Clozapina
Evitar
Los estudios en animales sugieren que clozapina se excreta a través de la leche materna y tiene efecto en el lactante; por ello las madres que reciban clozapina no deben amamantar a sus hijos.
Los estudios en animales sugieren que clozapina se excreta a través de la leche materna y tiene efecto en el lactante; por ello las madres que reciban clozapina no deben amamantar a sus hijos.
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Existen sólo limitados datos clínicos de embarazos durante el tratamiento con clozapina. Los estudios en animales no indican ni directa ni indirectamente efectos nocivos en lo que respecta a embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo postnatal. Se recomienda precaución cuando se prescriba a mujeres embarazadas.
Clozapina actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminución de la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precaución a la hora de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establecido la sensibilidad particular de cada paciente al medicamento.
ATC: Clozapina |
PA: Clozapina |
EXC:
Almidón de maiz Lactosa y otros. |
Descripción: Riesgo de ineficacia del tratamiento antipsicótico (disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina por aumento de su metabolismo hepático).
Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina con riesgo de pérdida de eficacia.
Además, con la carbamazepina, riesgo de aumento de los efectos hematológicos graves.
Descripción: Aumento de la depresión central. La alteración del estado de alerta puede hacer peligrosa la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria.
Descripción: Aumento de las concentraciones de clozapina, con riesgo de sobredosificación, por disminución de su metabolismo hepático por acción del ciprofloxacino.
Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina con riesgo de pérdida de eficacia.
Descripción: Disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina con riesgo de pérdida de eficacia.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de clozapina con signos de sobredosificación.
Descripción: Riesgo de ineficacia del tratamiento antipsicótico (disminución de las concentraciones plasmáticas de clozapina por aumento de su metabolismo hepático).
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución la absorción de otros medicamentos ingeridos simultáneamente.
Descripción: Riesgo de aparición de síntomas neuropsíquicos sugestivos de un síndrome neuroléptico maligno o de intoxicación por litio.
Descripción: Riesgo mayor de colapso con parada respiratoria y/o cardíaca.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
Descripción: Riesgo de menor eficacia del anticolinesterásico por antagonismo de los receptores de acetilcolina por l'atropínico.
Descripción: Adición de efectos adversos atropínicos como retención urinaria, estreñimiento, sequedad de boca...
Descripción: Riesgo significativo de acinesia cólica , con estreñimiento severo.
Descripción: Riesgo de sobredosificación durante la sustitución del tabaco por el tratamiento sustitutivo.
Descripción: Riesgo de aumento de hipotensión, especialmente ortostática.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos adversos, especialmente mareos o síncopes.
Descripción: Aumento de la depresión central. La alteración del estado de alerta puede hacer peligrosa la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria.
Descripción: Efecto vasodilatador y riesgo de hipotensión, especialmente ortostática (efecto aditivo).
Descripción: Riesgo de fracaso terapéutico en caso de tratamiento concomitante con orlistat.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies