Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
One Minute in Medicine: Eficacia y seguridad de semaglutida una vez a la semana 2-4 mg frente a placebo en personas con obesidad y prediabetes (STEP 10): un ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico
VADEMECUM - 02/09/2024 TERAPIASEste ensayo aleatorizado y doble ciego de fase III (STEP 10) evaluó la eficacia y la seguridad de semaglutida 2,4 mg para el control del peso y la glucemia en pacientes con obesidad y prediabetes. En la semana 52, el grupo de semaglutida experimentó reducciones significativamente mayores del peso corporal en comparación con el grupo placebo. Además, más pacientes del grupo de semaglutida alcanzaron la normoglucemia que los del grupo placebo. La seguridad y la tolerabilidad fueron similares en los dos grupos. Estos resultados sugieren que semaglutida 2,4 mg podría ser una opción prometedora para los pacientes con obesidad y prediabetes, ya que favorece tanto una pérdida de peso significativa como la reversión a la normoglucemia con problemas de seguridad mínimos.

Antecedentes Actualmente existen datos limitados sobre el efecto de semaglutida 2-4 mg en individuos con obesidad y prediabetes en ensayos clínicos. El objetivo fue evaluar la eficacia y la seguridad de semaglutida 2-4 mg para el control del peso y la glucemia en participantes con obesidad y prediabetes. Métodos STEP 10 fue un ensayo aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, de fase 3, realizado en 30 centros de Canadá, Dinamarca, Finlandia, España y el Reino Unido, en el que participaron personas de 18 años o más con un IMC igual o superior a 30 kg/m2 y prediabetes según los criterios del National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido (definida como la presencia de al menos uno de los siguientes factores en el momento del cribado: HbA1c 6-0-6-4% [42-47 mmol/mol] o glucosa plasmática en ayunas [FPG] 5-5-6-9 mmol/L): HbA1c de 6-0-6-4% [42-47 mmol/mol] o glucosa plasmática en ayunas [FPG] de 5-5-6-9 mmol/L). Los participantes fueron asignados aleatoriamente (2:1) a semaglutida subcutánea una vez a la semana 2-4 mg o placebo con asesoramiento sobre dieta y actividad física durante 52 semanas, seguido de un período de 28 semanas sin tratamiento. Los criterios de valoración primarios fueron el cambio porcentual en el peso corporal y la proporción de participantes que recuperaron la normoglucemia (HbA1c <6-0% [<42 mmol/mol] y FPG <5-5 mmol/L) en la semana 52 (evaluados en todos los participantes asignados aleatoriamente por intención de tratar). Se recogieron datos de seguridad selectivos de los participantes que recibieron al menos una dosis del fármaco del estudio. Este ensayo está registrado en ClinicalTrials.gov, NCT05040971, y está completo. Hallazgos Entre el 16 de septiembre y el 29 de diciembre de 2021, 138 participantes fueron asignados aleatoriamente a semaglutida 2-4 mg y 69 a placebo. 147 (71%) eran mujeres y 60 (29%) hombres; 183 (88%) eran blancos. Todos los participantes asignados aleatoriamente recibieron al menos una dosis del fármaco del estudio. La edad media inicial fue de 53 años (DE 11), el peso corporal de 111-6 kg (22-2), el IMC de 40-1 kg/m2 (6-9), el perímetro de cintura de 120-1 cm (14-7), la HbA1c de 5-9% (0-3; 41-3 mmol/mol [3-0]) y la FPG de 5-9 mmol/L (0-6). Hubo una reducción significativamente mayor del peso corporal con semaglutida 2-4 mg que con placebo en la semana 52 (-13-9% [DE 0-7] frente a -2-7% [0-6]; diferencia de tratamiento estimada -11-2% [IC del 95%: -13-0 a -9-4]; p<0-0001). Una mayor proporción de participantes volvió a la normoglucemia en la semana 52 con semaglutida 2-4 mg que con placebo (103 [81%] de 127 frente a nueve [14%] de 64; odds ratio 19-8 [IC 95%: 8-7 a 45-2]; p<0-0001). Se produjeron acontecimientos adversos graves en 12 (9%) participantes que recibieron semaglutida 2-4 mg frente a seis (9%) que recibieron placebo. Se produjeron acontecimientos adversos que provocaron la interrupción del tratamiento en ocho (6%) participantes del grupo de semaglutida 2-4 mg frente a un (1%) participante del grupo placebo. No se notificaron nuevas señales de seguridad. Interpretación Semaglutida 2-4 mg proporcionó una reducción superior del peso corporal y reversión a normoglucemia frente a placebo en participantes con obesidad y prediabetes. El perfil de seguridad y tolerabilidad fue coherente con estudios previos y con la clase de agonistas del receptor GLP-1. Estos resultados apoyan el uso potencial de semaglutida 2-4 mg como opción de tratamiento para individuos con obesidad y prediabetes para lograr la reversión a normoglucemia. Prof Barbara M McGowan, Prof Jens M Bruun, et al. DOI: 10.1016/S2213-8587(24)00182-7 |
Enlaces de Interés | |||||||
|
|
One Minute in Medicine: Eficacia y seguridad de semaglutida una vez a la semana 2-4 mg frente a placebo en personas con obesidad y prediabetes (STEP 10): un ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico
VADEMECUM - 02/09/2024 TERAPIASEste ensayo aleatorizado y doble ciego de fase III (STEP 10) evaluó la eficacia y la seguridad de semaglutida 2,4 mg para el control del peso y la glucemia en pacientes con obesidad y prediabetes. En la semana 52, el grupo de semaglutida experimentó reducciones significativamente mayores del peso corporal en comparación con el grupo placebo. Además, más pacientes del grupo de semaglutida alcanzaron la normoglucemia que los del grupo placebo. La seguridad y la tolerabilidad fueron similares en los dos grupos. Estos resultados sugieren que semaglutida 2,4 mg podría ser una opción prometedora para los pacientes con obesidad y prediabetes, ya que favorece tanto una pérdida de peso significativa como la reversión a la normoglucemia con problemas de seguridad mínimos.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
One Minute in Medicine: Eficacia y seguridad de semaglutida una vez a la semana 2-4 mg frente a placebo en personas con obesidad y prediabetes (STEP 10): un ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico
VADEMECUM - 02/09/2024 TERAPIASEste ensayo aleatorizado y doble ciego de fase III (STEP 10) evaluó la eficacia y la seguridad de semaglutida 2,4 mg para el control del peso y la glucemia en pacientes con obesidad y prediabetes. En la semana 52, el grupo de semaglutida experimentó reducciones significativamente mayores del peso corporal en comparación con el grupo placebo. Además, más pacientes del grupo de semaglutida alcanzaron la normoglucemia que los del grupo placebo. La seguridad y la tolerabilidad fueron similares en los dos grupos. Estos resultados sugieren que semaglutida 2,4 mg podría ser una opción prometedora para los pacientes con obesidad y prediabetes, ya que favorece tanto una pérdida de peso significativa como la reversión a la normoglucemia con problemas de seguridad mínimos.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.