logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Las fracturas por osteoporosis en España aumentarán hasta 420.000 al año en 2030

VADEMECUM - 18/11/2021  PATOLOGÍAS

La enfermedad afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia, un 22,5% de las mujeres mayores de 55 años padece osteoporosis.

La compañía Gedeon Richter ha organizado un foro, que lleva por nombre ‘Bone Site’, con expertos nacionales e internacionales en metabolismo óseo con el objetivo de tratar las novedades sobre la fisiopatología de la osteoporosis y los aspectos más destacados en relación con el tratamiento de la enfermedad. El doctor Josep Blanch Rubió, reumatólogo del Hospital del Mar de Barcelona, ha indicado que “es un encuentro dedicado a los expertos en salud ósea que tiene el objetivo de mejorar la formación continuada de nuestros profesionales”.


En España, la osteoporosis afecta a más de 2,8 millones de personas, siendo la mayoría mujeres. La doctora María Jesús Moro Álvarez, Jefa de Sección de Medicina Interna del Hospital Central de la Cruz Roja, ha asegurado que “solo en 2017 se contabilizaron 330.000 fracturas por osteoporosis, lo que supone una media de más de 37 cada hora, y la previsión es que aumenten hasta unas 420.000 en el año 2030”.

Asimismo, ha subrayado que “la enfermedad afecta fundamentalmente a las mujeres tras la menopausia”. “El 22,5% de las mujeres mayores de 50 años tienen osteoporosis. Esto es porque los niveles de estrógenos, que juegan un papel crucial en el mantenimiento de un equilibrio saludable entre la destrucción y la regeneración ósea, disminuyen y los huesos se vuelven más frágiles”, ha añadido.

El Dr. Blanch Rubió ha señalado que “la osteoporosis es una enfermedad que produce un aumento en la fragilidad ósea” y “la consecuencia clínica de la misma es la fractura por fragilidad”. Además, añade el Dr. que “los huesos se pueden romper por dos motivos: por una disminución de la densidad ósea o bien debido a una baja calidad del hueso (a igual densidad, el hueso se puede romper porque la calidad del material óseo es deficitario).

En relación a los tratamientos, la Dra. Moro Álvarez ha explicado que “existen dos tipos de tratamientos: los que impiden la resorción o pérdida ósea y, por otro lado, los que aumentan la formación de hueso nuevo de buena calidad”.

Los expertos señalan que los costes de fracturas ascendieron en España a un total de 4.200 millones de euros. “De dichos costes, que incluyen costes de fracturas de corta y larga duración, así como los costes asociados con estancias en residencias de ancianos, los más importantes son los costes de hospitalización”, ha indicado la Dra. Moro Álvarez.

Fracturas de cadera por osteoporosis

La mayoría de las fracturas son principalmente de cadera y vertebrales. Según ha destacado el Dr. Blanch Rubió, “las más devastadoras son las fracturas de cadera porque conllevan un aumento de la morbi-mortalidad importante”. “Se ha calculado que en España hay más de 30.000 fracturas de cadera al año. Esas fracturas conllevan una disminución de la calidad y esperanza de vida. Se calcula que el riesgo de muerte se incrementa de manera significativa en una persona que se fractura la cadera, especialmente en edades superiores a los 75 años”, ha añadido.

Además, la Dra. Moro Álvarez ha subrayado que “las fracturas de cadera están aumentando porque la población cada vez es más longeva, hay un número importante de pacientes con osteoporosis que no están tratados y algunos no cumplen correctamente los tratamientos y no realizan un buen seguimiento”. “La incidencia global de la fractura de cadera en España en los sujetos mayores de 65 años se ha situado entre 301 y 897 por 100.000 habitantes”, ha recalcado.

Foro de expertos ‘Bone Site’

Al encuentro han acudido diferentes expertos como reumatólogos, internistas, endocrinos, ginecólogos, traumatólogos, geriatras y rehabilitadores. Entre ellos destaca el experto internacional Dr. Joshua Farr, profesor en la Clínica Mayo de Minesota en Estados Unidos, que ha hablado sobre las células senescentes y el papel que juegan estas células en el hueso y su rol en la osteoporosis asociada al envejecimiento.

También ha asistido el Dr. Manuel Navés, especialista en metabolismo óseo del Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo y presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM), que ha moderado una mesa sobre ciencia básica.

