logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Biogen anuncia el primer paciente con atrofia muscular espinal (AME) tratado en el estudio RESPOND, que evalúa el beneficio de nusinersén en pacientes tratados con terapia génica

VADEMECUM - 12/01/2021  PUBLICACIONES

Este estudio global evaluará la eficacia y seguridad del tratamiento de Biogen en pacientes con una respuesta clínica subóptima a la terapia génica.

Biogen Inc. (Nasdaq: BIIB) ha anunciado el tratamiento del primer paciente dentro del estudio clínico global RESPOND. El estudio de Fase 4 evaluará el beneficio clínico y la seguridad de nusinersén en bebés y niños con AME que aún tienen necesidades clínicas después del tratamiento con la terapia génica (onasemnogén abeparvovec). RESPOND se realizará en aproximadamente 20 centros en todo el mundo y tiene como objetivo incluir un máximo de 60 niños con AME.

“Los tratamientos de AME han cambiado las posibilidades de los niños nacidos con la enfermedad, pero también han planteado nuevas preguntas”, ha afirmado la Dra. Nicole Gusset, Presidenta de SMA Europe y madre de un niño con AME. “Entendemos que el estudio RESPOND recopilará datos y ayudará a proporcionar respuestas para que las personas que padecen AME puedan tomar decisiones bien fundadas sobre el tratamiento”.

Los niños con AME no producen suficiente proteína de supervivencia de motoneuronas (SMN, Survival Motor Neuron), que es fundamental para el mantenimiento de las motoneuronas que ayudan a sentarse, caminar y a realizar funciones básicas de la vida cotidiana como respirar y tragar. El estudio RESPOND intentará comprender si la eficacia demostrada del tratamiento de Biogen y su mecanismo de acción, que ocasiona la producción continua de la proteína SMN, también puede beneficiar a los pacientes tratados con terapia génica y que todavía continúan con necesidades clínicas no cubiertas.

“En la práctica clínica existe un sentido de urgencia para abordar la pérdida de motoneuronas en la AME desde el primer signo o incluso antes de los síntomas, para prevenir una progresión adicional de la enfermedad”, ha dicho la Dra. Julie Parsons, catedrática de Pediatría Clínica y Neurología, que ostenta la Cátedra subvencionada por la Familia Haberfeld de Trastornos Neuromusculares Pediátricos en el Hospital Infantil de Colorado y la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, e investigadora principal del estudio RESPOND. “En algunos pacientes tratados con terapia génica, hemos identificado que puede ser necesario extender la protección de las motoneuronas en el tiempo. Esperamos que los resultados de RESPOND demuestren si nusinersén puede optimizar el tratamiento para algunos de nuestros pacientes más jóvenes”.

RESPOND es un estudio abierto de dos años de duración para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento de Biogen en pacientes con AME tratados previamente con terapia génica, para optimizar las decisiones de tratamiento. El criterio de valoración principal es la evolución de la función motora mediante una escala validada para tal fin. Los criterios de valoración secundarios incluyen la seguridad, el cambio desde el inicio en otros parámetros de función motora, otros resultados clínicos (por ejemplo, deglución) y la carga para los cuidadores. Los niveles de neurofilamentos, un criterio de valoración exploratorio, también se evaluarán como un marcador de la actividad biológica de la enfermedad.

El estudio incluirá a 60 niños de hasta 3 años que el investigador determine que tengan el potencial de una mejoría clínica adicional después de recibir la terapia génica. Se ha notificado que, hasta la fecha, el 40 por ciento de los niños incluidos en el estudio a largo plazo de la terapia génica han sido tratados posteriormente con el tratamiento de Biogen.1 Los médicos utilizarán criterios entre los que se pueden incluir uno o más de los siguientes: función motora subóptima (por ejemplo, una puntuación inferior a 50 en la prueba infantil de trastornos neuromusculares del Hospital Infantil de Filadelfia [CHOP INTEND]); la necesidad de ventilación mecánica; capacidad anormal para tragar o alimentarse; u otros factores que el investigador estime relevantes.

El grupo principal del estudio incluirá a 40 bebés de 9 meses o más (en el momento de la primera dosis de la molécula de Biogen) que tengan 2 copias del gen SMN2 (que probablemente desarrollarían AME tipo 1) y hayan recibido la terapia génica antes de los 6 meses de edad. Un segundo grupo del estudio incluirá a 20 niños de una franja de edad más amplia (hasta 3 años en el momento de la primera dosis de nusinersén). Después de un período de selección, los participantes recibirán la dosis aprobada de 12 mg del fármaco de Biogen: cuatro dosis de carga, seguidas de dosis de mantenimiento cada cuatro meses,4 durante el período del estudio de dos años.

Más información sobre el estudio (NCT04488133) en clinicaltrials.gov.

Sobre la atrofia muscular espinal (AME)

La AME es una enfermedad neuromuscular genética rara que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por una pérdida de neuronas motoras en la médula espinal y el tronco encefálico inferior, lo que resulta en una atrofia y debilidad muscular progresivas.5 La AME es causada por una deficiencia en la producción de la proteína de la neurona motora de supervivencia (SMN) debido a un daño o falta del gen SMN1, con un espectro de gravedad de la enfermedad.4 Es posible que algunas personas con AME nunca se sienten; algunos se sientan, pero nunca caminan; y algunos caminan, pero pueden perder esa capacidad con el tiempo.6 Sin tratamiento, los niños con la forma más grave de AME no se esperaría que alcancen su segundo cumpleaños.5

La AME afecta aproximadamente a uno de cada 11.000 nacidos vivos, 7 es una de las principales causas de muerte genética entre los bebés7 y causa una variedad de discapacidades en adolescentes y adultos.5

Referencias:

1.Información de Producto de onasemnogén abeparvovec (AveXis EU limited): https://www.ema.europa.eu. [Último acceso: Enero 2021]. 

2. Finkel et al. Real-World Tx Patterns and Outcomes in Pts with SMA RESTORE Registry Poster MDA 2020. 

3. Harada Y, Rao VK, Arya K, Kuntz NL, DiDonato CJ, Napchan-Pomerantz G, Agarwal A, Stefans V, Katsuno M, Veerapandiyan A. Combination molecular therapies for type 1 spinal muscular atrophy. Muscle Nerve. 2020 Oct;62(4):550-554. doi: 10.1002/mus.27034. Epub 2020 Aug 10. PMID: 32710634. 

4. Información de Producto de nursinersén. https://ec.europa.eu [Último acceso: Enero 2021]. 

5.National Institute of Neurological Disorders and Stroke, NIH. Spinal Muscular Atrophy Fact Sheet. https://www.ninds.nih.gov. [Último acceso: Enero 2021]. 

6. Wadman RI, Wijngaarde CA, Stam M, et al. Muscle strength and motor function throughout life in a cross-sectional cohort of 180 patients with spinal muscular atrophy types 1c–4. Eur J Neurol. 2018;25(3):512-518. 

7.  Cure SMA. About SMA. https://www.curesma.org/about-sma/. [Último acceso: Enero 2021]. 

 

 

 

 

Fuente: Burson Cohn & Wolfe (BCW)                                                  

                               

Enlaces de Interés
Laboratorios:
BIOGEN SPAIN S.L.
 
Principios activos:
Nusinersen
 
  • volver al listado

Biogen anuncia el primer paciente con atrofia muscular espinal (AME) tratado en el estudio RESPOND, que evalúa el beneficio de nusinersén en pacientes tratados con terapia génica

VADEMECUM - 12/01/2021  PUBLICACIONES

Este estudio global evaluará la eficacia y seguridad del tratamiento de Biogen en pacientes con una respuesta clínica subóptima a la terapia génica.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Biogen anuncia el primer paciente con atrofia muscular espinal (AME) tratado en el estudio RESPOND, que evalúa el beneficio de nusinersén en pacientes tratados con terapia génica

