Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Los resultados finales del estudio PROSPER muestran que XTANDI (enzalutamida) aumenta de forma significativa la supervivencia global en hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico

VADEMECUM - 29/05/2020  PUBLICACIONES

Los resultados se han publicado en el New England Journal of Medicine y se han presentado en el programa científico virtual del Congreso Anual ASCO 2020 de forma simultánea.
Enlaces de Interés
Laboratorios:
ASTELLAS PHARMA S.A.
PFIZER LIMITED
 
Principios activos:
Enzalutamida
 
Indicaciones:
Cáncer de próstata
Medicamentos:
XTANDI 40 mg Cáps. blanda
XTANDI 40 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

Los resultados finales del estudio PROSPER muestran que XTANDI (enzalutamida) aumenta de forma significativa la supervivencia global en hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico

VADEMECUM - 29/05/2020  PUBLICACIONES

Los resultados se han publicado en el New England Journal of Medicine y se han presentado en el programa científico virtual del Congreso Anual ASCO 2020 de forma simultánea.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Los resultados finales del estudio PROSPER muestran que XTANDI (enzalutamida) aumenta de forma significativa la supervivencia global en hombres con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico

VADEMECUM - 29/05/2020  PUBLICACIONES

Los resultados se han publicado en el New England Journal of Medicine y se han presentado en el programa científico virtual del Congreso Anual ASCO 2020 de forma simultánea.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Identificar a los pacientes de riesgo afectados por la COVID-19, objetivo esencial para evitar las hospitalizaciones
  • La biopsia prostática por fusión de imagen mediante RMN de 3T es la prueba más precisa para el diagnóstico de cáncer de próstata
  • La revolución del ARNm más allá de la COVID-19: investigación y desarrollo para nuevos abordajes terapéuticos
  • La comunicación, herramienta clave para mejorar la salud mental y acabar con el estigma
  • Expertos advierten de que la enfermedad meningocócica invasiva es una patología prevenible con altas tasas de mortalidad y secuelas
  • La Fundación Pfizer y Cofares retan a emprendedores a idear soluciones tecnológicas que ayuden al farmacéutico y al paciente en el “Desafío e-Dea Salud 2022”
  • La cirugía robótica minimiza el riesgo de impotencia e incontinencia urinaria en cáncer de próstata
  • Las revisiones de próstata permiten detectar el cáncer en fases precoces y aumentar la supervivencia
  • Pfizer presenta en ESMO Breast Cancer 2022 resultados positivos de supervivencia global en cáncer de mama metastásico RH+ y HER2- de Ibrance® (palbociclib) en combinación con un inhibidor de aromatasa en un estudio en vida real
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Cataluña con el foco en la atención a pacientes externos a través de la telefarmacia
  • Los expertos insisten en que la vacunación resulta clave en las personas con tratamientos inmunosupresores
  • Cerca de 5.250 alumnos de 70 colegios de España aprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el programa
  • Los datos de Novartis presentados en ASCO y EHA muestran las últimas investigaciones e innovaciones en oncología, incluyendo el cáncer de mama y de próstata
  • "Innsite", nueva plataforma formativa sobre enfermedades inflamatorias e inmunomediadas para profesionales sanitarios
  • Astellas Pharma abre el plazo para presentar candidaturas a la nueva edición de su Premio C³, dirigido a fomentar la innovación en el cuidado del cáncer más allá de la medicina
  • Janssen presenta la solicitud de autorización de comercialización ante la EMA para la aprobación del comprimido de doble acción de niraparib y acetato de abiraterona más prednisona para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en genes HRR
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • Pfizer presenta en el Congreso de los Diputados “Aportaciones para una estrategia en Terapia Génica para el Sistema Nacional de Salud”
  • La Comisión Europea aprueba Vydura® (rimegepant), el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña
  • Día Mundial del Asma, la enfermedad que afecta a más de 3 millones de españoles
  • Pediatras apuestan por la vacunación como medida eficaz para proteger de forma individual y colectiva
  • La Fundación Ashoka y la Fundación Pfizer analizan los retos y tendencias de la innovación social en el ámbito de la salud
  • HLA Moncloa celebra el III Curso de técnicas robóticas para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de próstata
