logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Sylentis, Grupo PharmaMar, finaliza el ensayo de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina

VADEMECUM - 14/03/2022  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Este ensayo ha contado con 36 voluntarios sanos a los que se les ha administrado gotas oftálmicas para el tratamiento y/o prevención de enfermedades de la retina, como degeneración macular.

Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar (MSE:PHM), ha anunciado hoy la finalización del primer estudio de fase I con su compuesto en investigación SYL1801 para el tratamiento y/o prevención de la neovascularización coroidea, causa común de enfermedades de la retina, como Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) o retinopatía diabética.

El ensayo se ha llevado a cabo en 36 voluntarios sanos con dos intervalos de tratamiento: dosis única ascendente (SAD, Single Ascending Dose), con un día de tratamiento y dosis múltiple ascendente (MAD, Multiple Ascending Dose), con siete días consecutivos de tratamiento. Se evaluaron cuatro niveles de dosis diferentes ascendentes de SYL1801 administradas una vez al día, mientras que las dosis más altas se administraron tanto una como dos veces al día. Todas las dosis administradas del SYL1801 en forma de solución oftálmica  fueron seguras y bien toleradas durante  el ensayo clínico.

SYL1801 supone un avance en el desarrollo de fármacos innovadores a través de la tecnología de silenciamiento génico basada en RNA de interferencia (RNAi): su administración en forma de gotas oftálmicas bloquea la síntesis del receptor NRARP (Proteínas con dominios Repetidos de Anquirinas Reguladas por Notch), implicado en la neovascularización coroidea (patología de DMAE) y que podría cambiar el paradigma del tratamiento de esta enfermedad.

Ana Isabel Jiménez, COO y directora de I+D de Sylentis, comenta que “la culminación de este fase I es un paso más para conseguir un tratamiento más eficaz, que suponga un menor trastorno y que sea menos doloroso para los pacientes ya que los fármacos que tradicionalmente se utilizan para este tipo de dolencias son anticuerpos. Es decir, moléculas de gran tamaño que no pueden llegar desde la superficie ocular hasta la retina por lo que se administran mediante inyecciones intravítreas”.  

La aplicación de SYL1801 en forma de colirio podría ser una nueva opción terapéutica para el tratamiento de enfermedades de la retina que cursan con procesos de neovascularización.

Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)

Se estima que el número de individuos con DMAE alcanzará los 288 millones en 2040. La DMAE es la principal causa de discapacidad visual irreversible en la población anciana de los países desarrollados, representando el 8% de todos los casos de ceguera a nivel mundial. De hecho, la prevalencia global de la DMAE entre los 45 y 85 años de edad es del 8,7%[i],[ii].

Actualmente, la DMAE neovascular se trata con inyecciones intravítreas regulares de agentes anti-VEGF, un procedimiento muy incómodo para los pacientes y que suponen una gran inversión económica y de tiempo[iii] para los sistemas de salud.

Aviso

El presente comunicado no constituye una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra de valores, y no constituirá una oferta, solicitud o venta en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o verificación bajo las leyes de valores de dicha jurisdicción.

Sobre SYL1801

SYL1801 es un fármaco basado en RNAi que se administra en forma de gotas oftálmicas que inhibe selectivamente la producción del receptor NRARP. El NRARP, al regular las vías de señalización Notch y Wnt en las células endoteliales, juega un papel importante en el control de la neovascularización coroidea. SYL1801 es un oligonucleótido sintético de RNA de doble cadena de pequeño tamaño (siRNA) que actúa mediante un mecanismo de acción altamente selectivo. Los estudios no clínicos realizados por Sylentis con SYL1801 han demostrado alta capacidad para inhibir esta diana específicamente. La reducción de su expresión en la retina, observada en los modelos animales, se correlaciona con la regresión de los vasos y la disminución del crecimiento vascular retiniano tras la administración tópica.

SYL1801 es un producto en desarrollo para tratar la degeneración macular asociada a la edad, y con potencial para desarrollarse para otras patologías que cursen con neovascularización coroidea.

