logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

One Minute in Medicine: Efecto de la semaglutida en la prevención primaria de la enfermedad renal diabética en personas con diabetes tipo 2: Un análisis post hoc del ensayo controlado aleatorizado SUSTAIN 6

VADEMECUM - 17/09/2024  TERAPIAS

Un nuevo estudio revela que la semaglutida semanal reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad renal diabética (ERD) en personas con diabetes tipo 2, especialmente en aquellos con mayor riesgo basal.

Mensaje clave:
Este estudio evaluó la eficacia de la semaglutida semanal en comparación con el placebo para prevenir la enfermedad renal diabética (ERD) en personas con diabetes tipo 2. El tratamiento con semaglutida redujo significativamente el riesgo de desarrollar ERD y mejoró el índice de riesgo de ERD, con mayores beneficios observados en los participantes con mayor riesgo inicial de ERD. Además, la semaglutida produjo una reducción significativa en la relación albúmina/creatinina urinaria, un marcador clave de la progresión de la enfermedad renal. Estos hallazgos sugieren que la semaglutida disminuye de manera efectiva el riesgo de ERD en individuos de alto riesgo con diabetes tipo 2. El modelo de predicción del riesgo de ERD utilizado en este estudio proporciona una herramienta práctica y eficiente para la prevención de la ERD en la práctica clínica.

Resumen
Objetivo: Actualmente, no existe una prevención primaria eficiente para la enfermedad renal diabética (ERD). La identificación de personas con alto riesgo de ERD y la intervención oportuna son claves para prevenir la ERD. Debido a ello, previamente se desarrolló un modelo para clasificar a las personas según su riesgo de desarrollar ERD, y se utilizó en el análisis actual para evaluar el efecto de la semaglutida frente al placebo en la prevención primaria de la ERD.

Métodos: Participantes con diabetes tipo 2 del ensayo SUSTAIN 6, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, sin ERD al inicio, que recibieron 0.5/1.0 mg de semaglutida o placebo, fueron agrupados según el riesgo basal de ERD, calculado mediante un modelo validado. El resultado principal fue el efecto de la semaglutida frente al placebo en la proporción de participantes que desarrollaron ERD [relación albúmina/creatinina urinaria (UACR) ≥30 mg/g y/o tasa de filtración glomerular estimada <60 mL/min/1.73 m²]. Otros resultados adicionales incluyeron cambios en el índice de riesgo de ERD, UACR y tasa de filtración glomerular a lo largo del tiempo.

Resultados: De los 1139 participantes incluidos en el análisis, el 28.7% desarrolló ERD; un mayor número de participantes con alto riesgo de ERD (952/1139) desarrollaron ERD. La semaglutida redujo significativamente el riesgo de desarrollar ERD tanto en la población total [razón de probabilidades 0.56 (intervalo de confianza del 95%: 0.42; 0.74; p < 0.0001)] como en la población de alto riesgo de ERD [razón de probabilidades 0.51 (intervalo de confianza del 95%: 0.38; 0.69; p < 0.0001)], y retrasó significativamente el desarrollo de la ERD en comparación con el placebo. Los efectos beneficiosos de la semaglutida fueron impulsados principalmente por los cambios en la UACR. El número necesario a tratar para la semaglutida en la población de alto riesgo de ERD fue de 7.

Conclusiones: Este estudio post-hoc indica que la semaglutida puede tener efectos beneficiosos en la prevención primaria de la ERD en personas con diabetes tipo 2.

Fuente: BioPress

Referencias:

Jingyu Wang, Juhong Yang , Wenhui Jiang, et al.

DOI: 10.1111/dom.15860

Link: https://dom-pubs.pericles-prod.literatumonline.com/doi/epdf/10.1111/dom.15860

Enlaces de Interés
Indicaciones:
Enfermedad renal crónica (estadios 3 y 4 con albuminuria) asociada a diabetes tipo 2
Enfermedad renal en pacientes con diabetes tipo 2 con proteinuria e hipertensión
  • volver al listado

One Minute in Medicine: Efecto de la semaglutida en la prevención primaria de la enfermedad renal diabética en personas con diabetes tipo 2: Un análisis post hoc del ensayo controlado aleatorizado SUSTAIN 6

VADEMECUM - 17/09/2024  TERAPIAS

Un nuevo estudio revela que la semaglutida semanal reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad renal diabética (ERD) en personas con diabetes tipo 2, especialmente en aquellos con mayor riesgo basal.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

One Minute in Medicine: Efecto de la semaglutida en la prevención primaria de la enfermedad renal diabética en personas con diabetes tipo 2: Un análisis post hoc del ensayo controlado aleatorizado SUSTAIN 6

VADEMECUM - 17/09/2024  TERAPIAS

Un nuevo estudio revela que la semaglutida semanal reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad renal diabética (ERD) en personas con diabetes tipo 2, especialmente en aquellos con mayor riesgo basal.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La menopausia precoz aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
  • Nuevas perspectivas en el tratamiento de la diabetes: un derivado de la berberina reduce el azúcar en sangre
  • Inhibidores de PD-1/PD-L1 más antiangiogénesis vs. Sorafenib
  • GLP-1-RAs: Influencia en el vaciado gastrointestinal antes de las endoscopias
  • Inhibidores de SGLT-2: Esperanza en la nefrolitiasis recurrente y la gota
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • ¿Reducción de complicaciones vasculares en diabetes tipo 2 mediante aceite de pescado?
  • Enfermedad del hígado graso metabólicamente asociada en la diabetes tipo 2: papel de las hormonas sexuales y tiroideas
  • EMA: Posible riesgo de aspiración durante la anestesia por agonistas del receptor GLP-1
  • Combinación de la dieta 5:2 y el reemplazo de comidas reduce el HbA1c y el peso
  • La presión arterial alta en niños y adolescentes aumenta el riesgo cardiovascular a largo plazo
  • Prevención de la gota: ¿Se ha descubierto otro beneficio del metformin?
  • Efectos de la inactividad física en la infancia
  • Una clase de fármacos muestra más beneficios renales que el tratamiento de primera línea
  • Ocho de cada diez casos de diabetes mellitus tipo 2 se atribuyen al sobrepeso y la obesidad
  • Un 40% de las personas con diabetes sufre enfermedad renal crónica, según la SEEN
  • AstraZeneca presenta la campaña “El diagnóstico precoz parte de ti” para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica
  • Profesionales sanitarios y pacientes reclaman un plan nacional con medidas de prevención y diagnóstico precoz para frenar el crecimiento de la enfermedad renal en España

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group