TRIMETAZIDINA PENSA 20 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG
ATC: Trimetazidina, cardiología |
PA: Trimetazidina dihidrocloruro |
Envases
Trimetazidina, cardiología
Alerta farmacéutica y notas informativasSistema cardiovascular > Terapia cardíaca > Otros preparados cardiacos > Otros preparados cardiacos
Mecanismo de acciónTrimetazidina, cardiología
Previene la disminución de concentraciones de ATP intracelular, asegurando el funcionamiento adecuado de las bombas iónicas y del flujo transmembranario de Na-K, al mismo tiempo que se mantiene la homeostasis celular.
Indicaciones terapéuticasTrimetazidina, cardiología
En ads. como terapia adicional para el tto. sintomático de pacientes con angina de pecho estable que no están adecuadamente controlados o no toleran terapias antianginosas de 1ª línea.
PosologíaTrimetazidina, cardiología
Modo de administraciónTrimetazidina, cardiología
Vía oral. Administrar con las comidas.
ContraindicacionesTrimetazidina, cardiología
Hipersensibilidad a trimetazidina ; enf. de Parkinson, síntomas parkinsonianos, temblores, síndrome de piernas inquietas u otras alteraciones de movimiento; I.R. grave.
Advertencias y precaucionesTrimetazidina, cardiología
I.R. moderada, edad avanzada >75 años (en ambos casos debe reducirse dosis a 20 mg/2 veces al día). No iniciar nuevos tto. con trimetazidina para el tto. de cuadros de vértigo o tinnitus. Suspender en el caso de alteraciones de movimiento, si estos síntomas perduran después de 4 meses suspender tto., la situación clínica deberá ser valorada por un neurólogo. No administrar a < 18 años.
Insuficiencia renalTrimetazidina, cardiología
Contraindicado en I.R. grave. Precaución en I.R. moderada: 20 mg/2 veces al día.
InteraccionesTrimetazidina, cardiología
No ha sido reseñada ninguna interacción medicamentosa.
EmbarazoTrimetazidina, cardiología
Los estudios en animales no han demostrado un efecto teratogénico; sin embargo, en ausencia de datos clínicos, no se puede excluir el riesgo de malformación. Por tanto, debe evitarse su uso durante el embarazo.
LactanciaTrimetazidina, cardiología
Evitar. No se sabe si se excreta.
Reacciones adversasTrimetazidina, cardiología
Mareos, cefaleas; dolor abdominal, diarrea, dispepsia, náuseas, vómitos; erupción, prurito, urticaria; astenia; vértigo.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 26/06/2017