logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

One Minute in Medicine: Tirzetida administrada por vía subcutánea frente a semaglutida para adultos con diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados.

VADEMECUM - 10/07/2024  TERAPIAS

Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis en red para comparar la eficacia y la seguridad de la tirzetida administrada por vía s.c. frente a la semaglutida administrada por vía s.c. en adultos de ambos sexos con diabetes mellitus tipo 2.

Resumen

Esta revisión sistemática y metaanálisis en red compararon la eficacia y seguridad de tirzepatida con semaglutida en individuos con diabetes tipo 2. Las dosis de tirzepatida de 5 mg, 10 mg y 15 mg mostraron una eficacia similar a semaglutida de 2 mg, pero fueron superiores a las dosis de 1 mg y 0,5 mg de semaglutida en la reducción de los niveles de HbA1c. Además, todas las dosis de tirzepatida demostraron mayor eficacia en la pérdida de peso en comparación con semaglutida de 2 mg, 1 mg y 0,5 mg. Tanto tirzepatida como semaglutida se asociaron con una mayor incidencia de efectos adversos gastrointestinales en comparación con el placebo, siendo la dosis de 15 mg de tirzepatida la que mostró la mayor incidencia.

Tirzepatida ofrece reducciones significativas en los niveles de HbA1c y en el peso corporal en comparación con semaglutida, especialmente en dosis más altas. Estos beneficios deben equilibrarse con el aumento del riesgo de efectos secundarios gastrointestinales, especialmente en la dosis más alta de tirzepatida.

Métodos 

Se buscaron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en PubMed y Cochrane hasta el 11 de noviembre de 2023 con una duración de intervención de al menos 12 semanas que evaluaran tirzepatida s.c. en dosis de mantenimiento de 5 mg, 10 mg o 15 mg una vez por semana, o semaglutida s.c. en dosis de mantenimiento de 0,5 mg, 1,0 mg o 2,0 mg una vez por semana, en adultos con diabetes tipo 2, independientemente del tratamiento hipoglucemiante de fondo. Los ensayos elegibles compararon cualquiera de las dosis especificadas de tirzepatida y semaglutida entre sí, con placebo o con otros medicamentos hipoglucemiantes. Los resultados primarios fueron los cambios en HbA1c y peso corporal desde el inicio. Los resultados secundarios fueron la consecución de un objetivo de HbA1c de ≤48 mmol/mol (≤6,5%) o <53 mmol/mol (<7,0%), pérdida de peso corporal de al menos 10%, y resultados de seguridad que incluyeran eventos adversos gastrointestinales e hipoglucemia grave. Utilizamos la versión 2 de la herramienta de riesgo de sesgo de Cochrane (ROB 2) para evaluar el riesgo de sesgo, realizamos metanálisis en red de efectos aleatorios frecuentistas y evaluamos la confianza en las estimaciones del efecto utilizando el marco de Confianza en el Metanálisis en Red (CINeMA).

Resultados 

Se incluyeron un total de 28 ensayos con 23,622 participantes (44,2% mujeres). En comparación con el placebo, la tirzepatida de 15 mg fue el tratamiento más eficaz para reducir el HbA1c (diferencia media −21.61 mmol/mol [−1.96%]) seguido por la tirzepatida de 10 mg (−20.19 mmol/mol [−1.84%]), semaglutida de 2.0 mg (−17.74 mmol/mol [−1.59%]), tirzepatida de 5 mg (−17.60 mmol/mol [−1.60%]), semaglutida de 1.0 mg (−15.25 mmol/mol [−1.39%]) y semaglutida de 0.5 mg (−12.00 mmol/mol [−1.09%]). En las comparaciones entre medicamentos, todas las dosis de tirzepatida fueron comparables con semaglutida de 2.0 mg y superiores a semaglutida de 1.0 mg y 0.5 mg. En comparación con el placebo, la tirzepatida fue más eficaz que la semaglutida para reducir el peso corporal, con reducciones que varían desde 9.57 kg (tirzepatida 15 mg) hasta 5.27 kg (tirzepatida 5 mg). La semaglutida tuvo un efecto menos pronunciado, con reducciones que varían desde 4.97 kg (semaglutida 2.0 mg) hasta 2.52 kg (semaglutida 0.5 mg). En las comparaciones entre medicamentos, tirzepatida de 15 mg, 10 mg y 5 mg demostraron una mayor eficacia que semaglutida de 2.0 mg, 1.0 mg y 0.5 mg, respectivamente. Ambos medicamentos aumentaron la incidencia de eventos adversos gastrointestinales en comparación con el placebo, mientras que ni la tirzepatida ni la semaglutida aumentaron el riesgo de eventos adversos graves o hipoglucemia grave.

Conclusiones/interpretación 

Nuestros datos muestran que la tirzepatida s.c. tuvo un efecto más pronunciado en la reducción de HbA1c y peso en comparación con la semaglutida s.c. en personas con diabetes tipo 2. Ambos medicamentos, particularmente las dosis más altas de tirzepatida, aumentaron los eventos adversos gastrointestinales.

