logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Faslodex® (fulvestrant) recibe la opinión positiva del CHMP en Europa como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama avanzado con RH+

VADEMECUM - 11/07/2017  TERAPIAS

La recomendación favorable del Comité de Medicamentos de Uso Humano se basa en datos del estudio Fase III FALCON, que demuestran una reducción del 20% en el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte frente a anastrozol (1)

AstraZeneca ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la autorización de comercialización de Faslodex® (fulvestrant) para el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con receptor hormonal positivo (RH+) en mujeres posmenopáusicas que no han recibido ningún tratamiento hormonal previo.

Actualmente, fulvestrant está indicado para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, que han recidivado/progresado a una terapia hormonal previa[1].

La recomendación del CHMP se basa en datos pivotales del ensayo Fase III FALCON, en el que fulvestrant 500 mg demostró su superioridad frente a anastrozol 1 mg en el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, RH+, en mujeres posmenopáusicas que no habían recibido previamente terapia endocrina [1].

Los datos del ensayo FALCON muestran que el retraso del empeoramiento de la enfermedad o la muerte (mediana de supervivencia libre de progresión, SLP) fue de 2,8 meses más con fulvestrant que con anastrozol. La mediana de SLP fue de 16,6 meses en el grupo de fulvestrant en comparación con 13,8 meses en el grupo de anastrozol. Los inhibidores de aromatasa como el anastrozol son el tratamiento de referencia actual de primera línea para mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado, RH+1.

“El estudio FALCON demuestra algo que ya sospechábamos. Fulvestrant, usado en una dosis apropiada, es un agente hormonal activo y eficaz en cáncer de mama hormonosensible”, ha asegurado el Dr. Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, profesor titular de Oncología Médica en la Universidad Complutense de Madrid, presidente del GEICAM (Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama) y presidente de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica). Asimismo, ha hecho hincapié en que “este estudio, que abre la puerta a una nueva opción terapéutica en cáncer de mama hormonosensible sin previo tratamiento endocrino, podría permitir tener una base racional para el uso precoz de fulvestrant en cáncer de mama metastásico. Además, puede convertir a este fármaco en el compañero hormonal apropiado para combinación con fármacos encaminados a retrasar la aparición de la resistencia hormonal”.

Por su parte, Sean Bohen, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Medicamentos y director médico de AstraZeneca, ha declarado que "fulvestrant lleva siendo desde hace tiempo un medicamento eficaz para el tratamiento de mujeres con cáncer de mama avanzado en líneas más avanzadas y tardías de tratamiento, y nos complace que el CHMP haya reconocido su potencial como opción de tratamiento en primera línea. Fulvestrant también se está investigando en combinación con más de 19 medicamentos diferentes, lo que demuestra su buen perfil de seguridad y eficacia, con más de 15 años de experiencia de uso en pacientes desde que se presentó por primera vez en 2002".

El perfil de seguridad y tolerabilidad estuvo en línea con la experiencia actual con fulvestrant y anastrozol. Los acontecimientos adversos (AA) más comunes notificados en el grupo de fulvestrant y anastrozol fueron artralgia o dolor articular (16,7% vs. 10,3%), sofocos (11,4% vs. 10,3%), y náuseas (10,5% vs. 10,3%) [1].

Fulvestrant es el único medicamento hormonal para el cáncer de mama avanzado que frena el crecimiento del tumor uniéndose y degradando al receptor de estrógeno, un factor clave que estimula la progresión de la enfermedad en algunas mujeres.

En este sentido, el Dr. Martín ha explicado los retos terapéuticos que plantea el cáncer de mama avanzado RH+. “Se trata de una enfermedad que actualmente no tiene cura. Nuestro objetivo está encaminado a cronificar la enfermedad utilizando los tratamientos disponibles en la secuencia más juiciosa y recurriendo en primera instancia a los menos tóxicos, ya que la duración del efecto de las líneas de tratamiento iniciales es superior al de las más avanzadas. Actualmente, la media de supervivencia de este tipo de pacientes se encuentra en torno a los 4 años, aunque se espera una mejora con la llegada de nuevos tratamientos”, ha concluido el experto.

