Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Medic.
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Labo
  • Noticias
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Campus
  • Enfermedades
  • Equivalencias
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

COVID-19: ¿Cuáles son las diferencias en la práctica entre las vacunas de Moderna y Comirnaty?

VADEMECUM - 20/01/2021  COVID19

El 6 de enero de 2021 la EMA (Agencia Europea del Medicamento) recomendó que se otorgase una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Moderna. La “COVID-19 Vaccine Moderna, dispersión inyectable” es una vacuna inyectable de ARN mensajero (ARNm) indicada para la prevención de COVID-19, al igual que la vacuna Comirnaty desarrollada por BioNTech y Pfizer, que ya está disponible en España. Desde el punto de vista farmacéutico y técnico (presentación, conservación, preparación antes de la inyección), estas dos vacunas presentan ciertas diferencias que se explican a continuación.
Enlaces de Interés
Laboratorios:
PFIZER LIMITED
PFIZER, S.A.
 
Entidades:
AEMPS - Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
EMA - European Medicines Agency
Vacuna BioNTech
Vacuna BNT162b2 de BioNTech/Pfizer contra la COVID-19
Vacuna contra la COVID-19
Vacuna COVID
Vacuna COVID Moderna
Vacuna COVID Pfizer
Vacuna Pfizer
 
Principios activos:
Vacuna contra COVID-19
 
Medicamentos:
COMIRNATY Concentrado para dispersión iny.
COVID-19 VACCINE MODERNA Dispersión iny.
  • volver al listado

COVID-19: ¿Cuáles son las diferencias en la práctica entre las vacunas de Moderna y Comirnaty?

VADEMECUM - 20/01/2021  COVID19

El 6 de enero de 2021 la EMA (Agencia Europea del Medicamento) recomendó que se otorgase una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Moderna. La “COVID-19 Vaccine Moderna, dispersión inyectable” es una vacuna inyectable de ARN mensajero (ARNm) indicada para la prevención de COVID-19, al igual que la vacuna Comirnaty desarrollada por BioNTech y Pfizer, que ya está disponible en España. Desde el punto de vista farmacéutico y técnico (presentación, conservación, preparación antes de la inyección), estas dos vacunas presentan ciertas diferencias que se explican a continuación.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

COVID-19: ¿Cuáles son las diferencias en la práctica entre las vacunas de Moderna y Comirnaty?

VADEMECUM - 20/01/2021  COVID19

El 6 de enero de 2021 la EMA (Agencia Europea del Medicamento) recomendó que se otorgase una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Moderna. La “COVID-19 Vaccine Moderna, dispersión inyectable” es una vacuna inyectable de ARN mensajero (ARNm) indicada para la prevención de COVID-19, al igual que la vacuna Comirnaty desarrollada por BioNTech y Pfizer, que ya está disponible en España. Desde el punto de vista farmacéutico y técnico (presentación, conservación, preparación antes de la inyección), estas dos vacunas presentan ciertas diferencias que se explican a continuación.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Comparte esta página:



o síguenos en:

