Perindopril + indapamida
Evitar
No está recomendado y son preferibles tratamientos alternativos con perfiles de seguridad mejor establecidos durante la lactancia, especialmente en lactantes neonatos y pretérmino.
ATC: Perindopril + indapamida |
PA: Indapamida, Perindopril erbumina |
EXC: Lactosa monohidrato y otros. |
Prospecto: información para el usuario
Perindopril/Indapamida Sandoz 4 mg/1,25 mg comprimidos EFG
perindopril terbutilamina / indapamida.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Perindopril/Indapamida Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Perindopril/Indapamida Sandoz
3. Cómo tomar Perindopril/Indapamida Sandoz
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Perindopril/Indapamida Sandoz
6. Contenido del envase e información adicional
Perindopril/Indapamida es una asociación de dos principios activos, perindopril e indapamida. Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la tensión arterial elevada (hipertensión).
Cada uno de los principios activos disminuye la tensión arterial y actúan de manera conjunta para controlar su tensión arterial.
No tome Perindopril/Indapamida Sandoz
Niños y adolescentes
NO dar este medicamento a niños.
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Perindopril/Indapamida Sandoz si:
Puede que su médico le controle la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos en la sangre (por ejemplo, potasio), a intervalos regulares.
Ver también la información bajo el encabezado “No tome Perindopril/indapamida Sandoz”,
También debe informar a su médico de que está tomando este medicamento si:
Perindopril/indapamida puede ser menos efectivo en personas de raza negra.
Toma de Perindopril/Indapamida Sandoz otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Evite tomar este medicamento con:
En particular, antes de tomar este medicamento en caso de estar tomando alguno de los siguientes:
Puede que su médico deba cambiar su dosis y/o tomar otras precauciones:
Consulte con su médico si no está seguro de que son estos medicamentos.
Toma de Perindopril/Indapamida Sandoz con alimentos y bebidas y alcohol
Tome los comprimidos con un vaso de agua preferentemente por la mañana y antes de la comida. Tenga especial cuidado si tiene una dieta restringida en sales. Consulte con su médico antes de tomar los comprimidos.
Embarazo y lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tienen intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Consulte a su médico si está (o cree que puede estar) embarazada. Generalmente, su médico le aconsejará dejar de tomar perindopril/indapamida antes de quedarse embarazada o lo antes posible si está embarazada y le recomendará tomar otro medicamento en lugar de perindopril/indapamida. Perindopril/indapamida no está recomendado en los primeros meses de embarazo y no debe tomarse después del tercer mes de embarazo, ya que puede producir graves daños al bebé si se usa después del tercer mes de embarazo.
Lactancia
No debe tomar perindopril/indapamida si está en periodo de lactancia. Consulte inmediatamente con su médico si está en periodo de lactancia o va a empezar con la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no modifica el estado de alerta, pero debido a la bajada de tensión arterial puede notar mareo o debilidad, especialmente al principio del tratamiento o cuando aumenta la dosis. Si esto ocurre, puede verse afectada su habilidad para conducir y utilizar máquinas.
Perindopril/Indapamida Sandoz contiene lactosa
Si su médico le ha dicho que tiene intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es un comprimido al dia.
Tome los comprimidos con un vaso de agua preferentemente durante la mañana y antes de las comidas.
Adultos
La dosis normal es un comprimido una vez al día.
Pacientes de edad avanzada
Su médico decidirá cual es la mejor dosis para usted.
Pacientes con insuficiencia renal
Su médico puede decidir modificar el régimen de dosificación si sufre de insuficiencia renal.
Uso en niños y adolescentes
No es apropiado el uso de este medicamento en niños.
Si toma más Perindopril/Indapamida Sandoz del que debe
Si ingiere demasiados comprimidos, contacte inmediatamente con su médico o acuda al servicio de urgencias de su hospital más cercano. El síntoma más frecuente en caso de sobredosis es la disminución de la tensión arterial. Si se produce una disminución de la tensión arterial importante (síntomas como mareos o desmayo), puede ayudar acostarse con las piernas levantadas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Perindopril/Indapamida Sandoz
Es importante tomar este medicamento cada día ya que un tratamiento continuo es más eficaz. Sin embargo, si olvidó tomar una dosis de perindopril/indapamida tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Perindopril/Indapamida Sandoz
Como el tratamiento para la hipertensión arterial normalmente es de por vida, debe hablar con su médico antes de dejar de tomar este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Perindopril/Indapamida Sandoz puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, INTERRUMPA el tratamiento con este medicamento y contacte inmediatamente con su médico. Estos son los síntomas de una reacción alérgica grave y debe ser tratada inmediatamente y por lo general en un hospital:
También contacte con su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos:
Otros efectos adversos
Frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes de cada 100)
Poco frecuentes (afectan de 1 a 10 pacientes de cada 1.000)
Si tiene lupus eritematoso sistémico (una enfermedad del colágeno) ésta puede empeorar.
Raros (afectan de 1 a 10 pacientes de cada 10.000)
Muy raros (afectan a menos de 1 paciente de cada 10.000)
No conocidos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Blíster Alu/Alu
No conservar a temperarura superior a 30ºC.
Blíster PVC/PVDC/Al en bolsa de Al con desecante incluido
No tragar el desecante.
No conservar a temperarura superior a 30ºC.
Después de la primera apertura de la bolsa: 6 meses.
Después de la apertura de la bolsa no conservar a temperatura superior a 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Perindopril/Indapamida Sandoz
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos.
Perindopril/Indapamida Sandoz son comprimidos blancos, oblongos, biconvexos y grabados con “PI” en una de las caras.
Se presentan en envases de blíster de aluminio/aluminio o blíster PVC/PVDC/Al en bolsas de aluminio con desecante añadido.
Tamaños de envase: 7, 10, 14, 20, 28, 30, 50, 60, 90, 100 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
c/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Responsable de la fabricación
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57
1526 Ljubljana
Eslovenia
o
LEK, S.A.
Ul Domaniewska 50 C (Varsovia) – PL02-672–
Polonia
o
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1
39179 Barleben
Alemania
o
LEK, S.A.
Ul Podlipie, 16 (Strykow) – PL95 – 010 –
Polonia
o
Salutas Pharma GmbH
Dieselstrasse 5
70839 Gerlingen
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Bélgica Perindopril/Indapamide Sandoz 2 mg/0.625 mg tabletten Bulgaria Daxpamil® DUO
República Checa Perinalon 4/ 1,25 mg Combi
-Perindalon
Finlandia Perindopril/Indapamid Sandoz , 4/1,25 mg tabletti
Francia PERINDOPRIL/ INDAPAMIDE Sandoz 4 mg/1,25 mg, comprimé
Alemania Perindopril Indapamid Sandoz 4 mg/ 1,25 mg Tabletten
Paises Bajos Perindopril tert-butylamine/Indapamide Sandoz 4/1,25 mg, tabletten
Polonia Panoprist
Portugal Perindopril + Indapamida Sandoz
Eslovenia Voxim Combo 4 mg/1.25 mg tablete
República Eslovaca PERINDASAN 4 mg/1,25 mg tablety
España Perindopril Indapamida/ Sandoz 4/ 1.25 mg comprimidos EFG
Fecha de la última revisión de este prospecto: noviembre 2016
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es