logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Allergan desembarca en el área de la gastroenterología con la adquisición de los derechos de Constella® en más de 40 países

VADEMECUM - 10/11/2015  CONVENIOS

Esta adquisición demuestra el compromiso de Allergan en ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes y la comunidad médica de todo el mundo

Allergan plc (NYSE: AGN), compañía farmacéutica global líder, e Ironwood Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: IRWD) han anunciado que Allergan ha adquirido a Almirall S.A. los derechos de Constella® en más de 40 países de la Unión Europea, Suiza, Turquía y la Comunidad de Estados Independientes; así como la readquisición de los derechos de Linzess® (linaclotida) en México, que eran propiedad de Almirall.

Según los términos del acuerdo, Allergan ha adquirido las licencias exclusivas de Constella® en estos territorios. El acuerdo de licencias comprende el desarrollo y la comercialización de  Constella® para el tratamiento del síndrome del intestino irritable con estreñimiento (SII-E), el estreñimiento idiopático crónico (EIC) y otras enfermedades gastrointestinales (GI). Constella® está aprobado actualmente por la Comisión Europea para el tratamiento sintomático del SII-E moderado o grave en adultos.

“La adquisición de los derechos de Constella® en estos mercados supone un paso importante para alcanzar nuestro objetivo de colaborar estrechamente con los médicos de todo el mundo que buscan tratamientos innovadores para sus pacientes con trastornos gastrointestinales”, ha declarado Paul Navarre, vicepresidente ejecutivo y presidente de marcas internacionales de Allergan. “Gracias a este acuerdo,  Constella® formará parte de nuestra cartera de productos dentro del área gastrointestinal en determinados países y sentará las bases para el desarrollo de tratamientos en el futuro”, añade.

“Constella® es el único medicamento de prescripción aprobado para los pacientes con SII‑E en Europa. Constella® mejora los síntomas asociados a este trastorno, como dolor abdominal, hinchazón y estreñimiento”, ha señalado Tom McCourt, director comercial de Ironwood. “Gracias a la importante presencia de Allergan a nivel mundial y a su experiencia en el mercado europeo en la comercialización de productos para especialistas y para médicos de Atención Primaria, confiamos en sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos con SII-E de todo el mundo”, ha manifestado.

Linaclotida fue aprobado en 2012 por la Comisión Europea y hasta la firma del acuerdo mencionado anteriormente con Allergan se comercializaba en varios países europeos con el nombre comercial de Constella® mediante un acuerdo de licencias entre Ironwood y Almirall. Linaclotida fue aprobado en 2014 en México como tratamiento de adultos con SII-E o EIC con la marca comercial de Linzess® y lo comercializaba Almirall gracias a una sub-licencia de Allergan. Allergan e Ironwood desarrollan y comercializan conjuntamente linaclotida con el nombre comercial de Linzess® en Estados Unidos y Allergan comercializa linaclotida en Canadá con el nombre comercial de Constella®.

Nota para los redactores: Esta operación incluye a los estados miembros de la Unión Europea actuales y futuros (los miembros actuales de la Unión Europea son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y el Reino Unido) y también a Albania, Andorra, Liechtenstein, Islandia, San Marino, Suiza, Turquía, Noruega, Rusia, otros países pertenecientes a la antigua Yugoslavia y otros países pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes.

Acerca de linaclotida

Linaclotida es un agonista del receptor de la guanilato ciclasa C (GCCA) con acción analgésica visceral y secretora. Linaclotida es un péptido sintético de 14 aminoácidos relacionado estructuralmente con la familia de los péptidos guanilina endógenos. Tanto linaclotida como su metabolito activo se unen al receptor de la guanilato ciclasa-C (GC-C), en la superficie luminal del epitelio intestinal. Se ha visto que la acción de linaclotida en el receptor de la GC-C reduce el dolor visceral e intensifica el tránsito GI en modelos en animales y aumenta el tránsito colónico en seres humanos. La activación de la GC-C tiene como resultado un aumento de las concentraciones de guanosin monofosfato cíclico (GMPc), tanto extracelularmente como intracelularmente. La disminución del GMPc extracelular reduce la actividad dolor-fibra, conduciendo a una disminución del dolor visceral en modelos en animales. El GMPc intracelular provoca la secreción de cloruros y bicarbonato en el lumen intestinal a través de la activación del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), lo que provoca un aumento del líquido intestinal y una aceleración del tránsito. Linaclotida fue descubierta por científicos de Ironwood.

Acerca del SII-E

Se calcula que entre el 10% - 15% de los europeos padece SII y que un tercio de los pacientes con SII padecen SII-E y sufren dolor abdominal y estreñimiento crónicos. Constella® es el único medicamento de prescripción comercializado para el SII-E en Europa.

Declaraciones de futuro

Las declaraciones contenidas en esta nota de prensa que se refieren a acontecimientos futuros o a otros hechos no históricos son declaraciones de futuro que reflejan las opiniones actuales de Allergan o de Ironwood sobre las tendencias actuales y la información existente en la fecha de publicación de esta nota de prensa. A menos que lo exija expresamente la ley, Allergan e Ironwood no tienen ninguna intención ni obligación de actualizar estas declaraciones de futuro. Los resultados reales pueden ser materialmente diferentes de las expectativas actuales de Allergan o de Ironwood dependiendo de varios factores que influyan en las actividades comerciales de cada compañía. Estos factores son, entre otros, los siguientes: los riesgos asociados a las transacciones y a la transición de un producto comercializado de una compañía a otra; el riesgo de que linaclotida no alcance su potencial comercial en Europa, México u otros países; la incertidumbre asociada al precio y al reembolso de CONSTELLA en los países europeos; el efecto de los productos de la competencia y de los precios; la aceptación del mercado y la demanda continua de linaclotida y de los productos de la competencia; la eficacia, seguridad y tolerabilidad de linaclotida; la dificultad para predecir las aprobaciones, medidas y decisiones que tomen la FDA y otras autoridades sanitarias, sus consecuencias y el momento en que las tomen, si lo hacen; las dificultades o retrasos en la fabricación; y otros riesgos e incertidumbres que se mencionan en los informes que Allergan e Ironwood presentan periódicamente a la Comisión de Cambio y Bolsa de Estados Unidos, como por ejemplo sus memorias trimestrales en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2015 (Allergan presenta estos informes periódicos con los nombres de "Allergan plc" o "Actavis plc") y las comunicaciones que cada compañía hace cada cierto tiempo a sus inversores. A menos que lo exija expresamente la ley, Allergan e Ironwood no tienen ninguna intención ni obligación de actualizar estas declaraciones de futuro.

Fuente: Ketchum

Enlaces de Interés
Principios activos:
Linaclotida
 
Indicaciones:
Síndrome del intestino irritable
Medicamentos:
CONSTELLA 290 mcg Cáps. dura
  • volver al listado

Allergan desembarca en el área de la gastroenterología con la adquisición de los derechos de Constella® en más de 40 países

VADEMECUM - 10/11/2015  CONVENIOS

Esta adquisición demuestra el compromiso de Allergan en ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes y la comunidad médica de todo el mundo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Allergan desembarca en el área de la gastroenterología con la adquisición de los derechos de Constella® en más de 40 países

VADEMECUM - 10/11/2015  CONVENIOS

Esta adquisición demuestra el compromiso de Allergan en ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes y la comunidad médica de todo el mundo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
  • Dra. Solano, especialista en el aparato digestivo de HLA Montpellier: 'La enfermedad por reflujo gastroesofágico o el Helicobacter Pylori son algunos de los trastornos digestivos más frecuentes en consulta'
  • Congreso DGIM 2023: ¿Nuevas terapias para el síndrome del intestino irritable?
  • Dr. Fuentes: “En nuestro país hay una tasa muy elevada de enfermedad hepática metabólica”
  • Más cerca de la medicina de precisión: la clasificación del edema macular diabético facilitará su abordaje inflamatorio y la individualización del tratamiento
  • La enfermedad de ojo seco empeora durante la etapa invernal
  • Especialistas en oftalmología proponen medidas de eficiencia para mejorar la calidad asistencial de los pacientes
  • Los biomarcadores, futuro de la individualización del tratamiento de pacientes con Edema Macular Diabético
  • La detección temprana en glaucoma, clave para evitar su evolución hacia una ceguera irreversible
  • Un estudio científico revela que la medicina estética puede contribuir a mejorar el estado emocional de los pacientes
  • Expertos europeos presentan una herramienta que calcula la presión intraocular necesaria para frenar la evolución del glaucoma
  • Ocho consejos para que las comidas copiosas no afecten a tu salud intestinal esta Navidad
  • Una aplicación desarrollada por la startup ALVUM ayuda al autocontrol del Síndrome del Intestino Irritable
  • SEO y SEFH trabajarán de manera conjunta en la edición de la monografía "10 Temas candentes en Oftalmología y Farmacia Hospitalaria"
  • Afroamericanos y asiáticos: los rostros con mejor genética y donde las arrugas tardan más en aparecer
  • El 40% de los españoles no va al médico cuando tiene problemas estomacales
  • Sanidad aprueba el reembolso de Ozurdex® en España para el tratamiento del edema macular diabético
  • El número de pacientes atendidos por enfermedades cerebrovasculares ha aumentado un 40% en los últimos años
  • Al 87% de los españoles le preocupa que su rostro dé la impresión de estar triste o cansado, cuando en realidad no lo está
  • Los oftalmólogos destacan que la osmoprotección debería ser una constante en el tratamiento del ojo seco
  • Teva adquiere Allergan generics por 40.500 millones de dólares creando una compañía de genéricos y especialidades transformadora bien posicionada para escalar posiciones en la sanidad mundial
  • Nueva estrategia en Cataluña para atender a los pacientes con migraña
  • El Colegio Oficial de Médicos de Valladolid y la Asociación Castellana de Aparato Digestivo han organizado el Simposium Gastroenterología ACAD_COMVa
  • I Jornada Prevención Ceguera y Edema Macular Diabético. Más de 40.000 andaluces sufren edema macular diabético
  • Málaga ha acogido el 30º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)
  • Constella (linaclotida), de Almirall, ya está disponible en España
  • Confederación ASPACE y Allergan ponen en marcha una campaña sobre la parálisis cerebral
  • 1 de cada 4 madrileños sufre dolores frecuentes de cabeza, pero más de la mitad nunca ha acudido al neurólogo
  • Las personas con glaucoma tienen más dificultades para realizar tareas cotidianas como pasear por la calle o leer
  • La mitad de los pacientes con migraña crónica no puede tener una vida familiar normal
logo Vademecum

¡Descarga ahora nuestra aplicación Vademecum Internacional GRATUITA para profesionales de la salud!

Escanea medicamentos en segundos y consulta la monografía principio activo de cada producto. Calcula interacciones entre 2 o más medicamentos. Además, accede a la colección de fotografías de medicamentos y fichas técnicas y prospectos en España junto con su precio y alertas de seguridad o disponibilidad. ¡El Vademecum es tu guía farmacológica esencial!

Descarga la aplicación GRATIS hoy mismo.

logo Vademecum
Apple Store Google Play Store

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group