El dictamen favorable del CHMP será revisado ahora por la Comisión Europea, que tiene autoridad para aprobar los medicamentos de la Unión Europea (UE). La decisión final será aplicable a los 28 países miembros de la UE, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein.

Acerca de FALCON

El ensayo FALCON (Fulvestrant and AnastrozoLe COmpared in hormonal therapy Naïve advanced breast cancer) es un ensayo Fase III, randomizado, doble ciego y multicéntrico que compara los efectos antitumorales y el perfil de tolerabilidad de una dosis de 500 mg de fulvestrant más placebo, con una dosis de 1 mg de anastrozol más placebo, en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, RH+, que no han recibido ninguna terapia hormonal previa.  

El ensayo FALCON fue diseñado sobre la base de los resultados positivos obtenidos en el ensayo Fase II FIRST, que demostró una mediana de supervivencia global (SG) de casi seis meses más con fulvestrant en comparación con anastrozol[2].

Acerca del cáncer de mama avanzado

La expresión "cáncer de mama avanzado/metastásico" hace referencia al cáncer de mama en estadio III y IV. La enfermedad en estadio III también se conoce, en ocasiones, como "cáncer de mama localmente avanzado", mientras que la enfermedad metastásica es el estadio más avanzado del cáncer de mama (estadio IV). Este último estadio se alcanza cuando las células cancerosas se han diseminado más allá de la localización inicial del tumor y llega a otros órganos del cuerpo diferentes a la mama. Dado que no existe ninguna cura para la enfermedad, el objetivo del tratamiento actual es retrasar la progresión de la enfermedad o la muerte[3].

Acerca de fulvestrant

Actualmente, fulvestrant está indicado para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con receptor de estrógeno positivo (RE+), cuando se produce recidiva de la enfermedad durante o después del tratamiento adyuvante con antiestrógenos o progresión de la misma durante el tratamiento con antiestrógenos [2]  .

Referencias

[1] Ficha Técnica Faslodex® mg http://www.ema.europa.eu/WC500021174.pdf Last accessed June 2017.

[2]   Ellis MJ, et al. Fulvestrant 500 mg versus anastrozole 1mg for the first-line treatment of advanced breast cancer: overall survival analysis from the phase II ‘FIRST’ study. J Clin Oncol. [Online] Available at: http://jco.ascopubs.org/content/early/2015/09/14/JCO.2015.61.5831.abstract. Last accessed June 2017.. doi: 10.1200/JCO.2015.61.5831.

[3] National Cancer Institute. What Is Cancer?: Metastatic Cancer. Available online at:

http://www.cancer.gov/about-cancer/what-is-cancer/metastatic-fact-sheet. Last accessed June 2017.


 

Fuente: Weber Shandwick

Enlaces de Interés
Laboratorios:
ASTRAZENECA FARMACÉUTICA SPAIN, S.A.
 
Principios activos:
Anastrozol
Fulvestrant
 
Medicamentos:
FASLODEX 250 mg/5 ml Sol. iny. en jeringa prec
  • volver al listado

Faslodex® (fulvestrant) recibe la opinión positiva del CHMP en Europa como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama avanzado con RH+

VADEMECUM - 11/07/2017  TERAPIAS

La recomendación favorable del Comité de Medicamentos de Uso Humano se basa en datos del estudio Fase III FALCON, que demuestran una reducción del 20% en el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte frente a anastrozol (1)


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Faslodex® (fulvestrant) recibe la opinión positiva del CHMP en Europa como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama avanzado con RH+

VADEMECUM - 11/07/2017  TERAPIAS

La recomendación favorable del Comité de Medicamentos de Uso Humano se basa en datos del estudio Fase III FALCON, que demuestran una reducción del 20% en el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte frente a anastrozol (1)


