logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

One Minute in Medicine: Efectos de la semaglutida en la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2

VADEMECUM - 04/06/2024  TERAPIAS

Un estudio clínico reciente mostró que la semaglutida reduce en un 24% el riesgo de insuficiencia renal, en un 18% los eventos cardiovasculares y en un 20% la muerte en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, en comparación con el placebo.

Mensaje clave

Este ensayo clínico aleatorizado evaluó la eficacia y seguridad de la semaglutida para reducir los riesgos de insuficiencia renal, eventos cardiovasculares y muerte en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica. El tratamiento con semaglutida resultó en un 24% menos de riesgo de insuficiencia renal, un 18% menos de riesgo de eventos cardiovasculares y un 20% menos de riesgo de muerte en comparación con el placebo. Además, la tasa de eventos adversos fue menor en el grupo de semaglutida. Estos hallazgos indican que la semaglutida ofrece beneficios significativos para los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica, incluyendo la reducción de riesgos de insuficiencia renal, eventos cardiovasculares y muerte.

RESUMEN

Antecedentes

Los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica tienen un alto riesgo de insuficiencia renal, eventos cardiovasculares y muerte. Se desconoce si el tratamiento con semaglutida mitigaría estos riesgos.

Métodos

Asignamos aleatoriamente a pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica (definida por una tasa de filtración glomerular estimada [TFGe] de 50 a 75 ml por minuto por 1.73 m2 de superficie corporal y una relación albúmina-creatinina urinaria [con albúmina medida en miligramos y creatinina medida en gramos] de >300 y <5000 o una TFGe de 25 a <50 ml por minuto por 1.73 m2 y una relación albúmina-creatinina urinaria de >100 y <5000) para recibir semaglutida subcutáneo a una dosis de 1.0 mg semanal o placebo. El resultado primario fue eventos mayores de enfermedad renal, un compuesto del inicio de insuficiencia renal (diálisis, trasplante o una TFGe de <15 ml por minuto por 1.73 m2), al menos una reducción del 50% en la TFGe desde el inicio, o muerte por causas renales o cardiovasculares. Los resultados secundarios confirmatorios preespecificados se probaron jerárquicamente.

Resultados

Entre los 3533 participantes que se sometieron a la aleatorización (1767 en el grupo de semaglutida y 1766 en el grupo de placebo), el seguimiento medio fue de 3.4 años, después de que se recomendara la finalización temprana del ensayo en un análisis intermedio preespecificado. El riesgo de un evento de resultado primario fue un 24% menor en el grupo de semaglutida que en el grupo de placebo (331 vs. 410 primeros eventos; razón de riesgo, 0.76; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0.66 a 0.88; P=0.0003). Los resultados fueron similares para un compuesto de los componentes específicos renales del resultado primario (razón de riesgo, 0.79; IC del 95%, 0.66 a 0.94) y para la muerte por causas cardiovasculares (razón de riesgo, 0.71; IC del 95%, 0.56 a 0.89). Los resultados para todos los resultados secundarios confirmatorios favorecieron al semaglutida: la pendiente anual media de la TFGe fue menos pronunciada (indicando una disminución más lenta) en 1.16 ml por minuto por 1.73 m2 en el grupo de semaglutida (P<0.001), el riesgo de eventos cardiovasculares mayores un 18% menor (razón de riesgo, 0.82; IC del 95%, 0.68 a 0.98; P=0.029), y el riesgo de muerte por cualquier causa un 20% menor (razón de riesgo, 0.80; IC del 95%, 0.67 a 0.95, P=0.01). Los eventos adversos graves se reportaron en un menor porcentaje de participantes en el grupo de semaglutida que en el grupo de placebo (49.6% vs. 53.8%).

Conclusiones

La semaglutida redujo el riesgo de resultados renales clínicamente importantes y la muerte por causas cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica.

Referencias

Vlado Perkovic, Katherine R. Tuttle, et al.

DOI: 10.1056/NEJMoa2403347

Link: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2403347

 

Fuente: BioPress

Enlaces de Interés
Principios activos:
Semaglutida
 
Indicaciones:
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus tipo 2
  • volver al listado

One Minute in Medicine: Efectos de la semaglutida en la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2

VADEMECUM - 04/06/2024  TERAPIAS

Un estudio clínico reciente mostró que la semaglutida reduce en un 24% el riesgo de insuficiencia renal, en un 18% los eventos cardiovasculares y en un 20% la muerte en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, en comparación con el placebo.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

One Minute in Medicine: Efectos de la semaglutida en la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2

VADEMECUM - 04/06/2024  TERAPIAS

Un estudio clínico reciente mostró que la semaglutida reduce en un 24% el riesgo de insuficiencia renal, en un 18% los eventos cardiovasculares y en un 20% la muerte en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, en comparación con el placebo.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • ¡Ya está disponible el estudio SOUL!
  • Nuevos enfoques para la terapia modificadora de la enfermedad de Parkinson
  • La crononutrición, un factor esencial para mejorar el control metabólico y prevenir enfermedades crónicas
  • Diabetes y embarazo, entre la importancia del "cuarto trimestre" y las aportaciones de la monitorización continua de glucosa
  • Nuevos fármacos que superan todas las expectativas y abren nuevos horizontes en diabetes... y más allá
  • Los inhibidores de SGLT2 como nueva opción terapéutica en el tratamiento de la hipertensión
  • España acoge el primer encuentro internacional de expertos de bioestadística, ingeniería y práctica clínica en diabetes
  • La menopausia precoz aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
  • Directrices actualizadas para el tratamiento del síndrome coronario agudo en EE.UU
  • Nuevas perspectivas en el tratamiento de la diabetes: un derivado de la berberina reduce el azúcar en sangre
  • Jóvenes con diabetes concienciarán sobre el uso de las tecnologías para mejorar su calidad de vida
  • One Minute in Medicine: Un análisis exploratorio de los agonistas del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y biosimilares: Una revisión de la literatura
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
  • One Minute in Medicine: Carga global, regional y nacional de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en adolescentes de 1990 a 2021, con pronósticos hasta 2030
  • GLP-1-RAs: Influencia en el vaciado gastrointestinal antes de las endoscopias
  • La conectividad, la atención personalizada y el foco en la diabetes tipo 2 serán tendencias clave en la lucha contra la diabetes la próxima década
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • Efecto de la semaglutida combinada con metformina sobre la inflamación hepática y la función de las células beta pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • One Minute in Medicine: Efectividad de la semaglutida oral en la práctica clínica: Enfoque en pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 75 años
  • Los sistemas de monitorización flash de glucosa evitan 1.400 hipoglucemias graves en personas con diabetes tipo 2 basal y generarán ahorros de más de 900 euros al año por paciente
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia renal y obesidad que están recibiendo diálisis y desean ser trasplantados: un estudio prospectivo, observacional y abierto
  • One Minute in Medicine: Eficacia de la suplementación con vitamina D en el control glucémico en la diabetes tipo 2: una revisión sistemática actualizada y un meta-análisis de ensayos controlados aleatorio
  • One Minute in Medicine: Eficacia en el mundo real de la semaglutida oral: Enfoque en pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 75 años.
  • Un alto porcentaje de mujeres con SOP y resistencia a la insulina pueden desarrollar diabetes tipo 2
  • Mejor control del dolor en la osteoartritis de rodilla con una nueva formulación de fluticasona
  • El tratamiento con tirzepatida (Mounjaro®) en adultos con prediabetes y obesidad o sobrepeso logró una pérdida de peso sostenida y cerca del 99% permaneció libre de diabetes a las 176 semanas
  • El tratamiento de la diabetes debe incluir el abordaje de la obesidad y el uso de tratamientos antidiabéticos con beneficios a nivel cardiovascular y renal, según la SEEN
  • Seguridad a largo plazo del propranolol en hemangiomas infantiles
  • La III edición de los premios 'PROGRAMA KIDS' reconoce la labor educativa en diabetes de las asociaciones de pacientes
  • La SEEN reclama un Plan Nacional para el abordaje integral de la obesidad

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group