Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
One Minute in Medicine: Comparación de la eficacia y seguridad de tofacitinib y azatioprina en pacientes con alopecia areata y variantes: un ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego.
VADEMECUM - 27/11/2024 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego comparó la seguridad y eficacia de tofacitinib y azatioprina en 104 pacientes con alopecia areata.

A los 6 meses, tofacitinib mostró una eficacia significativamente mayor, medida por la reducción en los puntajes del Severity of Alopecia Tool (SALT), en comparación con azatioprina. Ambos tratamientos estuvieron asociados con efectos adversos menores, sin diferencias significativas en la frecuencia de estos eventos entre los grupos.
Estos hallazgos respaldan a tofacitinib como una opción de tratamiento más efectiva que azatioprina para la alopecia areata, con un perfil de seguridad favorable y resultados prometedores tanto en adolescentes como en adultos.
Resumen:
- Antecedentes: La alopecia areata (AA) es una patología autoinmune caracterizada por la pérdida de cabello.
- Objetivo: Evaluar y comparar la eficacia y seguridad de tofacitinib y azatioprina en pacientes con AA y sus variantes.
- Métodos: Este ensayo se realizó en el Instituto de Enseñanza Médica-Lady Reading Hospital (MTI-LRH), Peshawar, Pakistán. Se incluyeron pacientes ≥ 12 años con AA, alopecia totalis (AT) o alopecia universalis (AU) con ≥ 50% de pérdida de cabello en el cuero cabelludo durante al menos 6 años. Los pacientes recibieron tofacitinib 5 mg dos veces al día (Grupo I) o azatioprina 2 mg/kg/día (Grupo II). El criterio principal fue el puntaje SALT al inicio y a los 6 meses. La seguridad se evaluó de forma constante.
- Resultados:
- Participaron 104 pacientes (52 en cada grupo).
- Edad media: 20.23 años (Grupo I) y 22.26 años (Grupo II).
- Duración media de la enfermedad: 6.59 años (Grupo I) y 7.98 años (Grupo II).
- Condiciones diagnosticadas: 50% AA, 35.5% AT, 14.5% AU.
- Puntaje SALT inicial: 91.02 ± 10.21 (Grupo I) y 91.02 ± 10.63 (Grupo II).
- A los 6 meses: SALT mejoró a 14.1 ± 24.6 (Grupo I) y 63.9 ± 33.9 (Grupo II), con una diferencia significativa (p < 0.0001).
- Eventos adversos menores: 4 en el Grupo I y 8 en el Grupo II (p = 0.23).
Conclusión: La eficacia de tofacitinib fue significativamente superior a la de azatioprina, y ambos tratamientos fueron bien tolerados en pacientes con AA y variantes.
Referencia
Majid Paracha, Muhammad Wasim, Sahibzada M Noor, et al.
DOI: 10.1007/s00403-024-03203-w
Link: https://link.springer.com/article/10.1007/s00403-024-03203-w
Fuente
Biopress
Enlaces de Interés | |||||||||
|
|
One Minute in Medicine: Comparación de la eficacia y seguridad de tofacitinib y azatioprina en pacientes con alopecia areata y variantes: un ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego.
VADEMECUM - 27/11/2024 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego comparó la seguridad y eficacia de tofacitinib y azatioprina en 104 pacientes con alopecia areata.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
One Minute in Medicine: Comparación de la eficacia y seguridad de tofacitinib y azatioprina en pacientes con alopecia areata y variantes: un ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego.
VADEMECUM - 27/11/2024 ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOSEste ensayo controlado, aleatorizado y doble ciego comparó la seguridad y eficacia de tofacitinib y azatioprina en 104 pacientes con alopecia areata.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.