  • Pluvicto® de Novartis aprobado por la FDA como primera terapia dirigida con radioligandos para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente a la castración progresivo con PSMA positivo
  • La Fundación Pfizer rompe estereotipos en torno a la figura del investigador y despierta vocaciones científicas con la docuficción “Ciencia para vivirla”
  • No hay evidencia para recomendar de forma generalizada la dieta sin gluten en las enfermedades inmunomediadas
  • Opinión positiva del CHMP de la EMA para rimegepant, el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña de Pfizer y Biohaven
  • Pfizer y FEDER lanzan la marca “Las Raras” para invitar a la sociedad a ponerse en la piel de las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes
  • La hormona de crecimiento semanal Ngenla® (somatrogón) de Pfizer y OPKO, recibe la autorización de comercialización en su indicación pediátrica en la Unión Europea
  • Olaparib en combinación con abiraterona redujo el riesgo de progresión de la enfermedad en un 34% en comparación al tratamiento estándar de primera línea para el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Janssen presenta nuevos datos que muestran que la combinación de niraparib y acetato de abiraterona más prednisona mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión radiológica como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en los genes HRR
  • Los hospitales Quirónsalud de Sevilla apuestan por la innovación en el diagnóstico y tratamiento para un mejor pronóstico del cáncer
  • 7 sociedades científicas y la Federación nacional ALCER definen el proceso asistencial óptimo que debería tener el paciente con anemia asociada a la Enfermedad Renal Crónica en España
  • FINBA firma un acuerdo de colaboración con Astellas Pharma para fomentar la investigación, el conocimiento y la innovación sanitaria
  • Lorviqua® (lorlatinib) recibe la opinión positiva del CHMP como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Pfizer y Beam firman una colaboración exclusiva en investigación para avanzar en nuevos programas de edición de bases in vivo para enfermedades raras
  • Pfizer lanza la Guía de comunicación paciente-oncólogo para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar de sus necesidades, expectativas y prioridades con su oncólogo
  • Las futuras vacunas, tratamientos y test COVID-19, presentados en Alicante durante el Simposio Internacional de Inmunología
  • Vacunación infantil COVID-19 en niños de 5-11 años
  • La Comisión Europea aprueba Cibinqo® (abrocitinib) para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave
  • Los reumatólogos, comprometidos con la formación universitaria
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • Recomendaciones conjuntas de la EMA y el ECDC sobre vacunación heteróloga frente a la COVID-19
  • La Comisión de Salud Pública aprueba la incorporación de niños y niñas de 5 a 11 años a la estrategia de vacunación contra la COVID
  • Los proyectos ganadores de Innomakers4Health revolucionan el sector de la salud junto a Pfizer, Fundación Pfizer y TheCUBE
  • La importancia de una información veraz y la lucha contra los bulos, claves en el conocimiento sobre la terapia génica
  • La Comisión Europea aprueba el uso de Xeljanz® (tofacitinib) para el tratamiento de la espondilitis anquilosante activa
  • La SEFH y Pfizer avanzan en el desarrollo y expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España
  • Pfizer y TheCUBE se unen para potenciar la innovación en el sector salud a través del nuevo hub InnomakersLAB
  • Los expertos advierten sobre el alto impacto económico que supone la artrosis
  • La investigación oncológica, la gran galardonada en los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores
  • La implicación de toda la sociedad es esencial para prevenir las resistencias antimicrobianas
  • ECODES, con la colaboración de Pfizer, organiza un webinar sobre el riesgo que suponen las resistencias antimicrobianas para personas, animales y medioambiente
  • “La Decisión de Estrella”, un cuento infantil para impulsar la educación científica sin barreras de género
  • Las resistencias antimicrobianas, la gran amenaza de la salud que podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050
  • Opinión positiva del CHMP para dos tratamientos de Pfizer para la dermatitis atópica y la espondilitis anquilosante
  • El tratamiento con olaparib y abiraterona retrasó significativamente la progresión de la enfermedad en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con o sin mutaciones del gen HRR, tratados en primera línea en el estudio PROpel