Referencias:

Thomas Karagiannis, Konstantinos Malandris, Ioannis Avgerinos, Athina Stamati, Panagiota Kakotrichi, Aris Liakos, Despoina Vasilakou, Nikolaos Kakaletsis, Apostolos Tsapas & Eleni Bekiari 

DOI: 10.1007/s00125-024-06144-1

Link: https://link.springer.com/article/10.1007/s00125-024-06144-1


Fuente: BioPress

 

Enlaces de Interés
Principios activos:
Semaglutida
Tirzepatida
 
Indicaciones:
Diabetes mellitus tipo 2
  • volver al listado

One Minute in Medicine: Tirzetida administrada por vía subcutánea frente a semaglutida para adultos con diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados.

VADEMECUM - 10/07/2024  TERAPIAS

Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis en red para comparar la eficacia y la seguridad de la tirzetida administrada por vía s.c. frente a la semaglutida administrada por vía s.c. en adultos de ambos sexos con diabetes mellitus tipo 2.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

One Minute in Medicine: Tirzetida administrada por vía subcutánea frente a semaglutida para adultos con diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados.

VADEMECUM - 10/07/2024  TERAPIAS

Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis en red para comparar la eficacia y la seguridad de la tirzetida administrada por vía s.c. frente a la semaglutida administrada por vía s.c. en adultos de ambos sexos con diabetes mellitus tipo 2.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • ¡Ya está disponible el estudio SOUL!
  • Nuevos enfoques para la terapia modificadora de la enfermedad de Parkinson
  • La crononutrición, un factor esencial para mejorar el control metabólico y prevenir enfermedades crónicas
  • Nuevos fármacos que superan todas las expectativas y abren nuevos horizontes en diabetes... y más allá
  • Los inhibidores de SGLT2 como nueva opción terapéutica en el tratamiento de la hipertensión
  • La menopausia precoz aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
  • Nuevas perspectivas en el tratamiento de la diabetes: un derivado de la berberina reduce el azúcar en sangre
  • Jóvenes con diabetes concienciarán sobre el uso de las tecnologías para mejorar su calidad de vida
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
  • One Minute in Medicine: Carga global, regional y nacional de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes de 1990 a 2021, con pronósticos hasta 2030
  • GLP-1-RAs: Influencia en el vaciado gastrointestinal antes de las endoscopias
  • La conectividad, la atención personalizada y el foco en la diabetes tipo 2 serán tendencias clave en la lucha contra la diabetes la próxima década
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • Efecto de la semaglutida combinada con metformina sobre la inflamación hepática y la función de las células beta pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • One Minute in Medicine: Efectividad de la semaglutida oral en la práctica clínica: Enfoque en pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 75 años
  • One Minute in Medicine: Relación entre la pérdida de peso lograda con tirzepatida y la calidad de vida en adultos con obesidad: Resultados del estudio SURMOUNT-1
  • Los sistemas de monitorización flash de glucosa evitan 1.400 hipoglucemias graves en personas con diabetes tipo 2 basal y generarán ahorros de más de 900 euros al año por paciente
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia renal y obesidad que están recibiendo diálisis y desean ser trasplantados: un estudio prospectivo, observacional y abierto
  • One Minute in Medicine: Eficacia de la suplementación con vitamina D en el control glucémico en la diabetes tipo 2: una revisión sistemática actualizada y un meta-análisis de ensayos controlados aleatorio
  • One Minute in Medicine: Eficacia en el mundo real de la semaglutida oral: Enfoque en pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 75 años.
  • Un alto porcentaje de mujeres con SOP y resistencia a la insulina pueden desarrollar diabetes tipo 2
  • La III edición de los premios 'PROGRAMA KIDS' reconoce la labor educativa en diabetes de las asociaciones de pacientes
  • La SEEN reclama un Plan Nacional para el abordaje integral de la obesidad
  • One Minute in Medicine: Eficacia de la suplementación con vitamina D en el control glucémico en la diabetes tipo 2: Una revisión sistemática actualizada y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados
  • El DMD'24 pone el foco en el bienestar de las personas con diabetes, que es causa frecuente de estrés crónico y angustia
  • One Minute in Medicine: Agentes basados en agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón y composición para la pérdida de peso: Abordando las lagunas
  • La Inteligencia Artificial podrá predecir los niveles de glucosa para ayudar al paciente a actuar de manera preventiva
  • Los endocrinólogos instan a las instituciones a implementar políticas públicas que faciliten el acceso a los tratamientos para la obesidad
  • La Inteligencia Artificial transformará la Endocrinología y Nutrición en una ciencia con diagnósticos más tempranos y precisos
  • One Minute in Medicine: Efecto beneficioso de la semaglutida oral para la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group