Noticias relacionadas

  • La COVID-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de la sanidad española
  • Listado común de pruebas rápidas de antígeno para COVID-19 para su uso en la UE
  • La vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca se asoció con una reducción significativa en SAR-CoV2 positivo sintomático en personas de 70 años o mayores
  • Comunicación oficial AstraZeneca España
  • Vacunas COVID-19 de ASTRA ZENECA y de PFIZER son las que más visitas reciben en Vademecum.es
  • Pfizer lanza una campaña en redes sociales para visibilizar los retos que existen en el abordaje de las enfermedades raras y la importancia de impulsar la investigación
  • España ha recibido 396.000 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford
  • Johnson & Johnson anuncia la presentación de solicitud de autorización de comercialización condicional europea a la EMA para su vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen en fase de investigación
  • Vacunación frente a la COVID-19 en personas con diabetes
  • La Organización Mundial de la Salud autoriza el uso en emergencias de la vacuna de AstraZeneca frente a la COVID-19
  • La AEMPS insta a la industria a aplicar la denominación común internacional a las vacunas frente a la COVID-19
  • EU-JAMRAI pide a los gobiernos y grupos de interés un compromiso sostenible para luchar contra la resistencia antimicrobiana
  • España recibe hoy 228.000 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford
  • La AEMPS autoriza el CAR-T ARI-0001 del Hospital Clínic para pacientes con leucemia linfoblástica aguda
  • Sospechas de reacciones adversas notificadas con tratamientos utilizados en COVID-19
  • El tratamiento con terapias biológicas no parece aumentar el riesgo de enfermedad grave por COVID19 en pacientes reumáticos
  • España recibe las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford
  • La educación desde infantil orientada a la ciencia resulta clave para fomentar las vocaciones científicas
  • Disponible en España Lorviqua® (lorlatinib) para cáncer de pulmón ALK positivo previamente tratado
  • GSK y CureVac unen fuerzas para desarrollar una nueva generación de vacunas de ARN mensajero para la COVID-19
  • La Comisión Europea aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea de carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La EMA recomienda la autorización de la tercera vacuna frente a la COVID-19
  • 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19 (25-01-2021)
  • Pfizer España recibe el sello Top Employer 2021 por ofrecer a sus profesionales unas sobresalientes condiciones de trabajo
  • Información sobre la administración de la segunda dosis de la vacuna Comirnaty frente a la COVID-19
  • “Será importante mantener las medidas higiénicas hasta que no se establezca el efecto de la vacuna del COVID-19 sobre la transmisión comunitaria”
  • Actualización de la situación de los medicamentos de uso humano y veterinario a consecuencia del brexit
  • Resultados preliminares de un ensayo fase 1/2a con la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen publicados en la revista The New England Journal of Medicine
  • La FDA acepta el dossier de registro de Pfizer y OPKO para la revisión de somatrogon como tratamiento pediátrico en pacientes con deficiencia de la hormona del crecimiento
  • Alianzas y un intenso programa de investigación de Lilly logran la autorización por la FDA del uso de emergencia de dos tratamientos para la COVID-19
  • La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de la vacuna frente la COVID-19 de AstraZeneca
  • AEMPS y UNED formarán a más de 750 sanitarios para frenar la resistencia a los antibióticos
  • Proyecto ESVAC-ES: comienza la recogida de datos de antibióticos veterinarios vendidos en 2020
  • La EMA incluye la posibilidad de utilizar una dosis extra de los viales de la vacuna Comirnaty frente a la COVID-19
  • EU-JAMRAI lanza la app Micro-Combat
  • Vall d'Hebron incluye al primer paciente a nivel mundial en el ensayo clínico de terapia génica en fase 3 de Pfizer para la distrofia muscular de Duchenne
  • La EMA recomienda la autorización de la segunda vacuna frente a la COVID-19
  • Preguntas y respuestas sobre Comirnaty
  • Vigilancia de la seguridad de las vacunas frente a la COVID-19
  • El programa BIFAP en la vigilancia de la seguridad de las vacunas frente a la COVID-19
  • Etiquetado e indicaciones de seguridad para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicos
  • Información sobre productos sanitarios especialmente utilizados durante la COVID-19 que han sido detectados en el mercado y no cumplen la regulación
  • Pfizer y BioNTech reciben la autorización de la UE para la vacuna contra la COVID-19
  • Pfizer administra marstacimab, una molécula anti-TFPI en investigación, al primer participante del ensayo clínico de Fase 3 para pacientes con Hemofilia A y B grave con o sin inhibidores
  • La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la COVID-19
  • Pfizer y BioNTech reciben la opinión positiva del CHMP para su vacuna contra la COVID-19
  • Se exigen nuevas competencias para los docentes universitarios por la pandemia de COVID-19
  • La AEMPS lanza una campaña sobre las garantías de las vacunas frente a la COVID-19
  • Comunicado de la Sociedad Española de Reumatología sobre la vacunación para la COVID-19 en pacientes con Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS)
  • La AEMPS informa de cambios en la gestión de las comunicaciones de comercialización de productos sanitarios
  • Bavencio® (avelumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La HMA y EMA publican su estrategia conjunta para los próximos cinco años
  • El inhibidor STAMP en investigación de Novartis, asciminib (ABL001), muestra una tasa de RMM superior a Bosulif®* en un ensayo en leucemia mieloide crónica
  • Información sobre la puesta en marcha del módulo de actores de EUDAMED y la asignación de SRN durante el periodo voluntario
  • La EMA organiza una reunión pública sobre las vacunas contra la COVID-19 el próximo 11 de diciembre
  • Pfizer celebra la “Semana de los ODS” para formar e involucrar a sus profesionales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Jóvenes en confinamiento: hábitos más saludables, pero con miedo a contagiar a sus familiares
  • Los problemas de suministro de medicamentos de impacto mayor se reducen en el primer semestre de 2020
  • Se publican en NEJM los resultados de fase 3 de Lorviqua® (lorlatinib) en cáncer de pulmón ALK positivo sin tratamiento previo
  • SEEDO y SEEN exigen que las personas con obesidad sean consideradas un grupo prioritario para recibir la vacuna contra la COVID-19
  • La EMA inicia el cuarto procedimiento de evaluación continua de la vacuna contra la COVID-19
  • La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna
  • Aprobación del real decreto por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos
  • La terapia génica cambiará drásticamente el pronóstico y abordaje terapéutico de las enfermedades
  • La Comisión Europea firma el sexto contrato de una vacuna contra la COVID-19
  • Un nuevo mecanismo para mantener la estructura intestinal durante la radioterapia y un estudio sobre el impacto de las mutaciones en el pronóstico del cáncer de próstata, ganadores de los Premios de Innovación Científica
  • La SEFH celebra dos webinars con motivo del XV Día de la Adherencia con una visión multidisciplinar en formato entrevista y la exposición de casos clínicos
  • Criterios sobre las reivindicaciones en los geles hidroalcohólicos para manos en el contexto de la pandemia de la COVID-19
  • La AEMPS advierte de los riesgos graves para la salud del consumo del producto adelgazante LI DA DAIDAIHUA
  • La CE adopta una recomendación para el uso en la UE de los test rápidos de antígenos
  • La AEMPS celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2020
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la COVID-19 en España
  • La inteligencia artificial y la terapia génica se posicionan como grandes aliadas en la medicina del futuro
  • La campaña Actúa Ahora, Stop Resistencias urge a la acción para combatir entre todos las resistencias antimicrobianas
  • Información sobre investigación clínica sobre la COVID-19
  • Los pediatras de Atención Primaria advierten de la necesidad de hacer un uso prudente de los antibióticos también en el contexto de pandemia
  • La AEMPS hace público el registro de empresas fabricantes e importadoras de productos cosméticos
  • El consumo de antibióticos en España recupera la tendencia decreciente pre-pandemia
  • Covid-19 y resistencia: impacto de la pandemia en el uso de antibióticos y relevancia del enfoque “One Health”
  • Medicago y GSK anuncian el comienzo de la fase II/III de los ensayos clínicos con su vacuna candidata adyuvada para la COVID-19
  • Nace el primer símbolo global para concienciar a la ciudadanía sobre el problema de la resistencia a los antibióticos
  • La AEMPS apoya la Declaración conjunta ICMRA-OMS sobre la necesidad de un alineamiento regulatorio global de los medicamentos y vacunas contra la COVID-19
  • Pfizer y BioNTech alcanzan un acuerdo para suministrar a la Unión Europea 200 millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, BNT162b2, basado en ARNm
  • Dolutegravir y riesgo de defectos del tubo neural: actualización de la información sobre su uso durante el embarazo
  • Pfizer y Sangamo comienzan a administrar giroctocogen fitelparvovec al primer participante en el estudio de fase 3 de esta terapia génica para la hemofilia A
  • La AEMPS celebra la #MedSafetyWeek para fomentar la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos
  • La actual situación sanitaria redefine el concepto de salud digital y acelera las innovaciones tecnológicas que marcarán la próxima década
  • El uso de los biosimilares oncológicos ha supuesto una revolución durante la última década
  • Pfizer anuncia resultados positivos de fase 3 para la hormona del crecimiento humano de acción prolongada en niños
  • La startup gallega BFlow gana el desafío e-Dea Salud con Brain-CTCure, un chip microfluídico para la detección precoz de metástasis de glioma pediátrico
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 65 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • La Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Pfizer organizan la quinta edición de WIT Salud “Tendencias tecnológicas y nuevas oportunidades para la salud del futuro”
  • Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
  • Abierta la convocatoria de la segunda edición de “Innomakers4Health”, el evento virtual que busca soluciones innovadoras para el sector de la salud
  • Pfizer lanza la campaña “Más vida para tu vida” para mejorar la calidad de vida de las mujeres con Cáncer de Mama metastásico
  • “Es necesario desarrollar planes de actuación a múltiples niveles que permitan a los profesionales, al sistema sanitario y a la sociedad en su conjunto responder de una manera más eficaz”
  • Expertos reclaman una atención más especializada a través de las Unidades de Dolor para los pacientes con Artrosis
  • La AEMPS, a través de la Red EAMI, celebra un encuentro con países iberoamericanos para compartir información sobre el acceso a la vacuna contra la COVID-19 en la región
  • Johnson & Johnson anuncia que la Comisión Europea ha aprobado un acuerdo para el suministro de 200 millones de dosis de la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen
  • Pfizer recibe la designación de vía rápida (“fast track”) de la FDA para su terapia génica en investigación para la distrofia muscular de Duchenne
  • La Fundación Pfizer apuesta por contenidos audiovisuales para acercar la innovación a la sociedad, con una serie de vídeos divulgativos conducidos por Luís Quevedo
  • La AEMPS modifica el procedimiento de solicitud de sulfasalazina como medicamento extranjero ante los problemas de suministro
  • XI HEMOFORUM ha reunido a más de 70 especialistas para analizar la actualidad de la hemofilia
  • Johnson & Johnson inicia el ensayo clínico pivotal mundial fase 3 de la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen
  • El New England Journal of Medicine publica los resultados del estudio fase III JAVELIN Bladder 100 con Bavencio® (avelumab)
  • Tabaquismo y COVID-19: un nuevo reto
  • Sanofi y GSK firman el acuerdo para suministrar 300 millones de dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 a la Unión Europea
  • La AEMPS advierte de los riesgos graves para la salud por el consumo de dióxido de cloro o MMS
  • El CHMP concluye que la dexametasona es una alternativa eficaz para el tratamiento de la COVID-19
  • La AEMPS actualiza la información para los Titulares de Autorizaciones de Comercialización de medicamentos de uso humano, autorizados por procedimiento nacional (incluyendo PRM/PDC) en relación con el art. 5(3) del Reglamento (CE) Nº 726/2004
  • Los proyectos de B-Flow, IDEA Ingeniería y GMV, finalistas del desafío e-DEA Salud 2020, de Fundación Pfizer, para optimizar el diagnóstico de las enfermedades raras
  • España, escogida de nuevo para producir la vacuna contra la COVID-19
  • Especialistas en farmacología clínica subrayan el esfuerzo realizado para garantizar la investigación durante la pandemia del COVID-19 y la reducción de plazos para la puesta en marcha de ensayos clínicos sobre el virus
  • Profesionales senior comienzan su formación en emprendimiento en salud con el programa SyempreSalud
  • Recomendaciones de actuación en la industria de producción y distribución farmacéutica ante casos de infección por COVID-19
  • Pfizer y BioNtech podrían suministrar a la UE 200 millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2 basado en ARNm
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico para la vacuna contra la COVID-19 en España
