Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único una vez al día, para el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 03/07/2019  TERAPIAS

La autorización está basada en los estudios pivotales GEMINI 1 y 2, en los que dolutegravir más lamivudina alcanzó eficacia no inferior a un régimen de tres fármacos basado en dolutegravir durante 48 semanas, sin aparición de resistencias.
Enlaces de Interés
Laboratorios:
GLAXOSMITHKLINE, S.A.
PFIZER, S.A.
 
Principios activos:
Antivirales para el tratamiento de infecciones por VIH, combinaciones
 
Indicaciones:
SIDA
  • volver al listado

ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único una vez al día, para el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 03/07/2019  TERAPIAS

La autorización está basada en los estudios pivotales GEMINI 1 y 2, en los que dolutegravir más lamivudina alcanzó eficacia no inferior a un régimen de tres fármacos basado en dolutegravir durante 48 semanas, sin aparición de resistencias.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único una vez al día, para el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 03/07/2019  TERAPIAS

La autorización está basada en los estudios pivotales GEMINI 1 y 2, en los que dolutegravir más lamivudina alcanzó eficacia no inferior a un régimen de tres fármacos basado en dolutegravir durante 48 semanas, sin aparición de resistencias.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La SEFH comprometida con los pacientes, la salud integral de las personas, la sostenibilidad, la salud ambiental y la solidaridad
  • Avance en el conocimiento de las vasculitis que también afectan a niños
  • GSK visibiliza el abordaje multidisciplinar de las enfermedades eosinofílicas y autoinmunes
  • Un estudio de fase 3 demuestra que XTANDI™ (enzalutamida) más leuprorelina, mejora significativamente la supervivencia libre de metástasis en hombres con cáncer de próstata no metastásico
  • 1ª Jornada SEOM sobre Retos de la Oncología Médica en la Medicina Privada
  • ▼Cibinqo® (abrocitinib), para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en adultos, ya disponible en España
  • GSK anuncia datos positivos de fase III para la vacuna candidata frente a la meningitis ABCWY meningocócica (5 serogrupos en 1 vacuna)
  • Cada año fallecen en España más de 13.000 personas por EPOC, una patología con un infradiagnóstico medio superior al 80%
  • GSK comprometida con las enfermedades renales junto a profesionales sanitarios y pacientes
  • La Fundación Pfizer convoca una nueva edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud
  • "Diccionario de Mieloma Múltiple", la herramienta para ayudar a los pacientes a comprender su enfermedad
  • GSK muestra su compromiso con la poliposis nasal a través de un encuentro entre médicos, pacientes y divulgadores
  • El herpes zóster cobra visibilidad a través de la exposición fotográfica “El dolor que no ves”
  • Se lanza Se lanza "e-llas", un hub de innovación en cánceres ginecológicos y otros tumores frecuentes en la mujer
  • Pfizer, con el aval de FEDER, abre Las Raras, una concept store para visibilizar las enfermedades raras y a sus pacientes
  • El estudio en fase 3 TALAPRO-2 demuestra resultados positivos en supervivencia libre de progresión con la combinación de Talzenna® (talazoparib) y enzalutamida para cáncer de próstata
  • Las afecciones cardiovasculares son frecuentes en pacientes con enfermedades inflamatorias
  • La Inteligencia Artificial permite mejorar la calidad asistencial de pacientes oncohematológicos
  • Urólogos, médicos en Atención Primaria y farmacéuticos comunitarios colaboran en el abordaje de pacientes con Obstrucción Prostática Benigna
  • La revista New England Journal of Medicine publica los datos de la vacuna candidata de GSK frente al virus respiratorio sincitial en adultos mayores, un hito que refuerza el potencial de esta vacuna
  • Pfizer lanza en España ▼Ngenla® (somatrogón), la inyección semanal para el tratamiento del déficit de la hormona de crecimiento
  • Expertos recomiendan la politerapia en el tratamiento del paciente de alto riesgo cardiovascular
  • Disponible Lorviqua® (lorlatinib) como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK-Positivo en España
  • Pfizer presenta su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 con una estrategia transversal para todo su modelo de negocio
  • 19º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19
  • “Un Acuerdo por un Mundo Más Sano” se amplía a todos los tratamientos de Pfizer y beneficiará a más de 1.200 millones de personas en 45 países de renta baja
  • GSK lanza la V convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Los reumatólogos, a favor de la innovación docente en las universidades
  • Los estudios de fase III EAGLE-2 y EAGLE-3 con gepotidacina se han detenido por eficacia tras un análisis intermedio llevado a cabo por un Comité de Monitorización de Datos Independiente
  • HM hospitales, Becton Dickinson y Pfizer se unen para desarrollar un nuevo código de buenas prácticas para la Enfermedad Tromboembólica Venosa
  • Biopamp, Medea e Inmed, ganadores de la IV edición de Innomakers4Health
  • La llegada de los fármacos long-acting presenta un nuevo paradigma de atención farmacéutica hospitalaria con las unidades de pacientes externos como eje
  • Sanidad #PorElClima reconoce a los 10 hospitales comprometidos con la acción climática
  • Pacientes comparten su visión para avanzar en el abordaje de las enfermedades eosinofílicas
  • GSK da a conocer las ganadoras del IV Premio de Periodismo en Respiratorio Innovación que se respira
  • GSK y la poliposis nasal. Por un futuro de narices
  • GSK lanza ConéctaLES, un programa de apoyo a las pacientes que viven con Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
  • GSK conciencia sobre el peligro de cruzar la “línea roja” de la anemia renal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica
  • Pfizer presenta el cuento “A través del mundo microscópico de Martín” para concienciar en la prevención de enfermedades infecciosas y resistencias antimicrobianas
  • Los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica reconocen a dos investigadores del CSIC por sus trabajos sobre resistencia a los antibióticos y neurogénesis adulta
  • Especialistas y pacientes abogan por reforzar la prevención e incidir en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
  • Pfizer anuncia resultados positivos de su ensayo TALAPRO-2 para cáncer de próstata resistente a la castración metastásico
  • GSK anuncia resultados positivos de un estudio de fase IIa para una nueva clase de medicamento candidato para pacientes con tuberculosis
  • La Comisión Europea aprueba la vacuna de refuerzo de nueva generación contra COVID-19 de Sanofi y GSK
  • Los especialistas insisten en que los pacientes estén en el centro de la Medicina privada
  • Expertos advierten de la necesidad de prevención frente a las infecciones respiratorias, que suponen la 4ª causa de muerte a nivel mundial
  • “EntusiASMAdos”, la formación en asma grave para jóvenes alergólogos de GSK y SEAIC, consolida el compromiso con la formación en la especialidad
  • Decir “tengo cáncer de vejiga” ayuda a hacer más visible este tumor
  • Nuevos datos muestran que Shingrix puede proporcionar, al menos, 10 años de protección frente al herpes zóster en adultos de 50 años o más
  • La terapia con células CAR-T aún no es una realidad para el lupus, sería en 2ª línea para lograr la remisión no la curación
  • Pfizer lanza “Preguntas Infrecuentes”, una iniciativa para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar abiertamente con su oncólogo
  • El pronóstico de los pacientes con artrosis de rodilla se puede predecir
  • El desafío e-Dea Salud 2022 ya tiene ganador, Matchgénica: Inteligencia Artificial en alianza con las farmacias para que los pacientes recuerden la toma de la medicación
  • La vacuna candidata de GSK para adultos mayores frente al virus respiratorio sincitial (VRS) muestra una reducción de enfermedad grave por VRS del 94,1% y una eficacia global del 82,6% en un ensayo clínico
  • Medicina de Precisión, volver a la vida laboral, vacunas y cáncer, y ejercicio físico, en los Diálogos SEOM2022
  • Estreno de “Camino a la Esperanza”: un documental de GSK que recoge la experiencia y la resiliencia de ocho mujeres supervivientes de cáncer ginecológico
  • II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis
  • El rol activo de los pacientes es esencial en el avance de las terapias génicas
  • La SEFH actualiza los Indicadores para medir la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH
  • Sanidad #PorElClima reconoce las mejores prácticas en materia de acción climática del sector sanitario
  • Zejula (niraparib) demuestra un beneficio duradero y sostenido a largo plazo en supervivencia libre de progresión en el estudio PRIMA en primera línea en cáncer de ovario avanzado sensible a platino
  • Jóvenes tras la pandemia, ligeramente más optimistas gracias al apoyo familiar
  • GSK reúne a hematólogos referentes a nivel mundial en la innovación del mieloma múltiple
  • GSK destacará en ESMO sus últimos avances en investigación del cáncer de toda su cartera de medicamentos y pipeline
  • Llega a España Benlysta como tratamiento para la nefritis lúpica activa
  • La EMA recomienda la autorización de dos vacunas frente a la COVID-19 adaptadas a las nuevas variantes
  • 16º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19
  • Cero sedentarismo, "batch cooking", sueño de calidad y otros 7 consejos para cumplir años con un sistema inmunitario fuerte
  • Pfizer refuerza su compromiso con la innovación sostenible con avances en materia medioambiental, social y de gobernanza
  • Identificar a los pacientes de riesgo afectados por la COVID-19, objetivo esencial para evitar las hospitalizaciones
  • Nace el Instituto Nacional de Anemia Renal (INAR)
  • La revolución del ARNm más allá de la COVID-19: investigación y desarrollo para nuevos abordajes terapéuticos
  • GSK y la Universidad de Granada crean el Aula de Lupus Eritematoso Sistémico para reforzar la formación médica en esta patología
  • GSK anuncia una inversión en I+D de más de 1.100 millones de euros durante los próximos 10 años para adelantarse a las enfermedades infecciosas en los países de ingresos más bajos
  • La comunicación, herramienta clave para mejorar la salud mental y acabar con el estigma
  • GSK inicia la segunda edición del curso sobre optimización de la Salud Digital en la Farmacia Hospitalaria tras el éxito de la primera
  • Expertos advierten de que la enfermedad meningocócica invasiva es una patología prevenible con altas tasas de mortalidad y secuelas
  • GSK amplía el plazo de la IV convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio
  • La vacuna de refuerzo COVID-19 de próxima generación de Sanofi-GSK proporciona una fuerte respuesta inmune frente a las variantes de preocupación, incluida Ómicron
  • La Fundación Pfizer y Cofares retan a emprendedores a idear soluciones tecnológicas que ayuden al farmacéutico y al paciente en el “Desafío e-Dea Salud 2022”
  • ¿Son todas las triples terapias iguales?: nueva evidencia de un metaanálisis en red1,2
  • GSK anuncia datos positivos iniciales de fase III para su vacuna candidata frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores
  • La SEFH presenta en aCadeMiO los primeros resultados de la encuesta nacional 2021 de situación de la atención farmacoterapéutica a pacientes externos
  • Telefónica Empresas y GSK se apoyan en el 5G para formar en remoto a profesionales sanitarios
  • GSK presenta en ASCO y EHA los últimos avances en investigación que demuestran la solidez de su cartera de medicamentos y de su pipeline
  • Pfizer presenta en ESMO Breast Cancer 2022 resultados positivos de supervivencia global en cáncer de mama metastásico RH+ y HER2- de Ibrance® (palbociclib) en combinación con un inhibidor de aromatasa en un estudio en vida real
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Cataluña con el foco en la atención a pacientes externos a través de la telefarmacia
  • GSK lanza un innovador programa para digitalizar muestras de médula ósea y conectar laboratorios de Hematología
  • Los expertos insisten en que la vacunación resulta clave en las personas con tratamientos inmunosupresores
  • “Camino a la Esperanza”: un documental de GSK que recoge la experiencia y la resiliencia de ocho mujeres supervivientes de cáncer ginecológico en tres rutas a pie por Tenerife
  • Pfizer lanza Un Acuerdo por un Mundo Más Sano para mejorar la equidad en salud de 1.200 millones de personas en 45 países de renta baja
  • Cerca de 5.250 alumnos de 70 colegios de España aprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el programa
  • Viatris se une al Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH
  • GSK reúne a pacientes de mieloma múltiple junto con sus familiares y cuidadores para abordar el impacto de la patología en el entorno familiar
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico, destacando el valor del farmacéutico en el manejo de estas infecciones
  • Pacientes y profesionales reclaman un abordaje más temprano del lupus, una enfermedad en la que “el tiempo cuenta”
  • "Innsite", nueva plataforma formativa sobre enfermedades inflamatorias e inmunomediadas para profesionales sanitarios
  • Pfizer presenta en el Congreso de los Diputados “Aportaciones para una estrategia en Terapia Génica para el Sistema Nacional de Salud”
  • Becas, Proyectos y Premios SEOM 2022. ¡Últimos días para presentar su candidatura!