Sobre RNA de interferencia (RNAi)

El RNA de interferencia es una tecnología que busca reducir la producción anómala de proteínas silenciando el RNA mensajero. El RNAi representa un avance por ser un nuevo mecanismo de acción para hacer frente a numerosas patologías. Algunas patologías, como la degeneración macular asociada al envejecimiento, se producen por una alteración de determinadas proteínas. Mediante esta tecnología se puede actuar disminuyendo o controlando de una manera muy específica la producción de las proteínas implicadas en cada patología. Los compuestos basados en la tecnología del RNAi suelen tener un efecto más prolongado que los fármacos tradicionales y pocos efectos secundarios, debido a su alta especificida

 


Referencias

[i] Deng, Y., et al., Therapeutic potentials of gene silencing by RNA interference: principles, challenges, and new strategies. Gene, 2014. 538(2): p. 217-27.

[ii] Jonas, J.B., C.M.G. Cheung, and S. Panda-Jonas, Updates on the Epidemiology of Age-Related Macular Degeneration. Asia Pac J Ophthalmol (Phila), 2017. 6(6): p. 493-497.

[iii] Sivaprasad, S. and S. Oyetunde, Impact of injection therapy on retinal patients with diabetic macular edema or retinal vein occlusion. Clin Ophthalmol, 2016. 10: p. 939-46.

 

Fuente: PharmaMar

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PHARMA MAR
 
Indicaciones:
Degeneraciones maculares seniles
Retinopatía diabética
  • volver al listado

Sylentis, Grupo PharmaMar, finaliza el ensayo de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina

VADEMECUM - 14/03/2022  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Este ensayo ha contado con 36 voluntarios sanos a los que se les ha administrado gotas oftálmicas para el tratamiento y/o prevención de enfermedades de la retina, como degeneración macular.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Sylentis, Grupo PharmaMar, finaliza el ensayo de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina

VADEMECUM - 14/03/2022  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Este ensayo ha contado con 36 voluntarios sanos a los que se les ha administrado gotas oftálmicas para el tratamiento y/o prevención de enfermedades de la retina, como degeneración macular.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • PharmaMar presenta en ASCO que la combinación de Zepzelca® (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq®) mejora significativamente la supervivencia como tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento
  • Sylentis, compañía del Grupo PharmaMar, anuncia resultados positivos del estudio Fase IIa para la determinación de dosis de SYL1801 en pacientes con degeneración macular asociada a la edad
  • PharmaMar presenta once publicaciones científicas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR)
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Merck para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en Japón
  • Expertos identifican los seis principales retos en el manejo del edema macular diabético en España
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • ¿Reducción de complicaciones vasculares en diabetes tipo 2 mediante aceite de pescado?
  • La Fundación PharmaMar abre la convocatoria de la II edición de los premios Argonauta y la I edición de las ayudas para formación complementaria en oncología
  • La genética, motor de la revolución científica y médica: el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético
  • Se presenta en ASCO resultados que demuestran la sinergia de la combinación de lurbinectedina de PharmaMar con irinotecán en pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña
  • El tabaco provoca enfermedades graves de retina, además de ojo seco y flacidez palpebral
  • Biotecnología azul: retos y oportunidades de un sector con capacidad para responder a los grandes desafíos globales
  • Sylentis, Grupo PharmaMar, anuncia los resultados del estudio Fase III SYL1001_V con tivanisirán para el tratamiento de ojo seco asociado al síndrome de Sjögren
  • PharmaMar presenta nuevos datos de lurbinectedina para el cáncer de pulmón de célula pequeña en ESMO 2023
  • Día Mundial de la Visión: La importancia de las revisiones oftalmológicas para prevenir enfermedades oculares
  • Científicos alertan de la "pandemia paralela", las secuelas de la covid-19 que aún están por diagnosticar y poder tratar
  • PharmaMar licencia lurbinectedina a Key Oncologics para su comercialización y distribución en África
  • PharmaMar presentará nuevos datos sobre lurbinectedina en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón IASLC 2023
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Omán
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Taiwán
  • PharmaMar y Luye Pharma anuncian la aceptación de la solicitud de registro para la aprobación de lurbinectedina en China
  • PharmaMar anuncia los abstracts que se presentarán en el congreso de ASCO 2023
  • Prevención, detección y tratamiento son los pilares para luchar contra el auge de la DMAE
  • PharmaMar pone en marcha un ensayo clínico en tumores sólidos con su nueva molécula PM54
  • Presbicia, astigmatismo y cataratas, entre los problemas visuales que pueden ocasionar pérdida de interés por la lectura
  • PharmaMar inicia el ensayo clínico Nereida con plitidepsina para el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con COVID-19
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Suiza
  • PharmaMar cierra el reclutamiento del estudio fase III Neptuno con plitidepsina para tratamiento de la COVID-19

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group