logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Novartis anuncia que tislelizumab ha demostrado eficacia y tolerabilidad como tratamiento de primera línea en cáncer de hígado avanzado en el estudio de Fase III RATIONALE 301

VADEMECUM - 13/09/2022  PUBLICACIONES

Tislelizumab ha demostrado un perfil de seguridad favorable, en comparación con sorafenib, con menos acontecimientos adversos (AA) de grado ≥3 y menos AA que llevaron a la discontinuación.

Novartis ha anunciado nuevos datos del estudio de Fase III RATIONALE 301 que revelan que tislelizumab ha demostrado una supervivencia global (SG) no inferior, en comparación con sorafenib (mediana de la SG: 15,9 meses vs. 14,1 meses; HR estratificado=0,85 [IC del 95,003%: 0,712 - 1,019]) en pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC) no resecable no tratado previamente. El ensayo cumplió su objetivo primario de no inferioridad para la SG; posteriormente se realizaron pruebas para la superioridad, que no se alcanzó. Estos datos se presentaron en una sesión oral de última hora en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) de 2022 (Abstract nº LBA36) en colaboración con BeiGene.

“Las personas que viven con cáncer de hígado avanzado se enfrentan a resultados de supervivencia deficientes y con frecuencia padecen cirrosis, lo que complica aún más su tratamiento", ha comentado Richard S. Finn, MD, profesor de Medicina, Departamento de Medicina, División de Hematología/Oncología, en la facultad de Medicina David Geffen y Centro Oncológico Integral Jonsson de la UCLA y el investigador principal estadounidense del estudio. “Estos resultados positivos muestran que tislelizumab tiene el potencial de brindar un beneficio clínico significativo para los pacientes con CHC que necesitan opciones terapéuticas más seguras y efectivas”.

Los resultados fueron consistentes en los subgrupos preespecificados, incluyendo las zonas geográficas. Tislelizumab se asoció a una tasa de respuesta objetiva más alta (TRG, 14,3% en comparación con el 5,4%) y respuestas más duraderas (duración de la respuesta [DoR]; mediana de la DoR: 36,1 meses frente a 11,0 meses), en comparación con sorafenib. La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 2,1 meses con tislelizumab, en comparación con 3,4 meses con sorafenib (HR = 1,11 [IC: 0,92, 1,33]). La mediana de duración del tratamiento fue superior con tislelizumab (4,1 meses), en comparación con sorafenib (2,7 meses).

“El CHC es una enfermedad agresiva con resultados de supervivencia pobres, y existe una necesidad urgente de opciones terapéuticas adicionales con una mejor tolerabilidad en el escenario de primera línea”, ha comentado Jeff Legos, vicepresidente ejecutivo, director global de Desarrollo en Oncología y Hematología. “Nos satisface observar los resultados de eficacia positivos y el perfil de seguridad favorable de la monoterapia con tislelizumab en este escenario y comenzaremos a debatir estos datos con las autoridades reguladoras.”

Los perfiles de seguridad de ambos compuestos fueron consistentes con estudios previos y no se identificaron nuevas señales de seguridad. Las tasas de incidencia de acontecimientos adversos (AA) de grado ≥3 fueron más bajas con tislelizumab (48,2%), en comparación con sorafenib (65,4%), y también los AA que provocaron la discontinuación del tratamiento (10,9% frente a 18,5%). Los AA que provocaron la muerte fueron bajos tanto en tislelizumab (4,4%) como en sorafenib (5,2%). Los AA inmunomediados, que se produjeron en al menos el 5% de los pacientes tratados con tislelizumab, fueron hepatitis (5,3%) e hipotiroidismo (5,3%).

El CHC es el tipo de cáncer de hígado más común a nivel mundial y constituye el 75-85% de los diagnósticos de cáncer de hígado4. En 2022, se estima que habrá más de 800.000 nuevos casos diagnósticos de cáncer de hígado y 700.000 muertes en todo el mundo5. Más del 70% de los pacientes con CHC en los Estados Unidos son diagnosticados con cánceres no resecables, y los pacientes estadounidenses con cánceres metastásicos se enfrentan a una tasa de supervivencia a cinco años del 12% o menos6,7.

RATIONALE 301 (NCT03412773) es un estudio de Fase III aleatorizado, abierto y multirregional de tislelizumab, en comparación con sorafenib en pacientes no tratados previamente con CHC no resecable. En el estudio, 674 participantes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 para recibir tislelizumab o sorafenib. El objetivo primario es comparar la SG entre los dos grupos de tratamiento. Los objetivos secundarios incluyen TRG, SLP, DoR, seguridad y tolerabilidad, y medidas de calidad de vida relacionada con la salud.

Acerca de tislelizumab

Tislelizumab es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de diseño único que actualmente está siendo revisado por la Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el carcinoma de células escamosas de esófago (CRPC) avanzado o metastásico después de la quimioterapia previa. La EMA también está revisando tislelizumab para el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico después de la quimioterapia previa, y en combinación con quimioterapia para el CPNM avanzado o metastásico no tratado previamente.

Tislelizumab se está evaluando dentro de un programa de desarrollo clínico global que consta de 17 estudios clínicos pivotales en una amplia variedad de tumores sólidos, con más de 9.000 pacientes reclutados hasta la fecha en 35 países y regiones. Novartis está comprometida con el avance de los tratamientos de inmuno-oncología (IO) para aumentar la solidez y la durabilidad de la respuesta al tratamiento en más tipos de tumores y realizar mejoras innovadoras en el tratamiento para un número superior de pacientes que viven con cáncer.

** Novartis dispone de los derechos para desarrollar, fabricar y comercializar tislelizumab en Norteamérica, Europa y Japón a través de un acuerdo de colaboración y licencia con BeiGene.

Este comunicado contiene ciertas informaciones anticipadas sobre el futuro, concernientes al negocio de la compañía. Hay factores que podrían modificar los resultados actuales.

Referencias

1. Novartis data on file.

2. American Cancer Society. What is liver cancer? Accessed June 8, 2022. https://www.cancer.org/cancer/liver-cancer/about/what-is-liver-cancer.html.

3. Vogel A, Martinelli E. Updated treatment recommendations for hepatocellular carcinoma (HCC) from the ESMO Clinical Practice Guidelines. Ann Oncol. 2021 March. doi: https://doi.org/10.1016/j.annonc.2021.02.014.

4. Bray, F., Ferlay, J., Soerjomataram, I., Siegel, R.L., Torre, L.A. and Jemal, A. (2018), Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA: A Cancer Journal for Clinicians. Sept 2018;68: 394-424. https://doi.org/10.3322/caac.21492.

5. American Cancer Society. Key statistics about liver cancer. Accessed June 8, 2022. https://www.cancer.org/cancer/liver-cancer/about/what-is-key-statistics.html.

6. Wang EA, Stein JP, Bellavia RJ, Broadwell SR. Treatment options for unresectable HCC with a focus on SIRT with Yttrium-90 resin microspheres. Int J Clin Pract. 2017 Nov;71(11). doi: 10.1111/ijcp.12972. Epub 2017 Jul 30. PMID: 28758319.

7. American Cancer Society. Liver cancer survival rates. Accessed June 8, 2022. https://www.cancer.org/cancer/liver-cancer/detection-diagnosis-staging/survival-rates.html.

 

Fuente: Tinkle

Enlaces de Interés
Laboratorios:
NOVARTIS FARMACEUTICA
 
Principios activos:
Tislelizumab
 
Indicaciones:
Cáncer
  • volver al listado

Novartis anuncia que tislelizumab ha demostrado eficacia y tolerabilidad como tratamiento de primera línea en cáncer de hígado avanzado en el estudio de Fase III RATIONALE 301

VADEMECUM - 13/09/2022  PUBLICACIONES

Tislelizumab ha demostrado un perfil de seguridad favorable, en comparación con sorafenib, con menos acontecimientos adversos (AA) de grado ≥3 y menos AA que llevaron a la discontinuación.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Novartis anuncia que tislelizumab ha demostrado eficacia y tolerabilidad como tratamiento de primera línea en cáncer de hígado avanzado en el estudio de Fase III RATIONALE 301

VADEMECUM - 13/09/2022  PUBLICACIONES

Tislelizumab ha demostrado un perfil de seguridad favorable, en comparación con sorafenib, con menos acontecimientos adversos (AA) de grado ≥3 y menos AA que llevaron a la discontinuación.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Iptacopán de Novartis muestra mejoras estadísticamente significativas y clínicamente relevantes en los niveles de hemoglobina en una nueva población de pacientes con HPN
  • Los hospitales Vithas de Andalucía se unen en la prevención contra el cáncer de piel
  • Gedeon Richter se une al European Summit sobre la preservación de la fertilidad por temas médicos para impulsar el futuro de la salud reproductiva femenina
  • Kisqali® (ribociclib) de Novartis reduce el riesgo de recaída en pacientes jóvenes con cáncer de mama localizado, según un análisis de subgrupos del estudio NATALEE
  • Cáncer de piel, jóvenes y comunicación: cómo las campañas efectivas reducen el riesgo de padecerlo entre este grupo de población
  • La medicina nuclear irrumpe en el tratamiento oncológico y se posiciona como eje clave de la medicina de precisión
  • Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la incidencia, desarrollo y respuesta al tratamiento del cáncer
  • Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio se unen para desarrollar tratamientos dirigidos innovadores para personas con cánceres difíciles de tratar
  • La SEFH consolida el uso estratégico de los PROMs y PREMs en consulta externa de farmacia hospitalaria con una nueva Guía MAPEX
  • SOLTI, GEICAM, SEEO, FECMA, AFC y Novartis lanzan una encuesta a pacientes con cáncer de mama localizado para identificar las barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de la enfermedad
  • Boehringer Ingelheim y el VHIO establecen una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Fabhalta® (iptacopán) de administración oral para el tratamiento de adultos con glomerulopatía C3 (GC3)
  • Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente1
  • Aumento del cáncer de estómago en adultos jóvenes
  • El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR
  • Vacunas, terapias basadas en edición genética e inmunoterapias cambiarán el panorama actual del tratamiento del cáncer
  • El futuro del cáncer: los avances en investigación científica que transformarán la oncología
  • Uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección
  • Oncólogos y anatomopatólogos promueven el acceso a la medicina de precisión
  • Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • Los nuevos datos de ensayo clínico fase IIIB muestran que iptacopan de Novartis mejoró los niveles de hemoglobina en pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna que cambiaron del tratamiento anti-C5 al nuevo fármaco
  • Cáncer de estómago metastásico: Aumento alarmante en adultos jóvenes
  • El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica, siendo el de próstata y el gástrico dos de los
  • El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba acoge -Tu Línea Roja 55-, para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de reducir su colesterol LDL para evitar un nuevo infarto
  • Un fármaco oral de Novartis para la glomerulopatía C3 (GC3) mantiene resultados clínicamente relevantes en la reducción de la proteinuria tras un año de tratamiento
  • Málaga acoge la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Hipertermia Oncológica (ESHO)
  • Nace en España un proyecto para mejorar la continuidad asistencial en Atención Primaria
  • Eficacia clínica y acompañamiento emocional, claves para el bienestar ingral del paciente
  • ASENDHI presenta en Valencia los resultados del III Barómetro de la Hidradenitis Supurativa (HS) en España

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group