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • AstraZeneca presenta resultados primarios que demuestran la eficacia de tezepelumab para reducir o eliminar el uso de corticoides orales en pacientes con asma grave corticodependientes
  • Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz
  • Acalabrutinib1 más quimioinmunoterapia aprobado en la UE como inhibidor de BTK para el linfoma de células del manto en 1ª línea
  • El diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
  • Expertos en gripe se reúnen en INForum para debatir sobre las estrategias de prevención de la gripe infantil
  • AstraZeneca reúne a 13 Sociedades Científicas con el objetivo de impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades CaReMe (Cardiovasculares, Renales y Metabólicas)
  • El CHMP recomienda la aprobación en la UE de trastuzumab deruxtecán para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low o HER2-ultralow tras terapia endocrina
  • Los resultados positivos del ensayo clínico de fase III WAYPOINT destacan el efecto sostenido de Tezspire (tezepelumab) en el tratamiento de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • El régimen perioperatorio con durvalumab¹ mejoró la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo independientemente del estado de respuesta patológica completa en el análisis exploratorio post-hoc del ensayo fase III NIAGARA
  • Trastuzumab deruxtecán, aprobado en Estados Unidos como terapia dirigida a HER2 para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low o HER2-ultralow con progresión de la enfermedad tras una o más terapias endocrinas
  • Sanidad 2050: expertos reclaman una estrategia a largo plazo que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económico
  • La SEFH y el COFB celebran una jornada conjunta para abordar de manera transversal la atención farmacéutica a pacientes con asma y asma grave
  • AstraZeneca y Kunsen lanzan el "EOS Phenotyping Challenge", un reto para avanzar en el manejo del asma grave eosinofílica
  • Tezspire (tezepelumab) cumplió los dos objetivos coprimarios en el ensayo clínico de fase III WAYPOINT en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • RECOG gana el 'Reto en Hematología' de AstraZeneca y Kunsen con su software innovador para optimizar el diagnóstico y manejo clínico en pacientes hematológicos
  • AstraZeneca crea el modelo holográfico de un "pulmón que late" para visibilizar la estrecha relación entre el corazón y los pulmones
  • Trastuzumab deruxtecán ya está disponible en España para la prescripción facultativa a pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low
  • El CHMP ha recomendado la aprobación de benralizumab en la UE para el tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis
  • El 46% de los pacientes de lupus no se siente apoyado por su círculo cercano
  • Expertos estiman que habrá entre 4.000 y 6.000 hospitalizaciones por gripe infantil esta temporada
  • La Alianza MSD-AstraZeneca publica el - Informe HEaLS - con el aval de ocho sociedades científicas y asociaciones de pacientes
  • AstraZeneca anuncia la finalización del programa clínico para realizar la transición de la combinación de budesonida/glicopirronio/fumarato de formoterol a un propelente de nueva generación con un potencial de calentamiento global casi nulo
  • La EMA concede la evaluación acelerada a la solicitud regulatoria de sipavibart para la prevención de la COVID-19
  • AstraZeneca presenta la Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias en el Parlamento Gallego
  • La falta de conocimiento del lupus tiene consecuencias negativas para los pacientes y el sistema sanitario
  • Trastuzumab deruxtecán demuestra una mediana de supervivencia libre de progresión de 13,2 meses frente a 8,1 con quimioterapia en cáncer de mama metastásico hormonopositivo HER2-low y HER2-ultralow tras una o más líneas de terapia endocrina
  • One Minute in Medicine: Abemaciclib más un inhibidor de aromatasa no esteroideo como terapia inicial para cáncer de mama avanzado HR+, HER2-: Resultados finales de supervivencia global del ensayo MONARCH 3
  • La intervención temprana en la enfermedad renal crónica podría ahorrar a cuatro sistemas sanitarios europeos hasta 15.800 millones de euros en 10 años1
  • ASACO y la Alianza MSD-AstraZeneca lanzan la campaña de concienciación social sobre la importancia de la atención multidisciplinar en el cáncer de ovario ?Tiempo para cumplir ilusiones?
  • Nuevos datos presentados en el Congreso ATS 2024 indican el potencial de tezepelumab en el futuro tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group