VADEMECUM - 12/01/2021  PUBLICACIONES

Este estudio global evaluará la eficacia y seguridad del tratamiento de Biogen en pacientes con una respuesta clínica subóptima a la terapia génica.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Biogen y FEDAES se unen para visibilizar los retos con los que viven los pacientes con ataxia de Friedreich en una campaña avalada por FEDER y la SEN
  • La FDA y la EMA aceptan las solicitudes para evaluar el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME) con un régimen de dosis alta de nusinersén
  • Biogen recibe la aprobación de la Comisión Europea para QALSODY® (tofersen), la primera terapia para tratar una forma genética rara de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • Neurólogos instan a la personalización de tratamiento para pacientes con esclerosis múltiple leve-moderada y de alta actividad para atender a sus necesidades concretas
  • Nuevos datos de biomarcadores añaden más pruebas que respaldan el beneficio potencial de nusinersen en lactantes y niños pequeños con AME y necesidades clínicas no cubiertas tratados previamente con terapia génica
  • Tofersén de Biogen, la primera terapia para tratar una forma genética rara de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ha recibido el dictamen favorable del CHMP
  • Expertos señalan la importancia de contar con datos de evidencia clínica real a largo plazo en enfermedades minoritarias como la atrofia muscular espinal
  • La SEN elabora la “Guía oficial de práctica clínica en Esclerosis Múltiple, NMO y MOGAD”
  • BioNcare, organizada por Biogen, reúne a expertos en enfermedades inflamatorias inmunomediadas con el objetivo de promover una formación actualizada a los profesionales de enfermería
  • Neurólogos del centro peninsular de España se reúnen en “EM: Conexión CENTRO” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • “Efecto Múltiple 2.0” aborda los grandes retos de los farmacéuticos hospitalarios en el manejo de los pacientes con EM
  • Biogen al lado de los pacientes de esclerosis múltiple apoyando la campaña #ConexionesEM y con Cleo App
  • Biogen lanza Yo amo, Tú amas, ellos... AME, una campaña de concienciación social sobre la atrofia muscular espinal
  • Biogen lidera la investigación de vanguardia sobre atrofia muscular espinal (AME) con nuevos datos en el congreso de la American Academy of Neurology (AAN) explorando oportunidades para mejorar los resultados para el paciente
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización de la nueva presentación para administración subcutánea de natalizumab para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR)
  • Diagnóstico temprano y atención especializada multidisciplinar, claves para los pacientes de atrofia muscular espinal
  • Biogen reúne en ConnectAME a expertos nacionales e internacionales para hablar sobre el abordaje y los estándares de cuidado en atrofia muscular espinal (AME)
  • La vocación por alcanzar la mejor experiencia del empleado certifica a Biogen España como “Top Employer 2021”
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización para peginterferón pegilado beta-1a de Biogen para la administración intramuscular (IM) en esclerosis múltiple remitente recurrente
  • 3.300 pacientes españoles con esclerosis múltiple utilizan la app Cleo en su día a día con la enfermedad
  • Biogen organiza BIONCARE, reuniones de expertos en enfermedades inflamatorias inmunomediadas para promover el cuidado integral del paciente
  • Personalización del tratamiento en esclerosis múltiple y presente y futuro del paciente adulto en AME, claves de la actividad de Biogen España en la Reunión Anual de la SEN
  • La Agencia Europea de Medicamentos acepta la solicitud de Biogen para la autorización de comercialización de aducanumab para la enfermedad de Alzheimer
  • El valor y la eficiencia en la gestión farmacéutica, protagonistas del simposio “Valor y Sostenibilidad, Un Equilibrio en Equipo” organizado por Biogen
  • Biogen lanza “Efecto Múltiple”, foro sobre la atención al paciente de esclerosis múltiple en Farmacia Hospitalaria
  • Nusinersén demuestra eficacia en práctica clínica real en más de 11.000 pacientes en todo el mundo [1]
  • El futuro de la esclerosis múltiple pasa por la medicina de precisión y la individualización del tratamiento
  • Neurólogos del centro peninsular se reúnen en “EM: Conexión Centro” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento
  • Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE(1) demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group