Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
Grünenthal inicia los ensayos de fase III de la resiniferatoxina para el dolor asociado a la artrosis
VADEMECUM - 30/08/2022 TERAPIASSe trata de un programa mundial de fase III para autorizar la comercialización en Europa, EEUU y Japón de un innovador medicamento en investigación no opioide. El programa se llevará a cabo en unos 200 centros, de los cuales 11 estarán en España, e incluirá a más de 1.800 pacientes con dolor asociado a la artrosis. Se estima que más de 300 millones de pacientes padecen artrosis en todo el mundo. En España, se estima que la prevalencia de la artrosis es de cerca del 30%. En el caso específico de la artrosis de rodilla, esta cifra asciende a casi el 14% en personas mayores de 40 años, afectando en mayor proporción a mujeres.

Enlaces de Interés | |
|
Grünenthal inicia los ensayos de fase III de la resiniferatoxina para el dolor asociado a la artrosis
VADEMECUM - 30/08/2022 TERAPIASSe trata de un programa mundial de fase III para autorizar la comercialización en Europa, EEUU y Japón de un innovador medicamento en investigación no opioide. El programa se llevará a cabo en unos 200 centros, de los cuales 11 estarán en España, e incluirá a más de 1.800 pacientes con dolor asociado a la artrosis. Se estima que más de 300 millones de pacientes padecen artrosis en todo el mundo. En España, se estima que la prevalencia de la artrosis es de cerca del 30%. En el caso específico de la artrosis de rodilla, esta cifra asciende a casi el 14% en personas mayores de 40 años, afectando en mayor proporción a mujeres.

Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.
Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
Grünenthal inicia los ensayos de fase III de la resiniferatoxina para el dolor asociado a la artrosis
VADEMECUM - 30/08/2022 TERAPIASSe trata de un programa mundial de fase III para autorizar la comercialización en Europa, EEUU y Japón de un innovador medicamento en investigación no opioide. El programa se llevará a cabo en unos 200 centros, de los cuales 11 estarán en España, e incluirá a más de 1.800 pacientes con dolor asociado a la artrosis. Se estima que más de 300 millones de pacientes padecen artrosis en todo el mundo. En España, se estima que la prevalencia de la artrosis es de cerca del 30%. En el caso específico de la artrosis de rodilla, esta cifra asciende a casi el 14% en personas mayores de 40 años, afectando en mayor proporción a mujeres.

Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.
Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.