  • Información sobre investigación clínica sobre la COVID-19
  • Información sobre productos sanitarios especialmente utilizados durante la COVID-19 que han sido detectados en el mercado y no cumplen la regulación
  • España se suma a la compra centralizada de la CE de la vacuna de Astrazeneca
  • La AEMPS moviliza del stock sobrante de ensayos clínicos de remdesivir para cubrir las necesidades actuales de pacientes
  • Información a los laboratorios titulares de medicamentos de uso humano que contienen la sustancia activa “leuprorelina” de liberación prolongada
  • Recomendaciones para la distribución de tocilizumab
  • La investigación clínica con hidroxicloroquina, necesaria
  • La SEFH concluye la actividad de su Fondo Solidario por la COVID19 ayudando a 155 servicios de Farmacia Hospitalaria de toda España
  • La vacuna candidata de Johnson & Johnson para la Covid-19, administrada en una única dosis, demuestra una sólida protección en estudios preclínicos
  • Recomendaciones para el tratamiento con remdesivir de pacientes con COVID-19
  • España reduce un 5,4 % el consumo de antibióticos en salud humana y un 13,6 % las ventas de antibióticos veterinarios en 2019
  • La Fundación Pfizer recibe el Premio Especial Fundaciones en la 19ª edición de los Premios Fundamed & Wecare-u
  • Pfizer refuerza su compromiso con la innovación sostenible y los ODS
  • Tratamientos disponibles sujetos a condiciones especiales de acceso para el manejo de la infección respiratoria por SARS-CoV-2
  • Informe de actividad del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) del año 2019
  • La AEMPS publica su informe semestral sobre productos sanitarios y cosméticos
  • GSK y Medicago colaborarán para desarrollar una nueva vacuna candidata adyuvada para la COVID-19
  • España formará parte del proceso de producción de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla Moderna
  • Pfizer y Sangamo anuncian resultados de fase I/II que muestran niveles sostenidos de actividad del factor VIII y ausencia de episodios de hemorragia o uso del factor tras recibir terapia génica para hemofilia A grave
  • Comienza la consulta pública de la estrategia conjunta 2025 de HMA y EMA
  • La FDA aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en la primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • Daurismo® (glasdegib) en combinación con dosis bajas de citarabina recibe la aprobación europea para leucemia mieloide aguda en pacientes recién diagnosticados
  • Pfizer anuncia el inicio de cuatro ensayos clínicos Fase 3 para tres vacunas en investigación
  • La Red EAMI participa en un encuentro junto a ministros y altos representantes de los 22 países iberoamericanos para reivindicar el papel de la ciencia, tecnología e innovación contra la COVID-19
  • La EMA emite recomendación positiva para autorización de comercialización condicional del primer tratamiento para la COVID-19
  • Pfizer apuesta por la diversidad y la inclusión para favorecer la innovación en el entorno laboral
  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba la aplicación de revisión de Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La vacuna para la COVID-19 podría estar disponible a primeros de octubre
  • La AEMPS informa de los medicamentos sobre los que se deberá seguir informando periódicamente como medida de precaución ante posibles rebrotes
  • La AEMPS toma medidas con respecto a los ensayos clínicos para la COVID-19 con hidroxicloroquina
  • La AEMPS informa sobre el procedimiento habitual de autorización de antisépticos de piel sana
  • La comunicación en salud se posiciona como una de las áreas informativas de referencia debido a la crisis del COVID-19
  • Los expertos señalan que el ejercicio físico puede reducir un 22% el riesgo de padecer cáncer renal
  • Dra. Fernández: “La COVID ha sido uno de los mayores retos que hemos afrontado profesionalmente, el trabajo colaborativo y en equipo ha sido la clave”
  • Resultados positivos de abrocitinib en primera línea en adolescentes con dermatitis atópica de moderada a grave
  • 50PRO y Fundación Pfizer apuestan por los emprendedores sénior y ponen en marcha el programa de becas SyempreSalud
  • La AEMPS informa sobre el procedimiento habitual para la importación de productos sanitarios
  • La SER lanza un ciclo de webinars sobre la COVID-19
  • El Desafío e-DEA Salud 2020 de la Fundación Pfizer busca reducir los tiempos de diagnóstico de las enfermedades raras
  • Pfizer invertirá hasta 500 millones de dólares para apoyar la innovación de compañías biotecnológicas
  • Pierre Fabre recibe la aprobación europea para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E
  • Información acerca del uso de hidroxicloroquina para el tratamiento de COVID-19
  • Los nuevos resultados del ensayo de fase 1b de Pfizer de terapia génica en niños ambulantes con distrofia muscular de Duchenne (DMD) apoyan el avance hacia la fase 3
  • Los resultados finales del estudio PROSPER muestran que XTANDI (enzalutamida) aumenta de forma significativa la supervivencia global en hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico
  • Los fumadores casi triplican las posibilidades de desarrollar una infección severa por coronavirus
  • La AEMPS realizará inspecciones de Buena Práctica de Farmacovigilancia en remoto debido a la COVID-19
  • La gestión remota, el análisis de datos y las tecnologías de comunicación se posicionan como las grandes vías de colaboración en salud en la era post COVID-19
  • Resistencia bacteriana y COVID-19: recomendaciones del PRAN para el uso prudente de los antibióticos durante la pandemia
  • Etiquetado e indicaciones de seguridad para el uso y conservación de geles y soluciones hidroalcohólicas
  • Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
  • Orientaciones para los laboratorios del Programa Nacional de Cumplimiento de BPL ante la situación originada por la COVID-19
  • Ampliación del plazo de adecuación del etiquetado y las instrucciones de uso de productos sanitarios como consecuencia del brexit
  • La AEMPS informa de la publicación de directrices para empresas proveedoras de servicios de equipos de terapia respiratoria
  • Abrocitinib presenta resultados positivos de eficacia y seguridad en dermatitis atópica
  • La flexibilidad laboral garantiza trabajar con enfermedad inflamatoria intestinal
  • La AEMPS alerta sobre el riesgo de que se puedan ofrecer en el mercado español productos y servicios para el diagnóstico de COVID-19 que no cumplan con la legislación vigente
  • Daurismo® (glasdegib) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda de novo o secundaria, de nuevo diagnóstico, en adultos no candidatos a quimioterapia de inducción estándar
  • La AEMPS informa sobre las soluciones y geles hidroalcohólicos de desinfección de manos con eficacia viricida demostrada
  • Novo Nordisk y UpJohn Pfizer firman en España un acuerdo de copromoción para el fármaco contra la obesidad, liraglutida 3.0 mg
  • Pfizer y BioNTech vacunan a los primeros participantes de estudios clínicos en Estados Unidos como parte del programa global de desarrollo de vacunas ARNm contra la COVID-19
  • Actuaciones de la AEMPS para agilizar y fomentar los ensayos clínicos y estudios observacionales sobre COVID-19
  • Día Mundial de la Higiene de Manos 2020 ¡Salvar vidas está en tus manos!
  • La AEMPS informa del aplazamiento en la entrada en aplicación del Reglamento (UE) 2017/745 sobre los productos sanitarios
  • Medidas adoptadas para facilitar la gestión de las autorizaciones y modificaciones de medicamentos de uso humano considerados esenciales durante la crisis de COVID-19
  • Bavencio® (avelumab) recibe la designación de terapia innovadora por la FDA para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La AEMPS, a través de la Red EAMI, celebra un encuentro extraordinario con los 22 países iberoamericanos para impulsar la colaboración internacional contra la COVID-19
  • La AEMPS ha participado en 2 workshops internacionales para potenciar el desarrollo de tratamientos y vacunas contra COVID-19
  • Tratamientos disponibles para el manejo de la infección respiratoria por SARS-CoV-2
  • Pfizer avanza en múltiples frentes contra COVID-19
  • La AEMPS informa sobre las medidas incluidas en la Orden SND/321/2020 de uso de bioetanol en la fabricación de ciertas soluciones y geles hidroalcohólicos y su posterior actualización
  • La AEMPS informa de la detección de unidades falsificadas del producto Uni-Gold™ HIV en América del Sur y en África
  • La AEMPS informa de las medidas llevadas a cabo para aumentar la disponibilidad de geles y soluciones hidroalcohólicas
  • Información de las actuaciones de la AEMPS en relación a las mascarillas quirúrgicas en la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19
  • Medidas excepcionales aplicables a los ensayos clínicos y estudios observacionales para gestionar los problemas derivados de la emergencia por COVID-19
  • La AEMPS informa sobre el buen uso de medicamentos relacionados con COVID-19
  • La AEMPS establece medidas excepcionales para agilizar las autorizaciones de productos antisépticos de piel sana
  • La AEMPS informa de las medidas llevadas a cabo para aumentar la disponibilidad de geles y soluciones hidroalcohólicas
  • Situación actual de evaluación de respiradores artificiales en proceso de autorización por la AEMPS
  • La AEMPS, a través de la Red EAMI, crea una web con información científico-técnica para combatir el COVID-19 en Iberoamérica
  • Recomendaciones de la AEMPS para la gestión de medicamentos para el manejo de pacientes con enfermedades en fase terminal o paliativa en la situación sanitaria actual
  • Recomendaciones de la AEMPS para la gestión de medicamentos de uso habitual en las unidades de cuidados intensivos
  • Tratamientos disponibles para el manejo de la infección respiratoria por SARS-CoV-2
  • La AEMPS prorroga el plazo para que los TACs presenten el análisis de riesgo de formación de nitrosaminas debido a la situación sanitaria actual
  • La AEMPS recuerda los riesgos de comprar medicamentos falsificados para el tratamiento del COVID-19 a través de webs ilegales
  • La AEMPS informa de la distribución controlada de todo el stock de hidroxicloroquina/cloroquina
  • Información sobre el suministro de mascarillas, guantes y soluciones desinfectantes a fabricantes de medicamentos, principios activos, productos sanitarios o biocidas AEMPS
  • La AEMPS está trabajando en diferentes vías de investigación clínica para el tratamiento del COVID-19
  • Recomendaciones de actuación en la industria de producción y distribución farmacéutica ante casos de infección por COVID-19
  • La AEMPS recuerda la importancia de garantizar la continuidad del suministro de medicamentos veterinarios ante la situación sanitaria actual
  • Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
  • Medidas excepcionales aplicables a los ensayos clínicos para gestionar los problemas derivados de la emergencia por COVID-19
  • La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19
  • La AEMPS modifica el procedimiento de solicitud de importaciones paralelas de medicamentos de uso humano
  • La AEMPS y la Red EAMI apuestan por el fortalecimiento de los procesos de evaluación de medicamentos biosimilares en Iberoamérica
  • La AEMPS acoge el primer curso celebrado en Europa sobre la herramienta de análisis de riesgos de medicamentos
  • La AEMPS colaborará con las asociaciones de pacientes para frenar la resistencia bacteriana
  • La AEMPS publica una guía para el envío de información sobre nitrosaminas por parte de los Titulares de Autorizaciones de Comercialización (TAC)
  • La Red de Innovación de la Unión Europea anuncia el comienzo de un piloto para la realización de Asesorías Científicas Nacionales Simultáneas en el que participará la AEMPS
  • Los casos de enfermedad meningocócica invasiva causados por el serogrupo W se han incrementado en España en los últimos años
  • La AEMPS informa sobre el uso correcto de productos cosméticos que se presentan en viales y ampollas
  • Publicación de los principios básicos para el desarrollo y uso de información en formato electrónico de medicamentos de uso humano
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Galicia con una visión multidisciplinar sobre Migraña, Resistencias antimicrobianas y Preparaciones individualizadas
  • La AEMPS lanza decálogo de buenas prácticas para el buen uso de productos cosméticos
  • Actualización sobre la disponibilidad de Caverject
  • Posibilidad de que las alarmas sonoras de determinados ventiladores Stellar™ 100 y 150 no funcionen correctamente
  • Actualización de la aplicación para la Monitorización Continua de Glucosa (MCG) Dexcom G6 para iOS a la versión 1.5.4
  • Derogación de la clasificación de Medicamentos de Especial Control Médico tras la publicación del Real Decreto 717/2019
  • Bilbao acoge el taller para pacientes con cáncer de mama de la Fundación SOLTI
  • Casi el 40% de los reumatólogos ejercen en la Medicina privada
  • La AEMPS establece un plazo de adecuación del etiquetado y las instrucciones de uso de Productos Sanitarios como consecuencia de los cambios realizados por un posible brexit
  • El arsenal terapéutico en Reumatología es tan amplio que permite individualizar terapias
  • La AEMPS celebra la #MedSafetyWeek con una campaña para sensibilizar sobre la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos
  • La AEMPS suscribe y apoya la declaración de Reguladores Mundiales de Medicamentos (IMRA) sobre la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos
  • Dos trabajos sobre las alteraciones genéticas y moleculares que están detrás del autismo y algunas cardiopatías, reconocidos por la Fundación Pfizer
  • ViiV Healthcare celebra 10 años 100% dedicados a las personas que viven con VIH
  • El impacto sanitario de las resistencias antimicrobianas podría reducirse un 40%, promoviendo medidas sencillas como la higiene
  • La Fundación Pfizer celebra su 20 aniversario con un encuentro sobre la revolución que está experimentado la ciencia y la medicina en las últimas décadas
  • Grupo OAT pone sobre la mesa los temas de mayor actualidad relacionados con la adherencia: farmacoeconomía, innovación y PSPs
  • La AEMPS se suma a la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con dos jornadas de puertas abiertas
  • Durante el acto tendrá la entrega de galardones de la 21ª edición de los Premios a la Innovación Científica de la Fundación Pfizer
  • El principal reto de la innovación en salud reside en cómo trasladarla de forma eficiente a los pacientes
  • El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social lanza la campaña “Los antibióticos NO valen para todo”
  • Expertos abogan por aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía y mejorar las estrategias de vacunación para garantizar la mejor protección de la población
  • Fundación SOLTI celebra en el CNIO una nueva sesión de sus talleres de formación para pacientes
  • Fundación SOLTI celebra en el CNIO una nueva sesión de sus talleres de formación para pacientes
  • La Comisión Europea aprueba Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib para el tratamiento en primera línea de pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • La Fundación Pfizer se incorpora como entidad colaboradora a la red ITEMAS
  • Entre el 40% y el 70% de los ensayos clínicos se retrasan o cancelan por la falta de participantes
  • Ehealthfest by Pfizer, liderando la conversación digital en salud
  • Fundación SOLTI forma a más de 80 pacientes en Oncología de precisión
  • Pierre Fabre y Pfizer han presentado los resultados del análisis intermedio del ensayo BEACON CRC de encorafenib + binimetinib + cetuximab para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico con la mutación de BRAF V600E
  • El aumento del consumo de tabaco entre las mujeres y niñas y los cigarrillos electrónicos, dos desafíos actuales en tabaquismo
  • Las nuevas tecnologías mejorarán la economía y nuestra calidad de vida, pero debemos conocer los desafíos que las acompañan
  • Fundación Pfizer y Parc Taulí premian un proyecto que analiza las opiniones de los usuarios del Hospital mediante inteligencia artificial
  • El 74% de los fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida
  • El CHMP emite una opinión positiva para Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib como tratamiento en primera línea del carcinoma de células renales avanzado
  • Pfizer presenta los nuevos datos positivos de su vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (20vPnC) en desarrollo
  • La AEMPS celebra la noche europea de los investigadores con actividades divulgativas sobre la resistencia a los antibióticos
  • ViiV Healthcare comunica que se ha cumplido el objetivo primario del estudio de fase III del régimen de 2 fármacos (2DR) de dolutegravir y lamivudina, en pacientes virológicamente suprimidos que cambian desde regímenes de 3 fármacos que contienen TAF
  • ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único una vez al día, para el tratamiento del VIH
  • Especialistas en cardiología consideran que la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente debería estar financiada en Cataluña para pacientes adultos con patología cardiaca crónica
  • Pediatras abogan por la vacunación tetravalente frente a los meningococos ACWY desde el lactante y a lo largo de toda la infancia
  • La aparición de la inteligencia artificial puede suponer una evolución tan grande para la humanidad como lo fue el neolítico para nuestros ancestros
  • La SORCOM celebra la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Reumáticas para concienciar y visibilizar a los pacientes
  • Vacunar frente a la neumonía en Atención Primaria, tan importante como su diagnóstico a tiempo y tratamiento
  • Especialistas abogan por fomentar la vacunación del adulto y ampliar la protección de la población frente a la neumonía
  • El fomento de un ecosistema innovador en el sector sanitario ofrece nuevas oportunidades de mejorar la atención a los pacientes
  • La Fundación Pfizer amplía el plazo de presentación de candidaturas para la tercera edición del Desafío e-Dea Salud
  • Clínica Rotger celebra las primeras jornadas de “Salud en el Adolescente”
  • La FDA aprueba la combinación de Bavencio® (avelumab) con Inlyta® (axitinib) en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • La Fundación Pfizer vuelve a retar a emprendedores y startups en la tercera edición del Desafío e-Dea Salud
  • Nuevos datos sobre Nimenrix® demuestran que la vacuna antimeningocócica ACWY conjugada con toxoide tetánico mantiene una persistencia de anticuerpos de diez años tras la vacunación
  • La alergia es uno de los principales factores desencadenantes del asma
  • Especialistas abogan por la necesidad de ampliar la protección con la vacuna frente al meningococo ACWY desde el lactante
  • El deterioro cognitivo supone un reto diagnóstico en los pacientes con artritis reumatoide
  • Pfizer presenta nuevos datos del ensayo en fase II sobre su vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipo
  • El emprendimiento social se abre camino como forma de ayudar y empoderar a los colectivos más necesitados
  • Información sobre productos sanitarios en relación al brexit
  • Nimenrix®, la vacuna de Pfizer frente al meningococo ACWY, autorizada por la EMA con una única dosis en primovacunación a partir de los 6 meses de edad
  • Pfizer anuncia los serotipos incluidos en su vacuna antineumocócica conjugada 20-valente que se está investigando para la prevención de enfermedades invasivas y neumonía
  • La SEFH celebra una jornada sobre continuidad asistencial para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores
  • Profesionales de la salud, pacientes y representantes de la Administración Pública apuestan por aumentar las coberturas vacunales para combatir la enfermedad meningocócica
  • La curiosidad impulsa a la creatividad humana y la inteligencia artificial podría potenciarla
  • Nuevos datos sobre Bavencio® en combinación con Inlyta® aumentan la supervivencia libre de progresión en carcinoma avanzado de células renales (CCR)
  • Dos trabajos, sobre oncología metastásica y las infecciones por bacterias multi-resistentes, reconocidos por los Premios de la Fundación Pfizer
  • La vacunación frente a la neumonía neumocócica, recomendada en los pacientes con enfermedad cardiaca crónica
  • Especialistas destacan la eficacia de la vacuna conjugada trecevalente en la prevención de la neumonía neumocócica y enfermedad neumocócica invasora
  • Retirada de lotes de irbesartán: actualización de 24 de enero de 2019
  • Retirada de lotes de irbesartán - Actualización de 25 de enero de 2019
  • Información relacionada con el tratamiento con olaratumab (▼Lartruvo®): resultados del estudio post-autorización requerido por las autoridades sanitarias
  • Retirada de dos lotes del medicamento PecFent 400 microgramos
  • Retirada de lotes de irbesartán
  • Pfizer inicia los ensayos de fase III de la vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipos
  • La Fundación Pfizer celebra su 20 aniversario en constante evolución
  • Nueva retirada de lotes de valsartán
  • La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios aprueba las nuevas instalaciones de PharmaMar
  • Las enfermedades crónicas multiplican por 73 el riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica
  • El aumento de casos por serogrupos W e Y lleva a los expertos a valorar nuevas estrategias de vacunación frente al meningococo
  • Correcciones de nota informativa del 21/11/2018 (Nueva retirada de lotes de valsartán)
  • Expertos inciden en la necesidad de vacunar al adulto para prevenir la neumonía adquirida en la comunidad y reducir el número de hospitalizaciones en España
  • Las líneas de investigación de vanguardia en cáncer de mama, protagonistas de una nueva reunión científica de SOLTI
  • La enfermería pone en valor su papel de informar y educar a la población sobre vacunas
  • Nueva retirada de lotes de valsartán
  • La SEFH impulsa el arranque de dos Proyectos I+i en Farmacia Hospitalaria que verán la luz en un año
  • La SEFH celebra la I Jornada de Adherencia al tratamiento en Inmunomediadas coincidiendo con el “Día de la adherencia”
  • Los especialistas afirman que la revolución de la inmunoterapia ha llegado para quedarse
  • La neumonía causa más muertes al año que los infartos de miocardio
  • Actualmente se ha estimado que podrían morir 10 millones de personas en el año 2050, si no se toman las medidas adecuadas
  • Terapias innovadoras, investigación traslacional y bioinformática perfilan el futuro de las enfermedades raras
  • El uso prudente de los antibióticos, objetivo prioritario de la Guía ABE, dirigida por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Cada día son hospitalizadas 274 personas por neumonía en España
  • La colaboración entre Universidad, empresa y start-ups, clave para potenciar el desarrollo de la salud digital en España
  • La SEFH y Novartis reúnen en Madrid a representantes de la AEMPS, ONT y Osakidetza para hablar sobre Resultados en salud y acceso a la innovación
  • Novartis anuncia una colaboración clínica con Pfizer para avanzar en el tratamiento de EHNA
  • Directivos de la sanidad privada abordan los desafíos y las oportunidades del “big data” y la inteligencia artificial
  • Situación del stock de oseltamivir y medicamentos relacionados, adquiridos dentro del plan de preparación de la pandemia de gripe
  • La AEMPS y la SER coinciden en que la prescripción de biológicos y biosimilares se debe realizar en línea con el posicionamiento de la EMA y las sociedades científicas involucradas en el tratamiento de los pacientes
  • El 40% de los españoles cree que todas las pacientes con cáncer de mama se curan
  • Llega a España BAVENCIO® (avelumab), la primera y única inmunoterapia para pacientes adultos con carcinoma de células de Merkel (CCM) metastásico
  • Dejar de fumar, un reto en España
  • Tafamidis reduce un 30% el riesgo de mortalidad por cualquier causa y un 32% la tasa de hospitalizaciones por causas cardiovasculares, frente a placebo, en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina
  • Directivos de la sanidad privada profundizan sobre las últimas tendencias en la gestión inteligente del talento
  • Problemas de suministro de los medicamentos que contienen flecainida
  • Pfizer inicia un estudio pivotal de fase III para el tratamiento experimental de la hemofilia B con terapia génica
  • Pfizer recibe una opinión positiva del CHMP sobre Sirolimus (Rapamune®) para tratar la linfangioleiomiomatosis esporádica (LAM)
  • El oncólogo debe explicar a la paciente con cáncer de mama las posibilidades y los beneficios de participar, de forma libre y voluntaria, en un ensayo clínico
  • Problemas de suministro de los medicamentos que contienen dexclorfeniramina maleato inyectable
  • Premios a la Innovación Científica para Jóvenes Investigadores de la Fundación Pfizer
  • Prevenar 13® reduce en un 73% el riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica en adultos mayores de 65 años
  • Pfizer anuncia la ampliación de su plan de donación del antibiótico Zitromax® hasta el año 2025
  • “Próxima estación: prevención del ictus” llega a Bilbao para sensibilizar sobre la prevención del Ictus
  • La llegada de Trumenba® amplía el arsenal disponible para luchar frente al meningococo B
  • Pfizer incrementa su inversión en capital riesgo destinando 515 millones de euros a Pfizer Ventures
  • Sociedades científicas de Baleares prevén recomendar la vacunación frente a la neumonía neumocócica en esta comunidad para mayores de 60-65 años y pacientes con patologías crónicas
  • La innovación en sanidad exige organizaciones sólidas capaces de afrontar los cambios y una adecuada gestión del conocimiento
  • El apoyo del entorno al fumador incrementa la posibilidad de dejar de fumar
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus Premios de Innovación Científica a Jóvenes Investigadores
  • El pediatra Luis Castaño recibe el premio “José Igea 2018” por su proyecto centrado en adenomas hipofisarios en niños y adolescentes
  • Problemas de suministro del medicamento Reopro
  • Especialistas en prevención destacan la estrategia “novedosa” de la Comunidad de Madrid para ampliar la vacunación frente al neumococo en el adulto
  • Problemas de suministro del medicamento DALSY 20 mg/ml suspensión oral
  • Primer paciente tratado en un ensayo con terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne
  • Problemas de suministro del medicamento DALSY 20 mg/ml suspensión oral
  • Los españoles suspenden en su conocimiento sobre la prevención de la meningitis y la neumonía
  • Las sociedades científicas, comprometidas con la vacunación antineumocócica conjugada del adulto en la Comunidad de Madrid
  • La Fundación Pfizer vuelve a retar a emprendedores y startups con una nueva edición del Desafío e-Dea Salud
  • Pfizer presenta Trumenba®, la nueva vacuna frente al meningococo B diseñada para ofrecer amplia cobertura frente a la mayoría de cepas circulantes
  • Expertos destacan la vacunación como la medida preventiva más eficaz contra el meningococo en adolescentes
  • Expertos aseguran que con la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente en mayores de 65 años se podrían reducir más de 8.500 neumonías al año
  • Restablecimiento de suministro del medicamento Reopro 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión
  • “La cigüeña añil”, un cuento infantil para entender el valor de la diferencia
  • Enfermería actualiza sus conocimientos sobre vacunación antineumocócica en el adulto
