logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Expertos advierten de la necesidad de prevención frente a las infecciones respiratorias, que suponen la 4ª causa de muerte a nivel mundial

VADEMECUM - 27/10/2022  PATOLOGÍAS

En el marco del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología en Lleida.

Las infecciones del tracto respiratorio inferior son la 4ª causa de muerte a nivel mundial y se sitúan entre las enfermedades transmisibles de mayor mortalidad6. Por este motivo, los expertos coinciden en la necesidad de que la población esté protegida frente a estas infecciones.

Así se ha puesto de relieve en el simposio “El compromiso de Pfizer en la prevención de la infección respiratoria”, que ha tenido lugar en el marco del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, que se ha celebrado en Lleida del 20 al 22 de octubre. En la conferencia han intervenido el Prof. Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos y el Dr. Jose Gómez Rial, miembro del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y miembro también del Grupo de Investigación en Vacunas (GENVIP).

En su turno, el Prof. Ángel Gil ha señalado que las causas más comunes de las Infecciones de Tracto Respiratorio Inferior (ITRI) como la neumonía incluyen Streptococcus pneumoniae, influenza y SARS-CoV-27 y que la neumonía neumocócica es la principal infección del tracto respiratorio inferior en cuanto a incidencia y mortalidad en niños y en adultos1. De hecho, la neumonía neumocócica supone el 33,2% de todos los casos de neumonías que requieren hospitalización2.

“Pero además de su elevada mortalidad, la carga económica asociada a la enfermedad neumocócica es alta y puede aumentar en los próximos años, puesto que la edad y la presencia de comorbilidades se asocian a mayor mortalidad intrahospitalaria y uso de recursos3, por este motivo es fundamental insistir en la prevención, sobre todo en los grupos vulnerables”, comenta el experto, que añade: “en los adultos mayores de 65 años afectados por enfermedad neumocócica se observan estancias hospitalarias más largas, mayores tasas de reingresos y mayor mortalidad intrahospitalaria mientras que en el caso de pacientes con ciertas comorbilidades, la probabilidad de hospitalización por neumonía neumocócica en adultos en España es 73 veces superior8”, según ha señalado.

Protección frente a la COVID para mayores de 60 años e inmunocomprometidos

Por su parte, el Dr. José Gómez Rial ha centrado su intervención en destacar las ventajas que proporcionan las vacunas bivalentes frente a la COVID y qué puede aportar este refuerzo en la vacunación frente a la COVID19.

En este sentido, el especialista ha destacado que la inmunidad adquirida gracias a las campañas de vacunación permite afrontar los sucesivos picos de incremento de incidencia del virus de una forma tranquila para la mayor parte de la población. “Sin embargo, no podemos olvidar que no toda la población cuenta con un sistema inmune competente y que existen grupos vulnerables de población entre los que se encuentran principalmente los individuos mayores de 60 años y los individuos inmunocomprometidos, quienes siguen estando en alto riesgo de enfermedad grave y hospitalización”, ha reconocido. 

“En estos grupos de población vulnerables es donde debemos centrar los esfuerzos de esta nueva campaña de vacunación y aprovechar que contamos con una nueva vacuna adaptada a Ómicron para renovar la protección de un modo más eficaz4,5”, ha añadido el inmunólogo del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Y es que, como ha finalizado Gómez Rial, “la nueva vacuna contiene la variante original y la nueva variante Ómicron, lo que va a permitir en estos grupos de población vulnerables, renovar y actualizar la inmunidad frente al coronavirus de forma que todas las capas de protección perdidas se restauren. Esto permitirá al paciente vulnerable afrontar mejor el impacto de las sucesivas olas”.

Referencias:

1 GBD 2016 Lower Respiratory Infections Collaborators. Estimates of the global, regional, and national morbidity, mortality, and aetiologies of lower respiratory infections in 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet Infect Dis. 2018;18(11):1191-1210. doi:10.1016/S1473-3099(18)30310-4

2 The Evolution and Dist

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PFIZER, S.A.
 
