Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

OTEZLA® (apremilast) demuestra en pacientes con psoriasis mejoras significativas en las evaluaciones clínicas y de calidad de vida más allá de las registradas evaluando solamente la piel

VADEMECUM - 21/09/2018  PUBLICACIONES

Un sub-análisis adicional post hoc, de los ensayos de fase III ESTEEM 1 y 2 y de Fase IV UNVEIL, mostró una mejora en áreas como el cuero cabelludo y las uñas con OTEZLA frente a placebo
Enlaces de Interés
Laboratorios:
CELGENE
 
Entidades:
AEDV -Academia de Dermatología y Venerología
 
Principios activos:
Apremilast
 
Indicaciones:
Psoriasis
Psoriasis en placa de moderada a grave
Medicamentos:
OTEZLA 10 mg - 20 mg - 30 mg Comp. recub. con película
OTEZLA 30 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

OTEZLA® (apremilast) demuestra en pacientes con psoriasis mejoras significativas en las evaluaciones clínicas y de calidad de vida más allá de las registradas evaluando solamente la piel

VADEMECUM - 21/09/2018  PUBLICACIONES

Un sub-análisis adicional post hoc, de los ensayos de fase III ESTEEM 1 y 2 y de Fase IV UNVEIL, mostró una mejora en áreas como el cuero cabelludo y las uñas con OTEZLA frente a placebo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

OTEZLA® (apremilast) demuestra en pacientes con psoriasis mejoras significativas en las evaluaciones clínicas y de calidad de vida más allá de las registradas evaluando solamente la piel

VADEMECUM - 21/09/2018  PUBLICACIONES

Un sub-análisis adicional post hoc, de los ensayos de fase III ESTEEM 1 y 2 y de Fase IV UNVEIL, mostró una mejora en áreas como el cuero cabelludo y las uñas con OTEZLA frente a placebo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Recomendación de autorización de comercialización para deucravacitinib (Sotyktu)
  • Las afecciones cardiovasculares son frecuentes en pacientes con enfermedades inflamatorias
  • Bristol Myers Squibb anuncia la opinión positiva del CHMP para el uso de Sotyktu (deucravacitinib) una vez al día para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Más de 260 especialistas se reúnen en Madrid para abordar novedades en enfermedades autoinmunes sistémicas con el foco puesto en el diagnóstico precoz y los nuevos tratamientos
  • Almirall y Acción Psoriasis renuevan su acuerdo de colaboración para mejorar la vida de los pacientes con psoriasis
  • Almirall muestra el impacto de la psoriasis en la salud mental y el bienestar con la campaña “Shedding Light on Psoriasis”
  • Janssen lanza el documental “Buen camino”, para reflejar el peregrinaje de pacientes con enfermedades como la psoriasis
  • Boehringer Ingelheim lanza una web sobre Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG) para ayudar a la comunidad médica a avanzar en su diagnóstico precoz
  • Almirall: Tildrakizumab es el primer y único inhibidor de la IL-23p19 que demuestra una mejoría significativa del sueño en personas con psoriasis
  • TREMFYA® (guselkumab) demuestra mayores tasas de remisión completa de las lesiones cutáneas con el tratamiento más temprano en adultos con psoriasis en placas moderada a grave en el estudio GUIDE fase 3b
  • La FDA aprueba el primer tratamiento para los brotes de psoriasis pustulosa generalizada en adultos
  • Boehringer Ingelheim se adhiere a la Fundación Piel Sana para promover la salud dermatológica
  • Disponible en España ▼TREMFYA® para pacientes adultos con artritis psoriásica activa
  • Nace una herramienta digital de apoyo a padres de niños con dermatitis atópica grave
  • Recuperar la salud de la piel, castigada tras la pandemia, objetivo de la dermatología en España, una especialidad en auge y referente internacional
  • Dejar de fumar reduce también el riesgo de padecer diabetes y psoriasis
  • Expertos confirman las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en pacientes con psoriasis: más ansiedad, tratamientos interrumpidos y rebrotes
  • Nuevos datos de deucravacitinib a los dos años refuerzan la eficacia duradera y el perfil de seguridad coherente en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • Nuevos datos muestran que ▼TREMFYA® (guselkumab) se une tanto a las células inflamatorias como a la interleucina (IL)-23, lo que podría respaldar la hipótesis de un mecanismo diferenciado del risankizumab
