Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
HLA Universitario Moncloa acoge la conferencia ¿Bioética y salud mental? del Dr. Fernando Lolas Stepke
VADEMECUM - 12/11/2024 JORNADASHa centrado su intervención en la importancia de la salud mental, encuadrándola en el concepto de salud y salud global.

Fundación ASISA ha celebrado en el hospital HLA Universitario Moncloa la conferencia académica ‘Bioética y salud mental’. La sesión ha estado a cargo del Dr. Fernando Lolas Stepke, psiquiatra y bioeticista de reconocido prestigio internacional y doctor honoris causa por seis universidades. ![]() Dr. Carlos Zarco, Dra. María Tormo, Dr. Fernando Lolas Stepke, Prof. Dr. Luis Ortiz, Dr. José Abad y Dr. José Ramón Vicente Rull El Dr. Lolas Stepke ha centrado su intervención en la importancia de la salud mental, encuadrándola en el concepto de salud y salud global y ha asegurado que “esto es un pleonasmo: no hay salud sin salud mental”. Durante su ponencia, el Dr. Lolas ha abordado los límites éticos de las profesiones sanitarias, más en concreto de médicos y psiquiatras. En este sentido, ha recalcado que para él “la psiquiatría no es una especialidad médica, sino una profesión especializada”, ya que las profesiones dan respuestas especializadas a diferentes demandas sociales. En este aspecto, destacó los que considera los cuatro elementos que constituyen el reconocimiento social de las profesionales: poder, prestigio, amor y honorarios. Del mismo modo, ha repasado la evolución de la psiquiatría y de la bioética, a la que no considera como una disciplina sino como "un lenguaje", "una mentalidad" y aboga por la importancia de la deliberación y el diálogo. El Dr. Lolas, desde su labor en la Organización Panamericana de Salud, creada al inicio del siglo XX y antes que la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabajó en la creación de las comisiones de bioética de los países sudamericanos y del área del Caribe. Entiende que los comités de bioética en los hospitales contribuyen a la "C" de calidad, con mayúsculas, de los hospitales y que son un buen elemento de integración de todo hospital. Por último, ha querido compartir con los asistentes dos de las líneas de trabajo en las que está centrado. La primera de ellas, sobre los dilemas que se plantean con uno mismo cuando padece ciertas enfermedades como alzhéimer, demencia o esquizofrenia. La otra, formando parte de un grupo de trabajo de la OMS encargado del estudio de la soledad y el impacto en la salud de los individuos, resaltando la diferencia entre “el aislamiento, que es un hecho objetivo, y la soledad, que es un sentimiento subjetivo”. Igualmente, el Dr. Lolas ha querido recordar a todas las personas afectadas por la DANA en Valencia y destacar que para todos ellos “lo sucedido va a impactar en su salud mental durante mucho tiempo”. Bioeticista prestigioso y humanista Durante su presentación, la Dra. María Tormo, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, ha definido al Dr. Lolas como “uno de los bioeticistas más prestigiosos” en el ámbito internacional, además de “un humanista en el mayor sentido de la palabra” y ha agradecido su presencia en nombre del hospital. El Dr. Lolas Stepke cuenta con un extenso currículum. Ha sido miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO y exdirector del programa de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud/OMS. Igualmente, ha sido director de la clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile y vicerrector de esta; es académico de número de la Academia Chilena de la Lengua, y académico correspondiente de la Real Academia Española. Finalmente, el Dr. Lolas Stepke es autor de numerosos libros y artículos, reconocido investigador y el creador y editor de la revista Acta Bioethica, creada hace 24 años para publicar artículos en lengua castellana de impacto. La presencia del Dr. Lolas Stepke en el hospital HLA Universitario Moncloa se suma a la de otros prestigiosos bioeticistas que visitaron el centro en los años anteriores, como Amnon Carmi, Diego Gracias, Mark Siegler o Carlos Viescas. Al acto acudieron sanitarios, médicos y enfermeras del hospital, junto al Dr. José Abad, consejero de Lavinia-ASISA y coordinador de psiquiatría de ASISA; el Prof. Dr. Luis Ortiz, presidente del Consejo de Administración del hospital HLA Universitario Moncloa; el Dr. José Ramón Vicente Rull, director gerente; y el Dr. Carlos Zarco, director médico del centro. Fuente: Cícero Comunicación |
Enlaces de Interés | ||||
|
|