  • GSK reúne a la Boticaria García y a especialistas en otorrinolaringología, para hablar sobre la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • La Comisión Europea aprueba Vydura® (rimegepant), el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña
  • Día Mundial del Asma, la enfermedad que afecta a más de 3 millones de españoles
  • ¿Quieres conocer Todo lo que debes saber sobre el rotavirus?
  • El envejecimiento y la atención a la calidad de vida, principales retos en el abordaje de los pacientes con VIH
  • Pediatras apuestan por la vacunación como medida eficaz para proteger de forma individual y colectiva
  • GSK se adhiere a la Plataforma One Health para seguir avanzando en el camino de la innovación responsable
  • Pfizer elige de nuevo a España para ser el centro de distribución de sus terapias génicas para toda América Latina y Canadá
  • ViiV Healthcare abre una nueva convocatoria de becas para apoyar la construcción de un “Modelo óptimo de atención al paciente con VIH”
  • La Fundación Ashoka y la Fundación Pfizer analizan los retos y tendencias de la innovación social en el ámbito de la salud
  • Resultados principales positivos de Etrasimod en el ensayo clínico en fase 3 en pacientes con Colitis Ulcerosa
  • InSummit de GSK reúne a más de cuatrocientos expertos para abordar el papel de los tratamientos biológicos en COVID-19, lupus y diferentes enfermedades eosinofílicas
  • La Fundación Pfizer rompe estereotipos en torno a la figura del investigador y despierta vocaciones científicas con la docuficción “Ciencia para vivirla”
  • Neumólogos, alergólogos y directivos de la salud instan al desarrollo de un Plan Nacional de asma grave para el abordaje de la enfermedad
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Galicia poniendo en valor al paciente con artritis reumatoide
  • No hay evidencia para recomendar de forma generalizada la dieta sin gluten en las enfermedades inmunomediadas
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1,2
  • El 80% de las mujeres con epoc en España están infradiagnosticadas
  • Opinión positiva del CHMP de la EMA para rimegepant, el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña de Pfizer y Biohaven
  • Pfizer y FEDER lanzan la marca “Las Raras” para invitar a la sociedad a ponerse en la piel de las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes
  • GSK y SEAIC impulsan la formación de jóvenes alergólogos a través del proyecto “aPASIonados”
  • La hormona de crecimiento semanal Ngenla® (somatrogón) de Pfizer y OPKO, recibe la autorización de comercialización en su indicación pediátrica en la Unión Europea
  • GSK y STEM Talent Girl acercan la innovación a las más jóvenes celebrando un taller virtual sobre anticuerpos monoclonales y farmacocinética
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1, 2
  • GSK reúne a expertos en torno a un sofá itinerante para abordar los retos frente al mieloma múltiple
  • Lorviqua® (lorlatinib) recibe la opinión positiva del CHMP como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Pfizer y Beam firman una colaboración exclusiva en investigación para avanzar en nuevos programas de edición de bases in vivo para enfermedades raras
  • GSK presenta Target the Future, un programa global de varios años para ayudar a abordar los desafíos clave que afectan a la comunidad de pacientes con mieloma múltiple y sus cuidadores
  • GSK lanza la IV convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira”
  • Pfizer lanza la Guía de comunicación paciente-oncólogo para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar de sus necesidades, expectativas y prioridades con su oncólogo
  • GSK impulsa el programa ERICO, un proyecto que busca, mediante la atención precoz, minimizar muertes y hospitalizaciones en pacientes COVID-19
  • Las futuras vacunas, tratamientos y test COVID-19, presentados en Alicante durante el Simposio Internacional de Inmunología
  • Xevudy (sotrovimab) recibe la autorización de comercialización por parte de la Comisión Europea para el tratamiento temprano de la COVID-19
  • Vacunación infantil COVID-19 en niños de 5-11 años
  • La Comisión Europea aprueba Cibinqo® (abrocitinib) para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave
  • La Comisión Europea aprueba Cibinqo® (abrocitinib) para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave
  • Los reumatólogos, comprometidos con la formación universitaria
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • Recomendaciones conjuntas de la EMA y el ECDC sobre vacunación heteróloga frente a la COVID-19
  • Medicago y GSK anuncian resultados positivos de seguridad y eficacia del estudio de fase III para su vacuna candidata adyuvada de origen vegetal para la COVID-19
  • La Comisión de Salud Pública aprueba la incorporación de niños y niñas de 5 a 11 años a la estrategia de vacunación contra la COVID
  • Los datos preclínicos demuestran que sotrovimab mantiene la actividad contra las mutaciones clave de Omicron, la nueva variante del SARS-CoV-2
  • Los proyectos ganadores de Innomakers4Health revolucionan el sector de la salud junto a Pfizer, Fundación Pfizer y TheCUBE
  • La importancia de una información veraz y la lucha contra los bulos, claves en el conocimiento sobre la terapia génica
  • España contará con el primer registro de lupus pediátrico
  • La Comisión Europea aprueba el uso de Xeljanz® (tofacitinib) para el tratamiento de la espondilitis anquilosante activa
  • La SEFH y Pfizer avanzan en el desarrollo y expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España
  • GSK muestra los avances del programa de ensayos clínicos DREAMM en mieloma múltiple en el congreso anual de ASH de 2021
  • GSK y la Universidad de Barcelona presentan su Cátedra de Enfermedades Autoinmunes
  • Pfizer y TheCUBE se unen para potenciar la innovación en el sector salud a través del nuevo hub InnomakersLAB
  • Los expertos advierten sobre el alto impacto económico que supone la artrosis
  • La investigación oncológica, la gran galardonada en los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores
  • La Comisión Europea aprueba Nucala (mepolizumab) en tres enfermedades eosinofílicas adicionales
  • La implicación de toda la sociedad es esencial para prevenir las resistencias antimicrobianas
  • ECODES, con la colaboración de Pfizer, organiza un webinar sobre el riesgo que suponen las resistencias antimicrobianas para personas, animales y medioambiente
  • GSK anuncia las ganadoras del III Premio de Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira”
  • El impacto invisible de la pandemia: el empeoramiento del paciente epoc
  • “La Decisión de Estrella”, un cuento infantil para impulsar la educación científica sin barreras de género
  • Las resistencias antimicrobianas, la gran amenaza de la salud que podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050
  • Opinión positiva del CHMP para dos tratamientos de Pfizer para la dermatitis atópica y la espondilitis anquilosante
  • La Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ) con la colaboración de Pfizer, presenta un documental para concienciar sobre la SEPSIS
  • Los expertos anuncian avances significativos en la lucha contra el lupus
  • Se publica el estudio REDES, un estudio de vida real en España con mepolizumab, que muestra cómo los pacientes con asma grave pueden reducir en un 77% las exacerbaciones graves
  • Un estudio demuestra que la carga económica para el Sistema Nacional de Salud de cuatro enfermedades prevenibles en mayores de 45 años asciende a 134 millones de euros
  • Recomendaciones de la EMA sobre terceras dosis y dosis de refuerzo de las vacunas frente a la COVID-19 Comirnaty y Spikevax
  • Abierta la convocatoria de Innomakers4Health Pfizer-TheCUBE
  • Los pediatras se enfrentan al reto de mantener coberturas de vacunación altas en la adolescencia
  • Hay instrumentos que permiten predecir el pronóstico de la artrosis, según expertos
  • La Alianza BMS-Pfizer recibe el Premio SEN Ictus 2019 en la categoría social otorgado por la Sociedad Española de Neurología
  • GSK anuncia una importante inversión en energías renovables y un programa de inhaladores de baja huella de carbono. También reporta un “gran avance” del sector de las ciencias de la vida en el programa Race to Zero
  • La AEMPS actualiza la información sobre el problema de suministro y retirada de lotes del medicamento CHAMPIX
  • El cambio en la percepción de la vacunación en adultos después de la pandemia de COVID-19 podría aumentar las tasas de vacunación en este grupo y mejorar los resultados de salud a largo plazo
  • Hospital.App, una plataforma de comunicación entre profesionales sanitarios y familiares de pacientes ingresados, ganadora del Desafío e-Dea Salud 2021
  • La financiación e innovación del SNS, a debate en la cátedra GSK de la UPF Barcelona School of Management
  • GSK destacará el avance continuado en el pipeline y la cartera de medicamentos de oncología con los datos presentados en el congreso de la ESMO
  • SK bioscience y GSK comienzan la fase III de los ensayos clínicos con su vacuna candidata adyuvada
  • La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de “Health Guardians 2030”, una iniciativa educativa en colegios para fomentar las disciplinas STEAM y sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Ampliado el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio
  • GSK y Vir Biotechnology anuncian un acuerdo de adquisición conjunta con la Comisión Europea para su tratamiento de la COVID-19, sotrovimab
  • Nace el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), un proyecto impulsado por GSK con el objetivo de contribuir a la mejora en el abordaje de los pacientes con asma grave
  • Pfizer España presenta en la memoria de Sostenibilidad sus avances en materia ESG en 2020
  • La trasformación digital de la salud: impulso en la farmacia hospitalaria tras la experiencia de la pandemia
  • Nace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto impulsado por GSK con el objetivo de contribuir a la mejora en el abordaje de los pacientes con asma grave
  • El Big Data y la Inteligencia Artificial serán claves en la prevención de enfermedades
  • Pfizer apuesta por España como centro de distribución de sus terapias génicas para toda Europa
  • La experiencia de los pacientes que conviven con un cáncer “incurable” centra el tercer encuentro “Closer meetings” de GSK
  • La Fundación Pfizer organiza un nuevo encuentro “Ciencia en Constante Evolución”, sobre la aplicación del Big Data y la IA en la medicina personalizada
  • GSK y Vir Biotechnology anuncian el progreso continuo del programa de desarrollo clínico COMET para sotrovimab
  • XII HEMOFORUM: La innovación y la investigación son los motores del manejo de la hemofilia y de la atención al paciente
  • La SEFH avanza en el desarrollo y expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España
  • GSK presenta la iniciativa FaMMilia a favor de los pacientes con Mieloma Múltiple
  • Una mayor inversión en el abordaje de la EPOC triplicaría su beneficio social
  • La sanidad del futuro será un modelo de ecosistemas de innovación en salud interconectados entre sí
  • Pfizer lidera en reputación e innovación en el Monitor de Reputación Sanitaria en España
  • GSK es nombrado socio principal de la conferencia sobre cambio climático COP26 de la ONU
  • GSK y Vir Biotechnology anuncian que sotrovimab (VIR-7831) ha recibido la Autorización de Uso de Emergencia de la FDA de Estados Unidos para el tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas en adultos y pacientes pediátricos de alto riesgo
  • La Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Pfizer organizan la sexta edición de WIT Salud
  • Pfizer refuerza su compromiso con la inclusión y se suma al Día Internacional de la Diversidad
  • La EMA emite una opinión científica positiva sobre el fármaco sotrovimab de GSK y Vir Biotechnology para el tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas
  • Suspensión del visado de inspección de la triple terapia en EPOC
  • Los expertos afirman que los tratamientos de acción prolongada permitirán una “curación funcional” en VIH
  • La vacuna candidata frente a la COVID-19 de Sanofi y GSK demuestra fuertes respuestas inmunes en todos los grupos de edad adulta en el ensayo de fase II
  • Nuria Roca, junto a especialistas y pacientes, participa en un acto organizado por GSK para dar voz a la enfermedad con la que viven más de 235 millones de personas en el mundo
  • La Comisión Europea aprueba Benlysta para pacientes adultos con nefritis lúpica activa
  • Expertos abogan por no bajar la guardia y hacer más esfuerzos para aumentar la vacunación, especialmente en la población adulta
  • GSK y Vir Biotechnology anuncian el inicio del proceso de rolling review por parte de la EMA de VIR-7831 (sotrovimab) para el tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas
  • El Desafío e-DEA Salud 2021 de la Fundación Pfizer busca favorecer la comunicación entre profesionales sanitarios y los cuidadores de pacientes internados en aislamiento
  • Nuria Roca, junto a especialistas y pacientes, participa en un acto organizado por GSK para dar voz a la enfermedad con la que viven más de 235 millones de personas en el mundo
  • ViiV Healthcare continúa su labor de apoyo al “Modelo óptimo de atención al paciente con VIH” con su 3ª convocatoria de Becas
  • La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de sus Premios de "Innovación científica para jóvenes investigadores"
  • GSK lanza una web de divulgación de inmunología con materiales educativos innovadores y recursos gráficos dirigida a estudiantes, docentes y profesionales sanitarios
  • Más de 140 especialistas en reumatología y gastroenterología se reúnen por primera vez en el programa JAK Academy
  • La Comisión Europea aprueba JEMPERLI (dostarlimab), el primer tratamiento anti-PD-1 aprobado para el cáncer de endometrio avanzado o en recaída
  • Mayor información y prevención, claves para los grupos más vulnerables a la enfermedad meningocócica
  • Da comienzo la segunda edición del proyecto “EntusiASMAdos: formación en asma grave para jóvenes alergólogos”, de GSK y SEAIC
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas frente a la COVID-19 en España
  • Haemoassist®, la app de telemedicina con la que más de 2.000 pacientes gestionan el control de su hemofilia
  • GSK y Vir Biotechnology anuncian que la EMA ha iniciado la revisión de VIR-7831, un anticuerpo monoclonal de doble acción para el tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas
  • Ibrance® (palbociclib) en combinación con letrozol es efectivo en primera línea para el cáncer de mama metastásico HR+ y HER2-, según un estudio de vida real
  • Lilly, Vir Biotechnology y GSK anuncian resultados iniciales positivos de la fase II del estudio BLAZE-4 que evalúa la combinación de bamlanivimab con VIR-7831 en adultos de bajo riesgo con COVID-19
  • La importancia de las vacunas como herramienta de control y erradicación de la enfermedad
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP, que recomienda la aprobación europea de Benlysta para pacientes adultos con nefritis lúpica activa
  • GSK inicia el primer estudio fase 3 con un tratamiento de acción prolongada frente a la IL-5 en pacientes con asma grave
  • GSK y Medicago inician la fase III del ensayo de la vacuna candidata adyuvada que están desarrollando para la COVID-19
  • La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de sus Premios de
  • Datos de vacunación en España contra la COVID-19 publicados por el Ministerio de Sanidad
  • Vir Biotechnology y GSK anuncian que VIR-7831 reduce la hospitalización y el riesgo de muerte en el tratamiento de adultos con COVID-19 en fases tempranas
  • El visado, ¿Efectivo? O un vestigio del pasado
  • La EMA recomienda la autorización de la cuarta vacuna frente a la COVID-19
  • La vacunación, la mejor herramienta de salud pública para evitar complicaciones de la diabetes
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP, que recomienda la aprobación de dostarlimab para mujeres con cáncer de endometrio recurrente o avanzado
  • Nace RespirActúa, una aplicación web enfocada en la concienciación sobre la salud pulmonar
  • La COVID-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de la sanidad española
  • Mantener, tratar y prevenir son las tres acciones prioritarias en el abordaje del lupus eritematoso sistémico
  • GSK inicia un programa de ensayos clínicos de fase III con una vacuna candidata contra el VRS en personas mayores
  • La protección del sistema inmune de los pacientes con cáncer en pandemia centra el segundo encuentro “Closer meetings” de GSK
  • GSK recibe la certificación de espacio cerebroprotegido para su planta de producción en Aranda de Duero, siendo la primera fábrica de España que recibe esta acreditación
  • GSK anuncia los resultados de la evaluación de su anticuerpo monoclonal en investigación, otilimab, para el tratamiento de pacientes adultos hospitalizados con COVID-19
  • Pfizer lanza una campaña en redes sociales para visibilizar los retos que existen en el abordaje de las enfermedades raras y la importancia de impulsar la investigación
  • Janssen abre convocatoria para reconocer las contribuciones más relevantes de los jóvenes investigadores en el ámbito de la infección por VIH
  • GSK, primera compañía farmacéutica en España certificada por AENOR frente a la COVID-19
  • GSK España se suma al #EfectoSTEM con un taller virtual sobre desarrollo clínico de vacunas
  • El tratamiento con terapias biológicas no parece aumentar el riesgo de enfermedad grave por COVID19 en pacientes reumáticos
  • La Fundación ECO y GSK inician un proyecto para evaluar la atención al cáncer durante la pandemia y mejorarla en el futuro post COVID-19
  • La educación desde infantil orientada a la ciencia resulta clave para fomentar las vocaciones científicas
  • Disponible en España Lorviqua® (lorlatinib) para cáncer de pulmón ALK positivo previamente tratado
  • Lilly, Vir Biotechnology y GSK anuncian la administración de la primera dosis al primer paciente en la extensión del ensayo BLAZE-4 que evalúa la combinación de bamlanivimab (LY-CoV555) y VIR-7831 (GSK4182136) como tratamiento de la COVID-19
  • GSK y CureVac unen fuerzas para desarrollar una nueva generación de vacunas de ARN mensajero para la COVID-19
  • Recordatorio: abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • La Comisión Europea aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea de carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • Pfizer España recibe el sello Top Employer 2021 por ofrecer a sus profesionales unas sobresalientes condiciones de trabajo
  • GSK organiza las jornadas “VAC in company” para actualizar en vacunas a especialistas en Medicina del Trabajo
  • COVID-19: ¿Cuáles son las diferencias en la práctica entre las vacunas de Moderna y Comirnaty?
  • El humanismo en tiempos de la COVID-19, a debate en la cátedra UAM-GSK “Respira Vida”
  • Vir Biotechnology y GSK anuncian el estudio AGILE respaldado por el NHS de Reino Unido para evaluar VIR-7832 como tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas
  • EMAX: Un estudio que refuerza la evidencia de la importancia de una temprana MAXimización de la broncodilatación.
