ViSKERN 5 MG/ML COLIRIO EN SOLUCION EN ENVASE UNIDOSIS
ATC: Carmelosa sódica |
PA: Carmelosa sódica |
Envases
Carmelosa sódica
Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Otros oftalmológicos > Otros oftalmológicos
Mecanismo de acciónCarmelosa sódica
Aumenta la viscosidad de la lágrima, por lo que incrementa el tiempo de retención del producto.
Indicaciones terapéuticasCarmelosa sódica
Alivio sintomático de la sequedad ocular.
ContraindicacionesCarmelosa sódica
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesCarmelosa sódica
Interrumpir el tto. si aparece irritación, dolor, enrojecimiento, cambios en la visión o si empeoran los síntomas; no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños.
InteraccionesCarmelosa sódica
Espaciar 15 min si se administran otros productos oftálmicos.
EmbarazoCarmelosa sódica
Los datos sobre el uso de carmelosa sódica en mujeres embarazadas son limitados o insuficientes. Sin embargo, no se prevén efectos cuando se administra este medicamento durante el embarazo puesto que la exposición sistémica a carmelosa es insignificante. Se puede utilizar durante el embarazo.
LactanciaCarmelosa sódica
No se espera que carmelosa sódica se excrete en leche materna. No se prevén efectos en niños/recién nacidos lactantes puesto que la exposición sistémica a carmelosa en madres en
período de lactancia es insignificante. Se puede utilizar durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducirCarmelosa sódica
Es posible que provoque visión borrosa transitoria. Si un paciente experimenta visión borrosa transitoria, se le debe aconsejar que no conduzca ni utilice máquinas hasta que la visión sea clara.
Reacciones adversasCarmelosa sódica
Irritación ocular (incluidos ardor y molestias), dolor ocular, picor ocular, alteraciones visuales.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 13/07/2016