logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento

VADEMECUM - 22/06/2020  PUBLICACIONES

Después de hasta 4,8 años del tratamiento con nusinersén, el 100% de los niños tratados antes de presentar síntomas siguen vivos y ninguno necesita ventilación mecánica permanente.

Biogen Inc. (Nasdaq: BIIB) ha anunciado hoy nuevos resultados de NURTURE,1 el estudio más largo de pacientes presintomáticos con atrofia muscular espinal (AME) que está transformando las expectativas del tratamiento precoz con nusinersén. Con un año de seguimiento adicional tras los últimos resultados conocidos, los nuevos datos demuestran que el tratamiento precoz y continuado con nusinersén hasta los 4,8 años permitió una supervivencia sin precedentes de los pacientes con AME diagnosticada por análisis genéticos. Los pacientes seguían conservando la función motora e incluso mostrando mejoras progresivas en comparación con la evolución natural de la enfermedad. Estos resultados se han presentado en el congreso virtual organizado por Cure SMA del 10 al 12 de junio de 2020.

En febrero de 2020, todos los pacientes tratados (n = 25; edad media de 3,8 años) seguían vivos y no necesitaban ventilación permanente. Si no se administrase tratamiento, la mayoría de los niños con AME de tipo 1 no alcanzarían, por término medio, su segundo cumpleaños sin la ayuda de ventilación permanente.3 Además, todos los niños que alcanzaron el hito motor de ser capaces de caminar de forma independiente (muchos en un tiempo normal) han mantenido esa capacidad desde la primera vez que se observó hasta la última visita.                                                                                                                                      

«El impacto del tratamiento precoz y continuado con nusinersén en estos lactantes y sus familias es extraordinario. He tenido el privilegio de verlos convertirse en niños pequeños activos, muchos de los cuales han experimentado avances en la función motora acordes con los observados en los niños de su edad que no tienen AME», declaró la Dra. Kathryn Swoboda, presidenta de la Cátedra Katherine B. Sims en Neurogenética y directora del Programa de Neurogenética en el Hospital General de Massachusetts. «Los nuevos resultados de NURTURE siguen reforzando el considerable beneficio del diagnóstico rápido y del tratamiento precoz y a largo plazo con nusinersén», ha añadido.

NURTURE1 es un estudio abierto, en curso, de fase 2, que se está realizando en 25 pacientes de AME presintomáticos (con mayor probabilidad de desarrollar SMA Tipo 1 o 2) a los que se administró la primera dosis de nusinersén antes de las 6 semanas desde el nacimiento, siendo el estudio con mayor seguimiento en este tipo de pacientes. El estudio se ha ampliado otros 3 años, hasta los 8 años de edad, lo que permitirá a Biogen evaluar la eficacia y la seguridad a más largo plazo de nusinersén y conocer mejor el impacto del tratamiento precoz.

Nuevas vías de investigación de nusinersén: Biogen anuncia el primer paciente tratado con una dosis más alta de la terapia en el estudio DEVOTE2 (Fase 2/3)

Por otro lado, la compañía también ha anunciado recientemente la puesta en marcha del estudio clínico global DEVOTE2, cuyo objetivo es evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de nusinersén cuando se administra a dosis mayor para el tratamiento de la AME. Este estudio aleatorizado, controlado en Fase 2/3 ya cuenta con el primer paciente bajo tratamiento. Además, Biogen tiene previsto llevarlo a cabo en aproximadamente 50 países de todo el mundo y tiene intención de incluir a pacientes de todas las edades.

Según afirmó Kenneth Hobby, presidente de Cure SMA, una organización de pacientes dedicada al tratamiento y cura de la AME: "hoy en día las personas con AME, independientemente de su edad, están logrando mejores resultados en relación con supervivencia, movilidad e independencia. A pesar de ello, esta enfermedad todavía no tiene cura y siguen existiendo una serie de necesidades no cubiertas para muchos de estos pacientes. Nuestra comunidad está esperanzada con los últimos avances producidos en el manejo de la enfermedad y cree que investigaciones como la del estudio DEVOTE son fundamentales para seguir trabajando en transformar todavía más la vida de estos pacientes.

Acerca de nusinersén6-8

Nusinersén es el primer tratamiento aprobado para lactantes, niños y adultos con atrofia muscular espinal (AME)4 y está autorizado en más de 50 países. Hasta el 31 de marzo de 2020, más de 10.000 personas habían sido tratadas con nusinersén. Es el único tratamiento de la AME que combina una experiencia contrastada en la práctica real con sólidos datos clínicos en una amplia variedad de poblaciones de pacientes.