  • La FDA acepta el dossier de registro de Pfizer y OPKO para la revisión de somatrogon como tratamiento pediátrico en pacientes con deficiencia de la hormona del crecimiento
  • La EMA incluye la posibilidad de utilizar una dosis extra de los viales de la vacuna Comirnaty frente a la COVID-19
  • Vall d'Hebron incluye al primer paciente a nivel mundial en el ensayo clínico de terapia génica en fase 3 de Pfizer para la distrofia muscular de Duchenne
  • La EMA recomienda la autorización de la segunda vacuna frente a la COVID-19
  • Preguntas y respuestas sobre Comirnaty
  • Pfizer y BioNTech reciben la autorización de la UE para la vacuna contra la COVID-19
  • Pfizer administra marstacimab, una molécula anti-TFPI en investigación, al primer participante del ensayo clínico de Fase 3 para pacientes con Hemofilia A y B grave con o sin inhibidores
  • La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la COVID-19
  • Pfizer y BioNTech reciben la opinión positiva del CHMP para su vacuna contra la COVID-19
  • Se exigen nuevas competencias para los docentes universitarios por la pandemia de COVID-19
  • Janssen anuncia que la Comisión Europea ha aprobado el primer tratamiento inyectable completo de larga duración para el VIH en Europa
  • Bavencio® (avelumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • El inhibidor STAMP en investigación de Novartis, asciminib (ABL001), muestra una tasa de RMM superior a Bosulif®* en un ensayo en leucemia mieloide crónica
  • Pfizer celebra la “Semana de los ODS” para formar e involucrar a sus profesionales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico, destacando el valor del farmacéutico en el manejo de estas infecciones
  • Jóvenes en confinamiento: hábitos más saludables, pero con miedo a contagiar a sus familiares
  • “Una mirada al VIH”, un encuentro virtual para sensibilizar, despejar dudas y hablar de la realidad de las personas que viven con VIH
  • Se publican en NEJM los resultados de fase 3 de Lorviqua® (lorlatinib) en cáncer de pulmón ALK positivo sin tratamiento previo
  • GSK dona a Save the Children mascarillas y material sanitario para atender a los niños y las niñas de los 80 centros en los que interviene en el curso 2020-2021
  • La EMA inicia el cuarto procedimiento de evaluación continua de la vacuna contra la COVID-19
  • La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna
  • FELUPUS presenta los resultados de una encuesta llevada a cabo en colaboración con GSK sobre las necesidades percibidas por los pacientes con lupus
  • La terapia génica cambiará drásticamente el pronóstico y abordaje terapéutico de las enfermedades
  • GSK y MMV presentan datos positivos sobre el tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax en niños de 6 meses a 15 años
  • Un nuevo mecanismo para mantener la estructura intestinal durante la radioterapia y un estudio sobre el impacto de las mutaciones en el pronóstico del cáncer de próstata, ganadores de los Premios de Innovación Científica
  • La SEFH celebra dos webinars con motivo del XV Día de la Adherencia con una visión multidisciplinar en formato entrevista y la exposición de casos clínicos
  • GSK presenta los avances conseguidos en el programa de desarrollo BLENREP (belantamab mafodotina-blmf) en mieloma múltiple en el congreso anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH)
  • GSK reafirma su compromiso con la enfermedad respiratoria pediátrica con cuentos para formar a niños sobre asma y prevenir el tabaquismo
  • La inteligencia artificial y la terapia génica se posicionan como grandes aliadas en la medicina del futuro
  • La campaña Actúa Ahora, Stop Resistencias urge a la acción para combatir entre todos las resistencias antimicrobianas
  • “RESPIRA”: la necesidad de alrededor 2,9 millones de personas que padecen epoc en España contada de la mano de médicos, pacientes y deportistas de élite
  • GSK estrena el documental “Molestias con importancia” para dar visibilidad a la Hiperplasia Benigna de Próstata a través de sus pacientes
  • Medicago y GSK anuncian el comienzo de la fase II/III de los ensayos clínicos con su vacuna candidata adyuvada para la COVID-19
  • Pfizer y BioNTech alcanzan un acuerdo para suministrar a la Unión Europea 200 millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, BNT162b2, basado en ARNm
  • Abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • GSK establece nuevos objetivos medioambientales de impacto neto cero en el clima e impacto neto positivo en la naturaleza para 2030
  • Pfizer y Sangamo comienzan a administrar giroctocogen fitelparvovec al primer participante en el estudio de fase 3 de esta terapia génica para la hemofilia A
  • La Comisión Europea aprueba Zejula (niraparib) como tratamiento de mantenimiento de primera línea en monoterapia para el cáncer de ovario avanzado
  • La actual situación sanitaria redefine el concepto de salud digital y acelera las innovaciones tecnológicas que marcarán la próxima década
  • El uso de los biosimilares oncológicos ha supuesto una revolución durante la última década
  • Pfizer anuncia resultados positivos de fase 3 para la hormona del crecimiento humano de acción prolongada en niños
  • La startup gallega BFlow gana el desafío e-Dea Salud con Brain-CTCure, un chip microfluídico para la detección precoz de metástasis de glioma pediátrico
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 65 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • Las infecciones, los cambios hormonales, la radiación ultravioleta y el tabaco son factores desencadenantes del lupus
  • La Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Pfizer organizan la quinta edición de WIT Salud “Tendencias tecnológicas y nuevas oportunidades para la salud del futuro”
  • Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para el primer régimen de acción prolongada en el tratamiento del VIH
  • GSK pone en marcha la campaña “Juntos Cambiamos el Rumbo” para visibilizar la realidad del asma grave
  • Abierta la convocatoria de la segunda edición de “Innomakers4Health”, el evento virtual que busca soluciones innovadoras para el sector de la salud
  • Pfizer lanza la campaña “Más vida para tu vida” para mejorar la calidad de vida de las mujeres con Cáncer de Mama metastásico
  • Expertos reclaman una atención más especializada a través de las Unidades de Dolor para los pacientes con Artrosis
  • Pfizer recibe la designación de vía rápida (“fast track”) de la FDA para su terapia génica en investigación para la distrofia muscular de Duchenne
  • GSK España organiza el II Encuentro de Futuros Profesionales bajo el lema “Donde el talento se hace realidad”
  • La Fundación Pfizer apuesta por contenidos audiovisuales para acercar la innovación a la sociedad, con una serie de vídeos divulgativos conducidos por Luís Quevedo
  • Un estudio publicado en The European Respiratory Journal confirma en el entorno de práctica clínica habitual que Nucala reduce significativamente las exacerbaciones en el asma grave eosinofílica
  • GSK anuncia el comienzo del ensayo clínico de fase III de su vacuna candidata frente a la meningitis ABCWY (5 serogrupos en 1 vacuna)
  • Los encuentros “Closer meeting” de GSK arrancan con una mirada al cáncer desde la maternidad
  • La AEMPS modifica el procedimiento de solicitud de sulfasalazina como medicamento extranjero ante los problemas de suministro
  • El Hospital San Rafael de Madrid y GSK, comprometidos con la formación urológica de la Hiperplasia Benigna de Próstata
  • XI HEMOFORUM ha reunido a más de 70 especialistas para analizar la actualidad de la hemofilia
  • GSK estrena “Palabras invisibles”, un documental para dar visibilidad al cáncer de ovario a través de la vida de una paciente
  • El New England Journal of Medicine publica los resultados del estudio fase III JAVELIN Bladder 100 con Bavencio® (avelumab)
  • Tabaquismo y COVID-19: un nuevo reto
  • Sanofi y GSK firman el acuerdo para suministrar 300 millones de dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 a la Unión Europea
  • Los proyectos de B-Flow, IDEA Ingeniería y GMV, finalistas del desafío e-DEA Salud 2020, de Fundación Pfizer, para optimizar el diagnóstico de las enfermedades raras
  • GSK destaca los avances científicos conseguidos con su creciente portafolio en oncología en el Congreso Virtual ESMO 2020
  • Profesionales senior comienzan su formación en emprendimiento en salud con el programa SyempreSalud
  • Un estudio económico demuestra que en pacientes con epoc la triple terapia de fuorato de fluticasona, umeclidinio y vilanterol es más eficiente que las terapias duales, independientemente de la historia previa de agudizaciones
  • Pfizer y BioNtech podrían suministrar a la UE 200 millones de dosis de su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2 basado en ARNm
  • La Comisión Europea aprueba BLENREP (belantamab mafodotin) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • La SEFH concluye la actividad de su Fondo Solidario por la COVID19 ayudando a 155 servicios de Farmacia Hospitalaria de toda España
  • Expertos del Plan Nacional sobre el Sida, GeSIDA y la SEFH publican un Consenso para mejorar la adherencia a la farmacoterapia en pacientes con infección por el VIH en tratamiento antirretroviral
  • GSK apoya dos proyectos para garantizar la atención a distancia de los pacientes con epoc
  • Pfizer refuerza su compromiso con la innovación sostenible y los ODS
  • GSK y Medicago colaborarán para desarrollar una nueva vacuna candidata adyuvada para la COVID-19
  • Pfizer y Sangamo anuncian resultados de fase I/II que muestran niveles sostenidos de actividad del factor VIII y ausencia de episodios de hemorragia o uso del factor tras recibir terapia génica para hemofilia A grave
  • GSK pone en marcha la campaña #ConstruyendoFuturoGSK, su aportación a la consecución de la Agenda 2030
  • La FDA aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en la primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • Daurismo® (glasdegib) en combinación con dosis bajas de citarabina recibe la aprobación europea para leucemia mieloide aguda en pacientes recién diagnosticados
  • GSK organiza la conferencia científica interactiva “Vaccine Virtual Days
  • Pfizer apuesta por la diversidad y la inclusión para favorecer la innovación en el entorno laboral
  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba la aplicación de revisión de Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • La comunicación en salud se posiciona como una de las áreas informativas de referencia debido a la crisis del COVID-19
  • Los expertos señalan que el ejercicio físico puede reducir un 22% el riesgo de padecer cáncer renal
  • Dra. Fernández: “La COVID ha sido uno de los mayores retos que hemos afrontado profesionalmente, el trabajo colaborativo y en equipo ha sido la clave”
  • Resultados positivos de abrocitinib en primera línea en adolescentes con dermatitis atópica de moderada a grave
  • 50PRO y Fundación Pfizer apuestan por los emprendedores sénior y ponen en marcha el programa de becas SyempreSalud
  • GSK anuncia que presentará nuevos datos del programa DREAMM en el que se está evaluando belantamab mafodotin, un fármaco en investigación para pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • El 68% de los jóvenes españoles añaden filtros a las fotos de sus redes sociales para verse más atractivos
  • La SER lanza un ciclo de webinars sobre la COVID-19
  • Un estudio comparativo demuestra que la respuesta inmune en mujeres infectadas por el VIH fue superior con la vacuna Cervarix que con la vacuna tetravalente frente al VPH
  • El Desafío e-DEA Salud 2020 de la Fundación Pfizer busca reducir los tiempos de diagnóstico de las enfermedades raras
  • Nucala (mepolizumab) es el primer tratamiento biológico anti-IL5 en mostrar resultados positivos de fase III en pacientes con pólipos nasales
  • Pfizer invertirá hasta 500 millones de dólares para apoyar la innovación de compañías biotecnológicas
  • ViiV Healthcare apuesta por la innovación y lanza la segunda convocatoria de Becas ViiV “Modelo óptimo de atención al paciente con VIH”
  • Los datos de los estudios DREAMM-2 Y DREAMM-6 presentados en ASCO refuerzan el potencial del fármaco en investigación de GSK belantamab mafodotin en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • La gestión remota, el análisis de datos y las tecnologías de comunicación se posicionan como las grandes vías de colaboración en salud en la era post COVID-19
  • GSK anuncia la intención de producir mil millones de dosis de adyuvante en 2021 para apoyar el desarrollo de vacunas COVID-19
  • GSK destaca la innovación científica y los avances en su cartera de productos de oncología en crecimiento en el congreso ASCO 2020
  • ViiV Healthcare anuncia que se detiene prematuramente su estudio de prevención del VIH con cabotegravir inyectable de acción prolongada administrado cada dos meses tras mostrar mayor eficacia que la PrEP oral diaria
  • Abrocitinib presenta resultados positivos de eficacia y seguridad en dermatitis atópica
  • La Comisión Europea aprueba la actualización de la pauta de vacunación de Bexsero que permite, comenzando a los 2 meses, administrar un menor número de dosis de la vacuna frente a meningitis B
  • Novo Nordisk y UpJohn Pfizer firman en España un acuerdo de copromoción para el fármaco contra la obesidad, liraglutida 3.0 mg
