logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Pierre Fabre Pharmaceuticals Inc. anuncia la admisión y revisión prioritaria por parte de la FDA de la solicitud de licencia de Tabelecleucel (Tab-cel®) para el tratamiento del Síndrome Linfoproliferativo post-trasplante asociado al virus Epstein-Barr (SLPT VEB+)

VADEMECUM - 23/07/2024  TERAPIAS

La fecha límite marcada para la revisión prioritaria de esta terapia celular alogénica por parte la FDA es el 15 de enero de 2025.

Pierre Fabre Pharmaceuticals Inc., la filial americana de los Laboratorios Pierre Fabre, ha anunciado la admisión y revisión prioritaria por parte de la FDA de la solicitud de licencia de producto biológico (ALB) de Tabelecleucel, indicado como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos a partir de dos años de edad con síndrome linfoproliferativo postrasplante asociado al virus de Epstein-Barr (SLPT VEB+) que hayan recibido al menos un tratamiento previo. Para los pacientes con trasplante de órgano sólido, el tratamiento previo incluye quimioterapia (excepto en aquellos casos en los que la quimioterapia no esté indicada). No existen otras terapias aprobadas por la FDA para el tratamiento de esta enfermedad.

La fecha límite marcada para la revisión prioritaria de esta solicitud de licencia es el próximo 15 de enero de 2025.

“Los pacientes que sufren el SLPT VEB+ en recaída o refractario no disponen en la actualidad de opciones de tratamiento aprobadas por la FDA y, con las opciones terapéuticas actuales, lamentablemente su supervivencia a menudo se limita a semanas o meses. La admisión actual de la solicitud de licencia es un paso importante para que Tabelecleucel esté disponible para estos pacientes en los Estados Unidos. Felicitamos a nuestro socio ATARA por este importante logro y ahora estamos enfocados en prepararnos para la posible aprobación de la FDA y el posterior lanzamiento de esta nueva e innovadora opción de tratamiento para el SLPT VEB+". afirmó Adriana Herrera, directora ejecutiva de Pierre Fabre Pharmaceuticals Inc., la nueva filial de Pierre Fabre Medical Care en Estados Unidos. “Tras el reconocimiento internacional otorgado el pasado 24 de junio con el Premio Internacional Galien, sabemos que estamos en el camino adecuado para encarnar nuestro propósito: Cada vez que cuidamos de una sola persona, hacemos que el mundo sea mejor”.

Se trata de una terapia alogénica de células T específica para el virus Epstein-Barr, que se dirige a las células infectadas por este virus y las elimina. La solicitud de licencia está avalada por datos científicos de más de 430 pacientes tratados con esta terapia, incluyendo los últimos datos del estudio pivotal ALELLE en adultos y niños a partir de dos años de edad, con SLPT VEB+ en recaída o refractario tras trasplante de órgano sólido o de células hematopoyéticas.

Según el acuerdo de licencia mundial entre ATARA y los Laboratorios Pierre Fabre anunciado en noviembre de 2023, ATARA es responsable de los procedimientos regulatorios hasta la transferencia de la solicitud de licencia de producto biológico a Pierre Fabre. La aprobación de la FDA y la transferencia se prevén para el primer trimestre de 2025.

Esta terapia recibió la autorización de comercialización bajo el nombre comercial de Ebvallo™ en diciembre de 2022 por parte de la Comisión Europea (CE). La autorización de comercialización también fue concedida por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido en mayo de 2023 y por Swissmedic en Suiza en mayo de 2024. En los tres territorios, Tabelecleucel está indicado como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos y niños a partir de dos años de edad con SLPT VEB+ en recaída o refractario que hayan recibido al menos una terapia previa. Para los pacientes con trasplante de órganos sólidos, la terapia previa incluye quimioterapia, a menos que la quimioterapia no esté indicada.

 


Fuente: BERBÉS

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PIERRE FABRE IBÉRICA
 
Principios activos:
Tabelecleucel
 
Indicaciones:
Enfermedad linfoproliferativa postrasplante positiva asociada al virus de Epstein-Barr (EBV+ PTLD) en recaída o refractaria
Medicamentos:
EBVALLO 2,8 × 10e7 - 7,3 × 10e7 células/ml Dispersión iny
  • volver al listado

Pierre Fabre Pharmaceuticals Inc. anuncia la admisión y revisión prioritaria por parte de la FDA de la solicitud de licencia de Tabelecleucel (Tab-cel®) para el tratamiento del Síndrome Linfoproliferativo post-trasplante asociado al virus Epstein-Barr (SLPT VEB+)