Entidades:
Asociación Española de Vacunología - AEV
 
Principios activos:
Antígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Neumococo, antígeno conjugado constituido por polisacáridos purificados
Neumococo, antígeno constituido por polisacáridos purificados
Vacunas antineumococo
Vacunas contra la gripe
 
Indicaciones:
Gripe (influenza)
Inmunización activa para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2
Inmunización activa para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2 en niños 5-11 años
Neumonía
  • volver al listado

Expertos advierten de la necesidad de prevención frente a las infecciones respiratorias, que suponen la 4ª causa de muerte a nivel mundial

VADEMECUM - 27/10/2022  PATOLOGÍAS

En el marco del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología en Lleida.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Expertos advierten de la necesidad de prevención frente a las infecciones respiratorias, que suponen la 4ª causa de muerte a nivel mundial

VADEMECUM - 27/10/2022  PATOLOGÍAS

En el marco del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología en Lleida.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • El Foro en Gestión Basada en Valor de MSD reúne a más de 100 expertos para compartir nuevas estrategias que contribuyan a una sanidad más sostenible, equitativa y centrada en el paciente
  • La Fundación Pfizer y la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA) lanzan el Desafío e-Dea Salud 2025 para buscar soluciones innovadoras en diálisis peritoneal
  • Más del 67% de los fumadores diarios asegura querer dejar de fumar, pero solo el 44% da el paso de intentarlo, siendo mayoritariamente mujeres1
  • Disponible en España el nuevo tratamiento de Pfizer frente a infecciones multirresistentes con opciones terapéuticas limitadas
  • Hemofilia, la enfermedad invisible que afecta a 1 entre 10.000 personas en España, y condiciona su calidad de vida
  • Expertos en gripe se reúnen en INForum para debatir sobre las estrategias de prevención de la gripe infantil
  • Disponible de nuevo en España el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
  • Pfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico
  • La inmunización frente al VRS reduce un 62,1% las hospitalizaciones en adultos
  • Pfizer recibe la opinión positiva del CHMP para su vacuna frente al VRS en adultos de 18 a 59 años
  • OMS: Recomendaciones de vacunación para la temporada de gripe 2025/2026
  • Pfizer con el aval de FEDER lanza una nueva edición de Las Raras con un icónico shooting que visibiliza las enfermedades raras a través de testimonios reales de pacientes y familiares
  • Talazoparib (Talzenna®) con enzalutamida* mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Las coberturas de vacunación antigripal se estabilizan en España, pero sin alcanzar los objetivos marcados por Sanidad
  • Expertos de Quirónsalud Infanta Luisa apuntan que aún podrían quedar cuatro semanas de subida de gripe
  • Las bajas temperaturas disparan las enfermedades respiratorias en niños: claves para prevenir y actuar según experto de Quirónsalud Huelva.
  • Gripe y COVID-19: La disposición a vacunarse sigue disminuyendo
  • Vacunarse y llevar una dieta equilibrada: claves para mantener a raya a la gripe este invierno
  • Trastornos cognitivos persistentes después de Covid-19
  • Casi el 40% de los españoles asegura no saber cómo pedir ayuda ante un problema de depresión1
  • Expertos estiman que habrá entre 4.000 y 6.000 hospitalizaciones por gripe infantil esta temporada
  • Menarini obtiene la financiación de Quofenix® (delafloxacino) para la indicación de neumonía adquirida en la comunidad
  • Solo 3 de cada 10 jóvenes españoles afirman conocer el concepto One Health
  • Leucemia, linfoma y mieloma múltiple, conociendo el origen y las diferencias de los tres principales tumores de la sangre
  • El 70% de las personas con migraña tienen que poner en pausa su actividad diaria cuando sufren una crisis
  • En caso de sospecha de Covid, la prueba rápida debe realizarse dos días después del inicio de los síntomas
  • Fundación Pfizer, junto con el INIBIC y el IIS Galicia Sur, buscan soluciones tecnológicas para mejorar la adherencia al tratamiento y cuidados de los pacientes en diálisis
  • La EMA concede la evaluación acelerada a la solicitud regulatoria de sipavibart para la prevención de la COVID-19
  • Aumentan las infecciones respiratorias este verano: cómo prevenirlas y tratarlas
  • Pfizer España colabora con 732 centros de investigación y participa en el desarrollo de 91 ensayos clínicos

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group