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • Nuevos datos muestran que la mayoría de los adultos con psoriasis en placas tratados con ▼TREMFYA® (guselkumab) alcanzaron una remisión duradera de hasta cinco años de las lesiones cutáneas, independientemente de la presencia de síndrome metabólico, la gravedad inicial de la enfermedad o el historial de tratamiento
  • Los nuevos tratamientos en enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) permiten una atención “más integradora, multidiana y multimodal” y un mejor pronóstico y más calidad de vida para los pacientes
  • Cerca de 40 dermatólogos y reumatólogos han participado en la validación de la versión española del cuestionario PURE4 para el cribaje de la artritis psoriásica
  • Presentación de la Cátedra UB-Celgene de Inmnoterapia Celular
  • Cosentyx® refuerza su capacidad terapéutica en dermatología y reumatología ampliando sus indicaciones para psoriasis pediátrica y espondiloartritis axial no radiográfica
  • Sesiones científicas de la EADV sobre los últimos datos de Enstilar®
  • Sesiones científicas de la EADV sobre los últimos datos de Enstilar®
  • Los últimos datos fase 3 de ▼TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, muestran una mejoría significativa y duradera de los signos y síntomas de la artritis psoriásica activa, al tiempo que mantienen su perfil de seguridad en pacientes con respuesta inadecuada a inhibidores del factor de necrosis tumoral (RI-iTNF)
  • 1 de cada 4 personas con dermatitis atópica asocia su enfermedad con la depresión
  • Simposio sobre PPG que se celebrará en el congreso de la AEDV 2021
  • El estudio global y multidisciplinar del paciente con psoriasis, clave en el manejo de la enfermedad
  • Atopic Me, proyecto para apoyar a adolescentes con dermatitis atópica, galardonado con el premio E-nnova Health
  • Una atención integrada y multidisciplinar, reforzar la comunicación médico-paciente y avanzar en el camino hacia la humanización asistencial, claves para el abordaje de la psoriasis
  • Nuevo análisis presentado por Janssen en la Semana Europea de Gastroenterología (UEGW) que demuestra el perfil de seguridad a largo plazo de STELARA® (ustekinumab) en pacientes mayores de 60 años en las indicaciones aprobadas
  • Nuevos datos refuerzan la eficacia y la comodidad del autoinyector de 300 mg de Cosentyx® (secukinumab) de Novartis en adultos con psoriasis
  • Más de un tercio de los adultos con dermatitis atópica tiene dificultades para lidiar con sus síntomas
  • BioNcare, organizada por Biogen, reúne a expertos en enfermedades inflamatorias inmunomediadas con el objetivo de promover una formación actualizada a los profesionales de enfermería
  • Los casos de melanoma avanzado aumentan por el retraso en el diagnóstico provocado por la COVID-19
  • La SEFH celebra su tercera reunión de zona “virtual” en Canarias tratando las enfermedades inmunomediadas y la implantación de sistemas de automatización en la Comunidad
  • “Banea el melanoma”, una campaña para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de prevenir el cáncer
  • Nuevos datos fase 3 mostraron que ▼ TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, ha logrado la remisión duradera y completa de las lesiones cutáneas de la psoriasis en placas (Pso) de moderada a grave durante 5 años y una sólida mejoría articular durante 52 semanas en la artritis psoriásica (APs) activa
  • La psoriasis, una enfermedad inflamatoria cuyas manifestaciones van más allá de la piel
  • Mantener el tratamiento de la psoriasis en tiempos de la COVID-19, clave para la calidad de vida de los pacientes
  • La telemedicina, aliada de los dermatólogos en los meses de pandemia
  • La ilustradora Moderna de Pueblo contribuye a dar voz a los pacientes con Janssen y Acción Psoriasis
  • El tratamiento con terapias biológicas no parece aumentar el riesgo de enfermedad grave por COVID19 en pacientes reumáticos
