TARMED Sol.
ATC: Brea hulla champú |
PA: Coal tar |
EXC: Alcohol bencílico y otros. |
Envases
Brea hulla champú
Dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Champúes medicinales
Mecanismo de acciónBrea hulla champú
Reduce el grosor de la epidermis, pudiendo estar su mecanismo de acción relacionado con sus efectos antimitóticos, antiproliferativos y en parte a su actividad antifúngica.
Indicaciones terapéuticasBrea hulla champú
Dermatitis seborreica, psoriasiforme, caspa y picor del cuero cabelludo.
PosologíaBrea hulla champú
Modo de administraciónBrea hulla champú
Uso cutáneo (exclusivamente sobre el cuero cabelludo). Humedecer bien el cabello y aplicar el producto en cantidad suficiente para producir abundante espuma. Aplicar un suave masaje con la yema de los dedos sobre el cuero cabelludo y aclarar bien con agua. Repetir la operación y dejar actuar unos minutos, aclarando bien de nuevo.
ContraindicacionesBrea hulla champú
Hipersensibilidad a brea de hulla; psoriasis activa o inflamada, eccema exudativo, psoriasis pustular eritrodérmica y generalizada; fotosensibilidad.
Advertencias y precaucionesBrea hulla champú
En inflamación aguda, heridas abiertas o infecciones cutáneas, evaluar beneficio-riesgo. Evitar contacto con ojos y mucosas. Evitar la expoxición al sol al menos 24 h después del tto.
InteraccionesBrea hulla champú
No se recomienda su uso simultáneo con sustancias fotosensibilizantes, ya que pueden producir efectos fotosensibilizantes aditivos; ej.: tetraciclinas, psoralenos como metoxaleno o trioxisaleno, tretinoina, sistémicos o tópicos.
EmbarazoBrea hulla champú
No hay datos o éstos son limitados relativos a su uso en mujeres embarazadas.
No se han realizado estudios en estos casos. No se recomienda utilizar brea de hulla durante el embarazo.
LactanciaBrea hulla champú
No hay datos o éstos son limitados relativos a su uso en mujeres en periodo de lactancia..
No se han realizado estudios en estos casos. No se recomienda utilizar brea de hulla durante la lactancia
Reacciones adversasBrea hulla champú
Ocasionalmente foliculitis, irritación, erupción.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 12/07/2016