Sobre la teriparatida

La teriparatida es un fármaco que estimula la formación de hueso por efecto directo sobre las células encargadas de crear hueso. Se ha utilizado a nivel mundial durante 17 años y ha demostrado ser eficaz en la reducción del riesgo de fractura, mejorando visiblemente la microarquitectura ósea.

 

 

Fuente: Agencia Raíz

Enlaces de Interés
Laboratorios:
GEDEON RICHTER IBERICA
 
Principios activos:
Teriparatida
 
Indicaciones:
Menopausia (climaterio femenino)
Osteoporosis
  • volver al listado

Las fracturas por osteoporosis en España aumentarán hasta 420.000 al año en 2030

VADEMECUM - 18/11/2021  PATOLOGÍAS

La enfermedad afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia, un 22,5% de las mujeres mayores de 55 años padece osteoporosis.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Las fracturas por osteoporosis en España aumentarán hasta 420.000 al año en 2030

VADEMECUM - 18/11/2021  PATOLOGÍAS

La enfermedad afecta principalmente a las mujeres después de la menopausia, un 22,5% de las mujeres mayores de 55 años padece osteoporosis.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Gedeon Richter se une al European Summit sobre la preservación de la fertilidad por temas médicos para impulsar el futuro de la salud reproductiva femenina
  • Los especialistas debaten sobre los avances que marcarán la diferencia de la salud ósea en los próximos años
  • 8 de cada 10 mujeres están preocupadas por la llegada de la menopausia
  • Las estrategias de prevención de la osteoporosis deben priorizar los ejercicios de fuerza y aeróbicos así como la nutrición
  • ¿Son los síntomas de la menopausia señales de alerta temprana de demencia?
  • Cómo envejecer con salud practicando ejercicio físico
  • Las cefaleas durante la menopausia, un problema invisible con tratamientos efectivos
  • Quirónsalud Infanta Luisa insiste en la importancia de los hábitos saludables para mejorar los síntomas de la menopausia
  • Yoga en la menopausia: evidencia de un metaanálisis
  • La enfermedad cardiovascular, una complicación a tener en cuenta en pacientes con osteoporosis
  • Especialistas en osteoporosis se unen para trasladar a la sociedad las claves sobre cómo prevenir esta enfermedad silenciosa
  • Pérdida de cabello en mujeres: Minoxidil versus combinación con estradiol
  • La terapia hormonal es un tratamiento eficaz en el manejo de la menopausia, y siempre ha de personalizarse
  • Expertos en osteoporosis debaten sobre el futuro de la patología en la 4a Edición del Foro Bone Site organizado por Gedeon Richter
  • Una tercera parte de los pacientes con osteoporosis sufre dolor crónico
  • La osteoporosis, una enfermedad infradiagnosticada y con falta de adherencia a los tratamientos
  • En España, el 54,4% de los mayores de 50 años sufren osteopenia y el 10,7% osteoporosis
  • Los endocrinólogos instan a las instituciones a incluir la osteoporosis como una enfermedad crónica en las políticas de salud pública
  • El perfil actual de paciente crónico complejo que llega al hospital: de más edad, con más deterioro funcional y el 60% con un alto grado de dependencia
  • La osteoporosis aumenta en personas menores de 50 años
  • One Minute in Medicine: Denosumab, utilizado para tratar la osteoporosis, reduce la incidencia de diabetes tipo 2, el riesgo de ulceración del pie y la mortalidad por todas las causas en adultos, en comparación con los bisfosfonatos: Un análisis de datos de cohortes del mundo real, con una revisión sistemática y meta-análisis
  • Vitamina D y calcio: importantes para nuestra salud
  • Más de 11 millones de españoles, de cualquier edad, sufren enfermedades reumáticas
  • ASISA pone en marcha un programa integral para apoyar a las mujeres durante la menopausia
  • Expertos recomiendan técnicas de refuerzo vertebral en fracturas osteoporóticas para recuperar la movilidad
  • La osteoporosis: una enfermedad silenciosa y prevalente
  • Alianza medioambiental contra el dolor crónico entre médicos, pacientes e industria farmacéutica
  • Presentación del II barómetro PEDEPE sobre liderazgo femenino, políticas de igualdad y conciliación
  • Vithas Valencia Consuelo incorpora un nuevo proceso en prótesis de rodilla y cadera que permite andar el mismo día de la cirugía
  • Astellas recibe la opinión positiva del CHMP para VEOZA™ (fezolinetant)

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group