TEGRETOL 200 mg COMPRIMIDOS   






MARC Medicamento Alto Riesgo en Pacientes Crónicos
NIOSH Medicamento Peligroso (Lista 2 NIOSH 2016)
ATC: Carbamazepina
PA: Carbamazepina

Envases

  • Env. con 100
  • TLD: Tratamiento de larga duración
  • Dispensación sujeta a prescripción médica
  • No sustit.: Medicamento NO sustituible por el farmacéutico (Medicamentos con principios activos de estrecho margen terapéutico)
  • Aportación reducida por el beneficiario
  • Fi: Medicamento incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: SI
  • Comercializado:  Si
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  679946
  • EAN13:  8470006799468
  • Conservar en frío: No
  • PROBLEMAS DE SUMINISTRO
    Fecha prevista de inicio:
    18/09/2023
    Fecha prevista finalización:
    16/10/2023

    Existe/n otro/s medicamento/s con el mismo principio activo y para la misma vía de administración.
  • Env. con 50
  • TLD: Tratamiento de larga duración
  • Dispensación sujeta a prescripción médica
  • No sustit.: Medicamento NO sustituible por el farmacéutico (Medicamentos con principios activos de estrecho margen terapéutico)
  • Aportación reducida por el beneficiario
  • Fi: Medicamento incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: SI
  • Comercializado:  Si
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  679945
  • EAN13:  8470006799451
  • Conservar en frío: No
  • Env. con 500 (blister de Al/PVC/PE/PVDC)
  • TLD: Tratamiento de larga duración
  • Dispensación sujeta a prescripción médica
  • No sustit.: Medicamento NO sustituible por el farmacéutico (Medicamentos con principios activos de estrecho margen terapéutico)
  • Fi: Medicamento incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: NO
  • Comercializado:  No
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  605411
  • EAN13:  8470006054116
  • Conservar en frío: No
 
Escala riego:
Bajo
Medio
Alto
Critico

Se han encontrado 148 interacciones para TEGRETOL 200 mg Comp.

Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Cobicistat

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del cobicistat por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Dasabuvir

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de dasabuvir por el inductor

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Delamanid

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de delamanid por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Grazoprevir asociado con elbasvir

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones de grazoprevir y de elbasvir por el inductor, con posible repercusión sobre la eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Isavuconazol

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de isavuconazol por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ledipasvir

Descripción: Disminución importante de las concentraciones plasmáticas de ledipasvir por aumento de su metabolismo hepático por el anticonvulsivo inductor enzimático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Lurasidona

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la lurasidona por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Midostaurina

Descripción: Disminución de las concentraciones de midostaurina por acción del inductor enzimático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ombitasvir asociado a paritaprevir

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la biterapia por aumento de su metabolismo hepático por el inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Rilpivirina

Descripción: Disminución significativa de las concentraciones plasmáticas de rilpivirina por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Sofosbuvir

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de sofosbuvir por disminución de su absorción intestinal por el inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Velpatasvir

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de velpatasvir por acción del inductor, con posible repercusión sobre la eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Voxilaprevir

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del voxilaprevir por acción del inductor, con riesgo de pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Carbamazepina - Voriconazol

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del voriconazol por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Critico
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Abiraterona

Descripción: Disminución significativa de las concentraciones plasmáticas de abiraterona, con riesgo de menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Alcaloides de la vinca citotóxicos

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del alcaloide de la vinca por acción del inductor, con posible repercusión sobre la eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Anticonceptivos estroprogestágenos

Descripción: Disminución de la eficacia anticonceptiva, por aumento del metabolismo hepático del anticonceptivo hormonal por el inductor.

Consejo clínico: Utilizar un método adicional de tipo mecánico (preservativo) durante la asociación y el ciclo siguiente de suspender el tratamiento con el inductor.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Anticonceptivos progestágenos

Descripción: Disminución de la eficacia anticonceptiva del anticonceptivo hormonal, por aumento de su metabolismo hepático por el inductor.