  • Expertos en vacunación destacan la conveniencia de contar con un calendario vacunal para todas las edades
  • Mejorar la concienciación en la adolescencia y en la edad adulta. Retos pendientes en vacunación
  • Los "Go Health Awards" reconocen las mejores iniciativas de innovación y emprendimiento en el ámbito de la salud
  • Problemas de suministro del medicamento Reopro
  • Retirada del complemento alimenticio NATHERB cápsulas
  • Restablecimiento de suministro del medicamento Inyesprin
  • Actualización de la información sobre el problema de suministro del medicamento Sulfadiazina Reig Jofre comprimidos
  • La Fundación Pfizer colabora en el estímulo a proyectos innovadores de emprendedores en salud con Richi Foundation
  • Problemas de suministro del medicamento Sulfadiazina Reig Jofre comprimidos
  • Puesta en marcha del Registro Nacional de Implantes Mamarios
  • Problemas de suministro del medicamento Sulfadiazina Reig Jofre comprimidos
  • La AEMPS presenta el plan de control de medicamentos 2018
  • El farmacéutico comunitario, pieza fundamental para informar sobre la vacunación frente a la neumonía neumocócica y la meningitis meningocócica
  • Creando Puentes: un encuentro para mejorar la atención interdisciplinar al paciente crónico
  • Expertos en enfermedades infecciosas destacan el papel clave del médico de Atención Primaria en la vacunación del adulto
  • España preside el mecanismo de estados miembros de la OMS sobre productos médicos de calidad subestándar y falsificados
  • Cuatro vías de investigación clave en cáncer de mama centran la reunión científica de SOLTI en Madrid
  • Impresión 3D, uso de ultrasonidos o cirugía robótica, tecnologías que están cambiando la práctica de la medicina actual
  • Distribución controlada de Inyesprin viales
  • Pfizer y Mendelian presentan en España la primera plataforma online para agilizar el diagnóstico precoz de las enfermedades raras
  • Los ensayos clínicos constituyen uno de los principales motivos de consulta de las pacientes con cáncer de mama en las consultas de Oncología
  • El humo del tabaco provoca daños irreversibles en la estructura de las arterias de los niños
  • Cresemba® (isavuconazol) aborda la necesidad de nuevos medicamentos para tratar infecciones fúngicas invasoras en pacientes inmunocomprometidos
  • Internet y las nuevas tecnologías cada vez más determinantes
  • Ocho de cada diez pacientes hospitalizados por neumonía neumocócica tienen alguna comorbilidad
  • Procedimiento para implementar las recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo sobre señales de farmacovigilancia e Informes periódicos de Seguridad (PSUR/PSUSA)
  • Restablecimiento del suministro del medicamento Oncotice
  • Restablecimiento del suministro de los medicamentos que contienen Aciclovir inyectable
  • Especialistas en Medicina del Trabajo recomiendan la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente
  • 3ª Actualizacion de la información sobre el problema de suministro del medicamento Oncotice
  • El estudio genético y el seguimiento de los portadores, claves esenciales en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Andrade
  • La resistencia a los antimicrobianos es uno de los mayores retos de salud pública en el mundo
  • Se reta a startups y organizaciones a diseñar soluciones transformadoras en salud
  • Pfizer lanza Pharma Translate, una app para ayudar a profesionales sanitarios y pacientes a entenderse en diferentes idiomas
  • Clozapina: modificación del programa de seguimiento de los pacientes
  • Los adolescentes son el principal grupo a vacunar frente a los meningococos ACWY, según destacan los expertos
  • Actualización de la información sobre el cese de la comercialización del anticonceptivo permanente Essure
  • Actualización de la información sobre el problema de suministro de los medicamentos que contienen Aciclovir inyectable
  • Restablecimiento del suministro del medicamento Septrin pediátrico 8 mg/40 mg/ml suspensión oral, 1 frasco de 100 ml
  • Restablecimiento del suministro del medicamento Celestone cronodose
  • El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos publica las bases reguladoras de los 'Premios PRAN'
  • Pfizer, en su compromiso con la salud cardiovascular de los pacientes, pone a disposición de los profesionales sanitarios el programa 'Pfizerchef'
  • Informe de 'Utilización de medicamentos antiepilépticos en España durante el periodo 2008-2016'
  • Lanzamiento de la acción conjunta europea sobre resistencia a los antimicrobianos e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria
  • Problemas de suministro de los medicamentos que contienen Aciclovir inyectable
  • 2ª Actualización de la información sobre el problema de suministro del medicamento Oncotice
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus premios de Innovación Científica
  • Problemas de suministro del medicamento Celestone cronodose
  • Llega a las farmacias Nimenrix®, vacuna antimeningocócica conjugada con Toxoide Tetánico frente a los serogrupos ACWY
  • Xeljanz® ya disponible en España para los pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • Actualización del desabastecimiento del medicamento Oncotice
  • Problemas de suministro del medicamento Septrin Pediátrico 8 mg/40 mg/ml suspensión oral, 1 frasco de 100 ml
  • Problemas de suministro del medicamento ONCOTICE
  • Restablecimiento de suministro de los medicamentos que contienen piperacilina y tazobactam
  • La formación de las pacientes con cáncer de mama, clave en la investigación clínica
  • Pfizer da el primer paso en el desarrollo de una vacuna frente al estreptococo B, para proteger a los recién nacidos de la infección durante el parto
  • Lanzamiento de NOTI-FACEDRA, portal centroamericano para notificar sospechas de reacciones adversas a medicamento de uso humano
  • Pfizer recibe los derechos en exclusiva de comercialización de Cresemba® en Europa para el tratamiento de infecciones fúngicas
  • El 10% de los niños nacidos pequeños para su edad gestacional necesitará tratamiento a partir de los 4 años
  • La vacunación, medida preventiva infrautilizada frente a la enfermedad neumocócica en adultos
  • Dejar de fumar: un reto de todos
  • Genotonorm, la primera hormona humana de crecimiento recombinante, cumple 30 años
  • XXIV Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (SEMG)
  • Responsables de Salud Pública de cuatro Comunidades Autónomas comparten en Sevilla los éxitos de vacunación y establecen nuevos retos
  • Pfizer pone a disposición de los profesionales sanitarios el libro digital 'Antidepresivos' de Stephem M. Stahl
  • Los cardiólogos destacan la importancia de vacunar contra la neumonía neumocócica con Prevenar 13® a los pacientes con cardiopatías crónicas
  • La colaboración reducirá el precio del anticonceptivo inyectable Sayana® Press un 15%
  • Vacunar frente al neumococo a los adultos mayores y con patología de base reduce las hospitalizaciones y la mortalidad por neumonía neumocócica
  • Directores médicos de los hospitales públicos madrileños analizan el nuevo protocolo de confidencialidad de la información de pacientes
  • El Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de Madrid avalan los logros alcanzados por la vacunación en España
  • El II Neumoforo apoya la prevención de la neumonía neumocócica con Prevenar 13® en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación
  • Cómo superar la tentación de volver a fumar en BBCs
  • Ocho de cada 10 españoles desconocen que es posible vacunarse frente a la neumonía
  • Suspensión de autorización de los medicamentos afectados por el arbitraje europeo por deficiencias en la empresa Micro Therapeutic Research Labs
  • Una española recibe el Premio ASPIRE "Jóvenes Investigadores" por su proyecto centrado en la hemofilia
  • La evaluación de los resultados en salud obtenidos en los pacientes ayudará a tomar decisiones terapéuticas más acertadas
  • Suspensión de autorización de los medicamentos afectados por el arbitraje europeo por deficiencias en la empresa Micro Therapeutic Research Labs
  • Trumenba®, vacuna antimeningocócica frente al serogrupo B de Pfizer, recibe la opinión positiva del CHMP europeo
  • Se actualiza la guía de práctica clínica para el manejo de niños nacidos pequeños para la edad gestacional
  • Dieciocho Sociedades Científicas recomiendan la vacuna conjugada trecevalente a los mayores de 65 años y a personas con ciertas patologías crónicas
  • CIBERER y la AEMPS editan una guía para ayudar a los investigadores en el desarrollo de medicamentos huérfanos para enfermedades raras
  • Pfizer presenta una publicación sobre los hitos alcanzados tras 15 años de vacunación antineumocócica conjugada en España
  • Productos para maquillaje permanente (micropigmentación) y tatuaje que se encuentran autorizados y anotados en el registro de la AEMPS
  • Pfizer lanza una nueva presentación de Somavert® para el tratamiento de la acromegalia en adultos
  • Dejar de fumar con tu pareja es un 50% más efectivo que hacerlo solo
  • Los resultados evidencian un beneficio mayor de lo esperado, frente a infecciones no invasivas, de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente
  • Pfizer Digital Day, un encuentro para valorar el impacto de las nuevas tecnologías en la salud
  • La SEFH apuesta por implantar mecanismos de Atención Farmacéutica continua con el paciente
  • Si dejas de fumar ahora podrías ahorrar hasta 610 euros en seis meses
  • Actualización de la situación de suministro de Tuberculina
  • Actualización de la situación de suministro de los medicamentos que contienen estradiol
  • La enfermedad neumocócica invasiva desciende un 68% gracias a la vacunación antineumocócica
  • Actualización de la información sobre el problema de suministro del medicamento Testex Prolongatum 250 mg y Testex Prolongatum 100 mg
  • Actualización de la información sobre el problema de suministro del medicamento Testex Prolongatum solución inyectable
  • Actualización de la información sobre el problema de suministro de los medicamentos que contienen estradiol
  • La Comisión Europea autoriza el uso de la vacuna Nimenrix® en lactantes a partir de las 6 semanas de edad
  • Navidad libre de humo por la salud de los más pequeños
  • Biogen se consolida como la única compañía con dos terapias biosimilares anti-TNF en España con la aprobación de Flixabi® (1) y Benepali® (3) en 2016
  • Procedimiento para la notificación de movimientos de estupefacientes: Oficinas de farmacia y Servicios de farmacia. Enero 2017
  • SERPE premia 4 proyectos para impulsar la investigación en Enfermedades Reumáticas Infantiles
  • Problemas suministro de estradiol valerato como consecuencia de la suspensión de comercialización de Meriestra 1 mg y 2 mg, 28 comprimidos recubiertos
  • Problema de suministro del medicamento Testex Prolongatum 250 mg/ 2 ml solución inyectable, 1 ampolla de 2 ml
  • Actualización del problema de suministro de varias presentaciones del medicamento Kreon
  • Una nueva APP, basada en un algoritmo original, guía a los médicos en el complejo proceso diagnóstico de las polineuropatías
  • La Fundación Pfizer entrega sus premios durante la celebración de su acto institucional anual
  • I Reunión Autonómica de Coordinación para la Implantación de Servicios Profesionales "De la atención farmacéutica a los servicios profesionales"
  • La medicina de precisión es fundamental para el correcto abordaje del cáncer de pulmón
  • Pfizer lanza una nueva presentación de sus dispositivos de Formodual® añadiendo 200 µg de beclometasona
  • Pfizer anuncia la ampliación de su Programa de Ayuda Humanitaria
  • El médico marca los objetivos y la estrategia en la cesación tabáquica como el entrenador en el fútbol
  • La vacunación puede ayudar a prevenir la neumonía neumocócica
  • Algunos expertos creen recomendable vacunar a los adultos frente a la neumonía neumocócica
  • Inspección y receta electrónica a debate
  • Nace la nueva plataforma online de Pfizer para profesionales, Pfizerpro.es
  • AEMPS y COFEPRIS firman un acuerdo marco para la cooperación en la regulación de medicamentos, materias primas y otros productos para la salud
  • "La aplicación del Big Data en el campo de la Salud redundaría en una mayor sostenibilidad y eficacia del sistema sanitario"
  • La AEMPS y los Comités de Ética se reúnen con promotores, autoridades y organizaciones científicas
  • Un médico español entre los galardonados por los premios ASPIRE de Pfizer en Enfermedad de Andrade
  • Cerca del 50% de las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, muñeca o de vértebras
  • Pfizer explica en un vídeo lo que es la artritis idiopática juvenil para ayudar a los niños con esta patología y a sus familias
  • La eficacia de las "pequeñas moléculas" abre un nuevo camino en el manejo de la artritis reumatoide
  • Expertos europeos reclaman mejorar la implementación del artículo 14 sobre la dependencia y cesación tabáquica
  • La transformación digital tiene más ventajas que inconvenientes para los profesionales sanitarios
  • El 58,6% de los pacientes con artritis psoriásica en tratamiento presentan un estado de Mínima Actividad de la Enfermedad
  • La profilaxis, la adherencia y las complicaciones musculo-esqueléticas son las asignaturas pendientes en hemofilia
  • Jornada "Dejar de fumar: un reto de todos. Recursos para promover la deshabituación"
  • Crizotinib recibe la aprobación en cáncer de pulmón de célula no pequeña avanzado ROS1 positivo
  • Diez consejos para que la vuelta a la rutina no te haga volver a fumar
  • La Organización Mundial de la Salud concede la precalificación a la presentación en viales multidosis de Prevenar 13®
  • Cómo elaborar el perfecto kit DIY del ex fumador en vacaciones y evitar las recaídas en verano