  • Pfizer y BioNTech vacunan a los primeros participantes de estudios clínicos en Estados Unidos como parte del programa global de desarrollo de vacunas ARNm contra la COVID-19
  • ViiV Healthcare vuelve a posicionarse como la compañía farmacéutica con mejor reputación entre los pacientes
  • GSK lanza la campaña “Vivir con HAP: importan las siglas, pero más las personas” para concienciar sobre la Hipertensión Arterial Pulmonar
  • GSK presenta a 'Súper V', una superheroína para mostrar a los más jóvenes cómo funcionan las vacunas
  • ViiV Healthcare anuncia un fondo global de 3 millones de libras esterlinas para investigar el impacto de la COVID-19 en la comunidad VIH y dar respuestas en la prevención, el tratamiento y el cuidado durante la pandemia
  • GSK y la Fundación Real Madrid recuerdan la importancia de la prevención en la lucha contra la malaria
  • SEPA y GSK Consumer Healthcare Iberia, una firme alianza para mejorar la formación de los profesionales y la educación de la población en salud bucodental
  • Bavencio® (avelumab) recibe la designación de terapia innovadora por la FDA para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • Sanofi y GSK unen fuerzas en una colaboración sin precedentes para desarrollar una vacuna para luchar frente a la COVID-19
  • Pfizer avanza en múltiples frentes contra COVID-19
  • La AEMPS informa de la detección de unidades falsificadas del producto Uni-Gold™ HIV en América del Sur y en África
  • ViiV Healthcare anuncia resultados positivos a 48 semanas del estudio de fase III en el que el régimen inyectable de acción prolongada de cabotegravir y rilpivirina cada dos meses, muestra eficacia similar a la dosificación cada mes
  • La introducción de belimumab subcutáneo como tratamiento para el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) contribuye a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
  • La Agencia Europea del Medicamento acepta la presentación de la autorización de comercialización de Zejula (niraparib) de GSK para el tratamiento de mantenimiento en primera línea en mujeres con cáncer de ovario avanzado que hayan respondido a platino
  • GSK España, la mejor empresa para trabajar en España según el ranking Forbes
  • Cerca de un 20% de los casos de lupus debutan en la infancia y son generalmente más graves que en la población adulta
  • Primera alianza mundial para desarrollar tratamientos innovadores contra la tuberculosis (TB)
  • Se presenta en el Hospital Vall d'Hebron el documental “La bicicleta de Esther” de GSK y la Cátedra RespiraVida
  • El asma grave no controlada es responsable del 50% del gasto anual destinado a esta enfermedad
  • Un estudio de GSK demuestra que la administración de la vacuna Boostrix durante el embarazo potencia los anticuerpos de las madres para proteger a sus hijos recién nacidos de la tos ferina
  • GSK anuncia que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aceptado la solicitud de autorización de comercialización de belantamab mafodotin para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Las enfermedades olvidadas, un reto sanitario y de desarrollo a nivel global que requiere innovaciones terapéuticas urgentes
  • Los casos de enfermedad meningocócica invasiva causados por el serogrupo W se han incrementado en España en los últimos años
  • El primer programa nacional de vacunación en el mundo frente la meningitis B en lactantes muestra una reducción de casos del 75% en tres años
  • Enfermedades tropicales desatendidas y Objetivos Sostenibles del Milenio: Necesidades terapéuticas para su eliminación en el 2030
  • ViiV Healthcare lanza Dovato (dolutegravir/lamivudina) en España, el primer régimen de dos fármacos (2DR) en comprimido único para el tratamiento de la infección por el VIH-1 en pacientes naïve y virológicamente suprimidos
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Galicia con una visión multidisciplinar sobre Migraña, Resistencias antimicrobianas y Preparaciones individualizadas
  • GSK lanza Nucala en pluma y jeringa precargada para ofrecer a los pacientes y a los profesionales sanitarios una opción más cómoda y sencilla de administración
  • GSK anuncia resultados positivos en el estudio de fase 3 de Benlysta en pacientes con nefritis lúpica
  • El estudio pivotal DREAMM-2 demostró una tasa de respuesta global clínicamente relevante con belantamab mafodotin (GSK2857916) en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Expertos internacionales en VIH recomiendan centrarse en la calidad de vida y no solo en la supresión viral
  • Últimos días para presentar las candidaturas para participar en el Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Bilbao acoge el taller para pacientes con cáncer de mama de la Fundación SOLTI
  • Casi el 40% de los reumatólogos ejercen en la Medicina privada
  • El documental 5B, sobre la primera unidad creada para pacientes con VIH en el mundo, protagoniza un cinefórum que rinde homenaje a la labor silenciosa de enfermeros y cuidadores
  • Pedro Alonso apuesta por el programa piloto de la OMS de vacunación frente a la malaria en África para avanzar hacia su eliminación
  • Nucala (mepolizumab) es el primer tratamiento en demostrar una reducción significativa de las agudizaciones en pacientes con síndrome hipereosinofílico (HES)
  • El arsenal terapéutico en Reumatología es tan amplio que permite individualizar terapias
  • Tecnología para mejorar la coordinación asistencial, en el Workshop de Digitalización sanitaria 'Oportunidades para la Farmacia Hospitalaria'
  • GSK amplía su apoyo a la Fundación Real Madrid
  • Dos trabajos sobre las alteraciones genéticas y moleculares que están detrás del autismo y algunas cardiopatías, reconocidos por la Fundación Pfizer
  • GSK y la Cátedra RespiraVida estrenan el documental “La bicicleta de Esther” con motivo del Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
  • El diálogo entre pediatras y familias, clave para vacunar frente al desconocimiento y los falsos mitos
  • ViiV Healthcare celebra 10 años 100% dedicados a las personas que viven con VIH
  • El impacto sanitario de las resistencias antimicrobianas podría reducirse un 40%, promoviendo medidas sencillas como la higiene
  • La Fundación Pfizer celebra su 20 aniversario con un encuentro sobre la revolución que está experimentado la ciencia y la medicina en las últimas décadas
  • Posicionamiento de la SEFH sobre la 'Designación de centros para la dispensación de la Profilaxis Preexposición (PrEP)'
  • Grupo OAT pone sobre la mesa los temas de mayor actualidad relacionados con la adherencia: farmacoeconomía, innovación y PSPs
  • Durante el acto tendrá la entrega de galardones de la 21ª edición de los Premios a la Innovación Científica de la Fundación Pfizer
  • El principal reto de la innovación en salud reside en cómo trasladarla de forma eficiente a los pacientes
  • Dos estudios económicos demuestran que la triple terapia una vez al día en un mismo dispositivo de inhalación para pacientes con epoc es más eficiente que las terapias duales
  • Expertos abogan por aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía y mejorar las estrategias de vacunación para garantizar la mejor protección de la población
  • Una vacuna experimental de GSK demuestra un nivel de protección mantenido frente a la tuberculosis pulmonar activa
  • Fundación SOLTI celebra en el CNIO una nueva sesión de sus talleres de formación para pacientes
  • Fundación SOLTI celebra en el CNIO una nueva sesión de sus talleres de formación para pacientes
  • La Comisión Europea aprueba Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib para el tratamiento en primera línea de pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • Nucala llega a España para el tratamiento de niños con asma grave eosinofílica a partir de 6 años
  • Los pediatras señalan la falta de información como primera causa de no vacunación
  • El rotavirus es responsable del 14-30% de todos los casos de gastroenteritis aguda en menores de 5 años en España
  • La Fundación Pfizer se incorpora como entidad colaboradora a la red ITEMAS
  • Ehealthfest by Pfizer, liderando la conversación digital en salud
  • Fundación SOLTI forma a más de 80 pacientes en Oncología de precisión
  • FELUPUS reivindica mayor visibilidad de los pacientes de lupus en las instituciones sanitarias y organismos investigadores
  • La coordinación entre Atención Primaria y Urología, clave para un adecuado manejo de la Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Un estudio muestra que simplificar el tratamiento de la epoc podría evitar más de 500 fallecimientos en España en 3 años
  • Los resultados preliminares del estudio EPISCAN II revelan que Cataluña, Extremadura y Galicia son las autonomías con mayor prevalencia de EPOC
  • PRIMA, dentro del desarrollo clínico de Zejula (niraparib), es el primer estudio fase III que muestra que un inhibidor de PARP, mejora significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP)
  • Diez consejos para personas con lupus
  • Los resultados preliminares del primer estudio prospectivo realizado en la práctica clínica con un biológico para el tratamiento del asma grave eosinofílica muestran que Nucala reduce significativamente las exacerbaciones
  • Pierre Fabre y Pfizer han presentado los resultados del análisis intermedio del ensayo BEACON CRC de encorafenib + binimetinib + cetuximab para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico con la mutación de BRAF V600E
  • El aumento del consumo de tabaco entre las mujeres y niñas y los cigarrillos electrónicos, dos desafíos actuales en tabaquismo
  • Las nuevas tecnologías mejorarán la economía y nuestra calidad de vida, pero debemos conocer los desafíos que las acompañan
  • Fundación Pfizer y Parc Taulí premian un proyecto que analiza las opiniones de los usuarios del Hospital mediante inteligencia artificial
  • El 74% de los fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida
  • El CHMP emite una opinión positiva para Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib como tratamiento en primera línea del carcinoma de células renales avanzado
  • Llega a España Zejula, un nuevo inhibidor de PARP para mujeres con cáncer de ovario recurrente, con o sin mutación en BRCA
  • Los pacientes con epoc prefieren los dispositivos precargados multidosis, según un Análisis de Decisión Multicriterio
  • Pfizer presenta los nuevos datos positivos de su vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (20vPnC) en desarrollo
  • ViiV Healthcare anuncia resultados positivos del estudio de fase III de un régimen inyectable, de acción prolongada para el tratamiento del VIH-1 administrado cada dos meses
  • Nucala llega a España para el tratamiento de niños con asma grave eosinofílica a partir de 6 años
  • ViiV Healthcare presenta en el Congreso IAS 2019 resultados positivos a largo plazo del estudio de fase III de fostemsavir en pacientes con infección por el VIH-1 con fracaso virológico avanzado
  • ViiV Healthcare comunica resultados positivos a 48 semanas del primer estudio que evalúa el cambio de tratamiento al régimen de 2 fármacos (2DR) de dolutegravir/lamivudina, desde regímenes de 3 fármacos que contienen TAF
  • Este verano combate el herpes labial con Zoviduo
  • GSK se suma al Día Internacional del Autocuidado para promover hábitos saludables e incrementar el bienestar social
  • ViiV Healthcare comunica que se ha cumplido el objetivo primario del estudio de fase III del régimen de 2 fármacos (2DR) de dolutegravir y lamivudina, en pacientes virológicamente suprimidos que cambian desde regímenes de 3 fármacos que contienen TAF
  • Los profesionales de salud laboral, claves en una correcta vacunación de la población adulta
  • La Delegación Canaria de la SEFH celebra su reunión de zona con el foco en el tratamiento del VIH, la Esclerosis múltiple e Investigación Traslacional
  • ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único una vez al día, para el tratamiento del VIH
  • GSK, Microsoft y la SEFH organizan un Workshop de Digitalización Sanitaria para analizar el papel de la tecnología en la Farmacia Hospitalaria
  • Especialistas en cardiología consideran que la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente debería estar financiada en Cataluña para pacientes adultos con patología cardiaca crónica
  • GSK Consumer HealthCare inicia la fabricación en España de Venoruton en su centro de Producción de Alcalá de Henares
  • Pediatras abogan por ser “empáticos y dialogantes para que las familias entiendan la vacunación como un acto de prevención para sus hijos y todo su entorno”
  • GSK organiza charlas informativas sobre Hiperplasia Benigna de Próstata en diferentes Colegios Oficiales de Farmacéuticos españoles
  • El 50% de las personas con VIH consumió drogas durante el último año
  • GSK presenta la nueva formulación de Benlysta Subcutáneo en el marco del Congreso EULAR
  • Pediatras abogan por la vacunación tetravalente frente a los meningococos ACWY desde el lactante y a lo largo de toda la infancia
  • La aparición de la inteligencia artificial puede suponer una evolución tan grande para la humanidad como lo fue el neolítico para nuestros ancestros
  • Aproximadamente un 40% de la población española sufre sensibilidad dental y problemas de encías1
  • Cervarix reduce en aproximadamente un 90% las lesiones cervicales precancerosas