Consejo clínico: Utilizar preferentemente otro método anticonceptivo, sobre todo de tipo mecánico, mientras dure la asociación y durante el ciclo siguiente.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Apixaban

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del apixaban por el anticonvulsivante inductor enzimático, con riesgo de disminución del efecto terapéutico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Apremilast

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de apremilast por disminución de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Aprepitant

Descripción: Riesgo de disminución muy considerable de las concentraciones de aprepitant.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Bedaquilina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de bedaquilina por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Bictegravir

Descripción: Riesgo de pérdida de eficacia debido a una posible disminución significativa de la concentración de bictegravir.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Bosentán

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de bosentán.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Cannabidiol

Descripción: Disminución de la concentración plasmática de cannabidiol con riesgo de pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ciclofosfamida

Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones plasmáticas del metabolito activo de la ciclofosfamida por el inductor, y por tanto de su toxicidad.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ciproterona

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia de la ciproterona.

Consejo clínico: Asociación desaconsejada: en su uso como anticonceptivo hormonal, utilizar preferentemente otro método anticonceptivo sobre todo de tipo mecánico, durante la asociación y el ciclo siguiente. Precaución de empleo: en sus indicaciones como antiandrógeno, monitorización clínica y posible ajuste de la posología de la ciproterona durante la asociación y después de su interrupción.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Dabigatrán

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de dabigatrán, con riesgo de disminución del efecto terapéutico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Darolutamida

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de darolutamida con posible pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Docetaxel

Descripción: Disminución de las concentraciones del citotóxico por aumento de su metabolismo por acción del inductor, con riesgo de menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Dolutegravir

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de dolutegravir por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: Asociación desaconsejada en caso de resistencia a la clase de inhibidores de la integrasa. Precaución de empleo en ausencia de resistencia a la clase de inhibidores de la integrasa. Ajuste de la posología de dolutegravir a 50 mg 2 veces por día durante la asociación y hasta una semana después de la finalización del tratamiento.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Dronedarona

Descripción: Disminución considerable de las concentraciones de dronedarona por aumento de su metabolismo, sin modificación significativa del metabolito activo.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Etopósido

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de etopósido por acción del inductor.

Consejo clínico: Si la asociación resulta necesaria, vigilancia clínica y adaptación eventual de la posología de etopósido durante la asociación, y 1 a 2 semanas después de suspender el tratamiento con el inductor.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Fentanilo

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del fentanilo por aumento de su metabolismo hepático por acción del anticonvulsivante.

Consejo clínico: Dar preferencia a otro opiode.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Glasdegib

Descripción: Disminución, posiblemente significativa según el inductor, de las concentraciones de glasdegib al aumentar su metabolismo, con riesgo de ineficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Idelalisib

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de idelalisib por aumento de su metabolismo hepático por el anticonvulsivo inductor enzimático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Inhibidores de la 5-alfa reductasa

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del inhibidor de la 5-alfa reductasa por acción del inductor enzimático.

Consejo clínico: Si no se puede evitar la combinación, realizar un estrecho seguimiento clínico.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Inhibidores de las tirosinas quinasas metabolizadas

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia del inhibidor de la tirosina quinasa por aumento de su metabolismo por el inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Irinotecán

Descripción: Disminución probable de las concentraciones plasmáticas del metabolito activo de irinotecán, con riesgo de fracaso del tratamiento citotóxico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Itraconazol (vía sistémica)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de itraconazol, con riesgo de pérdida de eficacia por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ivacaftor (solo o en combinación)

Descripción: Disminución considerable de las concentraciones de ivacaftor, con riesgo de pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Mianserina

Descripción: Riesgo de ineficacia de la mianserina.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Naloxegol

Descripción: Disminución de las concentraciones de naloxegol por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Netupitant

Descripción: Disminución muy significativa de las concentraciones de netupitant con riesgo de pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Nimodipino (vía oral y, por extrapolación, vía inyectable)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Olaparib

Descripción: Disminución, eventualmente muy importante según el inductor, de las concentraciones plasmáticas de olaparib por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Oxicodona

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la oxicodona por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: Ajuste eventual de la posología de la oxicodona.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Paclitaxel

Descripción: Disminución de las concentraciones del citotóxico por aumento de su metabolismo por acción del inductor, con riesgo de menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Quetiapina

Descripción: Disminución muy importante de las concentraciones plasmáticas de quetiapina por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor, con riesgo de ineficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ranolazina

Descripción: Riesgo de disminución considerable de las concentraciones de ranolazina.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Regorafenib

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de regorafenib por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Rivaroxaban

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de rivaroxabán, con riesgo de disminución del efecto terapéutico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Sertralina

Descripción: Riesgo ineficacia del tratamiento antidepresivo.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Tenofovir alafenamida

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del tenofovir alafenamida por disminución de su absorción por el inductor.