  • La gravedad, localización y edad más temprana de la psoriasis podrían asociarse con la artritis psoriásica
  • La Comisión Europea aprueba TREMFYA®▼ (guselkumab) de Janssen, el primer fármaco de su clase para el tratamiento de la artritis psoriásica (APs) activa
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP que amplía el uso de ▼TREMFYA® guselkumab en el tratamiento de la artritis psoriásica (APs) activa en la Unión Europea (UE)
  • Almirall refuerza sus actividades de dermatología médica en Francia
  • Primeros nuevos datos de fase 3 en su clase demuestran que ▼TREMFYA (guselkumab) mantuvo las tasas de remisión de las lesiones cutáneas a lo largo de casi 5 años de uso continuo en pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Almirall anuncia la aprobación de precio y reembolso de Ilumetri® (tildrakizumab) en Francia para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica grave en placas
  • Cosentyx® de Novartis obtiene la opinión positiva del CHMP para la psoriasis pediátrica, confirmando el perfil de eficacia y seguridad establecido
  • La Escuela de Psoriasis para Pacientes en Pontevedra impulsa su proyecto para abordar diferentes aspectos de esta enfermedad
  • Nuevos datos de un ensayo fase 3 realizado con ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer inhibidor de la subunidad p19 de la IL-23, muestran niveles altos y constantes de aclaramiento de la piel durante cuatro años en pacientes adultos con psoriasis en placas moderada a grave
  • Nuevos datos de fase 3 de ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer tratamiento de su clase terapéutica, que demuestran mejorar los síntomas articulares y cutáneos de la artritis psoriásica en la semana 52
  • Acción Psoriasis y Novartis presentan el cuestionario PURE4 para mejorar la identificación precoz de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis
  • La Academia Española de Dermatología y Venereología amplía el plazo para presentar trabajos para el Primer Premio AEDV de Periodismo 2020
  • Nace en España el primer Registro de Xeroderma Pigmentoso
  • La Comisión Europea aprueba la extensión de indicación de Stelara® (ustekinumab) de Janssen para el tratamiento de pacientes pediátricos con psoriasis en placas de moderada a grave entre 6 y 11 años
  • Novartis busca entre el ecosistema emprendedor soluciones innovadoras para un mejor abordaje de la enfermedad psoriásica
  • El Hospital Costa del Sol, en colaboración con Acción Psoriasis y Lilly, organizan una jornada sobre psoriasis con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre esta enfermedad autoinmune
  • La AEDV presenta las guías de práctica clínica para el cáncer de piel en la reunión del GEDOC
  • Nuevas terapias mejoran la esperanza de vida en el cáncer de piel no melanoma avanzado
  • ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer inhibidor de la subunidad p19 de la IL 23, alcanza los objetivos primarios de superioridad de las respuestas ACR20 versus Placebo, en semana 24, en dos estudios de fase 3 realizados en pacientes con artritis psoriásica
  • Nace "Psoriasis sin límites", una iniciativa para explicar la enfermedad psoriásica y promover su detección precoz
  • Novartis presenta en el Mobile World Congress de Los Angeles
  • Ya está disponible Tremfya® One-Press, la nueva pluma precargada de Janssen para psoriasis
  • Nuevos datos comparativos muestran mayor eficacia de ixekizumab (Taltz®) frente a guselkumab (Tremfya®) en personas con psoriasis en placas de moderada a grave
  • AbbVie anuncia nuevos datos de su desarrollo en dermatología durante el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), 2019
  • Sus Majestades los Reyes dan respaldo al mayor congreso de la dermatología europea que se celebra en Madrid
  • Alrededor de 400 especialistas se dan cita en el encuentro IMIDs para debatir el abordaje de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas en nuestro país
  • Expertos analizan la aportación de la inhibición de la vía IL23 en el tratamiento de la psoriasis
  • Pedro Navarro, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, ganador del concurso sobre psoriasis "En la piel de Lucas", innovador proyecto formativo promovido por Novartis
