Calcio carbonato + colecalciferol
Precaución
Puede utilizarse durante el período de lactancia. El calcio y la vitamina D<sub>3<\sub> pasan a la leche materna. Esto debe tenerse en cuenta cuando se administra al niño vitamina D de forma adicional.
ATC: Calcio carbonato + colecalciferol |
PA: Calcio carbonato, Colecalciferol |
EXC:
Aspartamo (E-951) Isomaltitol Sacarosa Sorbitol y otros. |
Contrarresta el aumento de la PTH producido por la deficiencia de Ca que causa aumento de la resorción ósea. La vit. D aumenta la absorción intestinal de Ca.
Prevención y tto. de estados carenciales de Ca y vit. D, especialmente en ancianos. Suplemento de vit. D y Ca como adyuvante al tto. específico de osteoporosis en pacientes con deficiencia o con alto riesgo de deficiencia de Ca y vit. D.
hipersensibilidad; I.R. grave (TFG < 30 ml/min/1,73 m<exp>2<\exp>); enf. y/o situaciones que dan lugar a hipecalcemiahipercalcemia y/o hipercalciuria; cálculos renales (nefrolitiasis); hipervitaminosis D.
I.R. (estricto control de niveles de Ca y fosfato), tendencia a formación de cálculos, tto. prolongado; controlar función renal, calcemia y calciuria; reducir dosis o suspender tto. si calciuria > 7,5 mmol/24 h; vigilar la ingesta diaria de vit. D; sarcoidosis, controlar calcemia y calciuria; ancianos, vigilar creatinina sérica; sujetos inmovilizados con osteoporosis por mayor riesgo de hipercalcemia; niños y adolescentes.
Contraindicado en I.R. grave (TFG < 30 ml/min/1,73 m<exp>2<\exp>). Precaución en I.R., controlar calcemia, calciuria y niveles de Ca y fosfato. El Ca en estos pacientes puede aumentar la absorción de Al y disminuir la de Mg.
Aumenta el riesgo de hipercalcemia con: diuréticos tiazídicos.
Modifica la absorción de: tetraciclinas (administrar 2 h antes o de 4-6 h después); levotiroxina (administrar con 4 h de diferencia); quinolonas (administrar 2 h antes o 6 h después); Fe, Zn y ranelato de estroncio (administrar 2 h antes o 2 h después).
Precaución con: glucósidos cardiotónicos.
Absorción disminuida con: bisfosfonato (administrar al menos 1 h antes), orlistat.
Puede utilizarse durante el embarazo, en caso de deficiencia de calcio y vitamina D. Durante el embarazo, la ingesta diaria no debe superar los 2500 mg de calcio y las 4000 UI de vitamina D. Estudios en animales han revelado toxicidad para la reproducción con dosis elevadas de vitamina D. En mujeres embarazadas, deben evitarse sobredosis de calcio y vitamina D, debido a que la hipercalcemia permanente ha sido relacionada con efectos adversos en el feto en desarrollo. No existen datos de que la vitamina D administrada a dosis terapéuticas presente efecto teratógeno en humanos.
Puede utilizarse durante el período de lactancia. El calcio y la vitamina D<sub>3<\sub> pasan a la leche materna. Esto debe tenerse en cuenta cuando se administra al niño vitamina D de forma adicional.
Poco frecuentes: hipercalcemia, hipercalciuria.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 12/07/2016