logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

PharmaMar anuncia que Australia aprueba Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico metastásico

VADEMECUM - 14/09/2021  TERAPIAS

La FDA de EE.UU. y la TGA australiana han colaborado a través del "Proyecto Orbis" para acelerar la disponibilidad de lurbinectedina para los pacientes australianos.

PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy que su socio, Specialised Therapeutics Asia, Pte. Ltd. (STA), ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) por parte de la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino[i]. Esto significa que los pacientes que han progresado después de otras opciones de tratamiento existentes podrán ahora acceder a otra línea de terapia.

Lurbinectedina es el primer tratamiento nuevo aprobado por la TGA para tratar el cáncer de pulmón microcítico en segunda línea desde más de dos décadas.

El oncólogo australiano especializado en cáncer de pulmón, el profesor Paul Mitchell, del Centro del Cáncer y Bienestar Olivia Newton-John, del Hospital de Austin en Melbourne (Australia), afirmó que el cáncer de pulmón microcítico es especialmente agresivo y que más de dos tercios de los pacientes se diagnostican en un estadio extenso de la enfermedad. Dijo que actualmente menos del 5% de estos pacientes sobreviven más de cinco años después del diagnóstico[ii],[iii]: "La nueva disponibilidad de lurbinectedina será bien recibida por los pacientes, las familias y la comunidad médica, ya que nos esforzamos por mejorar los resultados de los pacientes de esta enfermedad", dijo el profesor Mitchell. "Con esta aprobación, ahora tenemos otra opción para los pacientes que han progresado tras los tratamientos previos basados en el platino. Esto les da la oportunidad de continuar el tratamiento y, potencialmente, mejorar los resultados".

La aprobación de lurbinectedina por parte de la TGA se ha concedido por una vía reglamentaria provisional. La FDA y la TGA han colaborado a través del "Proyecto Orbis" para acelerar la disponibilidad de lurbinectedina para los pacientes australianos.

La aprobación de lurbinectedina se basa en los datos clínicos del estudio de fase II abierto, multicéntrico y de un solo brazo, realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico que presentaban una progresión de la enfermedad tras el tratamiento con quimioterapia a base de platino4.

Los datos, que se publicaron en el número de mayo de 2020 de The Lancet Oncology, demostraron que, en pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente, lurbinectedina proporcionó una Tasa de Respuesta Global (ORR) del 35% y una mediana de la Duración de la Respuesta de 5,3 meses según la evaluación del investigador (30% y 5,1 meses respectivamente, según un comité de revisión independiente (IRC)[iv].

La aprobación provisional es objeto de un nuevo estudio de confirmación en más de 700 pacientes con cáncer de pulmón microcítico en segunda línea, incluidos algunos centros australianos. Se espera que este estudio finalice en 2025.

Lurbinectedina está disponible en Australia por la compañía farmacéutica independiente STA, bajo licencia exclusiva de PharmaMar.

José María Fernández, presidente de PharmaMar, ha dicho que la compañía está encantada de que los pacientes australianos tengan acceso a lurbinectedina. "Nos complace aportar una nueva opción de tratamiento a los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente. La aprobación acelerada de lurbinectedina subraya su potencial para satisfacer una necesidad no cubierta en esta comunidad de cáncer de pulmón microcítico que a menudo se pasa por alto". Y añadió: "Estamos muy agradecidos de que la TGA haya sido la primera agencia reguladora en autorizar tres compuestos de PharmaMar".

El director ejecutivo de STA, Carlo Montagner, ha dicho que la aprobación de lurbinectedina podrá suponer una diferencia para unos 400 pacientes australianos al año que se habían quedado sin opciones de tratamiento. "Estamos encantados de poder ofrecer una nueva opción terapéutica a los pacientes con este cáncer tan difícil de tratar", afirmó. "Aunque los pacientes pueden responder inicialmente a la quimioterapia tradicional, a menudo experimentan una recaída agresiva que es históricamente resistente al tratamiento. Nuestra misión siempre ha sido proporcionar terapias en áreas donde hay una necesidad insatisfecha y el cáncer de pulmón microcítico es ciertamente una de estas áreas. Esperamos marcar la diferencia para estos pacientes y sus familias".

Lurbinectedina está actualmente disponible en Australia a través de un Programa de Acceso Especial.

El inicio del suministro comercial de lurbinectedina en Australia comenzará a principios de 2022.

Aviso

El presente comunicado no constituye una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra de valores, y no constituirá una oferta, solicitud o venta en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o verificación bajo las leyes de valores de dicha jurisdicción.

 

Sobre lurbinectedina

 

Lurbinectedina (Zepzelca®), también conocido como PM1183, es un análogo del compuesto de origen marino ET-736, aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata, donde un átomo de hidrógeno ha sido reemplazado por un grupo de metoxi. Es un inhibidor selectivo de los programas de transcripción oncogénica de los que muchos tumores son particularmente dependientes. Junto con su efecto sobre las células cancerosas, lurbinectedina inhibe la transcripción oncogénica en macrófagos asociados al tumor, disminuyendo la producción de citoquinas que son esenciales para el crecimiento del tumor. La adicción a la transcripción es un objetivo reconocido en esas enfermedades, muchas de las cuales carecen de otros objetivos procesables.


Referencias

[i] Información de prescripción de lurbinectedina en Australia.

[ii] PDQ Adult Treatment Editorial Board. Small Cell Lung Cancer Treatment (PDQ®) Health Professional Version. Published online: May 1, 2019. Available at https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK65909/ (accessed 8 October 2019)

[iii] Cancer Council https://www.cancer.org.au/about-cancer/types-of-cancer/lung-cancer.html

[iv] Trigo J, Subbiah V, Besse B, et al. Lurbinectedin as second-line treatment for patients with small-cell lung cancer: a single-arm, open-label, phase basket trial. Lancet Oncol. 2020 May;21(5):645–654.

 

 

Fuente: PharmaMar

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PHARMA MAR
 
Principios activos:
Lurbinectedina
 
  • volver al listado

PharmaMar anuncia que Australia aprueba Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico metastásico

VADEMECUM - 14/09/2021  TERAPIAS

La FDA de EE.UU. y la TGA australiana han colaborado a través del "Proyecto Orbis" para acelerar la disponibilidad de lurbinectedina para los pacientes australianos.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

PharmaMar anuncia que Australia aprueba Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico metastásico

VADEMECUM - 14/09/2021  TERAPIAS

La FDA de EE.UU. y la TGA australiana han colaborado a través del "Proyecto Orbis" para acelerar la disponibilidad de lurbinectedina para los pacientes australianos.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • PharmaMar presenta en ASCO que la combinación de Zepzelca® (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq®) mejora significativamente la supervivencia como tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento
  • PharmaMar presenta la solicitud en la UE para comercializar lurbinectedina en combinación con atezolizumab
  • PharmaMar presenta once publicaciones científicas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR)
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Merck para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en Japón
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • La Fundación PharmaMar abre la convocatoria de la II edición de los premios Argonauta y la I edición de las ayudas para formación complementaria en oncología
  • La genética, motor de la revolución científica y médica: el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético
  • Se presenta en ASCO resultados que demuestran la sinergia de la combinación de lurbinectedina de PharmaMar con irinotecán en pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña
  • Biotecnología azul: retos y oportunidades de un sector con capacidad para responder a los grandes desafíos globales
  • Sylentis, Grupo PharmaMar, anuncia los resultados del estudio Fase III SYL1001_V con tivanisirán para el tratamiento de ojo seco asociado al síndrome de Sjögren
  • PharmaMar presenta nuevos datos de lurbinectedina para el cáncer de pulmón de célula pequeña en ESMO 2023
  • Científicos alertan de la "pandemia paralela", las secuelas de la covid-19 que aún están por diagnosticar y poder tratar
  • PharmaMar licencia lurbinectedina a Key Oncologics para su comercialización y distribución en África
  • PharmaMar presentará nuevos datos sobre lurbinectedina en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón IASLC 2023
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Omán
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Taiwán
  • ASCO 2023: Lurbinectedina y doxorubicina en sarcoma de tejidos blandos
  • PharmaMar y Luye Pharma anuncian la aceptación de la solicitud de registro para la aprobación de lurbinectedina en China
  • PharmaMar anuncia los abstracts que se presentarán en el congreso de ASCO 2023
  • La Comisión Europea concede la designación de medicamento huérfano a lurbinectedina de PharmaMar para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos
  • PharmaMar pone en marcha un ensayo clínico en tumores sólidos con su nueva molécula PM54
  • PharmaMar inicia el ensayo clínico Nereida con plitidepsina para el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con COVID-19
  • PharmaMar presentará nuevos datos de sus compuestos en el Congreso AACR 2023
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Suiza
  • PharmaMar cierra el reclutamiento del estudio fase III Neptuno con plitidepsina para tratamiento de la COVID-19
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Israel
  • PharmaMar anuncia la completa aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en México
  • Se inicia en Hong Kong el Programa de Uso Compasivo de lurbinectedina para cáncer de pulmón microcítico

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group