  • Los biológicos irrumpen en dermatología pediátrica
  • La tecnología y el Big Data en el tratamiento de la enfermedad psoriásica, a debate en el Congreso de la AEDV
  • La evidencia científica del efecto de la luz azul en la piel se debate en el Congreso de Dermatología
  • Los dermatólogos alertan del vertiginoso aumento de las infecciones de transmisión sexual
  • El 52% de los pacientes con Psoriasis sin tratamiento se encuentra en una fase moderada o grave de la enfermedad
  • La Comisión Europea aprueba SKYRIZI (risankizumab) para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • Nuevos estudios confirman la eficacia a largo plazo de Kyntheum® (brodalumab) para la psoriasis
  • Especialistas de 22 hospitales de referencia en España imparten la primera edición del Aula Virtual en Tumores Digestivos
  • LEO Pharma participará en el proyecto europeo BIOMAP, que investigará las causas y los mecanismos de la psoriasis y la dermatitis atópica
  • Celgene recibe la opinión positiva del CHMP para las combinaciones de REVLIMID® (lenalidomida) e IMNOVID® (pomalidomida) en pacientes con mieloma múltiple
  • La Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá premia siete proyectos innovadores por su impacto en la mejora asistencial del paciente
  • LEO Pharma y LTS Lohmann Therapie-Systeme AG inician el primer ensayo clínico de parches de microagujas para la psoriasis
  • La quimioterapia post operatoria está incrementando actualmente la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas
  • AbbVie recibe la Opinión Positiva del CHMP para Risankizumab (SKYRIZI®) en el tratamiento de la psoriasis en placas moderada a grave
  • LEO Pharma obtiene unos ingresos de 47,9 millones en España en 2018, un 8% más que en el año anterior
  • Sandoz lanza Hyrimoz® (adalimumab) en España para el tratamiento de enfermedades reumatológicas, gastrointestinales y dermatológicas
  • Disponible en España Tremfya® (guselkumab), un nuevo tratamiento biológico para la psoriasis con un mecanismo de acción innovador
  • Abierto el plazo de convocatoria para dos becas de 77.000 euros cada una, destinadas a la investigación contra el cáncer de páncreas
  • Novartis refuerza su compromiso con la enfermedad psoriásica con datos de práctica clínica habitual en el 4º Congreso de Psoriasis
  • Celgene y Acceleron Pharma anuncian resultados del ensayo de fase III que evalúa luspatercept en pacientes con síndromes mielodisplásicos
  • Nuevos datos de fase 3 demuestran la superioridad de TREMFYA® (guselkumab) frente a Cosentyx® (secukinumab) en respuestas PASI 90 en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en la semana 48
  • Celgene demuestra su gran apuesta por los CAR-T durante la 60ª Reunión y Exposición Anual de la American Society of Hematology
  • AclaraLaPsoriasis reanuda su actividad para animar a los pacientes a tomar el control de su enfermedad mediante un programa de información y retos
  • Celgene y Acceleron Pharma anuncian resultados del ensayo de fase III que evalúa luspatercept en pacientes con síndromes mielodisplásicos
  • Las líneas de investigación de vanguardia en cáncer de mama, protagonistas de una nueva reunión científica de SOLTI
  • Celgene celebra la Reunión de Investigadores Nacional (RIN 3.0) para reafirmar su compromiso con la innovación
  • Se presenta la exposición y el documental “Buen Camino” donde pacientes con psoriasis y artritis psoriásica comparten sus experiencias vitales a través de diferentes etapas del Camino de Santiago
  • LEO Pharma lanza una campaña para concienciar que la psoriasis es una enfermedad que va más allá de la piel
  • Un 20% de los pacientes con psoriasis en España sufre depresión o ansiedad
  • Los resultados del ensayo fase III STYLE con Otezla (apremilast) alcanzan el principal criterio de evaluación en psoriasis de moderada a grave en cuero cabelludo
  • Janssen presentará datos de su amplia cartera de productos de reumatología en el Congreso Anual del Colegio Americano de Reumatología (ACR) de 2018