VADEMECUM - 23/07/2024  TERAPIAS

La fecha límite marcada para la revisión prioritaria de esta terapia celular alogénica por parte la FDA es el 15 de enero de 2025.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Pierre Fabre Pharmaceuticals Inc. anuncia la admisión y revisión prioritaria por parte de la FDA de la solicitud de licencia de Tabelecleucel (Tab-cel®) para el tratamiento del Síndrome Linfoproliferativo post-trasplante asociado al virus Epstein-Barr (SLPT VEB+)

VADEMECUM - 23/07/2024  TERAPIAS

La fecha límite marcada para la revisión prioritaria de esta terapia celular alogénica por parte la FDA es el 15 de enero de 2025.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Expertos piden más educación y apoyo para prevenir el cáncer de piel
  • Protegerse de las radiaciones solares desde edades tempranas, clave para prevenir el cáncer de piel en la etapa adulta
  • Actualización del Consenso español de Hemangioma Infantil para mejorar el diagnóstico y reducir el impacto de las complicaciones en recién nacidos
  • Formar hábitos de vida que faciliten una exposición solar saludable, clave en la concienciación y prevención contra el cáncer de piel
  • Estandarizar protocolos y optimizar procesos de evaluación y financiación, principales desafíos de la implantación de las terapias avanzadas en España
  • Los pacientes con enfermedades dermatológicas tienen un 20% más de problemas mentales que el resto de la población
  • El 67% de los españoles reconoce que sólo usa protector solar para evitar quemaduras y no el cáncer de piel
  • Uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección
  • Hasta un 10% de los niños de 1 año padece un hemangioma infantil, aunque podrían ser muchos más
  • Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios impulsa el primer Protocolo Aragonés de Patient Blood Managment (PBM) para pacientes gestantes
  • "Skin&Cancer" se une un año más a GEPAC para ofrecer técnicas de maquillaje dermatológico corrector a personas con cáncer
  • Un 23,6% de las mujeres sufre acné en todo el mundo
  • La implicación de los médicos de Atención Primaria en el manejo multidisciplinar de la anemia preoperatoria ayuda a reducir el riesgo de morbimortalidad
  • Los Laboratorios Pierre Fabre obtienen la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con MEKTOVI® (binimetinib) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón avanzado de célula no pequeña (CPCNP) con mutación BRAFV600E
  • Profesionales farmacéuticos se forman en cuidados dermatológicos para pacientes con cáncer
  • Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel
  • Un proyecto pionero logra prevenir la aparición del melanoma, los efectos secundarios del tratamiento oncológico y mejorar el estado psicológico de los pacientes
  • Es importante continuar investigando sobre el origen molecular y genético del hemangioma infantil para mejorar el manejo de los tumores más complicados
  • La Agencia Europea del Medicamnto (EMA) valida la solicitud de autorización de la combinación encorafenib y binimetinib para pacientes con cáncer de pulmón avanzado de célula no pequeña (CPCNP) con mutación BRAFV600
  • Ebvallo® (tabelecleucel) de Atara Biotherapeutics recibe la aprobación de la Comisión Europea como primera y única terapia para adultos y niños con enfermedad linfoproliferativa postrasplante positiva para el virus de Epstein Barr
  • Nerlynx®, disponible en España para pacientes con cáncer de mama precoz HER2-positivo/RH+
  • Pierre Fabre comprometido con el cuidado de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico
  • Dra. Ana Casas: “Cuanto más entendamos el cáncer de mama, mejor gestionaremos los cambios físicos y emocionales
  • La Fundación Actitud Frente al Cáncer lanza una guía de acompañamiento psicológico para pacientes con cáncer de mama
  • La Asociación Española contra el Cáncer y Pierre Fabre aúnan esfuerzos en la lucha contra el cáncer
  • Nace “Oncolon”, la primera plataforma en España sobre cáncer colorrectal y hábitos de vida saludable
  • Nace Tavie Skin, la primera herramienta digital para pacientes con melanoma con mutación BRAF
  • Los expertos celebran la llegada de un nuevo tratamiento para el cáncer colorrectal BRAF+, asociado a peor pronóstico y mayor riesgo de progresión
  • Oncólogos destacan la evidencia generada en torno al valor terapéutico de los inhibidores de BRAF en cáncer colorrectal metastásico
  • La telemedicina ha permitido mantener la calidad asistencial del paciente con cáncer durante la pandemia por COVID-19
logo Vademecum

¡Descarga ahora nuestra aplicación Vademecum Internacional GRATUITA para profesionales de la salud!

Escanea medicamentos en segundos y consulta la monografía principio activo de cada producto. Calcula interacciones entre 2 o más medicamentos. Además, accede a la colección de fotografías de medicamentos y fichas técnicas y prospectos en España junto con su precio y alertas de seguridad o disponibilidad. ¡El Vademecum es tu guía farmacológica esencial!

Descarga la aplicación GRATIS hoy mismo.

logo Vademecum
Apple Store Google Play Store

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group