logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

El ensayo de fase 3 de NINLARO (ixazomib) como tratamiento de mantenimiento en primera línea ha cumplido el criterio de valoración principal en pacientes con mieloma múltiple no tratados con trasplante de células madre

VADEMECUM - 21/11/2019  PUBLICACIONES

Los resultados demostraron mejora estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión

Takeda Pharmaceutical Company Limited (“Takeda”) ha anunciado que el estudio aleatorizado de fase 3 TOURMALINE-MM4 ha cumplido su criterio de valoración principal de supervivencia libre de progresión (SLP). El ensayo evaluó el efecto de NINLARO™ (ixazomib) oral en monoterapia como tratamiento de mantenimiento de primera línea frente a placebo en pacientes adultos diagnosticados con mieloma múltiple y no tratados con trasplante de células madre. TOURMALINE-MM4 es el primer ensayo de fase 3 promovido por la industria para explorar el concepto de terapia de mantenimiento con “switch”, es decir, el uso de medicamentos no incluidos en la terapia de inducción inicial. NINLARO no está aprobado actualmente para este uso específico.

“Estamos muy animados por los resultados del ensayo TOURMALINE-MM4 y continuamos nuestro avance en el desarrollo de opciones de mantenimiento para pacientes con mieloma múltiple. Es importante destacar que esta es la tercera lectura positiva de fase 3 del programa de ensayos clínicos TOURMALINE”, ha señalado Phil Rowlands, Ph.D., director del área terapéutica de oncología de Takeda. “Seguimos comprometidos con ofrecer a los pacientes esta opción de tratamiento cómoda y bien tolerada”.

El perfil de seguridad de NINLARO en el contexto de mantenimiento fue coherente con los resultados notificados previamente del uso de NINLARO en monoterapia y no hubo nuevas advertencias de seguridad identificadas en el ensayo TOURMALINE-MM4.

Los resultados completos se enviarán para su presentación en un próximo congreso médico.

Acerca del ensayo de TOURMALINE-MM4

TOURMALINE-MM4 es un estudio de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, de 706 pacientes, diseñado para determinar el efecto del tratamiento con NINLAROTM (ixazomib) oral en monoterapia sobre la supervivencia libre de progresión (SLP), en comparación con placebo, en pacientes adultos recién diagnosticados con mieloma múltiple no tratado con trasplante de células madre, que han terminado 6-12 meses de tratamiento inicial y alcanzaron una respuesta parcial o mejor. Para más información, visite esta página web (enlace externo).

Acerca del mieloma múltiple

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre raro y potencialmente mortal que surge de las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se produce en la médula ósea. Estas células plasmáticas se vuelven anormales, se multiplican y liberan un tipo de anticuerpo, conocido como paraproteína, que causa los síntomas de la enfermedad, incluido el dolor óseo, infecciones frecuentes o recurrentes y cansancio, un síntoma de anemia. Estas células plasmáticas malignas tienen el potencial de afectar a muchos huesos del cuerpo y pueden causar varios problemas de salud graves que afectan a los huesos, el sistema inmunitario, los riñones y el recuento de glóbulos rojos. El curso típico de la enfermedad incluye periodos de mieloma sintomático seguido por periodos de remisión. Casi 230.000 personas en todo el mundo viven con mieloma múltiple y se diagnostican aproximadamente 114.000 nuevos casos a nivel mundial cada año.

Acerca de NINLAROTM (ixazomib) en cápsulas

Ninlaro® (ixazomib) es un inhibidor oral del proteasoma que también se está estudiando en todas las fases de tratamiento del mieloma múltiple, así como para el tratamiento de la amiloidosis sistémica de cadena ligera (CL). Es el primer inhibidor oral del proteasoma que se ha estudiado en ensayos clínicos de fase 3 y aprobado. Ninlaro® fue aprobado por la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) en noviembre de 2015 tras una revisión prioritaria y por la Comisión Europea en noviembre de 2016. En Estados Unidos y en Europa Ninlaro® está indicado en combinación con lenalidomida y dexametasona para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que han recibido al menos un tratamiento previo. Ninlaro® está aprobado en más de 60 países, incluidos Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, con más de 10 presentaciones regulatorias actualmente en revisión. Fue el primer inhibidor oral de proteasoma en participar en ensayos clínicos de fase 3 y recibir aprobación.