  • ▼ Tremfya® mejora los resultados a largo plazo comunicados por los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Un estudio de Novartis muestra que los pacientes con psoriasis desean efectos terapéuticos más allá del aclaramiento de la piel
  • Novartis reafirma su compromiso con la inmunodermatología mediante la concesión de la licencia de un compuesto contra la IL-17C en dermatitis atópica
  • Novartis entrega los V Premios H INNOVAR a la innovación en la gestión de la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema sanitario
  • La mayor parte de los pacientes con psoriasis de leve a moderada reportan “picor” como síntoma1
  • AEDV y Janssen firman un acuerdo para la formación en psoriasis de sus empleados
  • El nuevo ensayo ARROW de Novartis evalúa la superioridad del mecanismo de acción de la inhibición directa de la IL-17A (Cosentyx®) frente a la inhibición de la IL-23 (Tremfya®*) en psoriasis
  • Enstilar la nueva terapia topica de LEO pharma para la psoriasis en una innovadora espuma corporal
  • La experiencia clínica en España con Taltz®, como tratamiento de la psoriasis de moderada a grave, en el simposio de Lilly en el Congreso AEDV 2018
  • Más de 600.000 pacientes acuden cada mes a la consulta del dermatólogo en España
  • La prevención del cáncer de piel sigue sin ser una prioridad para los españoles
  • La SEFH arranca la segunda edición del Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis" junto a la UAH
  • Revlimid, una nueva estrategia terapéutica en el manejo de pacientes con LCM r/r 1
  • El Hospital Universitario Miguel Servet acoge la `Semana de la Dermatología´ para concienciar sobre las enfermedades de la piel
  • El Hospital General de Granollers organiza la I Jornada Dermatológica para la Atención Primaria
  • Cinco proyectos de innovación españoles, premiados por su impacto social en la atención a pacientes con patologías graves
  • Nuevos datos demuestran que el tratamiento con Tremfya® (guselkumab) produce un aclaramiento prolongado de la piel en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Los datos de la Fase III de OTEZLA® (apremilast) demuestran mejoras significativas en pacientes con enfermedad de Behçet activa con úlceras orales
  • Nuevos datos de Novartis demuestran que Cosentyx® mejora la calidad de vida durante 5 años en dos tercios de los pacientes con psoriasis en placas moderada/grave
  • Los datos en fase II de apremilast demuestran mejoras clínicamente significativas en pacientes con colitis ulcerosa activa
  • Expertos sanitarios concluyen que los gestores deben establecer procedimientos definitivos y sistemáticos en la microgestión del SNS
  • Novartis pone el foco en la inhibición de la IL17A con Cosentyx® (secukinumab) para el abordaje global de la psoriasis en el 3º Congreso Nacional de Psoriasis
  • Con 900 intervenciones en 2016, el mieloma múltiple es la enfermedad líder en trasplantes autólogos en España
  • Celgene y la Universidad Europea ponen en marcha el Postgrado especialista en Salud y Gestión de la Industria Farmacéutica
  • Los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con TREMFYA® (guselkumab) presentaron un aclaramiento de la piel significativamente mayor que los pacientes tratados con adalimumab
  • Celgene y bluebird bio presentan datos actualizados del estudio fase I con la terapia bb2121 de células CART-T anti-BCMA en pacientes con Mieloma Múltiple en recaída y refractario
  • Apremilast demuestra beneficios más allá de la mejoría en la piel en los pacientes con psoriasis en placas
  • Cosentyx® de Novartis es el primer biológico que demuestra eficacia a largo plazo en psoriasis ungueal y palmoplantar, que pueden impactar hasta en un 90% de los pacientes con psoriasis
  • Cuatro vías de investigación clave en cáncer de mama centran la reunión científica de SOLTI en Madrid
  • El CAR-T bb2121 de Celgene y bluebird ha sido considerado terapia innovadora por la FDA y medicamento prioritario por la EMA para el Mieloma Múltiple en recaída y refractario
  • Más de 12.300 personas participan en la campaña de concienciación y activación
  • La "Semana de la Dermatología" reunirá durante cuatro días a pacientes, médicos y estudiantes para concienciar sobre las enfermedades de la piel
