logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Olaparib ha sido aprobado en la UE como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo, HER2-negativo, con mutación BRCA germinal

VADEMECUM - 06/09/2022  TERAPIAS

Un medicamento dirigido frente a mutaciones del gen BRCA en cáncer de mama temprano.

Lynparza (olaparib), de la Alianza MSD-AstraZeneca, ha sido aprobado en la Unión Europea (UE) como monoterapia o en combinación con tratamiento endocrino para el tratamiento adyuvante de pacientes adultos con mutaciones de BRCA1/2 germinal (gBRCAm), que tienen cáncer de mama temprano de alto riesgo, negativo para receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2-negativo), tratados previamente con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante1.

Esta aprobación por la Comisión Europea2 se ha basado  en los resultados del Ensayo de fase III OlympiA publicado en The New England Journal of Medicine en junio de 2021  tras la recomendación de aprobación en la UE por parte del Comité de Medicamentos de Uso Humano en este contexto. En el ensayo, este medicamento demostró una mejoría estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi), reduciendo el riesgo de recidivas del cáncer de mama invasivo, nuevos cánceres o muerte en un 42% frente al placebo (según un hazard ratio [HR] de 0,58; intervalo de confianza [IC] del 99,5%, 0,41-0,82; p<0,0001)3.

También demostró una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la supervivencia global (SG), reduciendo el riesgo de muerte en un 32% frente a placebo (basado en un hazard ratio de 0,68; IC del 98,5% 0,47-0,97; p=0,009). El perfil de seguridad en este ensayo estuvo en línea con el observado en ensayos clínicos previos4.

El cáncer de mama es el cáncer más diagnosticado en todo el mundo y se calcula que se diagnosticaron 2,3 millones de pacientes en 20205. Aproximadamente el 90% de todas las pacientes con cáncer de mama en todo el mundo son diagnosticadas de cáncer de mama temprano y aproximadamente el 10% de las pacientes con enfermedad HER2-negativa presentan mutaciones en el gen BRCA en Europa6-8.

El profesor Andrew Tutt, director internacional del ensayo de fase III OlympiA y catedrático de Oncología en The Institute of Cancer Research y el King’s College, ambos de Londres, indica: “La aprobación de hoy marca una nueva era de la asistencia a las pacientes con cáncer de mama hereditario en Europa. En pacientes con cáncer de mama temprano, de alto riesgo, incluyendo aquellos con mutaciones de BRCA germinal, las tasas de recidiva siguen siendo inaceptablemente altas y en más de una de cada cuatro de estas pacientes, el cáncer reaparece después de la cirugía y el tratamiento sistémico. Olaparib es un inhibidor de PARP que ha demostrado una mejora de la supervivencia global en pacientes con cáncer de mama temprano, de alto riesgo, con mutaciones de BRCA germinal y espero que se convierta en un nuevo tratamiento de referencia”.

Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la Unidad de Negocio de Oncología de AstraZeneca, comentó: “Con esta aprobación, olaparib es ahora el inhibidor de PARP disponible en Europa para pacientes con cáncer de mama temprano, HER2 negativo, con mutación de BRCA germinal. Ahora podemos llevar los beneficios de este fármaco a este contexto más precoz para ayudar a reducir el riesgo de recidivas que ponen en peligro la vida”.

El Dr. Eliav Barr, vicepresidente senior, director de Desarrollo Clínico Global y principal responsable médico de MSD Research Laboratories, indicó: “La aprobación de hoy ofrece a las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, HER2-negativo, con mutación de BRCA germinal, una opción de tratamiento necesaria. Este medicamento como tratamiento adyuvante puede reducir significativamente el riesgo de recidiva de la enfermedad y la muerte, lo que destaca la importancia de realizar pruebas de BRCA en la línea germinal lo antes posible después del diagnóstico”.

En marzo de 2022, Lynparza fue aprobado en EE. UU. para el tratamiento del cáncer de mama temprano  HER2 negativo, con mutación germinal BRCA9. También está aprobado en EE. UU., la UE, Japón10,11 y muchos otros países para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico, HER2-negativo, con mutación germinal BRCA, tratados previamente con quimioterapia, basado en los resultados del ensayo de fase III OlympiAD. En la UE, esta indicación también incluye a pacientes con cáncer de mama localmente avanzado12.

 

Colaboración estratégica en oncología de AstraZeneca y MSD

En julio de 2017, AstraZeneca y Merck & Co., Inc. (Rahway, NJ, EE. UU.), conocida como MSD fuera de EE. UU. y Canadá, anunciaron una colaboración estratégica mundial en oncología para desarrollar y comercializar conjuntamente olaparib, un inhibidor del PARP.