La AME es una rara enfermedad genética neuromuscular que se caracteriza por pérdida de motoneuronas en la médula espinal y la parte inferior del tronco encefálico, lo que provoca atrofia y debilidad graves y progresivas de los músculos. Alrededor de uno de cada 10.000 recién nacidos vivos es diagnosticado de AME y la enfermedad afecta a personas de todas las edades. Es una de las principales causas genéticas de mortalidad infantil.

Nusinersén, un tratamiento de base para la AME, es un oligonucleótido antisentido (OAS), desarrollado mediante tecnología patentada por Ionis y diseñado para actuar sobre una causa primordial de la AME al aumentar la cantidad de proteína SMN completa, que es fundamental para mantener las motoneuronas. Se administra mediante inyección intratecal en el líquido que rodea la médula espinal donde residen las motoneuronas, de modo que el tratamiento se aplica allí donde empieza de la enfermedad.

Nusinersén cuenta actualmente con un sólido conjunto de datos clínicos en la AME, basado en datos de más de 300 pacientes de poblaciones con AME muy diversas, que demuestra un perfil favorable de beneficio-riesgo. Nusinersén se evaluó en dos estudios aleatorizados, doble ciego y comparativos con un producto simulado en la AME infantil y la AME de inicio tardío (ENDEAR y CHERISH, respectivamente) y está avalado por estudios abiertos con lactantes presintomáticos (NURTURE) y pacientes con AME de inicio tardío (CS2/CS12), y por un estudio de extensión de pacientes que participaron previamente en el programa de desarrollo clínico (SHINE). Los acontecimientos adversos que se observaron con más frecuencia fueron dolor de cabeza, vómitos y dolor de espalda. Después de la comercialización se han observado hipersensibilidad, meningitis e hidrocefalia. Tras la administración de algunos OAS se han descrito toxicidad renal y alteraciones de la coagulación, como grandes disminuciones a corto plazo del recuento de plaquetas. Estos signos se pueden vigilar con pruebas analíticas.

Biogen adquirió los derechos mundiales para desarrollar, fabricar y comercializar nusinersén de Ionis Pharmaceuticals, Inc. (Nasdaq: IONS), un líder en el sector de los tratamientos con oligonucleótidos antisentido. Biogen e Ionis pusieron en marcha un innovador programa de desarrollo clínico que permitió que nusinersén pasara de la primera dosis en seres humanos en 2011 a su primera aprobación de registro en cinco años.

 

Referencias:

1. Clinical Trials GOV. A Study of Multiple Doses of Nusinersen (ISIS 396443) Delivered to Infants With Genetically Diagnosed and Presymptomatic Spinal Muscular Atrophy (NURTURE). Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02386553. [Último acceso: 11 de junio de 2020]

2. Clinical Trials GOV. Study of Nusinersen (BIIB058) in Participants With Spinal Muscular Atrophy (DEVOTE). Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04089566. [Último acceso: 11 de junio de 2020]

3.   Darryl C. De Vivo, Haluk Topaloglu, Kathryn J. Swoboda, et al; Nusinersen in Infants Who Initiate Treatment in a Presymptomatic Stage of Spinal Muscular Atrophy (SMA): Interim Efficacy and Safety Results From the Phase 2 NURTURE Study (S25.001). Neurology, 9 April 2019; 92 (supplement 15)

4. De Vivo DC, Bertini E, Swoboda KJ, et al. Nusinersen initiated in infants during the presymptomatic stage of spinal muscular atrophy: Interim efficacy and safety results from the Phase 2 NURTURE study. Neuromuscul Disord. 2019;29(11):842‐856. doi:10.1016/j.nmd.2019.09.007.

5.  A.M. Glanzman et al. The Children’s Hospital of Philadelphia Infant Test of Neuromuscular Disorders (CHOP INTEND): Test development and reliability. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3260046/ . [Último acceso: 11 de junio de 2020]

6.  Based on Commercial Patients, Early Access Patients, and Clinical Trial Participants as of March 31, 2020.

7. Finkel R, Chiriboga C, Vajsar J, et al. Treatment of infantile-onset spinal muscular atrophy with nusinersen: a phase 2, open-label, dose-escalation study. Lancet. 2016;388(10063):3017-3026.

8. Darras B, Markowitz J, Monani U, De Vivo D. Chapter 8 - Spinal Muscular Atrophies. In: Vivo BTD, ed. Neuromuscular Disorders of Infancy, Childhood, and Adolescence (Second Edition). San Diego: Academic Press; 2015:117-145.

 

 

 

Fuente: Burson Cohn & Wolfe (BCW)   

Enlaces de Interés
Laboratorios:
BIOGEN SPAIN S.L.
 