  • Novartis consolida su liderazgo con Cosentyx® confirmando que no hay progresión radiológica en espondilitis anquilosante a los 4 años
  • Medir el retorno económico y social de las intervenciones sanitarias clave en la mejora de la eficiencia y la calidad asistencial
  • Ozanimod demuestra eficacia y seguridad en la reducción de lesiones cerebrales y recaídas en pacientes con esclerosis múltiple
  • Más allá de la piel, la psoriasis afecta a nivel psicológico
  • Pacientes con psoriasis y artritis psoriásica de toda España finalizan en Santiago el 'Buen Camino'
  • Acción Psoriasis y Novartis organizan un speed dating para ayudar a las personas con psoriasis a superar el impacto de la patología
  • 'Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años e irá en aumento debido al envejecimiento de la población'
  • "Las células CART abren nuevas puertas a tener moléculas mucho más activas para manipular el sistema inmunológico"
  • El pronóstico de los pacientes con mieloma ha cambiado hacia la cronicidad con largos periodos de supervivencia libre de progresión
  • La SEFH presenta el Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis"
  • Janssen apuesta un año más por la formación en Dermatología con el VIII curso de psoriasis para residentes de toda España
  • 1.200 madrileños apoyan la campaña de concienciación y activación "Aclara la psoriasis"
  • El bloqueo de la vía IL-12/23, clave en el mantenimiento de la eficacia y seguridad en los pacientes con psoriasis en tratamiento biológico
  • Llega a Guadalajara la campaña de concienciación y activación "Aclara la psoriasis"
  • Líderes sanitarios de Valencia advierten de la necesidad de mejorar la eficiencia del sistema sanitario para garantizar su sostenibilidad
  • Ixekizumab (Taltz®) muestra una respuesta significativamente superior frente a ustekinumab (Stelara®) en psoriasis en placas de moderada a grave
  • Guselkumab muestra eficacia significativa y superioridad frente a Humira® en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • La Comisión Europea aprueba REVLIMID® como terapia de mantenimiento en pacientes con Mieloma Múltiple de nuevo diagnóstico tras recibir un TAPH
  • Seis proyectos de innovación, premiados por mejorar la calidad de vida del paciente y contribuir a la eficiencia del SNS
  • La Universidad de Alcalá de Henares otorga a proyectos de investigación españoles el primer Premio a la Innovación en el Ámbito Sanitario
  • REVLIMID® (lenalidomida) recibe la opinión positiva del CHMP para una nueva indicación en pacientes con Mieloma Múltiple
  • La escasez de tiempo en la consulta, uno de los principales obstáculos en la relación entre el médico y el paciente con psoriasis
  • La terapia epigenética oral CC-486 ha demostrado respuestas hematológicas en pacientes que previamente recibieron agentes hipometilantes
  • Nuevos datos demuestran una mayor supervivencia de REVLIMID® (lenalidomida) y dexametasona frente a triple terapia en pacientes con mieloma múltiple
  • La "Semana de la Dermatología"comienza hoy para informar a pacientes, familiares y profesionales sanitarios sobre las enfermedades de la piel
  • El estudio ACTIVE demuestra la eficacia de OTEZLA en el tratamiento temprano de pacientes con artritis psoriásica activa
  • Las principales sociedades científicas implicadas en el manejo del cáncer de páncreas se reúnen para aumentar la concienciación de esta patología
  • Se estima que más del 50% de la población española desarrollará alguna enfermedad dermatológica a lo largo de su vida (1-4)
  • Celgene reúne a los mayores expertos nacionales en Oncohematología demostrando su compromiso con la investigación
  • Cinco instituciones europeas se unen para lanzar el programa de becas científicas PARTNER, que promoverá la investigación en artritis psoriásica
  • Janssen y Acción Psoriasis lanzan "Buen Camino", un proyecto en el que pacientes con psoriasis y artritis psoriásica realizan su propio peregrinaje
  • La mitad de las personas con artritis psoriásica tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, como vestirse, ducharse o conducir