El programa integral de desarrollo clínico de ixazomib, TOURMALINE, incluye varios ensayos fundamentales en curso, que juntos están investigando las principales poblaciones de pacientes con mieloma múltiple:

- TOURMALINE-MM1: en el que se ha evaluado ixazomib frente a placebo en combinación con lenalidomida y dexametasona en mieloma múltiple recidivante o refractario.

- TOURMALINE-MM2: en el que se está investigando ixazomib frente a placebo en combinación con lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado.

- TOURMALINE-MM3: en el que se está investigando ixazomib frente a placebo como tratamiento de mantenimiento en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que han recibido previamente un tratamiento de inducción y un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos.

- TOURMALINE-MM4: en el que se está investigando ixazomib frente a placebo como tratamiento de mantenimiento en pacientes de nuevo diagnóstico con mieloma múltiple no candidatos a trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos.

Además del programa TOURMALINE, ixazomib se está evaluando en varias combinaciones terapéuticas para diversas poblaciones de pacientes en estudios iniciados por investigadores a nivel mundial.

Acerca de Takeda Pharmaceutical Company Limited

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder a nivel internacional basada en valores e impulsada por su actividad en I+D. Takeda tiene sede en Japón y está fuertemente comprometida con una mejor salud y un futuro mejor para los pacientes, traduciendo la ciencia en medicamentos altamente innovadores. Takeda centra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: oncología, gastroenterología (GI), neurociencias y enfermedades raras. También realiza inversiones de I+D específicas en terapias derivadas de plasma y vacunas. Takeda está centrada en el desarrollo de medicamentos altamente innovadores que puedan contribuir a marcar una diferencia en la vida de las personas a través de logros en el avance de nuevas opciones de tratamiento, el impulso y la optimización de I+D y la potenciación de la compañía para crear una cartera sólida y diversa de fármacos. Los empleados de Takeda están comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los pacientes y con la colaboración con distintos partners en el área de asistencia sanitaria en aproximadamente 80 países y regiones.

Fuente: Atrevia

 

Enlaces de Interés
Laboratorios:
TAKEDA FARMACEUTICA ESPAÑA, S.A.
 
Indicaciones:
Mieloma múltiple
  • volver al listado

El ensayo de fase 3 de NINLARO (ixazomib) como tratamiento de mantenimiento en primera línea ha cumplido el criterio de valoración principal en pacientes con mieloma múltiple no tratados con trasplante de células madre

VADEMECUM - 21/11/2019  PUBLICACIONES

Los resultados demostraron mejora estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

El ensayo de fase 3 de NINLARO (ixazomib) como tratamiento de mantenimiento en primera línea ha cumplido el criterio de valoración principal en pacientes con mieloma múltiple no tratados con trasplante de células madre