  • Pfizer presenta los resultados de tres estudios prospectivos sobre la incidencia y distribución de serotipos de la enfermedad neumocócica en España
  • Fumar durante 10 años seguidos acelera hasta 2 años y medio el desgaste de la piel
  • La tecnología de secuenciación masiva permite conocer información de múltiples genes de forma simultánea en cáncer de pulmón
  • Individualizar el tratamiento del paciente con psoriasis moderada-grave clave para maximizar los resultados
  • La Fundación Pfizer se une al consejo de fundaciones por la ciencia
  • Uno de cada cinco pacientes con FANV y riesgo embólico asociado no recibe tratamiento anticoagulante en España
  • Los pediatras señalan que Prevenar 13® es la mejor estrategia de prevención frente a las infecciones neumocócicas en niños
  • La prevalencia de la fibrilación auricular en pacientes con enfermedad renal crónica es 10 veces mayor
  • Problemas de suministro de varias presentaciones del medicamento Kreon
  • Información sobre el buen uso de los medicamentos en caso de ola de calor. Año 2016
  • La ficha técnica de Champix® (vareniclina) se actualiza
  • La inclusión de la vacuna antineumocócica en el calendario de vacunación infantil, clave para mejorar la protección frente al neumococo
  • Nueva convocatoria de empleo para maestros con discapacidad
  • La EMA acepta revisar la Solicitud de Aprobación de Comercialización para TRUMENBA®
  • Pfizer presenta los datos del estudio 'Rompe con la nicotina'
  • La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente, importante a la hora de mejorar la protección del paciente crónico
  • La HTA requiere nuevos objetivos terapéuticos para tipos concretos de pacientes y definir las opciones de tratamiento más útiles
  • Pfizer confirma el crecimiento y la diversidad de su investigación en oncología en ASCO 2016
  • 'El sueño mágico de Shamán', la historia de los medicamentos contada para niños
  • El envejecimiento poblacional, la obesidad y el sedentarismo son factores responsables del aumento de las arritmias cardiacas
  • La incorporación temprana del ejercicio aeróbico resulta imprescindible para el manejo de la espondilitis anquilosante
  • Últimas dos semanas para optar a los premios de compromiso social de la Fundación Pfizer
  • El uso de drogas para incrementar la desinhibición sexual puede contribuir a la transmisión del VIH
  • Nueva Escuela en Enfermedades Reumáticas Pediátricas para Pacientes y Familias de la SERPE
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • Los expertos subrayan la necesidad de trasladar los resultados obtenidos en investigación tecnológica al sistema de salud y a la sociedad
  • The Lancet publica los datos del mayor ensayo clínico para dejar de fumar con medicamentos
  • La detección precoz de pacientes en riesgo de ictus es esencial para optimizar el abordaje de la anticoagulación
  • Nueva Convocatoria de los Premios de Compromiso Social de la Fundación Pfizer
  • Las redes sociales ya han modificado nuestro cerebro
  • El Hospital Universitario La Paz, FEDHEMO y Pfizer buscan 3.000 voluntarios que donen 15.000 kilómetros para la hemofilia
  • Nueva Estrategia frente a Medicamentos Falsificados 2016- 2019
  • Advertencia en relación con la venta de medicamentos a través de webs y aplicaciones para el móvil de compraventa entre particulares
  • Resolución de la AEMPS por la que se establece el listado de medicamentos de uso humano que pueden venderse a los profesionales de Veterinaria
  • Últimos días para presentar las candidaturas a los Premios de Investigación de la Fundación Pfizer
  • Mejorar el conocimiento de las vacunas entre la población adulta, fundamental para concienciar sobre su utilidad
  • Salud Pública, Medicina Especializada y Atención Primaria se unen para combatir al neumococo
  • El médico de empresa también puede ser un aliado para dejar de fumar
  • Los especialistas confirman que ya se empiezan a notar los efectos positivos del uso sistemático de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente
  • Administración, profesionales y pacientes han de tomar conciencia de los beneficios de las vacunas a cualquier edad de la vida
  • El 37,5% de los pacientes con EPOC y asma no cumple correctamente el tratamiento
  • La Fundación Pfizer abre el plazo de presentación de candidaturas a sus premios anuales de investigación
  • Pfizer reafirma su compromiso con la investigación en enfermedades poco frecuentes
  • ViiV Healthcare anuncia los resultados de un estudio de fase II con la primera pauta doble inyectable de acción prolongada para el tratamiento del VIH
  • Solo el 50% de los niños baleares está protegido frente al neumococo
  • Cardiólogos y neurólogos reclaman los ACOD como tratamiento de elección en casos de FANV y prevención secundaria de ictus cardioembólico
  • Erradicar la idea de "tener que estar enfermo para tratarse", clave para mejorar el abordaje de la enfermedad neumocócica
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • Los sanitarios insisten en la vacunación como la medida más efectiva para hacer frente a la enfermedad neumocócica
  • Un único calendario vacunal "para toda la vida" resultaría clave para concienciar a los adultos sobre la vacunación antineumocócica
  • El futuro del manejo de los factores de riesgo cardiovascular estará marcado por la innovación en medicamentos, estrategias y mecanismos
  • Acuerdo de los países de Iberoamérica para reforzar la lucha frente a la venta ilegal de medicamentos por Internet
  • Problema de suministro del medicamento Modecate 25 mg/ml solución inyectable
  • Publicación del Documento de Instrucciones de la AEMPS para la realización de ensayos clínicos en España
  • ViiV Healthcare continúa su colaboración con Janssen para desarrollar la primera combinación inyectable de acción prolongada de fármacos para el VIH
  • RD 1090/2015, que regula ensayos clínicos con medicamentos, Comités Ética de Investigación con medicamentos y Registro Español de Estudios Clínicos
  • ViiV Healthcare adquiere activos de I+D en VIH de Bristol-Myers Squibb
  • Estupefacientes y Psicótropos
  • Xalkori® (crizotinib) recibe la aprobación europea en primera línea en cáncer de pulmón no microcítico ALK+
  • Más de 230 cardiólogos, neurólogos, hematólogos e internistas debaten sobre la realidad de la Fibrilación Auricular No Valvular en España
  • Prevenar 13® reduce un 45% el riesgo de padecer una neumonía neumocócica en adultos
  • La Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) pone en marcha el proyecto "GEMA práctica"
  • Expertos neurólogos señalan la seguridad de los nuevos ACODs en la prevención del ictus
  • La Fundación Pfizer entrega sus premios anuales en su acto institucional
  • El 34% de las personas con artritis reumatoide cambian o dejan su trabajo como consecuencia de esta enfermedad
  • Nuevo dispositivo móvil para favorecer un mejor control del tratamiento de los pacientes hemofílicos
  • Médicos internistas destacan el perfil de seguridad de los nuevos anticoagulantes orales para el tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa
  • La SEIMC colabora con la AEMPS en el desarrollo de los programas PROA para reducir la resistencia a los antibióticos
  • Opinión positiva del CHMP a la actualización de la Ficha Técnica de Prevenar 13® en Europa, para incluir datos adicionales de efectividad
  • La mayoría de los centros españoles sigue las recomendaciones SEOM-SEAP para la identificación de biomarcadores en cáncer de pulmón
  • Los médicos de Atención Primaria están en situación privilegiada para informar y concienciar sobre la vacunación antineumocócica
  • Galicia ha ahorrado cuatro millones de euros desde la inclusión de Prevenar 13® en el calendario infantil
  • Jornada de prevención para pacientes anticoagulados en la Clínica Vistahermosa
  • El programa de empleo Maes-In favorece la contratación de dos maestras con discapacidad en la Comunidad de Madrid
  • Jornada "Aunando esfuerzos frente a la enfermedad neumocócica en el adulto"
  • Seis ciudades unidas por los niños con enfermedades reumáticas
  • Cáceres acoge las VIII Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria y el III Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
  • 13 de octubre, Día Mundial de la Trombosis
  • Evitar la consola y la televisión antes de ir a dormir, pautas para lograr un descanso óptimo de los más pequeños
  • Enbrel® aprobado en España para el tratamiento de la espondiloartritis axial no radiográfica
  • Pfizer completa la adquisición de Nimenrix® y Mencevax® de GlaxoSmithKline
  • Enfermería apuesta por la mejora en el tratamiento de la Fibrilación Auricular No Valvular
  • Dos investigadores españoles, entre los cinco ganadores en el mundo de los Premios ASPIRE en enfermedad de Andrade
  • Cese de la comercialización y de la utilización de los implantes fabricados por la empresa Silimed
  • PREVENSUIC, primera app en español para la prevención del suicidio
  • El 88% de los pacientes que toman el anticoagulante Eliquis® (apixaban) cumple con el tratamiento, según los resultados del estudio de adherencia AEGEAN
  • Pfizer completa la adquisición de Hospira
  • Informe de 'Utilización de medicamentos antidiabéticos en España durante el periodo 2000-2014'
  • Tríptico 'Audífonos / amplificadores de sonido ¿conoce cuáles son las diferencias?'
  • Pfizer presenta tres estudios con nuevos datos sobre diagnóstico y tratamiento en enfermedad de Andrade
  • El estudio ANNEXA-A demuestra que el antídoto Andexanet Alfa revierte de forma sostenida el efecto anticoagulante de Eliquis® (apixaban)
  • España se situó en 2014 como el cuarto estado miembro de la UE por actividad en autorización de nuevos medicamentos
  • Venta a distancia a través de Internet de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica
  • Consejos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) sobre protección solar
  • Información sobre el buen uso de los medicamentos en caso de ola de calor. Año 2015
  • Relación de productos para maquillaje permanente (micropigmentación) y tatuaje que se encuentran autorizados y anotados en el registro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  • Comisión Europea: Directrices de 19 de marzo de 2015 sobre prácticas correctas de distribución de principios activos para medicamentos de uso humano
  • La profilaxis en hemofilia, reto clave para la normalización de la vida de los pacientes
  • Publicación de la guía del paciente portador del marcapasos. Edición: 2015
  • Pfizer anuncia la interrupción temprana del estudio PALOMA-3 con Ibrance® (palbociclib) debido al beneficio clínico demostrado
  • La vacunación del adulto: una asignatura pendiente
  • I Jornada 'Actualización en el Manejo de la Enfermedad de Andrade'
  • XVIII Edición del curso 'Electromiografía básica para neurólogos'
  • Pfizer y Merck llegan un acuerdo para la copromoción mundial de Xalkori® (crizotinib)
  • Científicos españoles reconocidos con el Premio Europeo Pfizer en Investigación en Hemofilia ASPIRE
  • Los resultados del estudio CAPiTA sobre vacunación frente a la neumonía adquirida en adultos publicados en 'The New England Journal of Medicine'
  • Pfizer convoca los premios ASPIRE en Enfermedad de Andrade para apoyar proyectos de investigación
  • últimos días para optar a los Premios anuales de Investigación de la Fundación Pfizer
  • Todos los pacientes que presentan un trastorno adictivo tienen manifestaciones clínicas de ansiedad
  • Resolución de la AEMPS por la que se establece el listado de medicamentos que pueden venderse directamente a los profesionales sanitarios
  • La innovación y las nuevas tecnologías en artritis reumatoide (AR) facilitan un seguimiento personalizado del paciente
  • Pfizer reconocida por la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) por su compromiso con las enfermedades poco frecuentes
  • El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) reconocido como centro 'Inspire site' en las áreas de Vacunas y Cardiovascular
  • Uno de cada 3 pacientes que ingresa en Medicina Interna padece fibrilación auricular, según expertos reunidos en la Jornada SUMMIT 2015
  • La Fundación Pfizer abre el plazo de presentación de candidaturas a los premios anuales de investigación
  • Responsables autonómicos y del Ministerio de Sanidad se dan cita en Valencia para abordar la salud mental
  • Jornada 'Enfoque multidisciplinar del paciente anticoagulado, prevención de ictus y embolia en pacientes con fibrilación auricular'
  • Pfizer y la Unión Internacional Contra el Cáncer ponen en marcha un programa de apoyo a pacientes con cáncer de mama metastásico
  • Pfizer y la UAM convocan cuatro nuevos cursos de actualización y tratamiento de la psoriasis en la práctica clínica habitual
  • Ibrance® (palbociclib) de Pfizer recibe la aprobación acelerada de la FDA
  • Nuevo principio activo: DIMETILFUMARATO
  • Incorporar las nuevas tecnologías, clave para la elección del mejor tratamiento en Cardiología Clínica
  • Tratamiento individualizado, junto a una dieta cardiosaludable y ejercicio físico, medidas básicas para la prevención cardiovascular
  • Modificación: Suspensión de autorización de comercialización en España de medicamentos afectados por arbitraje europeo en la empresa GVK Biosciences
  • Listado de vacunas frente a la lengua azul con autorización vigente para 2015
  • Suspensión de la autorización de comercialización en España de los medicamentos afectados por el arbitraje europeo en la empresa GVK Biosciences
  • Prevenar 13® recibe la opinión positiva del CHMP para la prevención de la neumonía neumocócica por serotipos vacunales en adultos
  • Pfizer y Opko Health se unen para el desarrollo de una hormona de crecimiento humano de acción prolongada
  • Procedimiento para la notificación de movimientos de estupefacientes: Oficinas de farmacia y Servicios de farmacia. Enero 2015
  • Nuevo principio activo: RUXOLITINIB