 

Declaraciones de futuro  

Esta nota de prensa de MSD (marca de Merck & Co., Inc., con sede central en Rahway, Nueva Jersey, Estados Unidos), contiene "declaraciones de futuro", término que se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de Estados Unidos (1995). Estas declaraciones se basan en las creencias y expectativas actuales de la gerencia de MSD y están sujetas a riesgos e incertidumbres significativas. Con respecto a los productos en desarrollo, no puede haber ninguna garantía de que dichos productos recibirán las aprobaciones regulatorias necesarias o llegarán a tener éxito comercial. Si los supuestos básicos resultan no ser acertados, o surgen riesgos o factores inciertos, los resultados reales pueden diferir de los expuestos en las declaraciones de futuro.

Los riesgos e incertidumbres pueden incluir, pero no se limitan a: las condiciones generales del sector y la competencia; factores económicos generales, incluidas las fluctuaciones en los tipos de interés y valores de cambio de moneda; el impacto del brote mundial de la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19), el impacto de la regulación de la industria farmacéutica y la legislación sobre el sector sanitario en Estados Unidos e internacionalmente; las tendencias mundiales en materia de contención de gastos sanitarios; los avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidos por la competencia; los retos inherentes del proceso de desarrollo de un nuevo producto, incluida la obtención de aprobación por parte de las autoridades regulatorias; la capacidad de MSD para predecir con exactitud las condiciones futuras del mercado; dificultades o retrasos en los procesos de fabricación; inestabilidades financieras de economías internacionales y riesgo soberano; la dependencia en la efectividad de las patentes y otras protecciones de los productos innovadores de MSD; y la exposición a litigios, incluidos los litigios sobre patentes y/o las acciones normativas.

MSD no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna proyección a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra manera. Otros factores adicionales que podrían hacer que los resultados difieran materialmente de los que se describen en las proyecciones de futuro pueden encontrarse en la Memoria anual de MSD para el año finalizado a día 31 de diciembre de 2021 en el Formulario 10-K, y en otros documentos de la Compañía presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) que pueden consultarse en el sitio de internet de la SEC (www.sec.gov).

 


Referencias

1.        Public Health - Union Register of medicinal products. Adopted Commission Decisions of the last six months. Disponible en: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/html/reg_last.htm (Último acceso: Agosto de 2022)

2.        Decisión de Ejecución de la Comisión Europea de 2.8.2022 por la que se modifica la autorización de comercialización del medicamento para uso humano «Lynparza - Olaparib» concedida por la Decisión C(2014)10083(final). Disponible en: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2022/20220802156562/dec_156562_es.pdf (Último acceso: Agosto de 2022)

3.        Tutt ANJ, et al. Adjuvant Olaparib for Patients with BRCA1- or BRCA2-Mutated Breast Cancer. N Engl J Med. 2021;384:2394-2405. Disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2105215 (Último acceso: Agosto de 2022)

4.        Ficha Técnica Lynparza. Disponible en la página de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2016/20161021136129/anx_136129_es.pdf  (Último acceso agosto 2022)

5.        International Agency for Research on Cancer. Globocan 2020 - Breast. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/cancers/20-Breast-fact-sheet.pdf. (Último acceso: Agosto de 2022)

6.        Asselain B, et al. Long-term outcomes for neoadjuvant versus adjuvant chemotherapy in early breast cancer: meta-analysis of individual patient data from ten randomised trials. Lancet. Oncol. 2018;19(1):27-39.

7.        O'Shaughnessy J, et al. Prevalence of germline BRCA mutations in HER2-negative metastatic breast cancer: global results from the real-world, observational BREAKOUT study. Breast Cancer Research. 2020;22(114).

8.        Cardoso F, et al. Locally recurrent or metastatic breast cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann. Oncol. 2012;23:vii11-9.

9.        FDA approves olaparib for adjuvant treatment of high-risk early breast cancer. Disponible en: https://www.fda.gov/drugs/resources-information-approved-drugs/fda-approves-olaparib-adjuvant-treatment-high-risk-early-breast-cancer (Último acceso: agosto de 2022)

10.     LYNPARZA® (olaparib) Approved in Japan as Adjuvant Treatment for Patients With BRCA-Mutated, HER2-Negative High Recurrent Risk Breast Cancer. Disponible en: https://www.merck.com/news/lynparza-olaparib-approved-in-japan-as-adjuvant-treatment-for-patients-with-brca-mutated-her2-negative-high-recurrent-risk-breast-cancer/ (Último acceso: agosto de 2022)

11.     Lynparza approved in Japan as adjuvant treatment for patients with BRCA-mutated HER2-negative high-risk early breast cancer. Disponible en: https://www.astrazeneca.com/media-centre/press-releases/2022/lynparza-approved-in-japan-for-early-breast-cancer.html (Último acceso: agosto de 2022)

 

12.     Lynparza (olaparib) Información general sobre Lynparza y sobre los motivos por los que se autoriza su uso en la UE. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/overview/lynparza-epar-medicine-overview_es.pdf (Último acceso: agosto de 2022)


 

Fuente: BERBES 

Enlaces de Interés
Principios activos:
Olaparib
 
Indicaciones:
Cáncer de mama
Medicamentos:
LYNPARZA 100 mg Comp. recub. con película
LYNPARZA 150 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

Olaparib ha sido aprobado en la UE como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo, HER2-negativo, con mutación BRCA germinal

