ofrece una opción de tratamiento dirigido para pacientes con cáncer de ovario resistente al platino y ha demostrado una prolongación de la supervivencia libre de progresión y de la supervivencia global en estudios clínicos.
Fuente:
|
Enlaces de Interés | |
|
Nuevo lanzamiento de ELAHERE en el cáncer de ovario resistente al platino
VADEMECUM - 30/12/2024 PATOLOGÍASEl cáncer de ovario seroso de alto grado resistente al platino representa un gran desafío terapéutico. ELAHERE ofrece una nueva opción prometedora para las pacientes afectadas gracias a su innovador mecanismo de acción.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
Nuevo lanzamiento de ELAHERE en el cáncer de ovario resistente al platino
VADEMECUM - 30/12/2024 PATOLOGÍASEl cáncer de ovario seroso de alto grado resistente al platino representa un gran desafío terapéutico. ELAHERE ofrece una nueva opción prometedora para las pacientes afectadas gracias a su innovador mecanismo de acción.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.