Principios activos:
Nusinersen
 
  • volver al listado

Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento

VADEMECUM - 22/06/2020  PUBLICACIONES

Después de hasta 4,8 años del tratamiento con nusinersén, el 100% de los niños tratados antes de presentar síntomas siguen vivos y ninguno necesita ventilación mecánica permanente.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento

VADEMECUM - 22/06/2020  PUBLICACIONES

Después de hasta 4,8 años del tratamiento con nusinersén, el 100% de los niños tratados antes de presentar síntomas siguen vivos y ninguno necesita ventilación mecánica permanente.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Biogen y FEDAES se unen para visibilizar los retos con los que viven los pacientes con ataxia de Friedreich en una campaña avalada por FEDER y la SEN
  • La FDA y la EMA aceptan las solicitudes para evaluar el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME) con un régimen de dosis alta de nusinersén
  • Biogen recibe la aprobación de la Comisión Europea para QALSODY® (tofersen), la primera terapia para tratar una forma genética rara de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • Neurólogos instan a la personalización de tratamiento para pacientes con esclerosis múltiple leve-moderada y de alta actividad para atender a sus necesidades concretas
  • Nuevos datos de biomarcadores añaden más pruebas que respaldan el beneficio potencial de nusinersen en lactantes y niños pequeños con AME y necesidades clínicas no cubiertas tratados previamente con terapia génica
  • Tofersén de Biogen, la primera terapia para tratar una forma genética rara de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ha recibido el dictamen favorable del CHMP
  • Expertos señalan la importancia de contar con datos de evidencia clínica real a largo plazo en enfermedades minoritarias como la atrofia muscular espinal
  • La SEN elabora la “Guía oficial de práctica clínica en Esclerosis Múltiple, NMO y MOGAD”
  • BioNcare, organizada por Biogen, reúne a expertos en enfermedades inflamatorias inmunomediadas con el objetivo de promover una formación actualizada a los profesionales de enfermería
  • Neurólogos del centro peninsular de España se reúnen en “EM: Conexión CENTRO” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • “Efecto Múltiple 2.0” aborda los grandes retos de los farmacéuticos hospitalarios en el manejo de los pacientes con EM
  • Biogen al lado de los pacientes de esclerosis múltiple apoyando la campaña #ConexionesEM y con Cleo App
  • Biogen lanza Yo amo, Tú amas, ellos... AME, una campaña de concienciación social sobre la atrofia muscular espinal
  • Biogen lidera la investigación de vanguardia sobre atrofia muscular espinal (AME) con nuevos datos en el congreso de la American Academy of Neurology (AAN) explorando oportunidades para mejorar los resultados para el paciente
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización de la nueva presentación para administración subcutánea de natalizumab para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR)
  • Diagnóstico temprano y atención especializada multidisciplinar, claves para los pacientes de atrofia muscular espinal
  • Biogen reúne en ConnectAME a expertos nacionales e internacionales para hablar sobre el abordaje y los estándares de cuidado en atrofia muscular espinal (AME)
  • La vocación por alcanzar la mejor experiencia del empleado certifica a Biogen España como “Top Employer 2021”
  • Biogen anuncia el primer paciente con atrofia muscular espinal (AME) tratado en el estudio RESPOND, que evalúa el beneficio de nusinersén en pacientes tratados con terapia génica
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización para peginterferón pegilado beta-1a de Biogen para la administración intramuscular (IM) en esclerosis múltiple remitente recurrente
  • 3.300 pacientes españoles con esclerosis múltiple utilizan la app Cleo en su día a día con la enfermedad
  • Biogen organiza BIONCARE, reuniones de expertos en enfermedades inflamatorias inmunomediadas para promover el cuidado integral del paciente
  • Personalización del tratamiento en esclerosis múltiple y presente y futuro del paciente adulto en AME, claves de la actividad de Biogen España en la Reunión Anual de la SEN
  • La Agencia Europea de Medicamentos acepta la solicitud de Biogen para la autorización de comercialización de aducanumab para la enfermedad de Alzheimer
  • El valor y la eficiencia en la gestión farmacéutica, protagonistas del simposio “Valor y Sostenibilidad, Un Equilibrio en Equipo” organizado por Biogen
  • Biogen lanza “Efecto Múltiple”, foro sobre la atención al paciente de esclerosis múltiple en Farmacia Hospitalaria
  • Nusinersén demuestra eficacia en práctica clínica real en más de 11.000 pacientes en todo el mundo [1]
  • El futuro de la esclerosis múltiple pasa por la medicina de precisión y la individualización del tratamiento
  • Neurólogos del centro peninsular se reúnen en “EM: Conexión Centro” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • Los nuevos resultados del estudio de referencia NURTURE(1) demuestran que los pacientes presintomáticos con AME tratados con nusinersén siguen demostrando un beneficio mantenido del tratamiento

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group