Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
One Minute in Medicine: Amivantamab más lazertinib versus osimertinib en el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR y biomarcadores de alto riesgo: un análisis secundario del estudio MARIPOSA
VADEMECUM - 23/07/2024 TERAPIASEl análisis del ensayo MARIPOSA demostró que la combinación de amivantamab y lazertinib extendió significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR no tratado.

Mensaje clave: El análisis del ensayo MARIPOSA demostró que la combinación de amivantamab y lazertinib extendió significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR no tratado, que no lograron la eliminación del ADN tumoral circulante (ctDNA) para el ciclo 3, día 1. Notablemente, el 89% de los pacientes con ctDNA disponible para secuenciación de nueva generación en el ensayo exhibieron al menos un factor de alto riesgo al inicio, como ctDNA detectable, comutaciones de TP53 y metástasis hepáticas o cerebrales, condiciones vinculadas a un pronóstico desfavorable. Amivantamab-lazertinib mostró una mejora notable en la SLP en pacientes con ctDNA detectable al inicio, comutaciones de TP53 y metástasis hepáticas, destacando su efectividad en subgrupos de alto riesgo. RESUMEN Antecedentes Amivantamab-lazertinib prolongó significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado (CPCNP) con mutación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) [cociente de riesgos (HR) 0.70; P < 0.001], incluyendo aquellos con antecedentes de metástasis cerebrales (HR 0.69). Los pacientes con comutaciones de TP53, ADN tumoral circulante (ctDNA) detectable, metástasis hepáticas al inicio y aquellos que no lograron la eliminación del ctDNA durante el tratamiento tienen un pronóstico desfavorable. Evaluamos los resultados en estos subgrupos de alto riesgo. Pacientes y métodos Este análisis incluyó a pacientes con CPCNP avanzado con mutación de EGFR, sin tratamiento previo, aleatorizados para recibir amivantamab-lazertinib (n = 429) u osimertinib (n = 429) en el estudio MARIPOSA. Las alteraciones patogénicas se identificaron mediante secuenciación de nueva generación (NGS) del ctDNA basal en sangre con Guardant360 CDx. El ctDNA de Ex19del y L858R en sangre se analizó al inicio y en el ciclo 3, día 1 (C3D1) con la reacción en cadena de la polimerasa digital por gota de Biodesix (ddPCR). Resultados El ctDNA basal para NGS de alteraciones patogénicas estuvo disponible para 636 pacientes (amivantamab-lazertinib, n = 320; osimertinib, n = 316). Amivantamab-lazertinib mejoró la mediana de supervivencia libre de progresión (mPFS) en comparación con osimertinib para pacientes con comutaciones de TP53 {18.2 versus 12.9 meses; HR 0.65 [intervalo de confianza (IC) del 95% 0.48-0.87]; P = 0.003} y para pacientes con TP53 tipo salvaje [22.1 versus 19.9 meses; HR 0.75 (IC del 95% 0.52-1.07)]. En pacientes con ctDNA basal detectable por ddPCR con mutación de EGFR, amivantamab-lazertinib prolongó significativamente la mPFS en comparación con osimertinib [20.3 versus 14.8 meses; HR 0.68 (IC del 95% 0.53-0.86); P = 0.002]. Amivantamab-lazertinib mejoró significativamente la mPFS en comparación con osimertinib en pacientes sin eliminación de ctDNA en C3D1 [16.5 versus 9.1 meses; HR 0.49 (IC del 95% 0.27-0.87); P = 0.015] y con eliminación [24.0 versus 16.5 meses; HR 0.64 (IC del 95% 0.48-0.87); P = 0.004]. Amivantamab-lazertinib prolongó significativamente la mPFS en comparación con osimertinib entre pacientes aleatorizados con [18.2 versus 11.0 meses; HR 0.58 (IC del 95% 0.37-0.91); P = 0.017] y sin metástasis hepáticas basales [24.0 versus 18.3 meses; HR 0.74 (IC del 95% 0.60-0.91); P = 0.004]. Conclusiones Amivantamab-lazertinib supera efectivamente el efecto de las características de alto riesgo y representa un nuevo estándar de atención prometedor para pacientes con CPCNP avanzado con mutación de EGFR. Referencias E. Felip, B.C. Cho,V. Gutiérrez, et al. DOI: https://doi.org/10.1016/j.annonc.2024.05.541 Link: https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(24)00702-6/fulltext
Fuente BioPress |
Enlaces de Interés | ||||||||
|
|
One Minute in Medicine: Amivantamab más lazertinib versus osimertinib en el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR y biomarcadores de alto riesgo: un análisis secundario del estudio MARIPOSA
VADEMECUM - 23/07/2024 TERAPIASEl análisis del ensayo MARIPOSA demostró que la combinación de amivantamab y lazertinib extendió significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR no tratado.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
One Minute in Medicine: Amivantamab más lazertinib versus osimertinib en el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR y biomarcadores de alto riesgo: un análisis secundario del estudio MARIPOSA
VADEMECUM - 23/07/2024 TERAPIASEl análisis del ensayo MARIPOSA demostró que la combinación de amivantamab y lazertinib extendió significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación de EGFR no tratado.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.