Categoria 
Estudios en animales no han revelado daño fetal, sin embargo no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. O bien, estudios en animales han mostrado efectos adversos fetales, pero estudios en mujeres embarazadas no han mostrado riesgo fetal. Sólo debe utilizarse en el embarazo si es claramente necesario.
Lidocaína anestésico local
La lidocaína atraviesa la placenta y el porcentaje de difusión está relacionado con el gradiente de concentración entre la sangre materna y sangre fetal, el gradiente pH y con el grado de unión a proteínas plamáticas. El grado de unión a proteínas plasmáticas fetales es menor que la unión a proteínas plasmáticas metarnales. No se han realizado estudios en humanos, sin embargo, los estudios en ratas con dosis de hasta 6,6 veces la dosis máxima humana, no han mostrado que la lidocaína produzca efectos adversos en el feto.
En caso de empleo durante el embarazo deberá evaluarse la relación beneficio/riesgo, la dosis será la menor posible.
La anestesia epidural está contraindicada en obstetricia con amenaza de hemorragias. No usar a más del 1% en obstetricia.