  • La mitad de algunos de los fármacos respiratorios de GSK para todo el mundo se producen en su fábrica de Aranda de Duero
  • El diagnóstico de la Hipertensión Arterial Pulmonar puede tardar hasta dos años desde el inicio de los síntomas
  • ViiV Healthcare apuesta por la innovación impulsando el “Modelo óptimo de atención al paciente con VIH”
  • La SORCOM celebra la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Reumáticas para concienciar y visibilizar a los pacientes
  • Especialistas abogan por fomentar la vacunación del adulto y ampliar la protección de la población frente a la neumonía
  • El fomento de un ecosistema innovador en el sector sanitario ofrece nuevas oportunidades de mejorar la atención a los pacientes
  • Aumentar la formación y crear unidades multidisciplinares especializadas: aspectos clave para un mejor abordaje del lupus
  • La Fundación Pfizer amplía el plazo de presentación de candidaturas para la tercera edición del Desafío e-Dea Salud
  • Clínica Rotger celebra las primeras jornadas de “Salud en el Adolescente”
  • Los profesionales deben orientar a las familias hacia contenidos fiables y científicos sobre vacunas en internet
  • “No y punto. Porque #FumarNoMola”, una historia para evitar la primera calada a niños y adolescentes
  • La FDA aprueba la combinación de Bavencio® (avelumab) con Inlyta® (axitinib) en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • La Fundación Pfizer vuelve a retar a emprendedores y startups en la tercera edición del Desafío e-Dea Salud
  • Líderes sanitarios y expertos en salud pública insisten en no bajar la guardia en vacunación
  • Un 51% de la población general no es consciente de que el Lupus es una enfermedad
  • Expertos en VIH reunidos en Barcelona debaten sobre TIVICAY + lamivudina, un régimen de 2 fármacos basado en dolutegravir (2DR), para el tratamiento de la infección por el VIH-1
  • Nuevos datos sobre Nimenrix® demuestran que la vacuna antimeningocócica ACWY conjugada con toxoide tetánico mantiene una persistencia de anticuerpos de diez años tras la vacunación
  • Se convoca el II Premio al Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira" de GSK
  • Expertos y pacientes piden mayor concienciación sobre el cáncer de ovario para favorecer su diagnóstico precoz y más atención a sus repercusiones psicológicas
  • La alergia es uno de los principales factores desencadenantes del asma
  • GSK lanza el reto #CuestionaTusLímites en redes sociales para concienciar sobre el asma
  • ViiV Healthcare anuncia la opinión positiva del CHMP para Dovato (dolutegravir/lamivudina), régimen de dos fármacos en comprimido único, una vez al día, para el tratamiento de la infección por VIH-1
  • Especialistas abogan por la necesidad de ampliar la protección con la vacuna frente al meningococo ACWY desde el lactante
  • Llega a España Trelegy Ellipta, la única triple terapia para la epoc de una sola inhalación al día en un único dispositivo que ha demostrado reducción de agudizaciones graves
  • El deterioro cognitivo supone un reto diagnóstico en los pacientes con artritis reumatoide
  • Pfizer presenta nuevos datos del ensayo en fase II sobre su vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipo
  • GSK refuerza su compromiso frente a la malaria ofreciendo acceso abierto a la innovación
  • El emprendimiento social se abre camino como forma de ayudar y empoderar a los colectivos más necesitados
  • GSK España lanza Spectrum: por la inclusión LGTBI en el entorno laboral
  • ViiV Healthcare presenta JULUCA (dolutegravir/rilpivirina) en España, el primer régimen de dos fármacos (2DR) en un comprimido único, una vez al día, para el tratamiento del VIH
  • ViiV Healthcare organiza las XXIII Jornadas de Formación para ONG
  • Nimenrix®, la vacuna de Pfizer frente al meningococo ACWY, autorizada por la EMA con una única dosis en primovacunación a partir de los 6 meses de edad
  • GSK da a conocer los ganadores del I Premio Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira"
  • GSK abre las puertas del centro privado que lidera la investigación contra la malaria en España
  • GSK recuerda que la efectividad y la seguridad de Bexsero están avaladas por la evidencia científica
  • Pfizer anuncia los serotipos incluidos en su vacuna antineumocócica conjugada 20-valente que se está investigando para la prevención de enfermedades invasivas y neumonía
  • Los expertos señalan “la falta de información” como principal escollo para vacunar frente a la enfermedad meningocócica
  • Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo
  • Diez años de cooperación entre Urólogos y Atención Primaria para el abordaje de pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Las vacunas son “el arma más eficaz” frente a patógenos como el meningococo, el virus del papiloma humano o el rotavirus
  • ViiV Healthcare presenta resultados positivos a las 48 semanas de dos estudios pivotales de fase III en los que el régimen de dos fármacos inyectable de acción prolongada de cabotegravir y rilpivirina muestra una eficacia similar a la de un régimen de tres fármacos oral diario, en adultos que viven con el VIH-1
  • La SEFH celebra una jornada sobre continuidad asistencial para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores
  • El control de los síntomas, evitar las agudizaciones y mejorar el infradiagnóstico, los principales retos para el abordaje de la epoc
  • Profesionales de la salud, pacientes y representantes de la Administración Pública apuestan por aumentar las coberturas vacunales para combatir la enfermedad meningocócica
  • Sandoz lanza Darunavir Sandoz® para el tratamiento de pacientes con VIH-1
  • La curiosidad impulsa a la creatividad humana y la inteligencia artificial podría potenciarla
  • Nuevos datos sobre Bavencio® en combinación con Inlyta® aumentan la supervivencia libre de progresión en carcinoma avanzado de células renales (CCR)
  • Dos trabajos, sobre oncología metastásica y las infecciones por bacterias multi-resistentes, reconocidos por los Premios de la Fundación Pfizer
  • Expertos insisten en la necesidad de formar a los residentes de Pediatría en la vacunación
  • La vacunación frente a la neumonía neumocócica, recomendada en los pacientes con enfermedad cardiaca crónica
  • GSK España renueva su compromiso con la igualdad
  • Merck y GSK anuncian una alianza global para desarrollar y comercializar M7824, una nueva inmunoterapia para cánceres de difícil tratamiento
  • La UAM y GSK renuevan su compromiso con las enfermedades respiratorias
  • Especialistas destacan la eficacia de la vacuna conjugada trecevalente en la prevención de la neumonía neumocócica y enfermedad neumocócica invasora
  • Últimas 72 horas para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Los padres señalan al pediatra como figura clave para informarse sobre las vacunas infantiles
  • Expertos en VIH analizan los nuevos resultados de TIVICAY + lamivudina, un régimen de 2 fármacos basado en dolutegravir para el tratamiento de la infección por el VIH-1
  • La Cátedra Respira Vida inicia un programa de talleres para pacientes
  • Últimos días para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • Pfizer inicia los ensayos de fase III de la vacuna antineumocócica conjugada de 20 serotipos
  • La Fundación Pfizer celebra su 20 aniversario en constante evolución
  • Vuelve el peor enemigo del deportista, la congestión
  • Un estudio demuestra que Anoro ofrece mejores resultados en salud y menores costes que Spiolto en pacientes sintomáticos con EPOC moderada
  • GSK organiza un Webinar Iberic Urology de ámbito internacional sobre cirugía de cáncer de vejiga
  • Más personal sanitario especializado, control de las fake news y aumento de consultas a atención primaria en la adolescencia, para mejorar las tasas de vacunación
  • “Las vacunas deben estar incluidas en el concepto de estilo de vida saludable”
  • Esta Navidad, que tu dentadura no te impida disfrutar de los mejores planes
  • GSK lanza en España la nueva formulación de Benlysta Subcutáneo para el lupus eritematoso sistémico
  • Las enfermedades crónicas multiplican por 73 el riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica
  • La “meningitis” es un tema frecuente de dudas y preguntas en las consultas de pediatría
  • Un estudio sobre Nucala (mepolizumab) aporta datos sobre la seguridad a largo plazo, la reducción de los ataques de asma grave de forma consistente y un mejor control del asma
  • El aumento de casos por serogrupos W e Y lleva a los expertos a valorar nuevas estrategias de vacunación frente al meningococo
  • Expertos inciden en la necesidad de vacunar al adulto para prevenir la neumonía adquirida en la comunidad y reducir el número de hospitalizaciones en España
  • Las líneas de investigación de vanguardia en cáncer de mama, protagonistas de una nueva reunión científica de SOLTI
  • GSK lanza la campaña “Que la EPOC no te haga sentir como un pez fuera del agua”
  • Ante las dudas sobre vacunación "la mayoría de los padres confía en el criterio de su pediatra"
  • La enfermería pone en valor su papel de informar y educar a la población sobre vacunas
  • ViiV Healthcare recibe opinión positiva del CHMP para la actualización de la ficha técnica Europea de Tivicay con los datos del estudio GEMINI del régimen de dos fármacos de Tivicay + lamivudina
  • Trelegy Ellipta obtiene la ampliación de la indicación para el tratamiento de la EPOC en Europa
  • GSK acoge el programa de Herrera en COPE para dar visibilidad a la patología detrás de las siglas EPOC, que afecta a 2,9 millones de personas en España
  • La SEFH impulsa el arranque de dos Proyectos I+i en Farmacia Hospitalaria que verán la luz en un año
  • La SEFH celebra la I Jornada de Adherencia al tratamiento en Inmunomediadas coincidiendo con el “Día de la adherencia”
  • Los especialistas afirman que la revolución de la inmunoterapia ha llegado para quedarse
  • La neumonía causa más muertes al año que los infartos de miocardio
  • GSK presenta en el Congreso ISPOR seis nuevos análisis económicos en asma, EPOC, lupus y vacunas realizados en España
  • ViiV Healthcare anuncia resultados positivos del estudio de fase 3 BRIGHTE de fostemsavir en pacientes altamente tratados con infección por VIH
  • Actualmente se ha estimado que podrían morir 10 millones de personas en el año 2050, si no se toman las medidas adecuadas
  • Terapias innovadoras, investigación traslacional y bioinformática perfilan el futuro de las enfermedades raras
  • Janssen presenta datos positivos de eficacia y seguridad a largo plazo de SYMTUZA® (D/C/F/TAF) en adultos infectados por el VIH 1 no tratados previamente
  • Cada día son hospitalizadas 274 personas por neumonía en España
  • La colaboración entre Universidad, empresa y start-ups, clave para potenciar el desarrollo de la salud digital en España
  • Janssen presenta datos positivos de eficacia y seguridad a largo plazo de SYMTUZA® (D/C/F/TAF) en adultos infectados por el VIH 1 no tratados previamente
  • ViiV Healthcare presenta los resultados a tres años del régimen de dos fármacos inyectable de acción prolongada en investigación
  • El 73% de los pacientes con EPOC en España no están diagnosticados y el tratamiento se inicia en fases avanzadas
  • GSK España celebra la III edición del “Día de la Solidaridad”
  • Novartis anuncia una colaboración clínica con Pfizer para avanzar en el tratamiento de EHNA
  • Los pediatras inciden en la necesidad de actualizar y adaptar “constantemente” el calendario vacunal según el comportamiento de las enfermedades infecciosas
  • Directivos de la sanidad privada abordan los desafíos y las oportunidades del “big data” y la inteligencia artificial
  • GSK Aranda recibe el distintivo “Igualdad en la Empresa” por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad
  • La formación de los futuros pediatras en vacunas, clave para mantener las coberturas vacunales
  • El 40% de los españoles cree que todas las pacientes con cáncer de mama se curan
  • Médicos de familia, alergólogos y neumólogos elaboran un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma
  • La Asociación Castellano-Leonesa de Urología (ACLU) y GSK organizan una jornada regional sobre derecho sanitario en urología
  • El Presidente de la Junta de Castilla y León visita el centro de producción de GSK en Aranda de Duero en su 40 Aniversario
  • Descubre la nueva forma de combatir el dolor
  • GSK España celebra su compromiso con el empleo joven en su cuarto encuentro “afterwork”
  • GSK participa en “La Noche Europea de los Investigadores 2018” en su apuesta por acercar la ciencia a la sociedad
  • Llega a España BAVENCIO® (avelumab), la primera y única inmunoterapia para pacientes adultos con carcinoma de células de Merkel (CCM) metastásico
  • Dejar de fumar, un reto en España
  • La prevalencia de lupus es entre 5 y 10 veces mayor en población de raza negra
  • Conocer la enfermedad meningocócica y la seguridad de las medidas preventivas, las principales preocupaciones de los padres
  • Los datos de GSK presentados en el congreso de la ERS avalan su portfolio de medicamentos respiratorios líderes en el sector
  • GSK anuncia los resultados de la comparación indirecta de tratamientos para el asma grave eosinofílica entre Nucala, benralizumab y reslizumab
  • ¿Sabías que durante los primeros meses los bebés no saben respirar por la boca?
  • La Comisión Europea aprueba el uso de Nucala (mepolizumab) para el tratamiento de niños con asma grave
  • GSK Consumer Healthcare anuncia su colaboración con Smile Train, organización líder en proporcionar cirugía correctiva de labio leporino y paladar hendido, para brindar atención integral a niños nacidos con fisura labio-palatina
  • Tafamidis reduce un 30% el riesgo de mortalidad por cualquier causa y un 32% la tasa de hospitalizaciones por causas cardiovasculares, frente a placebo, en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtiretina
  • Directivos de la sanidad privada profundizan sobre las últimas tendencias en la gestión inteligente del talento
  • ViiV Healthcare anuncia los resultados a 100 semanas del estudio SWORD de JULUCA (dolutegravir/rilpivirina) en la conferencia internacional del SIDA, AIDS 2018
  • El régimen de dos fármacos de dolutegravir y lamivudina muestra eficacia similar a los regímenes de tres fármacos, en pacientes con VIH naïve al tratamiento y sin aparición de resistencias
  • Uno de cada tres españoles sufre dolor a diario
  • Pfizer inicia un estudio pivotal de fase III para el tratamiento experimental de la hemofilia B con terapia génica
  • La UIMP analiza beneficios de las vacunas como la reducción del gasto sanitario, la prevención de casos de cáncer y la menor mortalidad
  • Vacunología inversa y uso de adyuvante clave para el diseño de vacunas efectivas frente a enfermedades como la meningitis o el VPH
  • GSK Consumer Healthcare presenta un nuevo dentífrico que ofrece 8 beneficios para una protección bucodental completa
  • Pfizer recibe una opinión positiva del CHMP sobre Sirolimus (Rapamune®) para tratar la linfangioleiomiomatosis esporádica (LAM)
  • El oncólogo debe explicar a la paciente con cáncer de mama las posibilidades y los beneficios de participar, de forma libre y voluntaria, en un ensayo clínico
  • Los lactantes pueden ahora estar protegidos frente a la meningitis B con menos dosis y una pauta de vacunación más flexible
  • Uno de cada tres españoles sufre dolor a diario
  • Es recomendable crear un entorno agradable que reduzca el dolor del pinchazo en los niños durante la vacunación
  • Fenistil te acompaña este verano
  • Premios a la Innovación Científica para Jóvenes Investigadores de la Fundación Pfizer
  • GSK presenta nuevos resultados que muestran bajas tasas de daño orgánico en los pacientes tratados con Benlysta a largo plazo
  • Prevenar 13® reduce en un 73% el riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica en adultos mayores de 65 años
  • GSK se incorpora al Patronato de Cotec
  • ¿Cuál es la causa de tus alergias?
  • El tratamiento y pronóstico de los casos de meningitis depende del origen, vírico o bacteriano, de la infección
  • ViiV Healthcare comunica los estudios de referencia de fase III de dolutegravir y lamivudina, que demuestran la capacidad de controlar el VIH con un régimen de dos fármacos en pacientes naive al tratamiento
  • Pfizer anuncia la ampliación de su plan de donación del antibiótico Zitromax® hasta el año 2025
  • “Próxima estación: prevención del ictus” llega a Bilbao para sensibilizar sobre la prevención del Ictus
  • La llegada de Trumenba® amplía el arsenal disponible para luchar frente al meningococo B
  • SEPAR, en colaboración con GSK, presenta el nuevo “Manual SEPAR de neumología y cirugía torácica”
  • Pfizer incrementa su inversión en capital riesgo destinando 515 millones de euros a Pfizer Ventures
  • Sociedades científicas de Baleares prevén recomendar la vacunación frente a la neumonía neumocócica en esta comunidad para mayores de 60-65 años y pacientes con patologías crónicas
  • Cuida tu piel durante el embarazo con Trofolastin
  • El infradiagnóstico de la EPOC asciende hasta el 81,7%, según datos preliminares del estudio EPI-SCAN II puesto en marcha por GSK en colaboración con la SEPAR
  • La innovación en sanidad exige organizaciones sólidas capaces de afrontar los cambios y una adecuada gestión del conocimiento
  • La Asociación Española de Urología y GSK, de la mano en la creación de la WebApp - Tratado de Urología de la AEU
  • El apoyo del entorno al fumador incrementa la posibilidad de dejar de fumar
  • El desarrollo de vacunas más eficaces ha sido posible gracias a los avances tecnológicos de los últimos 35 años
  • España, tercer país europeo por su participación en estudios sobre la enfermedad del lupus
  • Un estudio sobre Nucala (mepolizumab) aporta datos sobre la seguridad a largo plazo, la reducción de las exacerbaciones de forma consistente en el tiempo y un mejor control del asma
  • ViiV Healthcare recibe la autorización de comercialización en Europa de Juluca (dolutegravir/rilpivirina), el primer régimen de 2 fármacos, una vez al día, en un solo comprimido, para el tratamiento del VIH
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus Premios de Innovación Científica a Jóvenes Investigadores
  • GSK demuestra su liderazgo en respiratorio en el Congreso Americano de Neumología (American Thoracic Society) con sus resultados de investigación e innovación científica
  • Los pediatras tienen “un papel crucial” a la hora de informar y promover la prevención en niños y adolescentes
  • El pediatra Luis Castaño recibe el premio “José Igea 2018” por su proyecto centrado en adenomas hipofisarios en niños y adolescentes
  • ViiV Healthcare organiza el seminario “Retos y cambio de paradigma en el VIH”
  • Expertos demandan que el Big Data se convierta en una línea estratégica dentro del SNS
  • Los especialistas insisten en la eficacia de las vacunas frente al rotavirus y destacan su importancia, sobre todo, durante la infancia
  • ViiV Healthcare organiza las XXII Jornadas de Formación para ONGs
  • FELUPUS reivindica un papel activo de las asociaciones de pacientes en la configuración de los modelos asistenciales
  • La mayoría de las consultas sobre vacunación que reciben los farmacéuticos corresponden al meningococo
  • Casi la mitad de pacientes con lupus, preocupados por el aislamiento social y la inactividad física que les supone la enfermedad
  • La microbiota pulmonar y el asma, una relación que despierta interés en los especialistas
  • ViiV Healthcare España inicia el octavo estudio de fase III del programa de regímenes de dos fármacos (2DR) para el tratamiento del VIH-1
  • GSK se adhiere a la iniciativa ciudadana “Ciencia en el Parlamento” para potenciar actividades científicas centradas en las necesidades de la sociedad
  • Especialistas en prevención destacan la estrategia “novedosa” de la Comunidad de Madrid para ampliar la vacunación frente al neumococo en el adulto
  • Expertos resaltan la importancia de la atención psicológica en las crisis asmáticas de niños y adolescentes
  • Primer paciente tratado en un ensayo con terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne
  • GSK es reconocida como la empresa más atractiva para trabajar en el sector farmacéutico según el informe Randstad Employer Brand Research
  • La presencia de los profesionales sanitarios en redes sociales, clave para divulgar información científica y contrastada
  • Los españoles suspenden en su conocimiento sobre la prevención de la meningitis y la neumonía
  • Los resultados de IMPACT, un estudio que será de referencia en EPOC y publicados en el NEJM, demuestran que Trelegy Ellipta aporta importantes beneficios para los pacientes con EPOC
  • Las sociedades científicas, comprometidas con la vacunación antineumocócica conjugada del adulto en la Comunidad de Madrid
  • Expertos reclaman un calendario vacunal para adultos
  • La Fundación Pfizer vuelve a retar a emprendedores y startups con una nueva edición del Desafío e-Dea Salud
  • La vacunación como herramienta para la prevención de la enfermedad meningocócica invasiva
  • GSK, nuevo colaborador de los proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid
  • El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Consejo de Colegios Farmacéuticos de CyL visitan la fábrica de GSK en Aranda de Duero en su 40 aniversario
  • El 61% de los españoles reconoce haber sufrido algún episodio de sangrado de encías en el último año1, sin embargo, sólo el 54% acude al dentista para buscar consejo sobre este problema2
  • El 47,74% de los ciudadanos de Extremadura son adherentes a los tratamientos
  • Symtuza®, la primera pauta de tratamiento de pastilla única basada en darunavir, ya disponible para los pacientes con VIH
  • GSK Consumer Healthcare colabora con la red LEAD para llevar a cabo medidas y prácticas que favorezcan una situación de igualdad laboral entre hombres y mujeres
  • GSK reúne a urólogos españoles y portugueses en el primer Iberic Resident Play sobre traumatismos urológicos
  • Aclaración sobre informaciones publicadas respecto a Bexsero
  • Pfizer presenta Trumenba®, la nueva vacuna frente al meningococo B diseñada para ofrecer amplia cobertura frente a la mayoría de cepas circulantes
  • GSK y Hermes Campus Virtual lanzan el Programa Canal Vacunas
  • GSK lanza el reto deportivo “40 vueltas alrededor de la Tierra”
  • ViiV Healthcare recibe la opinión positiva del CHMP para Juluca (dolutegravir/rilpivirina) en Europa
  • Sandoz lanza Efavirenz/Emtricitabina/Tenofovir disoproxilo Sandoz® para el tratamiento del VIH-1
  • Expertos destacan la vacunación como la medida preventiva más eficaz contra el meningococo en adolescentes
  • Nucala (mepolizumab) mejora el control del asma en pacientes no controlados con Xolair (omalizumab)
  • Fluarix Tetra recibe la autorización nacional para la ampliación de su indicación a partir de los seis meses de edad
  • La EPOC es la tercera causa de años vividos con discapacidad a partir de los 50 años, según el estudio
  • Se convoca el I Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovamos para respirar” de GSK
  • GSK contribuye a la formación de las matronas a través de la plataforma global ematrona.com
  • Los profesionales de oficinas de farmacia comunitaria toman protagonismo en la prevención y el diagnóstico precoz del VIH
  • Expertos aseguran que con la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente en mayores de 65 años se podrían reducir más de 8.500 neumonías al año
  • Importancia de la vacunación frente al meningococo dada su dificultad de diagnóstico al inicio de la enfermedad y su alta mortalidad
  • GSK participa en Infarma 2018 y colabora con la formación de los profesionales farmacéuticos
  • El proyecto EMPOC busca soluciones digitales en EPOC con la participación de pacientes y profesionales
  • ViiV Healthcare anuncia nuevos datos positivos sobre dolutegravir para el tratamiento de personas coinfectadas por el VIH y tuberculosis
  • En GSK España el 46% de los directivos o mandos intermedios son mujeres
  • La mayoría de los casos de meningitis que se notifican en España corresponden al serogrupo B
  • La salud respiratoria adquiere un papel “muy importante” respecto a la prevención del riesgo cardiovascular
  • “La cigüeña añil”, un cuento infantil para entender el valor de la diferencia
  • “Padecer lupus es como vivir en una montaña rusa”
  • Enfermería actualiza sus conocimientos sobre vacunación antineumocócica en el adulto
  • Hasta el 37% de los pacientes que padecen rinitis alérgica podrán sufrir asma en el futuro
  • Consejos para disfrutar de los planes con o sin pareja
  • La receta médica, clave para garantizar la seguridad en la dispensación de las vacunas no financiadas
  • Bexsero, la vacuna de la meningitis B de GSK, recibe la denominación de tratamiento innovador de la FDA de EEUU para la prevención de la enfermedad meningocócica invasiva de los niños de 2 a 10 años de edad
  • GSK se suma al periodismo de marca con el lanzamiento de su nuevo canal online sobre Innovación Responsable
  • Expertos en vacunación destacan la conveniencia de contar con un calendario vacunal para todas las edades
  • Los farmacéuticos de La Rioja se especializan en vacunas para dar respuesta a la creciente demanda de información en las boticas
  • GSK y el Ayuntamiento de Tres Cantos colaboran para impulsar la actividad física en personas con asma
  • Mejorar la concienciación en la adolescencia y en la edad adulta. Retos pendientes en vacunación
  • Los "Go Health Awards" reconocen las mejores iniciativas de innovación y emprendimiento en el ámbito de la salud
  • El estudio POINT de la SEFH demuestra que más del 30% de pacientes VIH+ están polimedicados y con una elevada complejidad farmacoterapéutica
  • Más de 400 farmacéuticos de Castilla y León reciben formación especializada en vacunas para dar respuesta a la creciente demanda de información en las oficinas de farmacia
  • La Fundación Pfizer colabora en el estímulo a proyectos innovadores de emprendedores en salud con Richi Foundation
  • Los jóvenes de entre 15 y 24 años representan el 50% de las personas diagnosticadas cada año de ETS
  • Se celebran los 10 años de comercialización de la vacuna Cervarix, clave en la prevención frente al cáncer de cérvix
  • GSK recibe la autorización de comercialización europea para la nueva formulación autoinyectable de Benlysta como tratamiento para el lupus eritematoso sistémico
  • El farmacéutico comunitario, pieza fundamental para informar sobre la vacunación frente a la neumonía neumocócica y la meningitis meningocócica
  • Expertos destacan la superioridad de Anoro frente a Spiolto para el tratamiento de la EPOC
  • Creando Puentes: un encuentro para mejorar la atención interdisciplinar al paciente crónico
  • ViiV Healthcare celebra los 30 años del primer antirretroviral con más de 150 especialistas
  • Más educación en la infancia para prevenir enfermedades y comportamientos de riesgo en la adolescencia
  • Conseguir vacunas para enfermedades crónicas, con nuevas vías de administración y efectos más duraderos, retos de futuro de la vacunología actual
  • Expertos en enfermedades infecciosas destacan el papel clave del médico de Atención Primaria en la vacunación del adulto
  • El 77% de españoles que viven con VIH está preocupado por los efectos a largo plazo del tratamiento antirretroviral
  • Expertos reclaman un protocolo de medición de las infecciones quirúrgicas más ético
  • Cuatro vías de investigación clave en cáncer de mama centran la reunión científica de SOLTI en Madrid
  • Impresión 3D, uso de ultrasonidos o cirugía robótica, tecnologías que están cambiando la práctica de la medicina actual
  • Trelegy Ellipta, la triple terapia de una única dosis diaria en un solo inhalador, obtiene la autorización de comercialización en Europa para el tratamiento de la EPOC
  • Aprobación en Estados Unidos de Juluca® (dolutegravir y rilpivirina), el primer régimen antirretroviral completo de dos fármacos que se administra una vez al día en un único comprimido como terapia de mantenimiento para personas infectadas por el VIH-1 virológicamente suprimidas
  • Pfizer y Mendelian presentan en España la primera plataforma online para agilizar el diagnóstico precoz de las enfermedades raras
  • Los ensayos clínicos constituyen uno de los principales motivos de consulta de las pacientes con cáncer de mama en las consultas de Oncología
  • El humo del tabaco provoca daños irreversibles en la estructura de las arterias de los niños
  • En 2030, la EPOC será la tercera causa de muerte por detrás del cáncer de pulmón y la diabetes
  • GSK publica el primer análisis de eficacia a largo plazo acerca del efecto de Benlysta sobre la tasa de progresión de daño orgánico en pacientes con LES, comparado con el tratamiento con la terapia estándar
  • Cresemba® (isavuconazol) aborda la necesidad de nuevos medicamentos para tratar infecciones fúngicas invasoras en pacientes inmunocomprometidos
  • La prevención y tratamiento del rotavirus, uno de los temas que más preocupa a los profesionales sanitarios por su alta morbilidad
  • Un estudio de GSK demuestra la superioridad de Anoro frente a Spiolto Respimat en la mejora de la función pulmonar en el tratamiento de la EPOC
  • Internet y las nuevas tecnologías cada vez más determinantes
  • Ocho de cada diez pacientes hospitalizados por neumonía neumocócica tienen alguna comorbilidad
  • ViiV Healthcare anuncia resultados positivos del estudio de fase III BRIGHTE de fostemsavir en pacientes con infección por VIH con fracaso virológico avanzado
  • GSK España celebra la segunda edición de su sesión de salidas profesionales para familiares de empleados
  • ViiV Healthcare refuerza su compromiso con la reinserción laboral de las personas que viven con VIH en España con la continuación del programa "Back to Work"
  • Especialistas en Medicina del Trabajo recomiendan la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente
  • El estudio genético y el seguimiento de los portadores, claves esenciales en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Andrade
  • La resistencia a los antimicrobianos es uno de los mayores retos de salud pública en el mundo
  • Se reta a startups y organizaciones a diseñar soluciones transformadoras en salud
  • Los farmacéuticos de Castilla y León inician un programa de formación especializada sobre vacunas para dar respuesta a la creciente demanda de información en las boticas
  • Nuevas Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) en hiperplasia benigna de próstata (HBP)
  • Un 63% de los españoles sufre dolor corporal
  • GSK España muestra su compromiso con el empleo joven y celebra su tercer encuentro "afterwork"
  • Las redes sociales son un "magnífico aliado" en las campañas divulgativas sobre la necesidad de prevención mediante vacunación
  • Pfizer lanza Pharma Translate, una app para ayudar a profesionales sanitarios y pacientes a entenderse en diferentes idiomas
  • Profesionales sanitarios y estudiantes de medicina analizan diferentes temas del área de neumología desde una perspectiva 3.0
  • GSK participa en "La Noche Europea de los Investigadores 2017" en su apuesta por la innovación responsable
  • La vacunación, uno de los 'mayores avances' en salud pública y una herramienta con alto coste-beneficio
  • La vacuna conjugada frente al meningococo, Menveo, podrá dispensarse con receta en las oficinas de farmacia
  • Conocer bien las características clínicas de los pacientes con asma, clave para identificar mejores tratamientos
  • La Comisión Europea aprueba Symtuza® (darunavir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir alafenamida) para el tratamiento del VIH en adultos y adolescentes
  • Los adolescentes son el principal grupo a vacunar frente a los meningococos ACWY, según destacan los expertos
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP sobre la nueva formulación autoinyectable de Benlysta para el LES
  • Voltadol reta a los españoles a conseguir '5000 gestos sin dolor' en un solo día
  • GSK anuncia los resultados fase III de mepolizumab en pacientes con EPOC eosinofílica con riesgo de exacerbaciones, publicados en el NEJM
  • GSK e Innoviva anuncian resultados positivos para Trelegy Ellipta
  • Pfizer, en su compromiso con la salud cardiovascular de los pacientes, pone a disposición de los profesionales sanitarios el programa 'Pfizerchef'
  • Publicados los resultados del estudio Salford Lung Study en The Lancet y presentados en el congreso de la European Respiratory Society (ERS)
  • La Fundación Pfizer abre la convocatoria de sus premios de Innovación Científica
  • Incorporar evidencia de la práctica clínica habitual puede ayudar a entender la efectividad real de los tratamientos
  • SEFAC y GSK Consumer Healthcare promueven la formación en dolor musculoesquelético de los farmacéuticos
  • GSK presenta nuevos datos de respiratorio, desde su portafolio en investigación hasta la práctica clínica, en el congreso ERS
  • Voltadol reta a los españoles a conseguir "5000 gestos sin dolor" en un solo día
  • Llega a las farmacias Nimenrix®, vacuna antimeningocócica conjugada con Toxoide Tetánico frente a los serogrupos ACWY
  • Xeljanz® ya disponible en España para los pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • GSK Consumer Healthcare apoya la iniciativa de multi-cooperación para hacer de la salud periodontal global una prioridad
  • España en el Top 10 mundial de países que sufren dolor corporal
  • GSK Consumer Healthcare se enorgullece de apoyar al observatorio de salud bucal de la FDI World Dental Federation
  • GSK recibe la aprobación de la FDA para una nueva formulación autoinyectable de Benlysta (belimumab) para el lupus eritematoso sistémico
  • Casi el 47% de los diagnósticos de VIH en España son tardíos
  • Janssen anuncia los resultados de un estudio fase 3 de una pauta basada en un solo comprimido con darunavir
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP de Symtuza para el tratamiento de la infección por VIH
  • El papel de los colectivos sanitarios, clave en la percepción social sobre los beneficios de la vacunación
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP para el vial de cuatro dosis de la vacuna antineumocócica Synflorix
  • La formación de las pacientes con cáncer de mama, clave en la investigación clínica
  • Pfizer da el primer paso en el desarrollo de una vacuna frente al estreptococo B, para proteger a los recién nacidos de la infección durante el parto
  • GSK presenta resultados positivos del estudio de fase III de revacunación con Shingrix, su vacuna candidata frente al herpes zóster
  • La formación y la información que ofrecen las asociaciones de pacientes, el mejor aliado para una óptima atención de los afectados por el lupus
  • Los expertos coinciden en la importancia de unificar los mensajes dirigidos a la población sobre vacunación
  • Las vacunas se someten a examen en el XVIII Ateneo de Bioética
  • Pfizer recibe los derechos en exclusiva de comercialización de Cresemba® en Europa para el tratamiento de infecciones fúngicas
  • El 10% de los niños nacidos pequeños para su edad gestacional necesitará tratamiento a partir de los 4 años
  • Nuevos resultados de un estudio de extensión a 10 años en LES, muestran un control sostenido de la actividad de la enfermedad con Benlysta (belimumab)
  • GSK y MMV anuncian resultados positivos de fase III con tafenoquina
  • GSK y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firman un acuerdo para la formación de los profesionales de Farmacia Comunitaria
  • La vacunación, medida preventiva infrautilizada frente a la enfermedad neumocócica en adultos
  • La Guía GesEPOC 2017, un documento 'útil y práctico' para que los médicos de urgencias puedan mejorar el abordaje de los pacientes con EPOC
  • Dejar de fumar: un reto de todos
  • Genotonorm, la primera hormona humana de crecimiento recombinante, cumple 30 años
  • GSK anuncia la publicación en NEJM de los resultados positivos de un estudio de fase III para la investigación de los efectos de mepolizumab
  • XXIV Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (SEMG)