Consejo clínico: Si no se puede evitar la asociación, vigilancia clínica durante la asociación y 1 a 2 semanas después de suspender el tratamiento con el inductor.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ticagrelor

Descripción: Disminución considerable de las concentraciones plasmáticas de ticagrelor por aumento de su metabolismo hepático por el anticonvulsivo inductor enzimático, con riesgo de disminución del efecto terapéutico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ulipristal

Descripción: Riesgo de disminución de eficacia del ulipristal por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Dar preferencia a un tratamiento alternativo poco o no metabolizado.
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Vandetanib

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia del inhibidor de la tirosina quinasa por aumento de su metabolismo por el inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Vemurafenib

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones de vemurafenib, con menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Venetoclax

Descripción: Disminución significativa de la concentración de venetoclax con posible pérdida de eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Vismodegib

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de vismodegib por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Clozapina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina con riesgo de pérdida de eficacia. Además, con la carbamazepina, riesgo de aumento de los efectos hematológicos graves.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Eritromicina (vía sistémica)

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación por inhibición de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Es posible utilizar otros macrólidos (salvo espiramicina) cuya interferencia en el ámbito clínico actualmente se considera mínima. No obstante, en caso de legionelosis, la eritromicina sigue siendo el antibiótico de referencia; una vigilancia clínica, con control de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina, es deseable en el medio especializado.
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Hipérico (vía oral)

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia de la carbamazepina.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Isoniazida (vía sistémica)

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación por inhibición de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Litio

Descripción: Riesgo de neurotoxicidad que se manifiesta mediante trastornos cerebelosos, confusión, somnolencia, ataxia. Estos trastornos son reversibles tras la suspensión del tratamiento con el litio.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Carbamazepina - Simvastatina

Descripción: Disminución considerable de las concentraciones plasmáticas de simvastatina por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Afatinib

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del afatinib por aumento de su metabolismo por estas sustancias.

Consejo clínico: Vigilancia clínica durante la asociación y 1 a 2 semanas después de su interrupción.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Albendazol

Descripción: Disminución considerable de las concentraciones plasmáticas de albendazol y de su metabolito activo por acción del inductor, con riesgo de reducción de su eficacia.

Consejo clínico: Vigilancia clínica de la respuesta terapéutica y adaptación eventual de la pauta posológica de albendazol durante el tratamiento con el inductor enzimático y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Amlodipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Andrógenos

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas del andrógeno y en consecuencia de su eficacia, por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica durante la asociación y de 1 a 2 semanas después de la suspensión del inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Antagonistas de la vitamina K

Descripción: Disminución (o, raramente, aumento con la fenitoína) del efecto del antagonista de la vitamina K por aumento de su metabolismo hepático por acción del anticonvulsivo inductor.

Consejo clínico: Control más frecuente del INR. Adaptación eventual de la pauta posológica del antagonista de la vitamina K durante el tratamiento con el anticonvulsivo inductor y 8 días después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Antiarrítmicos de clase IA

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia del antiarrítmico por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, ECG y control de las concentraciones plasmáticas; si es preciso, adaptación eventual de la pauta posológica del antiarrítmico durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Aripiprazol

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del aripiprazol.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología de aripiprazol durante la asociación y 1 a 2 semanas después de la suspensión del tratamiento con el inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Barnidipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Bazedoxifeno

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de bazedoxifeno por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia de posibles signos indicativos de una pérdida de eficacia (sangrado).
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Caspofungina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de caspofungina.