  • Recomendaciones de la EMA sobre terceras dosis y dosis de refuerzo de las vacunas frente a la COVID-19 Comirnaty y Spikevax
  • Abierta la convocatoria de Innomakers4Health Pfizer-TheCUBE
  • Hay instrumentos que permiten predecir el pronóstico de la artrosis, según expertos
  • La Alianza BMS-Pfizer recibe el Premio SEN Ictus 2019 en la categoría social otorgado por la Sociedad Española de Neurología
  • La AEMPS actualiza la información sobre el problema de suministro y retirada de lotes del medicamento CHAMPIX
  • Hospital.App, una plataforma de comunicación entre profesionales sanitarios y familiares de pacientes ingresados, ganadora del Desafío e-Dea Salud 2021
  • Novartis notifica datos positivos sobre la calidad de vida de la terapia con radioligando 177Lu-PSMA-617 en pacientes con cáncer de próstata avanzado en la ESMO 2021
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • Astellas recibe la autorización de la Comisión Europea para EVRENZOTM (roxadustat), el primero de una nueva clase terapéutica, para pacientes adultos con anemia sintomática asociada a enfermedad renal crónica
  • HLA Moncloa vuelve a batir récords en cirugía robótica contra el cáncer de próstata
  • La rehabilitación del suelo pélvico en los hombres es clave para recuperar la función eréctil y la continencia urinaria tras una cirugía prostática
  • Astellas recibe la opinión positiva del CHMP para EVRENZO™ (roxadustat) en pacientes adultos con anemia sintomática asociada a enfermedad renal crónica
  • El PET-PSMA detecta con mayor precisión la reaparición de tumores metastásicos de próstata
  • Grandes nombres del deporte se unen a la campaña “El Partido de tu Vida”, para animar a la población masculina a cuidar su salud prostática
  • Cada año se diagnostican más de 4.000 casos nuevos de cáncer de próstata en Andalucía
  • La Fundación Real Madrid, Ipsen y Janssen celebran mañana el II Encuentro Digital con expertos “Que no te pille fuera de juego”
  • La sanidad del futuro será un modelo de ecosistemas de innovación en salud interconectados entre sí
  • 177Lu-PSMA-617 de Novartis mejora significativamente la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión radiográfica en hombres con cáncer de próstata metastásico
  • La Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Pfizer organizan la sexta edición de WIT Salud
  • Pfizer refuerza su compromiso con la inclusión y se suma al Día Internacional de la Diversidad
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • Astellas Pharma S.A. nuevamente elegida una de las mejores empresas para trabajar en España
  • La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de sus Premios de "Innovación científica para jóvenes investigadores"
  • Más de 140 especialistas en reumatología y gastroenterología se reúnen por primera vez en el programa JAK Academy
  • Mayor información y prevención, claves para los grupos más vulnerables a la enfermedad meningocócica
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas frente a la COVID-19 en España
  • Haemoassist®, la app de telemedicina con la que más de 2.000 pacientes gestionan el control de su hemofilia
  • Ibrance® (palbociclib) en combinación con letrozol es efectivo en primera línea para el cáncer de mama metastásico HR+ y HER2-, según un estudio de vida real
  • El Hospital Vithas Medimar incorpora una técnica capaz de detectar un indicativo de recaída en pacientes tratados de cáncer de próstata
  • La importancia de las vacunas como herramienta de control y erradicación de la enfermedad
  • Novartis anuncia resultados positivos del estudio de Fase III con la terapia con radioligando 177Lu-PSMA-617 en pacientes con cáncer de próstata avanzado
  • La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de sus Premios de
  • Datos de vacunación en España contra la COVID-19 publicados por el Ministerio de Sanidad
  • El visado, ¿Efectivo? O un vestigio del pasado
  • La EMA recomienda la autorización de la cuarta vacuna frente a la COVID-19
  • La Medicina Personalizada llega también al trasplante
  • Pfizer lanza una campaña en redes sociales para visibilizar los retos que existen en el abordaje de las enfermedades raras y la importancia de impulsar la investigación
  • Janssen anuncia que el tratamiento con ERLEADA®▼ (apalutamida) mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • Llega a España Erleada® (apalutamida), un nuevo tratamiento de Janssen aprobado para dos indicaciones en cáncer de próstata
  • La Comisión Europea aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea de carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • COVID-19: ¿Cuáles son las diferencias en la práctica entre las vacunas de Moderna y Comirnaty?