VADEMECUM - 21/11/2019  PUBLICACIONES

Los resultados demostraron mejora estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • El Hospital público Infanta Leonor, galardonado en los Premios del Grupo Español de Pacientes con Cáncer
  • Ya está disponible en España Takhzyro® 150mg (lanadelumab) para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años
  • El régimen subcutáneo de DARZALEX® (daratumumab) de Johnson & Johnson recibe la opinión positiva del CHMP para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico con independencia de su elegibilidad para el trasplante
  • Takeda presenta el primer producto sanitario basado en una herramienta digital para calcular la respuesta al tratamiento en pacientes con Enfermedad de Crohn
  • One Minute in Medicine: Talquetamab en Mieloma Múltiple: Eficacia, Seguridad y Direcciones Futuras
  • AbbVie y Simcere Zaiming anuncian una alianza para desarrollar un novedoso anticuerpo triespecífico en mieloma múltiple
  • Belantamab mafodotina muestra un beneficio significativo en supervivencia global, reduciendo el riesgo de muerte en un 42 % en pacientes con mieloma múltiple desde primera recaída
  • One Minute in Medicine: Equecabtagene Autoleucel en Pacientes con Mieloma Múltiple en Recaída o Refractario: El Ensayo Clínico No Aleatorizado FUMANBA-1
  • Llega a España ▼TALVEY® (talquetamab) para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Johnson & Johnson presenta sendas solicitudes en Estados Unidos y la Unión Europea para obtener la aprobación de DARZALEX FASPRO® y DARZALEX® (daratumumab) en monoterapia por vía subcutánea para el mieloma múltiple quiescente de alto riesgo
  • ▼CARVYKTI® (ciltacabtagén autoleucel; cilta-cel) es la primera terapia celular que extiende significativamente la supervivencia global en comparación con los tratamientos estándar en pacientes con mieloma múltiple desde la segunda línea de tratamiento
  • La terapia cuádruple basada en la formulación subcutánea de DARZALEX® (daratumumab) mejora la tasa de enfermedad mínima residual negativa en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante
  • La combinación de ▼TALVEY® (talquetamab) y ▼TECVAYLI® (teclistamab) ofrece tasas de respuesta elevadas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple triple expuestos, incluidos aquellos con enfermedad extramedular
  • Leucemia, linfoma y mieloma múltiple, conociendo el origen y las diferencias de los tres principales tumores de la sangre
  • Una plataforma de analítica avanzada para mejorar la adherencia a los tratamientos de las personas con mieloma múltiple gana el I Hackathon 'Más tiempo y mejor'
  • Belantamab mafodotin, bortezomib y dexametasona en mieloma múltiple
  • One Minute in Medicine: Bortezomib, talidomida y dexametasona con o sin daratumumab, seguidos de mantenimiento con daratumumab u observación en mieloma múltiple recién diagnosticado elegible para trasplante: Seguimiento a largo plazo del ensayo aleatorizado controlado con fase 3 CASSIOPEIA
  • One Minute in Medicine: Isatuximab, bortezomib, lenalidomida y dexametasona para el mieloma múltiple
  • Aplidin® volverá a ser reevaluada por la EMA. La Comisión Europea revoca la decisión por la que inicialmente denegó a PharmaMar su comercialización para mieloma múltiple por existir conflicto de interés
  • Especialistas en Hematología destacan la necesidad de que la innovación llegue a los pacientes mayores y frágiles
  • La individualización de los tratamientos, clave según los expertos para un mejor manejo de los pacientes con cánceres hematológicos
  • AbbVie presenta en EHA sus novedades en diferentes enfermedades hematooncológicas
  • ▼TALVEY® (talquetamab) demuestra respuestas muy duraderas y a largo plazo en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Los hematólogos ponen en valor el papel de la innovación en la transformación del abordaje del mieloma múltiple en los últimos años
  • Johnson & Johnson presenta una solicitud ante la Agencia Europea de Medicamentos para la aprobación de la terapia cuádruple basada en DARZALEX® (daratumumab) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y candidatos a trasplante
  • Johnson & Johnson recibe la opinión positiva por parte del CHMP para ▼CARVYKTI® (ciltacabtagén autoleucel; cilta-cel) para el tratamiento en líneas más precoces del mieloma múltiple en recaída y refractario
  • One Minute in Medicine: Daratumumab, Bortezomib, Lenalidomida y Dexametasona para el Mieloma Múltiple
  • El 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante de médula ósea, la Enfermedad de Injerto contra Receptor crónica (EICRc)
  • El ensayo de fase III DREAMM-7 muestra que belantamab mafodotina en combinación casi triplica la mediana de supervivencia libre de progresión frente al tratamiento estándar en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario
  • One Minute in Medicine: Terapia adaptada a la respuesta de la enfermedad residual mínima en el mieloma múltiple de nuevo diagnóstico (MASTER)

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group