Consejo clínico: En caso de tratamiento con un inductor, mantener la posología en 70 mg por día desde el segundo día.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Clevipidina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Deferasirox

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de deferasirox

Consejo clínico: Vigilar la ferritina sérica durante y después del tratamiento con el inductor enzimático. Si es preciso, adaptación de la posología del deferasirox.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Diltiazem (vía sistémica)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Disopiramida

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones de la disopiramida por el inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y eventualmente ajuste de la posología de la disopiramida durante la asociación y 1 a 2 semanas después de la suspensión del tratamiento con el inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Doxiciclina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la doxiciclina por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación eventual de la pauta posológica de la doxiciclina.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Estiripentol

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del anticonvulsivo, con riesgo de sobredosificación, por inhibición de su metabolismo hepático por acción del estiripentol.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y dosificación plasmática, cuando sea posible, del anticonvulsivo asociado al estiripentol y adaptación eventual de su pauta posológica.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Estrógenos no anticonceptivos

Descripción: Disminución de la eficacia de los estrógenos.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación eventual de la pauta posológica del tratamiento hormonal durante la administración del anticonvulsivo inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Felodipina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Gliflozinas

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de la gliflozina por el inductor.

Consejo clínico: Monitorización clínica y ajuste eventual de la posología de las gliflozinas durante la asociación.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Glucocorticoides (excepto hidrocortisona) (vía sistémica)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia de los corticoides por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor: las consecuencias son especialmente importantes en los sujetos con enfermedad de Addison tratados con hidrocortisona y en caso de trasplante.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica; adaptación de la pauta posológica de los corticoides durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Haloperidol

Descripción: Monitorización clínica y, si fuese necesario, ajuste posológico durante el tratamiento con carbamazepina y hasta su interrupción.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si fuese necesario, ajuste posológico durante el tratamiento con carbamazepina y después de su interrupción.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Hidrocortisona (vía sistémica)

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia de la hidrocortisona (aumento de su metabolismo); las consecuencias son graves cuando la hidrocortisona se administra en tratamiento sustitutivo o en caso de trasplante.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica; adaptación de la pauta posológica de la hidrocortisona durante la asociación y después de la suspensión del inductor enzimático.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Hormonas tiroideas (vía sistémica)

Descripción: Riesgo de hipotiroidismo clínico en pacientes hipotiroideos, por aumento del metabolismo de T3 y T4.

Consejo clínico: Seguimiento clínico y biológico. Ajuste, si es necesario, de la dosis de hormonas tiroideas durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Inhibidores de la proteasa potenciados por ritonavir

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del inhibidor de la proteasa por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica regular, especialmente al inicio de la asociación.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Inmunosupresores

Descripción: Disminución de las concentraciones en sangre y de la eficacia del inmunosupresor por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Aumento de la dosis del inmunosupresor controlando las concentraciones en sangre. Reducción de la dosis después de la suspensión del inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Ivabradina

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia de ivabradina, por aumento de su metabolismo por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación de la pauta posológica de ivabradina durante la asociación y después de la suspensión del inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Lacidipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Lercanidipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia

Descripción: Con el levonorgestrel utilizado en la indicación de anticoncepción de emergencia, disminución importante de las concentraciones plasmáticas de levonorgestrel, con riesgo de ineficacia.

Consejo clínico: En caso de administración de un medicamento inductor en las últimas 4 semanas, se debería considerar el uso de una anticoncepción de emergencia no hormonal (DIU de cobre). Si esto no es posible, duplicar la dosis de levonorgestrel es otra opción.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Manidipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Maraviroc

Descripción: En ausencia de la coadministración con un inhibidor fuerte de CYP3A4, disminución de las concentraciones de maraviroc por el inductor.

Consejo clínico: La dosis de maraviroc debe aumentarse a 600 mg dos veces al día en esta situación.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Mebendazol

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia del mebendazol (especialmente en las infecciones sistémicas) por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación de la pauta posológica eventual del mebendazol.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Metadona

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de metadona, con riesgo de aparición de un síndrome de abstinencia, por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Aumentar la frecuencia de las dosis de metadona (2 a 3 veces al día en vez de una vez al día).
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Metrodinazol

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del metronidazol por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación eventual de la pauta posológica de metronidazol durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Mineralocorticoides

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia de los corticoides por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor: las consecuencias son especialmente importantes en los sujetos con enfermedad de Addison tratados con hidrocortisona y en caso de trasplante.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica; adaptación de la pauta posológica de los corticoides durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Montelukast

Descripción: Riesgo de disminución de la eficacia del montelukast por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y adaptación eventual de la pauta posológica del antiasmático durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Nicardipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Nifedipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Nitrendipino

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Posaconazol (vía sistémica)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia del posaconazol.

Consejo clínico: Vigilancia clínica. Si es posible, dosificación plasmática del posaconazol y adaptación eventual de su pauta posológica.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Progestativos no anticonceptivos, asociados o no a estrógenos

Descripción: Disminución de la eficacia del progestágeno.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del tratamiento hormonal durante la administración del inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Propafenona

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la propafenona por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ECG. Si procede, adaptación de la pauta posológica de la propafenona durante la asociación y después de la suspensión del inductor.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Selexipag

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de selexipag por aumento de su metabolismo por el inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica durante y después del tratamiento con el inductor enzimático. Si es preciso, adaptación de la posología del selexipag.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Teofilina (y por extrapolación, aminofilina)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia de la teofilina por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, control de la teofilinemia. Adaptación eventual de la pauta posológica de la teofilina durante el tratamiento con el inductor y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Tiagabina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de la tiagabina por aumento de su metabolismo hepático por acción del inductor.

Consejo clínico: Puede ser necesario un aumento de la dosis de tiagabina en caso de asociación con un anticonvulsivo inductor enzimático.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Verapamilo (vía sistémica)

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del antagonista del calcio por aumento de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del antagonista del calcio durante el tratamiento con el anticonvulsivante y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Vitamina D (vía inyectable)

Descripción: Disminución de las concentraciones de vitamina D más marcada que en ausencia del inductor.

Consejo clínico: Dosificación de las concentraciones de vitamina D y aporte complementario si fuese necesario.
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Vitamina D (vía oral)

Descripción: Disminución de las concentraciones de vitamina D más marcada que en ausencia del inductor.

Consejo clínico: Dosificación de las concentraciones de vitamina D y aporte complementario si fuese necesario.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Acetazolamida

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, control de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y reducción eventual de su pauta posológica.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Ácido valproico (y por extrapolación, valpromida)

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del metabolito activo de la carbamazepina con signos de sobredosificación. Además, disminución de las concentraciones plasmáticas de ácido valproico por aumento de su metabolismo hepático por acción de la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, dosificación plasmática y adaptación de la pauta posológica de los dos anticonvulsivos.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Claritromicina

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación por inhibición de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Clonazepam

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del metabolito activo de la carbamazepina. Además, disminución de las concentraciones plasmáticas de clonazepam por aumento de su metabolismo hepático por acción de la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, dosificación plasmática y adaptación eventual de la pauta posológica de los dos anticonvulsivos.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Danazol

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Digoxina (vía sistémica)

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y disminución de la digoxinemia.

Consejo clínico: Prudencia en la interpretación de las concentraciones plasmáticas.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Diuréticos hipopotasemiantes

Descripción: Riesgo de hiponatremia sintomática.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y biológica. Si es posible, utilizar otra clase de diuréticos.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Etosuximida

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de etosuximida.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, dosificación plasmática de la etosuximida y aumento eventual de su pauta posológica.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Fluconazol

Descripción: Para dosis de fluconazol >= 200 mg/día: posible aumento de los efectos no deseados de la carbamazepina.

Consejo clínico: Adaptar la pauta posológica de la carbamazepina, durante y después de la suspensión del tratamiento antifúngico.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Fluoxetina

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, control de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina durante el tratamiento con el antidepresivo serotoninérgico y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Fluvoxamina

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, control de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina durante el tratamiento con el antidepresivo serotoninérgico y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Hormonas tiroideas (vía sistémica)

Descripción: Riesgo de hipotiroidismo clínico en pacientes hipotiroideos, por aumento del metabolismo de T3 y T4.

Consejo clínico: Seguimiento clínico y biológico. Ajuste, si es necesario, de la dosis de hormonas tiroideas durante el tratamiento con carbamazepina y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Josamicina

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación por disminución de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, dosificación plasmática y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Lamotrigina

Descripción: Riesgo de aumento de los efectos neurológicos (vértigos, ataxia, diplopía) de la carbamazepina durante la introducción de la lamotrigina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Nintedanib

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas del nintedanib por disminución de su absorción por la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica durante la asociación.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Olanzapina

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas de la olanzapina y de su eficacia terapéutica, por aumento de su metabolismo hepático por acción de la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, adaptación de la pauta posológica de la olanzapina.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Paroxetina

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina con signos de sobredosificación.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, control de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y reducción eventual de la pauta posológica de la carbamazepina durante el tratamiento con el antidepresivo serotoninérgico y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Rifampicina

Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas y de la eficacia de la carbamazepina por aumento de su metabolismo hepático por acción de la rifampicina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica, control de las concentraciones plasmáticas y adaptación eventual de la pauta posológica de la carbamazepina durante el tratamiento con la rifampicina y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Risperidona

Descripción: Riesgo de disminución de la fracción activa de la risperidona y de su eficacia terapéutica, por aumento de su metabolismo hepático por acción de la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, adaptación de la pauta posológica de la risperidona.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Topiramato

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas del topiramato y de su eficacia terapéutica, por aumento de su metabolismo hepático por acción de la carbamazepina.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y, si es preciso, adaptación de la pauta posológica del topiramato durante el tratamiento con la carbamazepina y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Carbamazepina - Verapamilo (vía sistémica)

Descripción: Aumento de las concentraciones de carbamazepina y su neurotoxicidad por inhibición de su metabolismo por verapamilo. Además, disminuyen las concentraciones de verapamilo al aumentar su metabolismo por carbamazepina.

Consejo clínico: Seguimiento clínico y posible ajuste de las dosis de los dos fármacos.
Nivel de Gravedad: Medio
Medicamentos administrados por vía oral - Colestipol

Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.

Consejo clínico: De manera general, la resina debe tomarse a distancia de la toma de otros medicamentos, respetando un intervalo de más de 2 horas, si es posible.
Nivel de Gravedad: Medio
Medicamentos administrados por vía oral - Resinas quelantes

Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.

Consejo clínico: De manera general, la resina debe tomarse a distancia de la toma de otros medicamentos, respetando un intervalo de más de 2 horas, si es posible.
Nivel de Gravedad: Medio
Medicamentos administrados por vía oral - Tópicos gastrointestinales, antiácidos y adsorbentes

Descripción: Disminución de la absorción de estas sustancias.

Consejo clínico: Como medida de precaución, es conveniente tomar los tópicos gastrointestinales o los antiácidos separados en el tiempo de cualquier otro medicamento (más de 2 horas, si es posible).
Nivel de Gravedad: Medio
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Bortezomib

Descripción: Disminución de las concentraciones del citotóxico por aumento de su metabolismo por acción del inductor, con riesgo de menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Cabazitaxel

Descripción: Disminución de las concentraciones del citotóxico por aumento de su metabolismo por acción del inductor, con riesgo de menor eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Midazolam

Descripción: Riesgo de disminución de las concentraciones plasmáticas del midazolam por acción del anticonvulsivo.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Perampanel

Descripción: Disminución importante ( de hasta dos tercios) de las concentraciones de perampanel.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Procarbazina

Descripción: Aumento de las reacciones de hipersensibilidad (hipereosinofilia, exantema) por aumento del metabolismo de la procarbazina por acción del inductor.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Anticonvulsivantes inductores enzimáticos - Tamoxifeno

Descripción: Riesgo de ineficacia del tamoxifeno por aumento de su metabolismo por el hipérico.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Carbamazepina - Fenitoína (y por extrapolación, fosfenitoína) (vía sistémica)

Descripción: Reducción recíproca de las concentraciones plasmáticas (aumento del metabolismo sin modificación aparente de la eficacia anticomicial).

Consejo clínico: Prudencia en la interpretación de las concentraciones plasmáticas.
Nivel de Gravedad: Bajo
Carbamazepina - Fenobarbital (y por extrapolación, primidona)

Descripción: Disminución progresiva de las concentraciones plasmáticas de carbamazepina y de su metabolito activo sin modificación aparente de la eficacia antiepileptógena.

Consejo clínico: Prudencia en la interpretación de las concentraciones plasmáticas.
Nivel de Gravedad: Bajo
Hiponatremiantes - Hiponatremiantes

Descripción: Aumento del riesgo de hiponatremia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Medicamentos administrados por vía oral - Laxantes (tipo macrogol)

Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.

Consejo clínico: Evitar la toma de otros medicamentos durante y después de la ingestión en un plazo de al menos 2 horas después de la toma del laxante, e incluso hasta la realización de la prueba.
Nivel de Gravedad: Bajo