  • Ustekinumab muestra una mayor persistencia frente a otros biológicos en el tratamiento de la psoriasis a largo plazo
  • Nuevos datos de la terapia oral GED-0301 muestran una remisión clínica y una respuesta endoscópica en pacientes con enfermedad de Crohn activa
  • Celgene y Agios firman un acuerdo de colaboración con Abbott para la identificación clínica de la mutación IDH en pacientes con LMA
  • Nuevos datos de guselkumab muestran una eficacia significativa frente a Humira® en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • Datos presentados en ESMO 2016 avalan Abraxane® como terapia para pacientes con tumores sólidos difíciles de tratar
  • Nuevos datos muestran el buen perfil de seguridad de apremilast a largo plazo en psoriasis y artritis psoriásica
  • Biospain 2016 ya cuenta con una APP gratuita para seguir el evento
  • Aprobada en España una nueva indicación de VIDAZA® (azacitidina) para pacientes con leucemia mieloide aguda y más del 30% de blastos
  • La atención multidisciplinar, clave en el manejo de las Enfermedades Inflamatorias en la infancia
  • "Sentimientos ilustrados. La psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante desde la perspectiva de los pacientes"
  • Acción Psoriasis, la Sociedad Catalana de Dermatología y Venereología y la Sección Catalana de la AEDV optimizan el modelo de atención en psoriasis
  • Janssen refuerza su compromiso con la formación en Dermatología con el VII curso de actualización en psoriasis para residentes de toda España
  • Individualizar el tratamiento del paciente con psoriasis moderada-grave clave para maximizar los resultados
  • Nuevos datos revelan que REVLIMID® mejora la supervivencia en mieloma múltiple
  • Apremilast demuestra un perfil de seguridad favorable a largo plazo en pacientes con artritis psoriásica
  • STELARA® (ustekinumab) contribuye al éxito del tratamiento de la psoriasis
  • Cosentyx®, una mejora en la calidad de vida de los pacientes con psoriasis en placas moderada/grave
  • Novartis presenta nuevos datos de eficacia y seguridad de Cosentyx® en el 44 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología
  • Dermatólogos destacan el buen perfil de eficacia y seguridad de apremilast en pacientes con psoriasis, según su experiencia clínica
  • Presentación del documento de conclusiones del 'II Foro Innovación y Sostenibilidad: construyendo la sanidad del siglo XXI'
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • La práctica clínica de nuevas alternativas terapéuticas en artritis psoriásica analizada por expertos en el Congreso de la SER
  • Presentado el estudio "Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis"
  • SB2, biosimilar de Remicade®, recibe la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano
  • Líderes sanitarios advierten de la necesaria mejora de la eficiencia del sistema sanitario para garantizar su sostenibilidad y la innovación
  • Disponible en España Stelara® para el tratamiento para la psoriasis en placas de moderada a grave en adolescentes
  • Vigo acoge el I Simposio Multidisciplinar de la SER
  • Celgene premia la excelencia de dos especialistas españoles por su contribución a la hematología internacional
  • LEO Pharma lanza la línea de emolientes RELIVIO® para pacientes con patologías cutáneas crónicas
  • Novartis presenta Cosentyx®, el primer biológico de primera línea aprobado en España para el tratamiento sistémico de la psoriasis en placas moderada/grave en pacientes adultos
  • Dermatólogos presentan los buenos resultados de eficacia de ustekinumab en la remisión de la inflamación en la psoriasis y en otras patologías inflamatorias actualmente en investigación como la enfermedad de Crohn
  • Más de 10 millones de personas participan en la campaña #DescubreLaPsoriasis
  • Janssen y Acción Psoriasis ponen en marcha la campaña
  • Acción Psoriasis y Novartis lanzan MiPsoriasis, la App de medición, seguimiento y apoyo a los pacientes para controlar la patología
  • Novartis presenta nuevos datos que demuestran que la mayoría de los pacientes son capaces de mantener hasta tres años el blanqueamiento total o casi total de la piel con Cosentyx®
  • Los médicos de familia diagnostican un 25% de los casos de psoriasis
  • La Comisión Europea aprueba Stelara® para el tratamiento de la psoriasis moderada o grave en adolescentes
  • Expertos en psoriasis recomiendan la decisión compartida de la terapia biológica con el paciente para incrementar la adherencia
  • Novartis anuncia la publicación en JAAD del estudio CLEAR que demuestra la superioridad de Cosentyx® frente a Stelara® en el tratamiento de pacientes con psoriasis
  • Veinticinco hospitales españoles participan en los últimos ensayos clínicos sobre psoriasis presentados por Novartis
  • Novartis presenta nuevos datos en el WCD que demuestran eficacia significativa de #triangulo#Cosentyx® en pacientes con psoriasis en uñas, palmas de las manos y plantas de los pies
  • Estudios muestran que los pacientes con psoriasis alcanzan niveles significativos de aclaramiento de la piel y mejoras en la calidad de vida tras 12 semanas de tratamiento con Ixekizumab
  • VI Curso de Psoriasis para Residentes en Dermatología
  • Los síntomas de la psoriasis afectan a la vida diaria del 70% de pacientes
  • Más de la mitad de los pacientes con psoriasis padecen disfunción sexual
  • Acción Psoriasis: Rueda de prensa para proyecto 'Acción 2014'
  • Pfizer y la UAM convocan cuatro nuevos cursos de actualización y tratamiento de la psoriasis en la práctica clínica habitual
  • Novartis demuestra la consistente eficacia de AIN457 (secukinumab) para blanquear la piel de los pacientes con psoriasis
  • Disponible en España una nueva indicación de REVLIMID® (lenalidomida)
  • Nuevos datos demuestran la eficacia y seguridad de secukinumab en psoriasis y de omalizumab en Urticaria Crónica Espontánea
  • Celgene presenta nuevos datos de supervivencia de ABRAXANE® en pacientes con cáncer de páncreas
  • Mejorar los cuidados y el tratamiento de las personas con psoriasis y artritis psoriásica, reto de los pacientes
  • Dermatólogos destacan la necesidad de atenuar el impacto físico y psicológico de la psoriasis para mejorar la calidad de vida de los pacientes
  • Los avances en el tratamiento de la psoriasis están permitiendo identificar pacientes que permanecían sin diagnóstico
  • La FDA aprueba OTEZLA® (apremilast), el primer tratamiento oral frente a la artritis psoriásica
  • Las opciones terapéuticas actuales frente a los SMD han mejorado el pronóstico de los pacientes más complicados
  • Expertos en Dermatología buscan un consenso para el tratamiento con terapias biológicas en el manejo de la psoriasis
  • lenalidomida logra una reducción del 28% en el riesgo de progresión o muerte en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • Acción Psoriasis crea la figura del Defensor del Paciente ante la preocupación por los recortes en el ámbito de la salud
  • La Comisión Europea aprueba pomalidomida, nueva terapia oral para pacientes adultos con mieloma múltiple recurrente y refractario
  • Los pacientes con psoriasis tienen trastornos psicosociales entre 3 y 5 veces más que la población general
  • Hidratar la piel, no fumar y huir del estrés ayudan a evitar el agravamiento de la psoriasis
  • Presentado un cuestionario que mide la calidad de vida del paciente con psoriasis
  • Stelara consigue una mejora sostenida de la severidad de la psoriasis
  • Dos estudios demuestran el beneficio clínico de lenalidomida tras trasplante de células madre
  • Acción Psoriasis pide que los recortes no afecten a la calidad en sus tratamientos
  • Stelara mejora a pacientes con psoriasis moderada o grave
  • El acné, la psoriasis, el vitíligo y la alopecia areata son algunas de las afecciones de la piel que causan más trastornos psicológicos
  • Nueva página web de la Academia Española de Dermatología y Venereología
  • La salud de la piel también debe cuidarse en invierno
  • La hiperhidrosis o sudor excesivo afecta a entre el 1,5% y el 2,8% de la población
  • Existen hasta 15 tipos diferentes de láser
  • La psoriasis afecta a 125 millones de personas en todo el mundo

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies