logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

One Minute in Medicine: Relación entre la pérdida de peso lograda con tirzepatida y la calidad de vida en adultos con obesidad: Resultados del estudio SURMOUNT-1

VADEMECUM - 09/12/2024  ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

El estudio SURMOUNT-1 demuestra que tirzepatida mejora la calidad de vida en personas con obesidad, con mayores beneficios en función física y bienestar psicosocial, especialmente en quienes logran una mayor pérdida de peso.

Mensaje clave:

Este estudio evaluó los cambios en los resultados informados por los pacientes (PRO) relacionados con la función física, el bienestar psicosocial y la salud general en los participantes del ensayo SURMOUNT-1. El tratamiento con tirzepatida a dosis de 5, 10 y 15 mg resultó en mejoras significativamente mayores en las puntuaciones de los PRO desde el inicio hasta la semana 72 en comparación con el placebo. Los participantes con limitaciones físicas y psicosociales en el inicio experimentaron mejoras aún más pronunciadas, con una mayor proporción de ellos logrando ganancias clínicamente significativas en la función física. En particular, las reducciones de peso del 5% o más entre los participantes tratados con tirzepatida se asociaron estrechamente con mejoras en la calidad de vida relacionadas con la salud (HRQoL, por sus siglas en inglés).

Estos hallazgos subrayan las mejoras sustanciales en la HRQoL, incluidos los dominios físicos y psicosociales, asociadas con el tratamiento con tirzepatida, destacando sus beneficios más allá de la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso.

RESUMEN

Objetivos:

El ensayo SURMOUNT-1 investigó los efectos de la tirzepatida, un agonista del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa y del receptor del péptido similar al glucagón-1, sobre el peso corporal en participantes con obesidad o sobrepeso. Este análisis evaluó los cambios en los resultados informados por los pacientes (PRO) que evaluaban la función física, el bienestar psicosocial y los aspectos generales de la salud en la calidad de vida relacionada con la salud (HRQoL) de los participantes en SURMOUNT-1.

Métodos:

Los instrumentos PRO incluyeron la versión Impacto del Peso en la Calidad de Vida-Lite para Ensayos Clínicos (IWQOL-Lite-CT), la Encuesta de Forma Corta-36 versión 2 (SF-36v2) y el EQ-5D-5L. Las puntuaciones fueron analizados por grupo de tratamiento y por grupo categórico de reducción de peso en categorías: >0 a <5%, ≥5 a <10%, ≥10 a <20% y ≥20%. Se evaluaron PRO relevantes para los participantes con o sin limitaciones físicas o psicosociales en el inicio, medida por el Impresión Global del Estado de Actividad Física del Paciente (PGIS) y el Cuestionario de Salud del Paciente-2 (PHQ-2), respectivamente.

Resultados:

Todos los grupos tratados con tirzepatida demostraron mejoras significativas en las puntuaciones PRO en comparación con el placebo. Hubo una tendencia constante de mejora incremental en los PRO con mayores grados de reducción de peso, comenzando desde una reducción de peso ≥5%. Los participantes que lograron una reducción de peso ≥20% demostraron los mayores cambios desde el inicio hasta la semana 72 (Resumen del Componente Físico SF-36v2, 4.60; Resumen del Componente Mental SF-36v2, 0.80; Puntuación Total IWQOL-Lite CT, 24.7). Aquellos con limitaciones físicas y psicosociales en el inicio experimentaron mejoras mayores que aquellos sin limitaciones.

Conclusiones:

El tratamiento con tirzepatida se asoció con una mejora en la HRQoL en comparación con el placebo en personas con sobrepeso u obesidad. Se observaron mayores mejoras con mayores porcentajes de reducción de peso.

 

Referencias

Kimberly A Gudzune, Adam Stefanski, Dachuang Cao, et al.
DOI: 10.1111/dom.16046
Enlace:
https://dom-pubs.pericles-prod.literatumonline.com/doi/10.1111/dom.16046

 

Fuente: BioPress

Enlaces de Interés
Principios activos:
Tirzepatida
 
Indicaciones:
Obesidad (IMC > 30 kg/m²)
Obesidad (IMC >= 27 kg/m² a < 30 kg/m²) con al menos una comorbilidad relacionada con el peso
  • volver al listado

One Minute in Medicine: Relación entre la pérdida de peso lograda con tirzepatida y la calidad de vida en adultos con obesidad: Resultados del estudio SURMOUNT-1

VADEMECUM - 09/12/2024  ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

El estudio SURMOUNT-1 demuestra que tirzepatida mejora la calidad de vida en personas con obesidad, con mayores beneficios en función física y bienestar psicosocial, especialmente en quienes logran una mayor pérdida de peso.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

One Minute in Medicine: Relación entre la pérdida de peso lograda con tirzepatida y la calidad de vida en adultos con obesidad: Resultados del estudio SURMOUNT-1

VADEMECUM - 09/12/2024  ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

El estudio SURMOUNT-1 demuestra que tirzepatida mejora la calidad de vida en personas con obesidad, con mayores beneficios en función física y bienestar psicosocial, especialmente en quienes logran una mayor pérdida de peso.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • SEEDO y SEEN ponen los cimientos para fomentar el asociacionismo de personas con obesidad
  • Pruebas gratuitas de análisis de composición corporal y fuerza para concienciar sobre la obesidad en el Hospital Universitario San Rafael
  • Lilly presenta nuevos datos sobre el impacto de la obesidad y del sobrepeso en el mundo real en Europa, Estados Unidos y Australia en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad
  • Estrés y obesidad promueven juntos la progresión del cáncer de páncreas
  • Nuevos fármacos que superan todas las expectativas y abren nuevos horizontes en diabetes... y más allá
  • HLA Clínica Montpellier supera los 4000 procesos quirúrgicos para el tratamiento de la obesidad
  • Los endocrinólogos lanzan un decálogo sobre los principales aspectos del abordaje de la obesidad
  • GLP-1-RAs: Influencia en el vaciado gastrointestinal antes de las endoscopias
  • Los endocrinólogos reclaman la necesidad de reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España, para establecer protocolos y rutas asistenciales específicas
  • One Minute in Medicine: Mantenimiento del peso con medicamentos rentables contra la obesidad tras 1 año de tratamiento con agonistas de los receptores de GLP-1: un estudio del mundo real
  • No es solo estética: la obesidad abre la puerta a más de 200 enfermedades graves
  • One Minute in Medicine: Agentes basados en agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón y composición para la pérdida de peso: Abordando las lagunas
  • Los endocrinólogos instan a las instituciones a implementar políticas públicas que faciliten el acceso a los tratamientos para la obesidad
  • Tirzepatida redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 94% en adultos con prediabetes y obesidad o sobrepeso
  • One Minute in Medicine: Tirzepatida frente a semaglutida en administración por vía subcutánea para adultos con diabetes tipo 2
  • One Minute in Medicine: Tirzetida administrada por vía subcutánea frente a semaglutida para adultos con Diabetes Tipo 2
  • EMA: Posible riesgo de aspiración durante la anestesia por agonistas del receptor GLP-1
  • One Minute in Medicine: Tirzetida administrada por vía subcutánea frente a semaglutida para adultos con diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados.
  • Lilly presenta Mounjaro® (tirzepatida) con resultados en diabetes y obesidad no alcanzados con ningún otro fármaco
  • One Minute in Medicine: Tirzepatide vs Insulina Lispro Añadida a la Insulina Basal en la Diabetes Tipo 2 El Ensayo Clínico Aleatorizado SURPASS-6
  • Nuevas evidencias científicas confirman el impacto negativo de los edulcorantes artificiales sobre la salud cardiovascular
  • La SEEDO convoca el I Premio a la Comunicación en Obesidad
  • Endomanga, un tratamiento endoscópico permanente contra la obesidad sin cicatrices
  • La cirugía bariátrica y metabólica reduce a la mitad el riesgo de padecer hasta 13 tipos de cáncer relacionados con la obesidad
  • Las últimas técnicas contra la obesidad y los trastornos metabólicos, en HLA Inmaculada
  • La Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) elige Las Palmas de Gran Canaria para acoger su XXIV Congreso Nacional
  • La obesidad causa 2,8 millones de muertes al año en el mundo
  • La cirugía bariátrica reduce el riesgo de mortalidad en pacientes con obesidad y sus enfermedades asociadas
  • Johnson & Johnson MedTech considera que el desafío actual de la obesidad en España reside en el acceso al tratamiento adecuado
  • SEMI y FEDE firman un convenio para el impulso conjunto de iniciativas y proyectos que redunden en la mejora de la atención a la persona con diabetes

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group