  • La EMA incluye la posibilidad de utilizar una dosis extra de los viales de la vacuna Comirnaty frente a la COVID-19
  • Quirónsalud Infanta Luisa incorpora un SPECT-TC de última generación que permite diagnósticos más precoces y exactos
  • La Fundación Real Madrid, Ipsen y Janssen renuevan su colaboración con la campaña “Que no te pille fuera de juego”
  • SBRT, la técnica de radioterapia de alta precisión que reduce el tratamiento para el cáncer de próstata a cinco sesiones
  • La campaña Actúa Ahora, Stop Resistencias urge a la acción para combatir entre todos las resistencias antimicrobianas
  • La llegada de un nuevo tratamiento con resultados prometedores corregiría la anemia asociada a la enfermedad renal crónica [1]
  • El diseño de algoritmos con biomarcadores puede facilitar criterios de inclusión para los programas de cribado de cáncer colorrectal
  • Pfizer y BioNTech alcanzan un acuerdo para suministrar a la Unión Europea 200 millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, BNT162b2, basado en ARNm
  • Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
  • Janssen va a presentar datos clave de su amplia cartera de productos en oncología en el Congreso Virtual 2020 de la ESMO
  • La Fundación Pfizer recibe el Premio Especial Fundaciones en la 19ª edición de los Premios Fundamed & Wecare-u
  • Pfizer y Sangamo anuncian resultados de fase I/II que muestran niveles sostenidos de actividad del factor VIII y ausencia de episodios de hemorragia o uso del factor tras recibir terapia génica para hemofilia A grave
  • Daurismo® (glasdegib) en combinación con dosis bajas de citarabina recibe la aprobación europea para leucemia mieloide aguda en pacientes recién diagnosticados
  • Pfizer anuncia el inicio de cuatro ensayos clínicos Fase 3 para tres vacunas en investigación
  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba la aplicación de revisión de Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La comunicación en salud se posiciona como una de las áreas informativas de referencia debido a la crisis del COVID-19
  • Los expertos señalan que el ejercicio físico puede reducir un 22% el riesgo de padecer cáncer renal
  • Dra. Fernández: “La COVID ha sido uno de los mayores retos que hemos afrontado profesionalmente, el trabajo colaborativo y en equipo ha sido la clave”
  • Resultados positivos de abrocitinib en primera línea en adolescentes con dermatitis atópica de moderada a grave
  • Roxadustat demuestra no inferioridad frente a darbepoetina en el estudio DOLOMITES de fase III sobre anemia en pacientes adultos con enfermedad renal crónica no dependientes de diálisis
  • “Hablemos de próstata”, la nueva iniciativa del Grupo Español de Pacientes con Cáncer
  • 'Que no te pille fuera de juego', un encuentro digital para concienciar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de próstata
  • El Desafío e-DEA Salud 2020 de la Fundación Pfizer busca reducir los tiempos de diagnóstico de las enfermedades raras
  • Pfizer invertirá hasta 500 millones de dólares para apoyar la innovación de compañías biotecnológicas
  • Pierre Fabre recibe la aprobación europea para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E
  • Astellas Pharma España, comprometida en la lucha contra el COVID-19
  • Los nuevos resultados del ensayo de fase 1b de Pfizer de terapia génica en niños ambulantes con distrofia muscular de Duchenne (DMD) apoyan el avance hacia la fase 3
  • Los fumadores casi triplican las posibilidades de desarrollar una infección severa por coronavirus
  • La Agencia Europea de Medicamentos acepta la revisión de la solicitud de autorización de comercialización de Astellas para Roxadustat
  • La flexibilidad laboral garantiza trabajar con enfermedad inflamatoria intestinal
  • Mejora significativa en la supervivencia global con ERLEADA®▼ (apalutamida) para pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico
  • Daurismo® (glasdegib) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda de novo o secundaria, de nuevo diagnóstico, en adultos no candidatos a quimioterapia de inducción estándar
  • Pfizer y BioNTech vacunan a los primeros participantes de estudios clínicos en Estados Unidos como parte del programa global de desarrollo de vacunas ARNm contra la COVID-19
  • Expertos analizan la situación de las personas trasplantadas en España ante la epidemia por COVID-19
  • Un webinar internacional reúne a casi un millar de urólogos de España y 23 países de Latinoamérica para tratar el impacto del Covid-19 sobre las patologías urológicas. La Asociación Española de Urología recomienda la realización del test de PCR a todos los pacientes quirúrgicos
  • HLA Universitario Moncloa a la cabeza de los procedimientos robóticos en Urología
  • Especialistas en trasplante debaten sobre la importancia de prevenir el rechazo mediado por anticuerpos en pacientes trasplantados
  • Janssen anuncia la aprobación de la Comisión Europea para el uso ampliado de Erleada®▼ (apalutamida) en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • HLA Universitario Moncloa celebra el curso de técnicas robóticas para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata
  • Hasta un 95% de los tumores no son hereditarios
  • Janssen recibe opinión positiva del CHMP para el uso ampliado de ERLEADA® (apalutamida) en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • Las compañías farmacéuticas Ipsen y Janssen, nuevos patrocinadores de la Fundación Real Madrid
  • El 12% de los pacientes con cáncer de próstata tratados con hormonoterapia progresarán a cáncer de próstata resistente a castración (CPRC) en 3 años
  • Grupo OAT pone sobre la mesa los temas de mayor actualidad relacionados con la adherencia: farmacoeconomía, innovación y PSPs
  • La Comisión Europea aprueba XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria con mutación de FLT3
  • Los empleados de Astellas demuestran su compromiso con la inclusión social y la biodiversidad de las ciudades en el Changing Tomorrow Day
  • El IVO incorpora la última tecnología en cirugía robótica, un gran avance para las intervenciones oncológicas
  • Lynparza (olaparib) dobla el tiempo libre de progresión radiológica en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en BRCA1/2 o ATM
  • Un nuevo tratamiento ralentiza la progresión de la enfermedad en cáncer de próstata metastásico
  • El CHMP emite una opinión positiva sobre XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como tratamiento en monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída o refractaria con una mutación en el gen FLT3
  • Janssen destaca la robustez de su cartera de productos para tumores sólidos con numerosas presentaciones de datos en el congreso ESMO 2019
  • AstraZeneca redefine el tratamiento del cáncer en ESMO 2019 con datos que podrían cambiar la práctica clínica
  • Astellas Pharma ayuda a sus empleados a cultivar su bienestar físico, mental y social en la Semana de la Salud
  • La SORCOM celebra la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Reumáticas para concienciar y visibilizar a los pacientes
  • Vacunar frente a la neumonía en Atención Primaria, tan importante como su diagnóstico a tiempo y tratamiento
  • La Asociación Española de Urología reconoce la labor de Astellas Pharma y la de su director general, José María Martín Dueñas, por su compromiso e implicación en la atención sanitaria del paciente urológico
  • Los expertos reivindican la importancia de detectar a tiempo la progresión del cáncer de próstata avanzado cuando fracasan los tratamientos hormonales tradicionales
  • Urólogos españoles realizan 53 cirugías de alta complejidad en Honduras, en una misión humanitaria de la “Alianza Hispano-Americana Astellas Pharma”
  • El estudio en fase 3 ARCHES demuestra que enzalutamida (XTANDI™) en combinación con terapia de privación de andrógenos (ADT) mejora significativamente la supervivencia libre de progresión radiográfica en comparación con placebo más ADT en hombres con cáncer de próstata sensible a privación hormonal metastásico
  • Janssen anuncia la aprobación de ERLEADA™ (apalutamida) por la Comisión Europea para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico con alto riesgo de desarrollar metástasis
  • La Fundación Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen impulsan una campaña de concienciación sobre el cáncer de próstata
  • Astellas lanza una nueva formulación de Xtandi TM 40 mg en comprimidos recubiertos de tamaño mediano de acuerdo a las preferencias de los pacientes de avanzada edad i
  • La Fundación Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen renuevan el convenio de colaboración para concienciar sobre el cáncer de próstata
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para ERLEADA™ (apalutamida) en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico con alto riesgo de desarrollar metástasis
  • Astellas recibe la aprobación europea para enzalutamida (XTANDI™) en el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico de alto riesgo en hombres adultos
  • Astellas recibe la opinión positiva del CHMP para enzalutamida (XTANDI®) para el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico de alto riesgo en hombres adultos
  • El “New England Journal of Medicine” publica los resultados del ensayo en fase 3 PROSPER con XTANDI™ (enzalutamida) en hombres con cáncer de próstata no metastásico resistente a la castración
  • La terapia focal arroja resultados muy prometedores en pacientes con tumores de próstata localizados
  • La Comisión Europea aprueba ZYTIGA® para tratar el cáncer de próstata en estadios iniciales
  • La Fundación Club Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen, juntos contra el cáncer de próstata
  • Opinión positiva del CHMP sobre ZYTIGA®, de Janssen, para incluir a los pacientes con cáncer de próstata en estadios iniciales
  • Acetato de abiraterona más prednisona proporcionó un beneficio clínico significativo en pacientes con cáncer de próstata metastásico de alto riesgo
  • IPSEN pone en marcha Prosta-phone, un programa de soporte a los pacientes con cáncer de próstata
  • Presentados por primera vez los resultados sobre tratamiento, del Registro de Cáncer de Próstata
  • Janssen amplía datos sobre cáncer de próstata, carcinoma urotelial y mieloma múltiple con una decena de estudios
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • LEO Pharma adquiere el portfolio global de dermatología de Astellas
  • La supervivencia a 5 años por Cáncer de Próstata se acerca hoy al 99%
  • Enfermedad cardiovascular y cáncer de próstata
  • Nuevo principio activo: DICLORURO DE RADIO (223RA)
  • La últimas opciones terapéuticas en cáncer de próstata centran el VII OncoUrology Forum 2015
  • Zytiga® administrado antes de quimioterapia prolonga la supervivencia de los pacientes casi tres años
  • Cerca de 15.000 españoles son diagnosticados de cáncer de próstata al año
  • Trabajo multidisciplinar y un papel activo del paciente, imperativos para el abordaje del cáncer de próstata
  • La SBRT reduce de nueve semanas a seis días el tratamiento radioterápico en cáncer de próstata
  • Enzalutamida cumple objetivos de supervivencia global y supervivencia libre de progresión radiológica en pacientes con cáncer de próstata avanzado
  • Los expertos recuerdan la importancia de las revisiones periódicas a partir de los 40 años para detectar a tiempo el cáncer de próstata
  • Los avances terapéuticos en cáncer de próstata, eje central del nuevo manual de referencia de esta enfermedad
  • El histoscanning permite detectar hasta el 95% de los cánceres de próstata
  • Las nuevas terapias en cáncer de próstata avanzado prolongan la supervivencia y mejoran los síntomas
  • Los oncólogos radioterápicos españoles defienden la validez del cribado de cáncer de próstata
  • Beneficio en supervivencia global del fármaco en investigación Alpharadin (dicloruro de radio-223)
  • La edad media de los pacientes tratados con radioterapia por cáncer de próstata es cada vez menor
  • Zytiga junto con prednisona muestra beneficio en pacientes con cáncer de próstata
  • Abbott lanza en España una nueva presentación de Procrin®
  • Expertos debaten acerca de la conveniencia de la aplicación del cribado de cáncer de próstata
  • Sanidad financiará Incivo y Zytiga, fármacos de Janssen para hepatitis y cáncer de próstata
  • Jevtana®, disponible como tratamiento de segunda línea en Cáncer de Próstata Avanzado
  • Un parche de capsaicina reduce significativamente la neuralgia postherpética
  • Nueva opción terapéutica de segunda línea para pacientes con cáncer de próstata metastásico
  • Astellas Pharma firma un acuerdo mundial con Basilea para el desarrollo y comercialización conjunto del antimicótico azólico Isavuconazol
  • Primer programa en España de formación específica en trasplante hepático y cirugía de hígado
  • 9 de cada 10 pacientes con vejiga hiperactiva abandonan el tratamiento antes de un año
  • Neurogesx y Astellas firman un acuerdo de comercialización para Qutenza
  • Enfermedades urológicas, cada vez menos cirugía
  • Nuevos estudios sobre solifenacina

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies