Categoria 
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Iopamidol
No hay datos suficientes para usar iopamidol en mujeres embarazadas. No hay evidencia de potencial teratogénico de iopamidol. Dosis superiores a 1,5g de iodo/kg/día muestran efectos tóxicos para el embrión en ratas y se reduce el número de fetos vivos y su peso. La reducción de peso también se observó en conejos con dosis de 2g de iodo/kg/día. La fertilidad de las ratas así como el desarrollo peri- y postnatal de su cría no se vio afectado. Sin embargo, en ratones se han visto alteraciones reversibles en la espermatogénesis tras una única administración de iopamidol. Ya que la exposición a los rayos X durante el embarazo debe evitarse en la medida de lo posible, tanto en exploraciones con como sin medio de contraste, el beneficio de la exploración radiológica tiene que ser considerado cuidadosamente. Además de por la exposición del feto a la radiación, la evaluación del beneficio-riesgo del uso de medios de contraste iodados debe tener también en cuenta la sensibilidad al iodo de la glándula tiroides del feto, ya que la sobrecarga aguda de iodo que se produce tras la administración del medio de contraste iodado a la madre puede inducir a una disfunción tiroidea fetal.