  • Nuevo principio activo: OLODATEROL
  • Nuevo principio activo: BRINZOLAMIDA + BRIMONIDINA
  • Nuevo principio activo: ENZALUTAMIDA
  • Nuevo principio activo: TERIFLUNOMIDA
  • Un innovador antídoto, Andexanet Alfa, revertiría el efecto anticoagulante de Eliquis
  • La dispensación de un genérico no supone un ahorro farmacéutico respecto del de marca, en contra de la creencia general
  • Nuevo principio activo: BROMELAINA
  • La AEMPS organiza una jornada sobre Uso Prudente de Antibióticos
  • Aprobación acelerada de la FDA para TRUMENBA®, para prevención de la Enfermedad Meningocócica Invasiva B en personas de 10 a 25 años
  • La AEMPS organiza una jornada sobre venta ilegal de medicamentos por internet
  • Una Guía pone cara al "Síndrome de Lowe"
  • La vacuna antineumocócica, tan importante para la salud como la de la gripe
  • Nuevo principio activo: RENIO (186 Re) SULFURO COLOIDE
  • Los especialistas destacan el aumento de la prevalencia de la cervicalgia
  • Reumatólogos y dermatólogos colaboran para consensuar la creación y funcionamiento de Unidades de Artritis Psoriásica
  • Autoridades nacionales e internacionales comparten experiencias para mejorar la lucha frente a la venta ilegal de medicamentos a través de internet
  • Expertos abordan el futuro de la anticoagulación y el cambio de paradigma en el tratamiento de los pacientes
  • Nuevo principio activo: DOLUTEGRAVIR
  • Nuevo principio activo: IVACAFTOR
  • Nuevo principio activo: OCRIPLASMINA
  • Nuevo principio activo: PIRFENIDONA
  • Formodual NEXThaler®, un nuevo dispositivo más fácil de usar que mejora la adherencia
  • Nuevo principio activo: DECITABINA
  • El Comité Asesor de Vacunas de los EE.UU. recomienda la vacunación con Prevenar 13® de todos los adultos de 65 o más años de edad
  • Eliquis (apixaban) reduce significativamente el riesgo de hospitalización por cualquier causa en pacientes con tromboembolismo venoso
  • La inmunogenicidad es uno de los factores que interviene en la eficacia y supervivencia de las terapias biológicas
  • Eliquis (apixaban) recibe la opinión positiva del CHMP para tratar la TVP y el embolismo pulmonar y prevenir su recurrencia
  • En Hemofilia, la adherencia al tratamiento es una de las claves para una vida normalizada
  • Pfizer anuncia resultados positivos de dos estudios Fase 2 con su vacuna en investigación frente al meningococo B
  • España, cuarto Estado Miembro de la UE por actividad en la autorización de nuevos medicamentos
  • Pfizer Europa convoca los Premios de Investigación en Hemofilia ASPIRE
  • Todos los pacientes EPOC deberían vacunarse con la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo
  • Opinión positiva del CHMP al tratamiento con Eliquis® durante procesos de cardioversión en pacientes con fibrilación auricular no valvular
  • Especialistas piden generalizar el uso de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente en adultos
  • La profilaxis y un tratamiento adecuado, retos clave en hemofilia
  • Un diagnóstico temprano de las espondiloartropatías permite detener la evolución de la enfermedad
  • La FDA aprueba Eliquis® (apixaban) para la reducción del riesgo de trombos tras cirugía de reemplazo de cadera o rodilla
  • Palbociclib más letrozol prolonga la supervivencia libre de progresión en cáncer de mama avanzado con receptor de estrógenos (ER+) positivo
  • Hasta el 80% de los niños es portador asintomático del neumococo
  • Apixaban (Eliquis®) reduce el riesgo de ictus en pacientes con FA en comparación con warfarina
  • La app ALERHTA, que facilita el seguimiento de la Hipertensión Arterial, celebra su primer aniversario
  • La vacuna antineumocócica es la mejor fórmula para evitar la enfermedad neumocócica en población infantil
  • Eliquis® (apixaban) reduce el riesgo de ictus y eventos de sangrado mayor, frente a warfarina, en todos los grupos de edad
  • Pfizer y la UAM forman a dermatólogos en el tratamiento de la psoriasis
  • Pfizer anuncia los principales resultados del estudio CAPiTA que evalúa la eficacia de Prevenar 13®
  • La dosis de recuerdo temprana con Prevenar 13®, fundamental para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva en la población infantil
  • Los pacientes con cáncer de pulmón con traslocación del gen ALK disponen de un nuevo tratamiento personalizado con Xalkori®
  • Champix® (vareniclina) demuestra su eficacia en fumadores poco motivados o incapaces de dejar de fumar de forma abrupta
  • La neumonía representa más del 80% de las formas clínicas de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI)
  • Pfizer premia a las Mejores Ideas que han impactado de forma positiva en la Calidad e Innovación Asistencial en Reumatología
  • Expertos en Dermatología buscan un consenso para el tratamiento con terapias biológicas en el manejo de la psoriasis
  • Programa de acceso mediante uso compasivo de los nuevos medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C crónica
  • Información sobre la reunión del Grupo de Coordinación del Posicionamiento Terapéutico
  • Criterios y recomendaciones para el uso de NACO en prevención de ictus y embolia sistémica en pacientes con FA no valvular
  • Ya está disponible en España Vyndaqel® (tafamidis), el primer tratamiento farmacológico para la enfermedad de Andrade
  • Elegir la terapia biológica más coste-efectiva en Reumatología permite ahorrar hasta un 30% en el coste por paciente al año
  • Los especialistas insisten en que la vacuna antineumocócica es una inversión en sanidad
  • Apixaban demuestra ser coste-efectivo frente a Aspirina® y Sintrom® en pacientes con fibrilación auricular no valvular en España
  • Información sobre la reunión del Grupo de Coordinación de Posicionamiento Terapéutico
  • Entrada en funcionamiento de la segunda fase del proyecto de gestión telemática de fichas técnicas y prospectos
  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CMH) reunido el día 12 de noviembre de 2013 ha informado favorablemente de varios productos
  • Los expertos consideran el tratamiento farmacológico del tabaquismo como la medida más coste-efectiva
  • Exigencia de participación en sistemas que garanticen la recogida de los residuos de medicamentos que se generen en los domicilios
  • Los especialistas recalcan la importancia de la vacunación antineumocócica en adultos con patologías de riesgo
  • Ya está disponible en España Eliquis®, nuevo anticoagulante oral que previene el ictus y la embolia sistémica en pacientes con FA
  • Nueva Viagra® en formato bucodispersable
  • Etanercept muestra una tasa alta de supervivencia en psoriasis moderada/grave a 3 y 7 años
  • Medicamentos sometidos a seguimiento adicional de su seguridad
  • Pristiq, nuevo antidepresivo de Pfizer, ya disponible para profesionales sanitarios y pacientes
  • Periodo de validez de Oseltamivir 30 mg comprimidos, fabricados por el ejército español
  • Listado de vacunas frente a la lengua azul con autorización vigente para 2013
  • Régimen jurídico aplicable a las actividades de fabricación e importación de cosméticos y productos de cuidado personal
  • El uso de vareniclina para la cesación tabáquica en pacientes con depresión es seguro y eficaz
  • Nueva potencia de BeneFIX® 3.000 UI en un solo vial para pacientes con hemofilia B
  • Practicar ejercicio físico ayuda a calmar la ansiedad asociada a dejar de fumar
  • Actualización de la aplicación informática de puesta en mercado de hemoderivados y vacunas y sus manuales de usuario
  • Nota aclaratoria en relación con la publicidad de productos sanitarios tras la entrada en vigor de la Ley 10/2013, de 24 de julio
  • Nuevo formulario de solicitud de variación de una autorización de comercialización para medicamentos de uso humano y veterinarios
  • La AEMPS organiza una jornada sobre las modificaciones de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos
  • Diclofenaco: nuevas contraindicaciones y advertencias tras la revisión europea de su seguridad cardiovascular
  • Solicitudes de autorización y modificación de comercialización de productos veterinarios
  • Fumar agrava el envejecimiento de la piel provocado por la exposición al sol
  • La Comisión Europea autoriza el uso de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente (Prevenar 13) en adultos de entre 18 y 49 años
  • Recomendaciones de la AEMPS sobre buen uso de medicamentos en caso de ola de calor
  • La AEMPS participa en un proyecto europeo contra la venta ilegal de medicamentos por Internet
  • España alcanza el quinto lugar en la red de agencias europeas de medicamentos por volumen de actividad
  • Nuevas potencias de ReFacto AF FuseNGo, jeringa precargada para pacientes con hemofilia A
  • Nuevas buenas prácticas de distribución de medicamentos para uso humano
  • Novedades relativas a los procedimientos de solicitud de modificaciones de las autorizaciones de comercialización de medicamentos
  • Problemas de suministro del medicamento Epanutin (fenitoína)
  • Pfizer anuncia los Premios de Investigación en Inflamación EUROPA ASPIRE 2013
  • Pfizer presenta los resultados de sus terapias innovadoras frente a distintos tipos de cáncer
  • Nuevos requisitos para la importación de principios activos para medicamentos de uso humano
  • Retigabina (Trobalt®): restricción de su indicación tras la notificación de casos de pigmentación ocular y cutánea
  • La AEMPS recomienda una nomenclatura para identificar las sustancias activas en los medicamentos en investigación de terapia celular
  • Cilostazol (Ekistol®, Pletal®): calificado como medicamento de diagnóstico hospitalario
  • La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente ha reducido los casos de neumonía bacteriémica, meningitis y empiema en Madrid
  • Una mayor dosis de Toviaz® reduce la incontinencia urinaria de urgencia en pacientes con vejiga hiperactiva
  • Una nueva web advierte sobre los peligros de los medicamentos falsificados
  • Pfizer colabora con la SER para presentar los últimos avances en el abordaje de las enfermedades reumáticas
  • Actualización de las condiciones de autorización de los medicamentos que contienen acetato de ciproterona en combinación con etinilestradiol
  • Disponibilidad de Synacthen como medicamento extranjero
  • Dejar de fumar mejora los síntomas de la alergia al polen
  • Requisitos de comercialización de las pulseras o brazaletes repelentes de insectos para uso humano
  • Meningitis o neumonías complicadas, menos frecuentes en niños gracias a la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente
  • La inmunogenicidad de las terapias biológicas, clave para definir estrategias terapéuticas en enfermedades reumáticas infantiles
  • Palbociclib recibe la designación de terapia innovadora de la FDA para el tratamiento potencial del cáncer de mama
  • Fumadores activos, pasivos y exfumadores tienen mayor riesgo de padecer enfermedad neumocócica invasiva
  • Más de 1.000 reumatólogos y dermatólogos debaten sobre los avances en enfermedades inflamatorias
  • La Comisión Europea autoriza la comercialización condicional de Bosulif® (bosutinib)
  • AEEMT y Pfizer aúnan esfuerzos para favorecer la cesación tabáquica en el entorno laboral
  • Los tratamientos con formulación extrafina proporcionan control y seguridad al paciente asmático
  • Pfizer presenta nuevos datos de seguridad e inmunogenicidad de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente en adultos infectados por el VIH
  • Los tratamientos biológicos para la psoriasis facilitan mayor control del paciente a largo plazo
  • Listado de vacunas frente a la lengua azul con autorización vigente para 2013
  • La vacuna antineumocócica reduce a la mitad la tasa de hospitalización infantil por enfermedad neumocócica invasora
  • Expertos reumatólogos profundizan en el diagnóstico por imagen de la Espondiloartritis
  • Información adicional sobre alertas farmacéuticas y retiradas de medicamentos por defectos de calidad
  • Multicentrum® lanza dos nuevas fórmulas específicas para el hombre y la mujer
  • Un científico español recibe un reconocimiento internacional por su aportación en el ámbito de las células madre tumorales
  • Fesoterodina es bien tolerado en pacientes mayores con vejiga hiperactiva
  • La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente supone una mejora en prevención de la enfermedad neumocócica
  • El abordaje multidisciplinar de la artritis psoriásica está aún muy poco extendido en España
  • El 83% de los pacientes con AR moderada tratados con 50 mg semanales de etanercept y metotrexato logra una baja actividad de la enfermedad
  • Efectos del Acuerdo entre la UE e Israel sobre evaluación de la conformidad y aceptación de productos industriales (ACAA)
  • Las nuevas terapias para tratar el cáncer renal han conseguido doblar la supervivencia de los pacientes
  • La AEMPS publica un documento de preguntas y respuestas sobre importación de principios activos para fabricacion de medicamentos
  • Opinión positiva para la autorización de comercialización de Bosulif® (bosutinib) en leucemia mieloide crónica
  • Se fallan los Premios a las Mejores Ideas en Calidad Asistencial en Servicios de Reumatología
  • Notificación electrónica de sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos por los ciudadanos
  • Notificación electrónica de sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos por los profesionales sanitarios
  • Pfizer presenta un Atlas virtual en hipertensión y enfermedad vascular
  • PD - 991 en combinación con letrozol aumenta a 26 meses la supervivencia libre de progresión en cáncer de mama metastásico
  • Medicamentos Veterinarios: el establecimiento de los límites máximos de residuos y los tiempos de espera
  • Instrucción de la Comisión Europea sobre arbitraje de medicamentos veterinarios
  • Notificación por las compañías farmacéuticas de las sospechas de reacciones adversas procedentes de la literatura