VADEMECUM - 06/09/2022  TERAPIAS

Un medicamento dirigido frente a mutaciones del gen BRCA en cáncer de mama temprano.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Olaparib ha sido aprobado en la UE como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo, HER2-negativo, con mutación BRCA germinal

VADEMECUM - 06/09/2022  TERAPIAS

Un medicamento dirigido frente a mutaciones del gen BRCA en cáncer de mama temprano.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Según expertos la Ginecomastia es una condición poco visibilizada en hombres con importantes implicaciones psicológicas y de salud
  • Kisqali® (ribociclib) de Novartis reduce el riesgo de recaída en pacientes jóvenes con cáncer de mama localizado, según un análisis de subgrupos del estudio NATALEE
  • Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz
  • SOLTI, GEICAM, SEEO, FECMA, AFC y Novartis lanzan una encuesta a pacientes con cáncer de mama localizado para identificar las barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de la enfermedad
  • One Minute in Medicine: Un ensayo de fase III de ribociclib adyuvante más terapia endocrina frente a terapia endocrina sola
  • One Minute in Medicine: Eficacia de las terapias subsecuentes en pacientes con cáncer de ovario avanzado que recidivan después del mantenimiento con olaparib de primera línea
  • ¿Cómo pueden apoyar las nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen al manejo de cánceres complejos?
  • Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica
  • Lilly adquiere el programa de inhibidores selectivos PI3Kα de Scorpion Therapeutics
  • One Minute in Medicine: Supervivencia libre de enfermedad invasiva y tasas de metástasis cerebral en pacientes tratados con quimioterapia neoadyuvante con trastuzumab y pertuzumab
  • Olaparib demostró un beneficio clínicamente significativo en la supervivencia a largo plazo en cáncer de mama en estadio temprano en el ensayo de fase III OlympiA
  • One Minute in Medicine: Palbociclib junto con inhibidores de la aromatasa en pacientes con cáncer de mama metastásico y enfermedades cardiovasculares: efectividad en la práctica clínica habitual
  • Se alcanza el objetivo primario de evaluación en el ensayo clínico comparativo de fase 3 del candidato a biosimilar de Perjeta® (pertuzumab) HLX11
  • One Minute in Medicine: Elacestrant en cáncer de mama metastásico ER+, HER2- con tumores mutados en ESR1: análisis de subgrupos del ensayo fase III EMERALD según la duración previa de la terapia endocrina más inhibidor de CDK4/6 y en subgrupos clínicos.
  • El tratamiento personalizado, el gran avance en la lucha contra el cáncer de mama
  • Los hospitales Vithas Andalucía resuelven las dudas durante las diferentes etapas del cáncer de mama
  • Recaídas y metástasis: una gran incertidumbre en pacientes con cáncer de mama
  • Guía de Recomendaciones Dermoestéticas en cáncer de mama: información accesible y útil para mantener la calidad de vida de las pacientes
  • Termo y crioablación: avances en el tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de mama
  • One Minute in Medicine: Elacestrant en cáncer de mama metastásico (MBC) con tumores mutados ESR1, ER+, HER2-: Análisis de subgrupos del ensayo de Fase III EMERALD por la duración previa de la terapia endocrina más el inhibidor de CDK4/6 y en subgrupos clínicos
  • Estudios demuestran que la inmunoterapia mejora la supervivencia a largo plazo en un número creciente de cánceres
  • Factores nutricionales y su influencia en las estrategias de inmunoterapia en oncología
  • One Minute in Medicine: Patrones de uso en la vida real, efectividad y tolerabilidad de sacituzumab govitecán para el tratamiento en segunda línea y líneas posteriores del cáncer de mama triple negativo metastásico en los Estados Unidos
  • One Minute in Medicine: Adyuvante Trastuzumab Emtansina Versus Paclitaxel Más Trastuzumab para Cáncer de Mama en Estadio I con Receptor 2 del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano Positivo: Resultados a 5 Años y Análisis Correlativos del Estudio ATEMPT
  • El Hospital público Universitario Infanta Leonor incorpora la crioablación para tratar el cáncer de mama
  • One Minute in Medicine:Trastuzumab deruxtecan versus trastuzumab emtansina en cáncer de mama metastásico HER2-positivo: análisis de supervivencia a largo plazo del ensayo DESTINY-Breast03
  • One Minute in Medicine: Trastuzumab deruxtecan vs trastuzumab emtansina en cáncer de mama metastásico HER2-positivo: análisis de supervivencia a largo plazo del ensayo DESTINY-Breast03
  • One Minute in Medicine: Abemaciclib más un inhibidor de aromatasa no esteroideo como terapia inicial para cáncer de mama avanzado HR+, HER2-: Resultados finales de supervivencia global del ensayo MONARCH 3
  • DGIM 2024: Monitoreo también de biomarcadores cardíacos en cáncer
  • La monitorización por resonancia magnética reduce la mortalidad por cáncer de mama en mujeres genéticamente predispuestas

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group