  • Pfizer presentará los resultados de sus moléculas más innovadoras en 3 tipos de cáncer hematológico
  • Alrededor del 20% de las personas mayores padecen cuadros de ansiedad
  • Se presenta la Guía de preguntas y respuestas para el viajero con hemofilia
  • La artritis idiopática juvenil causa incapacidad y discapacidad a corto y medio plazo si no se trata de manera precoz
  • Dictamen favorable para el uso como materia prima del sulfato de protamina obtenido en los nuevos caladeros
  • Nuevos datos de eficacia y seguridad de tofacitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide
  • La AEMPS edita la Guía del paciente portador de dispositivos de estimulación cardiaca en seguimiento remoto
  • La AEMPS pone en marcha la Campaña contra la venta ilegal de medicamentos en Internet
  • Se crea el Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios
  • Los adultos españoles siguen sin concienciarse sobre la importancia de vacunarse
  • Nuevos datos sobre tofacitinib muestran su eficacia a largo plazo en pacientes con artritis reumatoide
  • Europa modifica la Directiva 2001/83/CE en lo referente a la farmacovigilancia
  • Condiciones especiales a la importación de piensos y alimentos originarios o procedentes de Japón
  • Listado de vacunas frente a la lengua azul con autorización vigente para 2012 (Actualizado a 25 de octubre de 2012)
  • Xalkori® (crizotinib) recibe la autorización condicional como tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico
  • Firma electrónica de resoluciones relativas al procedimiento de autorización de un ensayo clínico con medicamentos
  • Nota aclaratoria sobre la resolución de la AEMPS sobre la adecuación de los formatos de los medicamentos de los grupos terapéuticos J01 Y J02
  • Renovación Quinquenal de Medicamentos Veterinarios
  • Garantías sanitarias de los productos cosméticos
  • Autoridades de países iberoamericanos se reúnen en Chile para abordar el acceso a los medicamentos de calidad
  • Recomendaciones para el uso de nuevos anticoagulantes orales en la prevención del ictus y la embolia sistémica
  • Xiapex® demuestra su eficacia en el tratamiento de la contractura de Dupuytren recurrente
  • Entra en funcionamiento el envío telemático de todos los informes periódicos de seguridad que tengan que ser presentados a la AEMPS
  • Recomendaciones aplicables en la Asistencia Técnica de Productos Sanitarios en los Centros Sanitarios
  • Bosulif®, de Pfizer, recibe la aprobación de la FDA para pacientes con leucemia mieloide crónica
  • Inlyta® (axitinib) recibe la autorización de la Comisión europea
  • Nueva resolución para el pago de la tasa prevista en el articulo 107 de la ley 29/2006, de julio
  • Pfizer y Mylan se unen para comercializar fármacos genéricos en Japón
  • Criterios y recomendaciones para tratamiento con boceprevir y telaprevir de la hepatitis crónica C
  • Nueva sección en la AEMPS de Preguntas y Respuestas sobre la Legislación Europea de Farmacovigilancia
  • La AEMPS recomienda utilizar el Procedimiento Voluntario de Armonización antes de solicitar autorización de ensayo clínico multi-estado
  • La incontinencia urinaria puede afectar a la vida sexual y la relación de pareja
  • Información sobre buen uso de medicamentos en caso de ola de calor
  • Relación actualizada de productos para maquillaje permanente (micropigmentación) y tatuaje autorizados y anotados en el registro de la AEMPS
  • Resultados positivos de crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
  • Información y condiciones para la obtención del marcado CE y la certificación por el organismo notificado 0318
  • Estrategia frente a medicamentos falsificados 2012-2015
  • Pfizer colabora en el desarrollo de una herramienta de Psicoterapia por Ordenador para tratar la Ansiedad Generalizada
  • Notificación previa de envíos de medicamentos a otros Estados miembros (actualización)
  • Nace FuseNGo, un nuevo dispositivo de infusión para los pacientes con hemofilia A
  • Notificación previa de envíos de medicamentos a otros Estados miembros
  • Consejos sobre protección solar
  • Circular nº 1/2012 sobre normas de las vacunas antigripales (Campaña 2012/2013)
  • Consejos sobre tatuajes temporales: riesgos de la henna negra
  • El CHMP valora positivamente axitinib en segunda línea de tratamiento frente al cáncer renal avanzado
  • Información sobre problemas de suministro de medicamentos en la web de la AEMPS
  • Pfizer presenta en ASCO los resultados de sus terapias dirigidas contra el cáncer
  • Nota informativa sobre los productos desinfectantes de ambientes y superficies utilizados en los ámbitos clínicos o quirúrgicos
  • Relación de desinfectantes de ambientes y superficies utilizados en los ámbitos clínicos o quirúrgicos autorizados por la AEMPS
  • Médicos de Andalucía y Extremadura buscan consenso sobre el mejor uso de antiinflamatorios
  • El tratamiento farmacológico para la contractura de Dupuytren reduce costes y riesgos frente a cirugía
  • La actuación de Enfermería logra que el 51% de los fumadores con riesgo vascular deje el tabaco
  • El humo del tabaco agrava los síntomas alérgicos
  • Instrucciones sobre la inclusión del "triángulo amarillo" en el material promocional de los medicamentos
  • Pfizer presenta los resultados de sus terapias conjugadas frente al cáncer
  • El 77% de las autorizaciones de la AEMPS en 2011 correspondieron a genéricos
  • Las posibilidades de éxito de abandonar el tabaco se triplican con tratamiento médico
  • Actualización del anexo I de la orden por la que se fijan las modalidades de control sanitario en frontera por la inspección farmacéutica
  • Recomendaciones para el tratamiento con boceprivir y telaprevir de hepatitis crónica C en pacientes con VIH
  • Recomendaciones en tratamiento con boceprivir y telaprivir de hepatitis crónica C en pacientes monoinfectados
  • Nuevos datos avalan la eficacia de Toviaz® en un amplio rango de pacientes con vejiga hiperactiva
  • La supervivencia de los pacientes con cáncer renal avanzado ha mejorado en los últimos 5 años
  • Procedimiento de solicitud de vacantes para que España actúe como EMR en procedimientos europeos
  • Indicaciones para la presentación de las traducciones de nuevos registros, revalidaciones y variaciones
  • Se prohíbe cautelarmente la comercialización de los genéricos de sildenafilo
  • Pfizer continúa apostando por el desarrollo de medicamentos huérfanos
  • Instrucción sobre procedimiento de implementación referente a los medicamentos veterinarios "FORTEKOR"
  • Medicamentos veterinarios que contienen "CEFQUINOMA" y "CEFTIOFUR". Instrucciones
  • Instrucciones para la comunicación de aspectos del etiquetado susceptibles de provocar errores de medicación
  • Puesto en marcha el Portal europeo de notificación de productos cosméticos CPNP
  • Pfizer cambia el diseño de su medicamento para disfunción eréctil para distinguirlo de falsificaciones
  • Relación de implantes de relleno utilizados con finalidad plástica, reconstructiva y estética con marcado CE comercializados en España
  • La FDA aprueba Inlyta® (axitinib) para pacientes con cáncer renal previamente tratados
  • Productos para maquillaje permanente (micropigmentación) y tatuaje que se encuentran autorizados
  • Información de notificación de sospechas de reacciones adversas
  • Más de 2.000 profesionales sanitarios y de medios de comunicación han recibido formación específica sobre EPOC
  • Toviaz® se muestra eficaz en pacientes mayores vulnerables con vejiga hiperactiva
  • Pfizer ha presentado sus novedades terapéuticas frente al cáncer hematológico
  • Nuevo procedimiento telemático para solicitar y emitir certificados de cosméticos
  • Nota informativa sobre la publicación del volumen 9B de farmacovigilancia veterinaria
  • Resolución por la que se crean sellos electrónicos de la AEMPS
  • Guía de Normas de correcta Fabricación (Medicamentos de uso humano y veterinario)
  • Regulación de la utilización de un sistema de código seguro de verificación en los documentos emitidos electrónicamente por la AEMPS
  • Modificación de la Circular 1/2008 de comercio exterior de medicamentos
  • La medicina personalizada podría ser la respuesta a enfermedades como el Alzheimer y el cáncer
  • Aprobado Tafamidis en la Unión Europea para la enfermedad de Andrade
  • Un régimen de dosis flexible con Toviaz® reduce los episodios de urgencia urinaria nocturna
  • Administrar exemestano tras tamoxifeno aumenta la supervivencia en cáncer de mama
  • Suspensión de la autorización como laboratorio a Distrex Ibérica, S.A.
  • Presentación de la solicitud de código nacional y del material de acondicionamiento a través de RAEFAR para medicamentos autorizados por procedimiento
  • 3ª Jornada Valenciana "Tabaquismo y Respiración"
  • Un manual recoge las 50 principales consultas en medicina de familia
  • Combinar tratamiento farmacológico y conservador, mejora el resultado en incontinencia urinaria de urgencia
  • ThermaCare® parches, alternativa terapéutica para alivio del dolor muscular y articular
  • Xiapex®, de Pfizer, 1ª opción farmacológica para el tratamiento de la contractura de Dupuytren
  • Primer anticonceptivo hormonal de última generación con levonorgestrel financiado
  • Listado de vacunas contra la lengua azul con autorización vigente para 2011
  • Modificación del Real Decreto 223/2004, sobre ensayos clínicos con medicamentos
  • Regulación de los silencios administrativos en procedimientos de la AEMPS
  • Inspra® reduce muerte cardiovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca
  • Actualización de la información de reducción del suministro de Caelyx
  • Periodo de validez de oseltamivir 30 mg comprimidos fabricado por el Ejército
  • La FDA aprueba Xalkori® (crizotinib) como terapia para el cáncer de pulmón no microcítico
  • Problema de suministro de Metotrexato Solución Inyectable
  • Recomendaciones para acceso precoz al tratamiento con inhibidores de la proteasa del VHC
  • ¿Qué comemos y qué peligros tienen algunos alimentos para nuestro organismo?
  • Guía para la aceptación de nombres de medicamentos
  • Antisépticos para piel sana autorizados y anotados en el registro de la AEMPS
  • Procedimiento para la presentación de las traducciones de fichas técnicas
  • Listado de vacunas contra la lengua azul con autorización vigente para 2011
  • Pfizer España amplía su presencia en redes sociales
  • Probable reducción del suministro de Caelyx 2 mg/ml concentrado para sol. para perfusión
  • Problema de suministro de Idalprem (lorazepam)
  • Normas vacunas antigripales (Campaña 2011/2012)
  • Presentación de la 4ª edición de la Real Farmacopea Española
  • Pfizer reafirma que Champix® (vareniclina) es un tratamiento seguro para dejar de fumar
  • CEOFA y Pfizer demuestran con un estudio el valor que aporta la farmacia a la sociedad
  • La neuropatía diabética es la complicación más frecuente de la diabetes mellitus
  • Inspra® en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica reduce la fibrilación auricular
  • Pfizer incorpora Syron®, un tratamiento para la anemia, a su cartera de medicamentos
  • Los medicamentos biológicos ganan cuota de mercado en los últimos años
  • Un estudio demuestra mayor eficacia de Spiriva® (tiotropio) comparado con salmeterol
  • Pfizer comienza a operar en el mercado de genéricos en España con Pharmacia Genéricos
  • XIAPEX®, autorizado en la UE como tratamiento farmacológico para la contractura de Dupuytren
  • Convocados los VII Premios de Comunicación de la Fundación Pfizer
  • Expertos debaten el riesgo de suicidio desde la perspectiva de la seguridad del paciente
  • El fármaco oral Tasocitinib reduce los síntomas de la artritis reumatoide
  • Añadir eplerenona a terapia estándar reduce el riesgo de mortalidad cardiovascular
  • Preparan un documento que establecerá las pautas para un abordaje global del dolor crónico
  • Datos positivos para crizotinib, tratamiento para cáncer de pulmón no microcítico
  • Conbriza, nuevo fármaco para el tratamiento de la osteoporosis posmenopaúsica
  • Pfizer actualiza su cartera de medicamentos en desarrollo
  • Pfizer presenta nuevos datos sobre tratamientos en abordaje de cánceres de difícil tratamiento
  • Toviaz®, de Pfizer, eficaz como tratamiento en pacientes con vejiga hiperactiva
  • Celecoxib, tratamiento apto para determinados pacientes con artrosis o artritis reumatoide
  • En marcha una campaña para buscarle un nombre más popular a la EPOC
  • Pfizer adquiere FoldRx Pharmaceuticals, propietaria del medicamento huérfano Tafamidis
  • Pfizer investiga en fases tempranas múltiples vías para el abordaje del Alzheimer
  • Pfizer y el Centro Médico Samsung colaborarán en cáncer hepático
  • La UE aprueba una nueva indicación pediátrica de atorvastatina cálcica
  • Macugen® mejora la visión en pacientes con edema macular diabético
  • Caduet reduce significativamente el riesgo de enfermedad coronaria calculado a 10 años
  • Apixaban demuestra su potencial para la prevención de coágulos en tiempo record
  • El mobbing crece en el ámbito laboral
  • Pfizer presenta en ASCO sus últimos resultados terapéuticos en el área oncológica
  • La planta de Pfizer en Madrid continuará desarrollando su actividad
  • Bazedoxifeno, nueva opción terapéutica para el tratamiento de la osteoporosis
  • Pfizer organiza un curso on-line para médicos y farmacéuticos hospitalarios
  • La crisis económica ha incrementado las visitas al psiquiatra
  • Presentada en Madrid la nueva guía sobre "Prevención Primaria de la Arteriosclerosis"
  • Nace la ?Guía de ejercicios para personas con Fibromialgia?
  • Se presenta en España Sutent, un tratamiento oral para pacientes con cáncer renal y GIST
  • La FDA y la EMEA deciden la revisión acelerada de Maraviroc

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies